
Cabalgata de Reyes
Los Reyes Magos recorrieron, un año más, las calles de nuestra ciudad repartiendo caramelos e ilusión entre los más pequeños. La ciudad les recibió con tronos reales, carrozas y grupos de animación que les acompañaron durante todo el recorrido.
.jpg)
Premios
Ayuntamiento De Salamanca 13:00 h
Entrega de los premios Ciudad de Salamanca de Poesía y NovelaEntrega de los premios Ciudad de Salamanca de Poesía y Novela
El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, hizo entrega del XIX Premio de Novela Ciudad de Salamanca al extremeño José Antonio Ramírez Lozano por la obra “El relojero de Yuste” y el XVIII Premio de Poesía Ciudad de Salamanca al leonés Antonio Manilla por el poemario “El Lugar en Mí”.
Pasión Ciudad Memorar
Rafael Cid
La exposición “Pasión Ciudad. Memorar” del salmantino Rafael Cid es una muestra divida en dos partes que el artista ha denominado Acera y Cirios. La primera parte, Acera, trata sobre el patrimonio de la ciudad de Salamanca, tanto el artístico como el monumental. La otra parte, Cirios, está formada por diecisiete metacrilatos, estampas procesionales.
Con estos dos términos, Cirios y Acera, Rafael Cid nos presenta dos series de dibujos que tienen en la Salamanca del hoy y del ayer su punto de conexión. El artista presenta en esta exposición su ciudad, la que él entiende en cada momento y circunstancia, la que imagina que fue, la que quiso que fuera y nunca podrá ser, la que aspira que llegue a ser.

Exposición
San Eloy
Ambos. Encontacto Ángel Luis IglesiasAmbos. Encontacto
Ángel Luis Iglesias
Ángel Luis Iglesias muestra en “Ambos” un total de 170 obras realizadas en los últimos dos años, entre dibujos en papel, óleos y técnica mixta.
La temática principal de los retratos que se podrán ver en esta muestra es Hollywood, con nombres muy conocidos como Leonardo Dicaprio, Johnny Depp, Clint Eastwood, Will Smith, Woody Allen, Harrison Ford, Ben Affleck, Samuel L. Jackson, Arnold Scwarzenegger, Bradley Cooper, Hugh Jackman, Matthew McConaughey, Sylvester Stallone o Scarlett Johansson.
También se incluye el retrato de los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia; de los artistas Ai Weiwei y Antonio López; de personajes salmantinos y de actores españoles como Diego Martín y Antonio Banderas.

Exposición
Plaza de Anaya 09:30 h
Henry Moore. Arte en la calleHenry Moore. Arte en la calle
La ciudad de Salamanca acogió una nueva exposición al aire libre, dedicada en este caso a uno de los escultores modernos más significativos. Henry Moore vuelve de esta manera a las calles de nuestro país tras la gran retrospectiva de su obra que tuvo lugar en Madrid y Barcelona en 1981, cinco años antes de la muerte del artista, y de la gran exposición que la Obra Social “la Caixa” presentó en CaixaForum Barcelona en el año 2006.
La organización de la exposición Henry Moore. Arte en la calle contó con la colaboración de la Henry Moore Foundation y del Ayuntamiento de Salamanca.

Música Clásica
Catedral Vieja 20:15 h
Concierto de Música Sacra Catedral ViejaCoro de Cámara de la Escuela Municipal de MúsicaConcierto de Música Sacra Catedral Vieja
Coro de Cámara de la Escuela Municipal de Música
Medallones salmantinos
En el marco de la Feria Municipal del Libro, Pilar Fernández Labrador y Paulette Gabaudan presentaron Medallones salmantinos, una publicación editada por la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, a través del sello Edifsa.
Luis Cortés publicó el presente libro sobre los medallones salmantinos en 1971, cuando era concejal de Cultura: Cincuenta medallones salmantinos. Al repasar los numerosos clichés de Cortés sobre medallones, aparecieron muchos que no habían sido seleccionados entonces y que sin embargo denotaban una gran calidad tanto por la escultura mostrada como por la fotografía y, que además, eran de gran interés por el conocimiento que aportaban sobre la época.
Por esa razón la selección actual pasa de cincuenta a setenta. El texto es original de Luis Cortés con aportaciones de Paulette Gabaudan.
Encuentros y Palabras
Feria del Libro
La Asociación Cultural Pentradrama presentó el libro "Encuentros y Palabras", editado por Edifsa, en el marco de la Feria Municipal del Libro.

Músicas Actuales
Entorno del Río Tormes 20:00 h
Un río de Músicas. San Juan de SahagúnUn río de Músicas. San Juan de Sahagún
“Un río de músicas” es una propuesta que congregó a once grupos salmantinos que representan diferentes estilos musicales, en cuatro escenarios diferentes, ubicados en el entorno del río Tormes.
El primero de los escenarios estaba ubicado en el parque Elio Antonio de Nebrija y contó con las actuaciones de los grupos Mr. Blues, Jim Brothers & Co y el violinista Javi Lin.
Junto al Puente Romano se ubicó el segundo escenario con otros tres conciertos programados, desde las 20’30 horas. Comenzó la Banda Guridi del Conservatorio Profesional de Música, le seguirá el Grupo de Metales y Percusión del Conservatorio Superior de Música y Castilla y León y finalizará Raúl Díaz de Dios y el grupo de acordeones.
El tercer escenario estaba junto al embarcadero y allí están previstas las actuaciones de la Asociación de Tamborileros a la antigua usanza, del Grupo de danzas “La Tajuela” y de Zaragata Folk.
Por último, junto a la Iglesia Nueva del Arrabal actuaron los grupos The Last Quarter y Quilombo Chinegro.

Música Clásica
Parque de la Alamedilla 13:00 h
Banda Municipal de Música. San Juan de SahagúnBanda Municipal de Música. San Juan de Sahagún
San Juan de Sahagún

Música de Raiz
Plaza de Carmelitas 19:00 h
III Festival Folklórico San Juan de SahagúnIII Festival Folklórico San Juan de Sahagún
San Juan de Sahagún
En la Plaza de Carmelitas, se celebró el III Festival Folklórico San Juan de Sahagún, en colaboración con la Asociación de Vecinos Zoes y La Espiga Charra.
Fuegos Artificiales. San Juan de Sahagún
San Juan de Sahagún
Los fuegos artificiales de San Juan de Sahagún corrieron a cargo de Pirotécnia Europlá, la misma empresa que ha realizado este año la Nit del Foc en Valencia y ganadora del 52 Concurso Internacional de Fuegos Artificiales celebrado en San Sebastián en 2015.
Tuvo una duración de 20 minutos y utilizaron más de 6.000 unidades pirotécnicas. Una impactante secuencia digital dará comienzo al espectáculo en el que predominarán colores claros, vivos, intensos, luminosos y profundos. Sauces, carcasas cilíndricas, carcasas fantasmas, lentejuelas de oro y plata, ramilletes, cascadas y relámpagos iluminarán la noche salmantina.

Música Clásica
Parque de la Alamedilla 13:00 h
Banda Municipal de Música San Juan de SahagúnBanda Municipal de Música San Juan de Sahagún
San Juan de Sahagún
Festival de Luz y Vanguardias
El 16 de junio se inauguró la primera edición del Festival de Luz y Vanguardias, que se celebró gracias al apoyo de Iberdrola y que llenó de arte y luz la capital del Tormes hasta el domingo 19 de junio. Un singular acontecimiento que pretende convertir a Salamanca en el centro nacional de referencia de una modalidad artística en la que se unen el mundo de la plástica, el vídeo y la instalación.
Tras el acto de encendido en la Plaza Mayor se realizó un recorrido para visitar los seis edificios históricos sobre los que se plasman las obras de los artistas invitados, los universitarios, los artistas independientes y las empresas del ámbito del vídeo y la instalación que protagonizan el Festival de Luz y Vanguardias.
Los artistas Daniel Canogar, Edwin van der Heide, Anna Barriball y Carlos Irijalba proyectaron sus obras sobre las fachadas del edificio histórico de la Universidad de Salamanca, la Catedral Nueva, la Iglesia del Convento de San Esteban y el Colegio Arzobispo Fonseca respectivamente. En la Casa de las Conchas se exhibieron los trabajos de los estudiantes de la Universidad de Salamanca y la fachada del Ayuntamiento se dedicó a las obras que se presentaron a concurso.

Teatro
La Cueva 21:00 h
De la Cueva al Entremés Intrussión TeatroDe la Cueva al Entremés
Intrussión Teatro
Plazas y Patios
Viernes y sábados del 1 de julio al 27 de agosto
¿Vivió Miguel de Cervantes en Salamanca? ¿Acaso estudió en nuestra universidad? No lo sabemos a ciencia cierta pero hay bastantes indicios en su obra literaria que señalan que fue así. Nosotros hemos querido fantasear con esa idea y llevar al insigne literato a La Cueva de Salamanca, lugar que da título a uno de sus entremeses. De este modo, el autor de El Quijote, se encontrará fortuitamente con Leonarda y Cristina, los dos personajes femeninos de la historia que Cervantes nos relata. Las dos mujeres, llegadas a Salamanca acompañando a Pancracio – esposo de Leonarda - por ciertos asuntos de trabajo, relatarán al escritor lo que aconteció en su casa aquella noche en la que un curioso estudiante salamanqués se presentó en la misma. Estas anécdotas y, por supuesto, el emplazamiento mismo, servirán de inspiración al escritor para engarzar la historia de La Cueva de Salamanca.

Teatro
Iglesia de San Millán 18:30 h
Monumenta Salmanticae La Alhama, el oculto esplendorTeatro ZajorilMonumenta Salmanticae La Alhama, el oculto esplendor
Teatro Zajoril
Plazas y Patios
días 1, 8, 15, 22 y 29 de julio, en la Iglesia de San Millán.
A finales del siglo XV Abrahán Aben Assará, rabino de la Sinagoga Mayor de Salamanca, a través de su relato nos transportará a la hermosa y prospera judería de nuestra ciudad.
Con sus palabras nos conducirá por las callejuelas angostas, grandes edificios como el Talmud, hospital de peregrinos, sinagogas, librerías y establecimientos que jalonan la hermosa calle Mayor de “La Aljama. Yama al Jaud”, La Judería de Salamanca.
Toda la paz que transmite el espíritu sereno de Abrahán, se verá rota por la intervención de un caballero castellano, Don Gerónimo de Arces, protector de la Iglesia de San Millán, que nos devolverá a la realidad, situándonos en el cuándo y el cómo, la iglesia pasa a ser MONUMENTA SALMATICAE, el centro de interpretación de nuestra ciudad. Espacio imprescindible para visitar luego la ciudad con conocimiento de causa.

Otros
Cerro de San Vicente 20:00 h
El Cerro de San Vicente. El origen de Salamanca. Visita guiadaEl Cerro de San Vicente. El origen de Salamanca. Visita guiada
Plazas y Patios
Disfrutar de una magnífica panorámica del entorno desde los dos nuevos miradores. Y, por supuesto, visita guiada para conocer las excavaciones arqueológicas realizadas en este yacimiento en el que se asentó el primer poblado estable de la ciudad, en la Edad de Hierro.

Teatro
Iglesia de San Millán 18:30 h
Monumenta Salmanticae La Alhama, el oculto esplendorTeatro ZajorilMonumenta Salmanticae La Alhama, el oculto esplendor
Teatro Zajoril
Plazas y Patios
días 1, 8, 15, 22 y 29 de julio, en la Iglesia de San Millán.
A finales del siglo XV Abrahán Aben Assará, rabino de la Sinagoga Mayor de Salamanca, a través de su relato nos transportará a la hermosa y prospera judería de nuestra ciudad.
Con sus palabras nos conducirá por las callejuelas angostas, grandes edificios como el Talmud, hospital de peregrinos, sinagogas, librerías y establecimientos que jalonan la hermosa calle Mayor de “La Aljama. Yama al Jaud”, La Judería de Salamanca.
Toda la paz que transmite el espíritu sereno de Abrahán, se verá rota por la intervención de un caballero castellano, Don Gerónimo de Arces, protector de la Iglesia de San Millán, que nos devolverá a la realidad, situándonos en el cuándo y el cómo, la iglesia pasa a ser MONUMENTA SALMATICAE, el centro de interpretación de nuestra ciudad. Espacio imprescindible para visitar luego la ciudad con conocimiento de causa.

Teatro
Iglesia de San Millán 18:30 h
Monumenta Salmanticae La Alhama, el oculto esplendorTeatro ZajorilMonumenta Salmanticae La Alhama, el oculto esplendor
Teatro Zajoril
Plazas y Patios
días 1, 8, 15, 22 y 29 de julio, en la Iglesia de San Millán.
A finales del siglo XV Abrahán Aben Assará, rabino de la Sinagoga Mayor de Salamanca, a través de su relato nos transportará a la hermosa y prospera judería de nuestra ciudad.
Con sus palabras nos conducirá por las callejuelas angostas, grandes edificios como el Talmud, hospital de peregrinos, sinagogas, librerías y establecimientos que jalonan la hermosa calle Mayor de “La Aljama. Yama al Jaud”, La Judería de Salamanca.
Toda la paz que transmite el espíritu sereno de Abrahán, se verá rota por la intervención de un caballero castellano, Don Gerónimo de Arces, protector de la Iglesia de San Millán, que nos devolverá a la realidad, situándonos en el cuándo y el cómo, la iglesia pasa a ser MONUMENTA SALMATICAE, el centro de interpretación de nuestra ciudad. Espacio imprescindible para visitar luego la ciudad con conocimiento de causa.

Teatro
Iglesia de San Millán 18:30 h
Monumenta Salmanticae La Alhama, el oculto esplendorTeatro ZajorilMonumenta Salmanticae La Alhama, el oculto esplendor
Teatro Zajoril
Plazas y Patios
días 1, 8, 15, 22 y 29 de julio, en la Iglesia de San Millán.
A finales del siglo XV Abrahán Aben Assará, rabino de la Sinagoga Mayor de Salamanca, a través de su relato nos transportará a la hermosa y prospera judería de nuestra ciudad.
Con sus palabras nos conducirá por las callejuelas angostas, grandes edificios como el Talmud, hospital de peregrinos, sinagogas, librerías y establecimientos que jalonan la hermosa calle Mayor de “La Aljama. Yama al Jaud”, La Judería de Salamanca.
Toda la paz que transmite el espíritu sereno de Abrahán, se verá rota por la intervención de un caballero castellano, Don Gerónimo de Arces, protector de la Iglesia de San Millán, que nos devolverá a la realidad, situándonos en el cuándo y el cómo, la iglesia pasa a ser MONUMENTA SALMATICAE, el centro de interpretación de nuestra ciudad. Espacio imprescindible para visitar luego la ciudad con conocimiento de causa.

Música Clásica
Plaza Mayor 22:00 h
Orquesta Sinfónica de Castilla y LeónOrquesta Sinfónica de Castilla y León
Plazas y Patios
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofreció un concierto en la Plaza Mayor, en el que interrpetó Americano en París, de George Gershwin, Interludio y Danza de la Vida Breve de Manuel de Falla y la 3ª Sinfonía de Beethoven. Este concierto formaba parte de las actividades organizdas por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León.

Teatro
Iglesia de San Millán 18:30 h
Monumenta Salmanticae La Alhama, el oculto esplendorTeatro ZajorilMonumenta Salmanticae La Alhama, el oculto esplendor
Teatro Zajoril
Plazas y Patios
días 1, 8, 15, 22 y 29 de julio, en la Iglesia de San Millán.
A finales del siglo XV Abrahán Aben Assará, rabino de la Sinagoga Mayor de Salamanca, a través de su relato nos transportará a la hermosa y prospera judería de nuestra ciudad.
Con sus palabras nos conducirá por las callejuelas angostas, grandes edificios como el Talmud, hospital de peregrinos, sinagogas, librerías y establecimientos que jalonan la hermosa calle Mayor de “La Aljama. Yama al Jaud”, La Judería de Salamanca.
Toda la paz que transmite el espíritu sereno de Abrahán, se verá rota por la intervención de un caballero castellano, Don Gerónimo de Arces, protector de la Iglesia de San Millán, que nos devolverá a la realidad, situándonos en el cuándo y el cómo, la iglesia pasa a ser MONUMENTA SALMATICAE, el centro de interpretación de nuestra ciudad. Espacio imprescindible para visitar luego la ciudad con conocimiento de causa.

Otros
Museo de Historia de la Automoción de Salamanca 12:00 h
Salamarket Feria creativa y vintageSalamarket Feria creativa y vintage
Ferias y Fiestas 2016
El patio del Museo de Historia de la Automoción se transformó en una feria vintage, donde los expositores, diseñadores y artesanos emergentes locales y regionales en su mayor parte, dan a conocer el actual concepto del “hand-made”.
El mercado incluyó además una serie de actividades culturales gratuitas y espectáculos compatibles con el formato.
Fuegos Artificiales
Caballer FX
Ferias y Fiestas 2016
Caballer FX ofreció un espectáculo de fuegos artificialesen los entornos del Puente Romano. Durante 22 minutos, cerca de 1.000 kilos de pólvora iluminaron el cielo de Salamanca con una gama de 38 colores diferentes. Las diferentes series de este espectáculo pirotécnico incluyeron diferentes tipos de figuras para culminar con una carcasa rápida de trueno.

Otros
Plaza de Anaya 19:00 h
28 Ofrenda Floral28 Ofrenda Floral
Ferias y Fiestas 2016
La Ofrenda partió, a las siete de la tarde, desde la Iglesia del Arrabal y continuó el recorrido por el Puente Romano, Rector Esperabé, calle Veracruz, calle Libreros, calle Compañía, calle Meléndez, plaza del Corrillo, Plaza Mayor, calle Quintana, Rúa Mayor y Plaza de Anaya para finalizar en el atrio de la Catedral. Allí todos los participantes depositaron sus ramos de flores.
Esta actividad, organizada por la Asociación del Traje Charro en colaboración con la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, cuenta tradicionalmente con la participación de numerosas agrupaciones y asociaciones de la ciudad y de la provincia
Charangas y cabezudos
Ferias y Fiestas 2016
Los cabezudos, acompañados de charangas, recorrieron las calles de la ciudad animando las ferias y fiestas. Esta actividad se desarrolló los días 7, 8 y 9 de septiembre.
Fangoria
Ferias y Fiestas 2016
Canciones para robots románticos es el duodécimo álbum de Fangoria y como cada uno de sus trabajos, es toda una declaración de intenciones hecha a través de unas canciones que reflejan el estado de ese mundo imposible de describir pero tan fácil de disfrutar en el que habitan Alaska y Nacho Canut. En este nuevo álbum Fangoria revisitan algunos temas habituales en su repertorio –la inteligencia artificial, el inexorable paso del tiempo, las maneras de combatir el desengaño sentimental- y lo hacen a través de 12 canciones que ellos mismos han coproducido con Guille Milkyway (La Casa Azul) y Jon Klein (ex Specimen, ex Siouxsie & The Banshees). Después de trabajar con ellos en Cuatricromía (2013), Alaska y Nacho optaron por contar de nuevo con ellos.
Pregón Jerónimo Hernández
Ferias y Fiestas 2016
El pregón de ferias corrió a cargo del salmantino Jerónimo Hernández Castro. Nacido en Salamanca en 1965, Jerónimo Hernández es funcionario de la Universidad de Salamanca desde 1993 y jefe de la Sección de Protocolo desde 2005. Su trayectoria profesional está vinculada con el protocolo y la organización de actos, ámbito en el que ha impartido numerosos cursos en universidades españolas, ponencias en congresos y conferencias.
Ha participado en numerosos concursos culturales televisivos como Gran Quiz (Cuatro); Cifras y Letras (Tele Madrid); Castilla y León en 25 (RTV Castilla y León); Pasapalabra (Tele 5); ¿Quién quiere ser millonario? (Tele 5, Antena 3 y la Sexta) y, de manera especial, en el decano de todos ellos, Saber y Ganar, que se emite desde hace 19 años en la 2 de RTVE, donde alcanzó el centenar de programas el 17 de octubre de 2014 y Pasapalabra de Tele 5, donde posee el récord de participación con 121 programas, emitidos entre el 6 de agosto de 2015 y el 17 de febrero de 2016, sumando en total más de doscientas cincuenta apariciones en espacios.
6ª Custom Bike
Ferias y Fiestas 2016
Macaco + El Niño del Pegamento
Ferias y Fiestas 2016
El broche musical de la noche lo puso el cantante Macaco, uno de los artistas más importantes de la escena musical española y uno de los más influyentes músicos latinos. El sonido de Macaco es una mezcla de reggae, rumba y otros sonidos latinos. El concierto contó con el grupo salmantino El Niño del Pegamento, como telonero.
Mercado Cervantino
Musical Sport
Ferias y Fiestas 2016
Un total de 200 puestos de artesanía y alimentación, ofrecieron a los visitantes diferentes productos, como: abalorios, abanicos, antigüedades, arcos y flechas, artesanía en telar, artesanía en piel, astas de toro, bisutería isabelina, bordados, calzado artesanal, cuero, cestería árabe, esmaltes al fuego, farmacia antigua, figuras de bambú, heráldica, inciensos, juguetes de madera, marionetas, fósiles, filigrana, forja, mitología popular, pirograbados, perfumes, títeres, velas, y productos de alimentación.
La animación del Mercado incluyó actividades infantiles, teatro y pasacalles musicales
Camerata Salmantina Ciudad Abierta
Ferias y Fiestas 2016
La orquesta de cuerda Camerata Salmantina ofreció un concierto en la Plaza Mayor, dentro del programa Ciudad Abierta de Ferias y Fiestas.
CAPERCAILLIE + Rare Folk La Noche Celta
Ferias y Fiestas 2016
Capercaillie es una banda de música tradicional de Escocia, fundada en los años 80 por Donald Shaw y liderada por Karen Matheson. Este grupo ha popularizado canciones tradicionales gaélicas con modernas técnicas de producción. Han actuado a lo largo y ancho del mundo, participando en los festivales folk más importantes: Cambridge Folk festival, Festival Internacional del Mundo Celta de Lorient o Territorios de Sevilla.
Les acompañañron en el escenario de la Plaza Mayor, Rare Folk, una de las formaciones de música instrumental más creativas de la escena española. Más de veinte años y cinco trabajos discográficos avalan la trayectoria de la banda, que en todo momento ha sabido reinventarse a sí misma. Manifiestan una singular visión en la que la música celta abraza al rock y la vanguardia electrónica.
III Encuentro de Músicos acordeonistas
Ferias y Fiestas 2016
El segundo encuentro de acordeonistas de Salamanca, una actividad realizada en colaboración la Asociación Zoes, se celebró en la Plaza de Carmelitas.

Músicas Actuales
Plaza de la Libertad 18:00 h
50 años de Los 4050 años de Los 40
Ferias y Fiestas 2016
Radio Salamanca celebró los 50 años de “Los 40” con una sesión especial de música española de esa misma década, desde las seis de la tarde, en la Plaza de la Libertad.
Kids & Us
Ferias y Fiestas 2016
Kids&Us puso en escena dos cuentacuentos en inglés, “Under the sea” y “Cowboys & Indians”, para favorecer el aprendizaje del idioma a los más pequeños. Esta actividad formaba parte del programa Ciudad Abierta de las Ferias y Fiestas.
III Encuentro Nacional de Bolilleras
Ferias y Fiestas 2016
A las diez de la mañana dio comienzo III Encuentro Nacional de Bolilleras, en la Plaza de Anaya. Una actividad incluida dentro del programa Ciuda Abierta de las Ferias y Fiestas.
Jornada acercamiento al ajedrez
Ferias y Fiestas 2016
El Club deportivo Ajedrez celebróuna jornada de acercamiento a este deporte, en la Plaza de Anaya. Esta propuesta formaba parte del programa Ciudad Abierta de Ferias y Fiestas.
Gran Desfile del Circo
Ferias y Fiestas 2016

Otros
Plaza Mayor 13:45 h
Demostración de toreo de salónDemostración de toreo de salón
Ferias y Fiestas 2016
Juventud Taurina Salamanca realizó una actividad de demostración de toreo de salón para divulgar el arte de la tauromaquia. Esta propuesta formaba parte del programa Ciudad Abierta de Ferias y Fiestas.
Duncan Dhu + Danza Invisible
Ferias y Fiestas 2016
Mikel Erentxun y Diego Vasallo, Duncan Dhu, se presentarán con todo su repertorio de grandes éxitos en los que se revivirán los mejores momentos de su carrera. Danza Invisible, una de las bandas que formaron parte de la movida madrileña de los años 80, interpretará algunos de sus temas más conocidos, como “Sabor de Amor”, “Reina del Caribe” o la versión de Van Morrison “A este lado de la carretera”.
Mami porteando
Dentro del programa de Ciudad Aiberta se celebró el Día de las embarazadas y los bebés, organizado por Mami Porteando, con varias actividades que se desarrollaron en el parque de La Alamedilla.
Día del Tamborilero
Ferias y Fiestas 2016
Dentro del programa de Ferias y Fiestas se celebró el 28 Día del Tamborilero. La salida de todos los participantes tuvo lugar en la Puerta Zamora y finalizó en la Plaza Mayor.
Second + León Benavente + Sin sentido
Ferias y Fiestas 2016
La Noche Indie de las Ferias y Fiestas de Salamanca la protagonizaron León Benavente, Second y Sin Sentido. Estos tres grupos actuaron en la Plaza Mayor.
En un viaje iniciático, la persona que lo lleva a cabo, aprende, madura y se enriquece. Esto es lo que propone Second en su nuevo disco, su mejor trabajo hasta la fecha. Second parece no tocar techo nunca y se supera en cada una de sus entregas. Han hecho lo que tenían que hacer, avanzando, con paso firme, en su carrera creativa.
Moderno no es sólo aquello que sin inmutarse atraviesa el tiempo, sino también lo que cuando por primera vez lo vemos/oímos/leemos nos parece que, incluso siendo totalmente nuevo, siempre hubiera estado ahí. Por ello Bach, Bowie o Heráclito siempre serán modernos. Y por ello también hay bandas que nada más nacer parece que desde siempre las estuviéramos esperando: sólo cuando se escucha a León Benavente en concierto notamos el vacío que había y nos preguntamos cómo podíamos vivir sin ellos.
Con el rock como paisaje de fondo y letras sinceras y directas, Sin Sentido (David Martín, Javi Bernardos y Jorge Aguadero) y tras una larga trayectoria en los escenarios, decidieron juntarse para crear las nueve canciones de "A Destiempo", su primer disco que vio la luz en 2014. Actualmente, están cerrando las fechas de la gira que les llevará por diversos rincones de la geografía española.
Ciudad Abierta. Actividades en los barrios
Ferias y Fiestas 2016
La Banda Municipal de Música, el Mago Oski, los cuentacuentos de Habichuela y juegos tradicionales animaron los parques de la ciudad durante la celebración de las Ferias y Fiestas.

Teatro
Parque de la Alamedilla 19:00 h
L avant Premiere D clickL avant Premiere
D click
X Festival Artes de Calle
L’Avant Première es un canto al riesgo, al placer, al ritmo y a la música. Hecho con humor, aparente sencillez y mucha elegancia, es la historia de un encuentro que cualquiera querría vivir.
La sesión va a comenzar. El acomodador se esmera en su trabajo hasta que de pronto aparece una espectadora muy especial, y el mundo se detiene. Ella le provoca, le cuestiona, le conmueve, le hacer volar. Se pelean, se atraen, se retan, se pavonean… Y poco les importa si la sala está llena o vacía, porque ellos se lanzan a vivir su propia película, en la que el juego poético, subyugante y evocador, se convierte en ese lenguaje que los dos comparten y que, finalmente, les une.

Teatro Familiar
Plaza de Anaya 17:00 h
A su servicio TiritirantesA su servicio
Tiritirantes
X Festival Artes de Calle
El Gran Hotel Paraíso es un hotel venido a menos, fue referente de glamour y lujo en su época dorada, pero hoy en día sólo le quedan dos trabajadores, Birly & Biloque, dos personajes que tratarán que todo siga como antaño. Para lograrlo serán los botones, camareros, cocineros...se subirán en escaleras y monociclos imposibles, harán apariciones y desapariciones mágicas, malabares peculiares, levitarán a alguno de los clientes, música en directo… y con todo esto, quizá este año si, lleguen a ser “Los empleados del mes”.

Teatro Familiar
Plaza de Anaya 18:00 h
Entrediluvios La ChanaEntrediluvios
La Chana
X Festival Artes de Calle
Este espectáculo es una exhibición magistral de monólogo, narración oral y teatro de objetos. El narrador plantea un origen del mundo disparatado, en el que la evolución de la sociedad viene marcada por silogismos aparentemente absurdos que llevan a la humanidad a conclusiones lógicamente absurdas. Los aspectos más profundos de la condición humana son tratados con el mayor de los distanciamientos, con una actitud socarrona y ácida. Además, el único actor sobre las tablas varía el registro con pasmosa facilidad a merced de los personajes utilizados para dar su particular visión de la historia, desde Caín hasta Noé.

Teatro Familiar
Plaza de Anaya 19:00 h
Do not disturb Vaivén Circo-TeatroDo not disturb
Vaivén Circo-Teatro
X Festival Artes de Calle
Esta propuesta nos traslada a un día de trabajo en cualquier fábrica de principios del siglo XX. Cuatro personajes singulares trabajados para provocar sentimientos en el público de todo tipo, esos sentimientos que sólo afloran cuando nos vemos reflejados. Personajes llevados al límite: al límite de riesgo, de absurdez y también al límite de ternura.

Otros
Plaza de la Concordia 19:00 h
Exhibición de artes marcialesExhibición de artes marciales
Ferias y Fiestas 2016
Dentro del programa Ciudad Aiberta, AVESAL organizó una exhibición de Artes Marciales.
Pasacalles Cervantino
La Cremallera
X Festival Artes de Calle
Los personajes salidos de la mente de Don Miguel de Cervantes recorrerán las calles de la ciudad mostrándonos sus habilidades. Es un pasacalle con música en directo que incorpora zancudos, malabaristas, cabezudos, que interactúan con el público.
Pasacalles Cervantino
La Cremallera
X Festival Artes de Calle
Los personajes salidos de la mente de Don Miguel de Cervantes recorrerán las calles de la ciudad mostrándonos sus habilidades. Es un pasacalle con música en directo que incorpora zancudos, malabaristas, cabezudos, que interactúan con el público.
Aurora & The Betrayers + Anaut + The Coy Kois
Ferias y Fiestas 2016
Fruto de la unión de Aurora García y SietePulgadas surge Aurora & The Betrayers (2014), que con su primer trabajo “Shadows go Away” consiguieron sorprender por igual a crítica y público. Este primer álbum refleja la magia de dicha unión, una banda con personalidad propia y con tintes e influencias que van del rock más clásico al soul, pop o folk norteamericano.
Fueron precedidos en el escenario por la banda de rock-soul ANAUT y por The Coy Kois, un grupo de música de Pop/funk afincado en Salamanca.

Músicas Actuales
Parque de la Alamedilla 19:00 h
Afro-Chinese Quilombo Quilombo ChinegroAfro-Chinese Quilombo
Quilombo Chinegro
X Festival Artes de Calle
La suya es una salsa de timbres de todo pelaje, una sopa rica en plancton lunar, aguardiente e iridio en polvo. Plantamos en Peñaranda y recogemos en Wichita, San Petersburgo y Nueva Orleans. Subidos a lomos del gigantesco galgo blanco y negro, cruzan las fronteras de los siete climas, dejando un reguero de fertilidad en forma de lluvia sónica. Las tabernarias melodías chinegras bailan al son de sus frenéticos ritmos trémulos para deleite del oído y meneo del bullarengue.

Teatro Familiar
Plaza de Anaya 17:00 h
L avant premiere D clickL avant premiere
D click
X Festival Artes de Calle
Esta propuesta nos traslada a un día de trabajo en cualquier fábrica de principios del siglo XX. Cuatro personajes singulares trabajados para provocar sentimientos en el público de todo tipo, esos sentimientos que sólo afloran cuando nos vemos reflejados. Personajes llevados al límite: al límite de riesgo, de absurdez y también al límite de ternura.

Teatro Familiar
Plaza de Anaya 18:00 h
Despistados CircortitoDespistados
Circortito
X Festival Artes de Calle
Un espectáculo que conmemora números clásicos con mucho amor y comicidad. Sarini y Dieguete, una pareja desopilante, nos muestran con humor, circo y teatro, que el amor y el trabajo no siempre salen bien. Su vida cotidiana se transforma en un pequeño cabaret ambulante que viaja de pueblo en pueblo llevando su magia a los rincones más ignotos. Dos personajes de gran carisma proponen números sorprendentes, lanzamiento de cuchillos, equilibrios en sillas sobre botellas, malabares de rebote, música en vivo, lira aérea y muchas sorpresas más…

Teatro Familiar
Plaza de Anaya 19:00 h
Vincles Circ BoverVincles
Circ Bover
X Festival Artes de Calle
A partir de un sencillo elemento: cañas de bambú, se construye un espectáculo cuyo objetivo es transmitir la elegancia y la técnica de las artes circenses, a través de un montaje totalmente diferente, y sin precedentes. Los elementos escénicos primarios se transforman, junto a las emociones, y entre ellas surgen diferentes números de circo contemporáneo. Se muestra que partiendo de lo esencial, de elementos sencillos, se llega a la sofisticación y a la calidad artística y técnica extrema.

Músicas Actuales
Plaza Mayor 20:30 h
El Twanguero + Rockin´Hellfire + Laurent Lavigne TríoEl Twanguero + Rockin´Hellfire + Laurent Lavigne Trío
Ferias y Fiestas 2016
Con su personalidad y su talento único como guitarrista, El Twanguero se ha ganado el respeto y la admiración de artistas como Andrés Calamaro, Santiago Auserón o Diego el Cigala, que han contado con este peculiar músico para sus giras. Detrás de ese nombre de guerra –inspirado en su gusto por el sonido twang de los años 50- se encuentra Diego García, un valenciano que ya a sus 8 años eligió a la guitarra como su fiel compañera. Desde entonces, músico e instrumento han crecido juntos, logrando en esa unión un feeling especial que evita el virtuosismo vacuo, un sonido particular y elegante que García ha destilado tanto en conciertos como en los cuatro álbumes que ha publicado hasta la fecha: Octopus, Twanguero, The Brooklyn sessions y Argentina songbook.
Actuaron como teloneros los grupos salmantinos Rockin’ Hellfire y Laurent Lavigne Trío.

Teatro Familiar
Parque de la Alamedilla 19:00 h
Yee Haw La Banda del otroYee Haw
La Banda del otro
X Festival Artes de Calle
YEE-HAW es un grito de entusiasmo, una expresión de alegría, pura onomatopeya de la felicidad que nos traslada al viejo Oeste… de Andaluisiana. Sumergidos en un universo musical inspirado en el Country, el ragtime y el bluegrass, La Banda del Otro nos ofrece un (des)concierto tan especial como ellos mismos. Un espectáculo de circo donde es imposible distinguir a los músicos de los malabaristas o de los payasos.

Teatro Familiar
Plaza de Anaya 17:00 h
No hay dos sin tres CircortitoNo hay dos sin tres
Circortito
X Festival Artes de Calle
En el depósito del antiguo circo suceden cosas que te sorprenderán: un piano gigante, acrobacias sobre sillas y botellas, payasos, campanas, magia y música… son parte de un sueño de circo que sigue girando sin detenerse a través del tiempo. Un espectáculo de circo y música en vivo de alto impacto visual, con una gran dosis de humor para todos los públicos.

Teatro Familiar
Plaza de Anaya 18:00 h
Lp Mix LPLp Mix
LP
X Festival Artes de Calle
La música en vinilo y el car-tunning son el trasfondo para las acciones de estos individuos, creando un espectáculo de calle con técnicas de circo y una gran dosis de humor. El show muestra las habilidades y torpezas de dos viejas glorias que, creyendo haber encontrado una fórmula contemporánea (no son conscientes de que un tercio de la población ya no sabe lo que es un cassette), piensan relanzarse a la fama. La manipulación de objetos, el malabar, la magia y el humor hacen que el público sea cómplice de esta divertida aventura.

Teatro Familiar
Plaza de Anaya 19:00 h
The incredible box La TalThe incredible box
La Tal
X Festival Artes de Calle
Más de 150 años después de su estreno, este espectáculo continúa representándose. Entonces fue un éxito. Hoy el director, bisnieto del fundador, y dos excéntricos ayudantes intentan mantener la grandeza del Show...no tiene el resplandor del inicio, pero mantienen algún vestuario, la escenografía y el espíritu. Pero el tiempo pasa, las cantantes pierden la voz, los acróbatas los reflejos, los actores la memoria....y el talento artístico no se hereda. Quizás al final de tanto intentar ser magníficos lo conseguirán.
Fuegos artificiales
Pirotecnia Global Foc
Ferias y Fiestas 2016
A las diez de la noche, los fuegos artificiales volvieron a iluminar el cielo de Salamanca durante 20 minutos. Un espectáculo pirotécnico a cargo de Global Foc.
Parking Day
Ferias y Fiestas 2016
La asociación ZOES ofreció una actividad denominada Park(ing) Day en la avenida de Italia y la calle Muñoz Torrero, que formaba parte del programa Ciudad Abierta.

Músicas Actuales
Parque de la Alamedilla 19:00 h
Batucada Blocco CharroBatucada
Blocco Charro
X Festival Artes de Calle
El broche final al X Festival de Artes de Calle lo puso la Asociación Cultural salmantina Blocco Charro con un espectáculo de batucada y percusión.
Tu otra bonita
Ferias y Fiestas 2016
El concierto del grupo Tu Otra bonita tuvo lugar en el parque Elio Antonio de Nebrija. Una banda formada en 2008 y de las que forman parte Pablo González (bajo), Félix Vigara (guitarra), Alberto Vallecillo (cajón), Héctor Lacosta (voz) y Fico Cámara (batería), que interpreta un estilo musical en el que el pop se mezcla con el flamenco.

Teatro Familiar
Plaza de Anaya 17:30 h
Yee Haw La Banda del OtroYee Haw
La Banda del Otro
X Festival Artes de Calle
YEE-HAW es un grito de entusiasmo, una expresión de alegría, pura onomatopeya de la felicidad que nos traslada al viejo Oeste… de Andaluisiana. Sumergidos en un universo musical inspirado en el Country, el ragtime y el bluegrass, La Banda del Otro nos ofrece un (des)concierto tan especial como ellos mismos. Un espectáculo de circo donde es imposible distinguir a los músicos de los malabaristas o de los payasos.

Teatro Familiar
Plaza de Anaya 19:00 h
Las expertas AlbadulakeLas expertas
Albadulake
X Festival Artes de Calle
Una prueba de selección dirigida por un feroz programa informático que va dando órdenes y cuatro mujeres dispuestas a darlo todo. Nuestras protagonistas van obedeciendo hasta que se enfrentan al programa corporativo para decir: no; rompiendo con los estereotipos establecidos e iniciando así lo que mejor saben hacer, arte en movimiento a través de distintas disciplinas circenses.
David de María
Ferias y Fiestas 2016
David de María fue el encargado de cerrar los conciertos en la Plaza Mayor Es uno de los autores y compositores más respetados de nuestro panorama nacional musical, con casi veinte años de trayectoria musical, diez álbumes editados y más de un millón de copias vendidas. El pasado 1 de abril, publicó su décimo álbum de estudio, “Séptimo Cielo”, producido por él mismo junto a JaviBu Carretero y grabado en los estudios Sonobox de Madrid. El disco tiene doce temas, todos compuestos por el artista, y en él muestra una fuerza y energías renovadas. Sus fuentes de inspiración, inéditas hasta ahora en su dilatada discografía, son una de las novedades más destacadas, todas con esencia muy De María en sus melodías.

Cursos y conferencias
Plaza de la Concordia
Festival Niebla Salamanca. Festival de Literatura fantásticaFestival Niebla Salamanca. Festival de Literatura fantástica
El festival Niebla gira en torno a la literatura fantástica y nace con la voluntad de convertirse en una de las grandes citas a nivel nacional en este tipo de eventos. El nombre de Niebla responde al gran protagonismo que suele tener este elemento en la literatura fantástica y por la relación que dicho nombre evoca en nuestra ciudad debido a la famosa obra de Miguel de Unamuno. Este festival girará en torno a presentaciones, mesas redondas y charlas acerca de la literatura fantástica: ciencia ficción, épica, terror, steampunk, weird, comics, películas, series, etc. También se organizarán otro tipo de actividades complementarias, pero siempre con la fantasía como marco, como cuentacuentos, presentaciones de libros o talleres. Acompañando a traductores y figuras nacionales de primera línea, dos figuras de talla internacional estarán presentes en Salamanca para dar realce al festival: Ken Liu, uno de los más aclamados escritores de Ciencia Ficción y fantasía de la actualidad, e Ian Watson, uno de los más importantes y prolíficos escritores británicos de ciencia ficción.

Cursos y conferencias
Plaza de la Concordia
Festival Niebla Salamanca. Festival de Literatura fantásticaFestival Niebla Salamanca. Festival de Literatura fantástica
El festival Niebla gira en torno a la literatura fantástica y nace con la voluntad de convertirse en una de las grandes citas a nivel nacional en este tipo de eventos. El nombre de Niebla responde al gran protagonismo que suele tener este elemento en la literatura fantástica y por la relación que dicho nombre evoca en nuestra ciudad debido a la famosa obra de Miguel de Unamuno. Este festival girará en torno a presentaciones, mesas redondas y charlas acerca de la literatura fantástica: ciencia ficción, épica, terror, steampunk, weird, comics, películas, series, etc. También se organizarán otro tipo de actividades complementarias, pero siempre con la fantasía como marco, como cuentacuentos, presentaciones de libros o talleres. Acompañando a traductores y figuras nacionales de primera línea, dos figuras de talla internacional estarán presentes en Salamanca para dar realce al festival: Ken Liu, uno de los más aclamados escritores de Ciencia Ficción y fantasía de la actualidad, e Ian Watson, uno de los más importantes y prolíficos escritores británicos de ciencia ficción.
.jpg)
Exposición
San Eloy 11:00 h
Los rincones de UbiernaLos rincones de Ubierna
“Los rincones de Ubierna” es una retrospectiva de la obra del pintor José Manuel González Ubierna (Salamanca, 1900 – 1982) que se podrán visitar en la Sala de San Eloy desde hoy hasta el 20 de noviembre.
La exposición muestra cuadros del artista propiedad de diferentes instituciones salmantinas y de colecciones privadas y está compuesta, no sólo por las famosas vistas de Salamanca, sino también por los cuadros de rincones ya desaparecidos de la ciudad del Tormes, así como las marinas y los paisajes norteños que el artista solía pintar en sus veranos en Cantabria.
