

Cine
Teatro Liceo 20:00 h
Unión Deportiva Salamanca, la historia de un sueño Suso de la NavaUnión Deportiva Salamanca, la historia de un sueño
Suso de la Nava
Presentación Documental
El documental nace con motivo del 90 aniversario de la fundación de la Unión Deportiva Salamanca y su desaparición en 2013. Es un documental de archivo y un trabajo de campo realizando entrevistas a todos los que de una forma u otra han tenido algo que ver con la Unión Deportiva Salamanca.

Cine
Teatro Liceo 20:00 h
Unión Deportiva Salamanca, la historia de un sueño Suso de la NavaUnión Deportiva Salamanca, la historia de un sueño
Suso de la Nava
Presentación Documental
El documental nace con motivo del 90 aniversario de la fundación de la Unión Deportiva Salamanca y su desaparición en 2013. Es un documental de archivo y un trabajo de campo realizando entrevistas a todos los que de una forma u otra han tenido algo que ver con la Unión Deportiva Salamanca.

Cine
Teatro Liceo 09:45 h
Jacobo Lobo. Cine en educación y valoresJacobo Lobo. Cine en educación y valores
Los escolares de 1º y 2º de Primaria vieron “Jacobo Lobo”, una película que cuenta la historia de un niño normal e introvertido, que no tiene muchos amigos. Una noche de luna llena tienen una transformación lo que le hace diferente a los demás. Esta película trata aspectos como la amistad, los vínculos familiares y el ser diferente.

Cine
Teatro Liceo 12:00 h
Simsala Grimm: los 7 cabritillos y el lobo. Cine en educación y valoresSimsala Grimm: los 7 cabritillos y el lobo. Cine en educación y valores
Los alumnos de 3º de Infantil disfrutaron de “Simsala Grimm: los 7 cabritillos y el lobo”, una película que trabaja los sentimientos, las sensaciones y las emociones. En la que se destaca la importancia de obedecer a los adultos y cómo enfrentarse a los miedos.

Cine
Teatro Liceo 09:45 h
Carlitos y el campo de los sueños Cine en educación y valoresCarlitos y el campo de los sueños Cine en educación y valores
Los alumnos de 3º y 4º de Primaria disfrutaron de la película “Carlitos y el campo de los sueños” que trata sobre la superación a través del deporte. Esta historia trabaja sobre la importancia de la amistad y los vínculos afectivos.

Cine
Teatro Liceo 12:00 h
Simsala Grimm: los 7 cabritillos y el lobo Cine en educación y valoresSimsala Grimm: los 7 cabritillos y el lobo Cine en educación y valores
Los alumnos de 3º de Infantil disfrutaron de “Simsala Grimm: los 7 cabritillos y el lobo”, una película que trabaja los sentimientos, las sensaciones y las emociones. En la que se destaca la importancia de obedecer a los adultos y cómo enfrentarse a los miedos.
Namida
Se trata del primer largometraje de Alba Gómez y relata un drama sobre la vida cotidiana en una pareja con violencia de género. Los protagonistas de esta película son Yolanda Martín, Luis Jaraquemada, Miguel López y Lucía Buitrago.
Esta producción ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca, a través de la Concejalía de Juventud, la Salamanca Film Comission y la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes
La isla del viento. Unamuno en Fuerteventura
12 de octubre de 1936. Paraninfo de la Universidad de Salamanca. En los momentos previos a la inauguración del curso académico, Miguel de Unamuno recuerda el destierro por sus críticas al dictador Primo de Rivera en 1924. Es exiliado a la isla de Fuerteventura y allí vivirá en el pequeño pueblo de Puerto Cabras. Hastiado por la situación, el escritor se empeña en mostrarse huraño y encerrado en sí mismo. Sin embargo, su relación con los isleños, el conocimiento de la realidad del lugar y el contacto con la isla, provocarán su salida del aislamiento. Aprenderá de manera casi inadvertida una lección que no olvidará hasta el final de su vida, en los albores ya de la dictadura franquista. Director: Manuel Menchón. Guión: Dionisio Pérez, Manuel Menchón, José Javier Rodríguez. Productores: Rafael Álvarez, Nacho Monge, Patrick Bencomo, Fito Pochat, Victor Cruz.

Cine
Teatro Liceo 20:00 h
Análisis de Sangre Azul. Preestreno de la película dirigida por Gabriel VelázquezAnálisis de Sangre Azul. Preestreno de la película dirigida por Gabriel Velázquez
Esta película, además de haber sido producida y codirigida por un salmantino, ha sido rodada en parte en nuestra provincia y cuenta con la participación del Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León.
Los ingredientes de esta película son: un científico adelantado a su época; un inglés con aires de grandeza; un valle perdido en los Pirineos; unos habitantes olvidados; un sanatorio mental repleto de enfermos; y una cámara de 16mm en el año 1933.
El Pastor. De Jon Cenzual
El Teatro Liceo acogió el preestreno de “El pastor”, un largometraje del director salmantino Jonathan Cenzual Burley, que se rodó en 2015, en Salamanca. El reparto de la película incluye también actores y actrices salmantinas, como Miguel Martín, que es el protagonista de la historia, Alfonso Mendiguchía, Maribel Iglesias, Maite Iglesias y Juan Luis Sara, entre otros.
La historia gira en torno a un pastor que vive modesta, pero apaciblemente en una casa de un pueblo del interior de España, un ambiente lo suficientemente bucólico para él como para ignorar las ofertas que le llegan desde una constructora que pretende comprar su terreno para edificar una urbanización y un centro comercial. Frente al no querer vender del pastor se encuentran las ansias de dinero de los dueños de los terrenos colindantes, que sólo responden a la lógica de sus propios intereses.
