
Concierto de Año nuevo
La Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes programó el tradicional Concierto de Año Nuevo, inspirado en la cita musical que cada año se celebra en Viena, con una atractiva selección de los mejores valses, polcas y marchas de Johann Strauss.
El concierto lleva el sello inconfundible de la Strauss Festival Orchestra que cuenta con una trayectoria de veintiséis años recorriendo los principales auditorios europeos, entre los que destacan el Musikverein de Viena, el Het Concertgebouw de Ámsterdam o la Philarmonie de Berlín.
La Strauss Festival Orchestra interpretó los títulos más conocidos del “rey del vals”, como Sangre vienesa, Voces de primavera, Vals del Emperador, Champagne o fragmentos de su brillante opereta El Murciélago. No faltará el vals más célebre de todos, En el Bello Danubio azul, ni tampoco la Marcha Radetzky.
La patrulla al rescate
Bauta producciones
La Perla Azul se ha encallado en la isla de los cocos por estar persiguiendo la ola más grande del mundo. Una visita a la isla de los cocos por parte de la tripulación de La Perla Azul, hace que un pirata malvado, el temido Malo Pelos, y su ayudante se adueñen del barco y no quiera devolverlo. Para que La Capitana de la Perla recupere su barco, tendrá que hacer un trato con el aprovechado pirata. Pero no podrá hacerlo sin la ayuda de la Patrulla más valiente y audaz que conoce. Ven a conocer a La Perla Azul y descubre como su tripulación y la Patrulla Canina logran recuperar el navío. Con canciones y bailes te enseñarán que siempre hay que ayudar, que con esfuerzo y valentía se consiguen muchas cosas y que las malas actitudes no son recompensadas. Una obra inédita, con personajes reconocibles por los niños, que transmiten valores como el compañerismo, la lealtad y el valor, a través de una historia llena de optimismo y aventuras.
Romeo y Julieta
Ballet Imperial Ruso
Esta versión es la adaptación para el Ballet Imperial Ruso de la famosa coreografía de Leonid Lavrovsky por su hijo Mikhail Lavrovsky, que en las producciones de su padre interpretaba el papel de Romeo. Su puesta en escena cuenta con un magnífico diseño escenográfico producto de la creación imaginativa de unos de los mejores escenógrafos rusos de la actualidad: Evgeny Lysik y Anna Ipatieva.
El mago pop La gran ilusión
Som Produce
LA GRAN ILUSIÓN es el espectáculo de Antonio Díaz, EL MAGO POP, la estrella de la magia de Discovery Max, que ya ha sido aplaudido por más de 450.000 espectadores. Combinando una excelente técnica en manipulación de objetos, un humor exquisito, una fantástica selección musical y una magia original e impactante, LA GRAN ILUSIÓN es el gran espectáculo de magia e ilusionismo mejor valorado por todos los públicos. La magia de Antonio Díaz ha trascendido fronteras y culturas, sorprendiendo a personajes como Stephen Hawking, Neymar, Eva Longoria, Antonio Banderas o Carlos Slim, a través de sus representaciones internacionales. de cada actuación Antonio Díaz se despide personalmente de todos los asistentes en una oportunidad única para saludarle y guardar un recuerdo imborrable de un encuentro mágico
El mago pop La gran ilusión
Som Produce
LA GRAN ILUSIÓN es el espectáculo de Antonio Díaz, EL MAGO POP, la estrella de la magia de Discovery Max, que ya ha sido aplaudido por más de 450.000 espectadores. Combinando una excelente técnica en manipulación de objetos, un humor exquisito, una fantástica selección musical y una magia original e impactante, LA GRAN ILUSIÓN es el gran espectáculo de magia e ilusionismo mejor valorado por todos los públicos. La magia de Antonio Díaz ha trascendido fronteras y culturas, sorprendiendo a personajes como Stephen Hawking, Neymar, Eva Longoria, Antonio Banderas o Carlos Slim, a través de sus representaciones internacionales. de cada actuación Antonio Díaz se despide personalmente de todos los asistentes en una oportunidad única para saludarle y guardar un recuerdo imborrable de un encuentro mágico
El mago pop La gran ilusión
Som Produce
LA GRAN ILUSIÓN es el espectáculo de Antonio Díaz, EL MAGO POP, la estrella de la magia de Discovery Max, que ya ha sido aplaudido por más de 450.000 espectadores. Combinando una excelente técnica en manipulación de objetos, un humor exquisito, una fantástica selección musical y una magia original e impactante, LA GRAN ILUSIÓN es el gran espectáculo de magia e ilusionismo mejor valorado por todos los públicos. La magia de Antonio Díaz ha trascendido fronteras y culturas, sorprendiendo a personajes como Stephen Hawking, Neymar, Eva Longoria, Antonio Banderas o Carlos Slim, a través de sus representaciones internacionales. de cada actuación Antonio Díaz se despide personalmente de todos los asistentes en una oportunidad única para saludarle y guardar un recuerdo imborrable de un encuentro mágico
El mago pop La gran ilusión
Som Produce
LA GRAN ILUSIÓN es el espectáculo de Antonio Díaz, EL MAGO POP, la estrella de la magia de Discovery Max, que ya ha sido aplaudido por más de 450.000 espectadores. Combinando una excelente técnica en manipulación de objetos, un humor exquisito, una fantástica selección musical y una magia original e impactante, LA GRAN ILUSIÓN es el gran espectáculo de magia e ilusionismo mejor valorado por todos los públicos. La magia de Antonio Díaz ha trascendido fronteras y culturas, sorprendiendo a personajes como Stephen Hawking, Neymar, Eva Longoria, Antonio Banderas o Carlos Slim, a través de sus representaciones internacionales. de cada actuación Antonio Díaz se despide personalmente de todos los asistentes en una oportunidad única para saludarle y guardar un recuerdo imborrable de un encuentro mágico
El mago pop La gran ilusión
Som Produce
LA GRAN ILUSIÓN es el espectáculo de Antonio Díaz, EL MAGO POP, la estrella de la magia de Discovery Max, que ya ha sido aplaudido por más de 450.000 espectadores. Combinando una excelente técnica en manipulación de objetos, un humor exquisito, una fantástica selección musical y una magia original e impactante, LA GRAN ILUSIÓN es el gran espectáculo de magia e ilusionismo mejor valorado por todos los públicos. La magia de Antonio Díaz ha trascendido fronteras y culturas, sorprendiendo a personajes como Stephen Hawking, Neymar, Eva Longoria, Antonio Banderas o Carlos Slim, a través de sus representaciones internacionales. de cada actuación Antonio Díaz se despide personalmente de todos los asistentes en una oportunidad única para saludarle y guardar un recuerdo imborrable de un encuentro mágico

Música Clásica
Caem 19:00 h
2º concierto de temporada Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca2º concierto de temporada
Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca
Temporada JOCS
En su segundo concierto de temporada, la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca, dirigida por Álvaro Lozano, interpretará la pieza para piano de Mussorgsky Cuadros de una exposición, y el concierto nº2 para piano y orquesta Rimsky-Korsakov, de Rachmaninov. Para la ocasión se contará con un invitado de excepción: el pianista Óscar Arroyo
2.jpg)
Música Clásica
Caem 20:30 h
Orquesta sinfónica de Castilla y León 2º concierto de abonoOrquesta sinfónica de Castilla y León 2º concierto de abono
Más clásica
En su segundo concierto de temporada en Salamanca, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la dirección de Manuel Hernández Silva, interpretó la Sinfonía nº 41 en do mayor, K. 551, Júpiter de Mozart, y la Sinfonía nº 4 en re menor, op. 120 de Robert Schumann.
Morat
MORAT, la banda revelación latina está tomando dimensión en nuestro país con su contundente nuevo sencillo Cómo te atreves que ya ha alcanzado el nº1 de iTunes y cuyo videoclip supera los 5 millones de visitas. La banda integrada por Juan Pablo Villamil Cortés, Juan Pablo Isaza Piñeros, Alejandro Posada Carrasco, Simón Vargas Morales, se ha afincado en Madrid para desarrollar un intenso trabajo que les llevará por toda España.
MORAT obtuvo una importante relevancia internacional gracias al éxito del tema de su autoría Mi nuevo viciojunto a Paulina Rubio y de inmediato llamaron la atención de fans y medios internacionales por su talento, la frescura de sus temas que cuentan historias que atrapan y su peculiar sonido FolkiPop.
Tosca
Compañía de Ópera Internacional Concerlírica
La ópera, inspirada en el drama homónimo de Victorien Sardou, fue estrenada con gran éxito en el teatro Costanzi de Roma el 14 de enero de 1900, contando con la presencia de la reina Margarita. El argumento de la obra combina amor, intriga, libertad, muerte, sacrificio y pasión en un marco de drama intenso en el que el engaño y la duda están más que presentes a lo largo de la misma. Tosca se ha convertido en una de las óperas más destacas dentro del repertorio verista italiano gracias a la belleza de su música y a la dificultad de sus arias, entra las que destacan E lucevan le stelle, vissi d´arte vissi d´amore y Te derum.

Otras Músicas
Caem 20:30 h
Unidad de Música del Regimiento de Infantería Inmemorial del ReyUnidad de Música del Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey
Concierto organizado por JUNTA DE COFRADÍAS, HERMANDADES, CONGREGACIONES DE LA SEMANA SANTA DE SALAMANCA, a cargo de la Sección de Música, Banda de Cornetas y Tambores, Sección de Gaitas y Pífanos, de la Unidad de Música del Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey Nº 1 del Cuartel General del Ejército. La formación tiene su origen en 1943, y a lo largo de su amplia trayectoria ha recibido distintas denominaciones, hasta que en el año 1996 adquirió su denominación actual. Desde su creación, la Sección de Música, Banda de Cornetas y Tambores, Sección de Gaitas y Pífanos, formaron una agrupación musical que alcanzó una gran calidad artística y una notable popularidad. Hoy en día, la Unidad de Música está constituida por una Banda de Guerra, con una plantilla de 20 integrantes, y Música, compuesta por 60 profesores pertenecientes a la escala del Cuerpo de Músicas Militares y Militares de tropa Profesional del Ejército de Tierra de esta misma especialidad. Actualmente está dirigida por el Teniente Coronel Músico D. Juan Bautista Meseguer Llopis. Dentro de sus funciones de prestación de servicios musicales en el ámbito de las Fuerzas Armadas, destacan las rendiciones de honores militares a diversas autoridades nacionales y extranjeras, desarrollando al mismo tiempo una importante labor cultural de difusión de la música militar española mediante su participación en numerosos conciertos por toda la geografía española. Fuera de nuestras fronteras ha participado en Festivales Internacionales de Música Militares por toda Europa y Centro América.
María Toledo
MasFlamenco
MARIA TOLEDO es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma al piano. Su anterior álbum conSentido llegó a ser nominado en los Latin Grammy en dos categorías: Álbum del Año y Mejor Álbum de Música Flamenca y en el 2016 ha sido de nuevo nominada con su nuevo álbum en las categorías de Mejor Álbum de Música Flamenca y Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum
Su último disco, Magnética, es un homenaje a algunos de los artistas que han influido en la trayectoria de María Toledo: Camarón, Morente, Los Chichos o Rocío Jurado (a la que María hizo los coros en su adolescencia) son algunos de los artistas que versiona en su nuevo disco
El sábado 22 de Abril, Maria Toledo presentará en C.A.E.M. de Salamanca, Magnética, continuando con una gira que la llevará también fuera de nuestras fronteras. Será una noche magnética, una noche irrepetible, en la que disfrutar del talento de una de las artistas flamencas más importantes del momento

Música Clásica
Caem 20:30 h
Orquesta sinfónica de Castilla y León 3º concierto de abonoOrquesta sinfónica de Castilla y León 3º concierto de abono
Más clásica
En su tercer concierto de temporada en Salamanca, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la dirección de Salvador Mas, interpretará la Obertura Coriolano, op. 62 y la Sinfonía nº 3 en mi bemol mayor, op. 55, Heroica, de Ludwig van Beethoven, en un programa que se completará con Variaciones sobre un tema de Haydn, op. 56ª, de Johannes Brahms.

Músicas Actuales
Caem 21:00 h
Baden Bah + Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de SalamancaBaden Bah + Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca
baden bah! en concierto con la sinfónica es el concierto que el 6 de mayo de 2017 ofrecerá la banda de rock salmantina junto a la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca. El compositor Nacho Cantalejo ha elegido 12 canciones de los tres últimos discos de baden bah! y las ha adaptado para interpretarlas con la Joven Orquesta, él será el director. El concierto será grabado en directo con el objetivo de editar un nuevo disco, que será el cuarto de la banda salmantina, esta vez en directo y en sinfónico.
Dúo Dinámico Gira 50 Aniversario
Pandora
Dúo Dinámico es una legendaria banda cuyos orígenes se remontan al año 1960. Está compuesta por Manuel de la Calva Diego y Ramón Arcusa Alcón, compositores e intérpretes de más de 800 canciones. Las más conocidas por ejemplo Resistire, Perdóname o Quince años tiene mi amor. Sus temas aun no es difícil encontrar sonando en chiringuitos de baile en cualquier parte del país
Después de una larga temporada produciendo temas para Camilo Sesto, Nino Bravo o Julio Iglesias y con motivo de su 50 aniversario Dúo Dinámico ha vuelto a la carretera. Siguen girando por los mejores teatros y auditorios, cabe destacar su actuación en el Sonorama 2016. No te quedes sin ver uno de los grandes de la historia musical de España.

Música Clásica
Caem 19:30 h
Bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca Conservatorio ProfesionalBandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca
Conservatorio Profesional
Los alumnos de las orquestas y bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca ofrecerán una serie de conciertos con un interesante y variado repertorio.

Música Clásica
Caem 20:00 h
Orquestas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca Conservatorio ProfesionalOrquestas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca
Conservatorio Profesional
Los alumnos de las orquestas y bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca ofrecerán una serie de conciertos con un interesante y variado repertorio.

Música Clásica
Caem 19:00 h
JOSCS 4º concierto de temporada Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de SalamancaJOSCS 4º concierto de temporada
Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca
Temporada JOSCS
Cuarto y último concierto de la temporada de la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca, dirigido por Álvaro Lozano, que contó con la participación del clarinetista Xosé Antón Comesaña Pintos, ganador del Grado Profesional del Certamen de Interpretación Intercentros Melómano 2015

Coral
Caem 20:00 h
Orquesta Sinfónica y Coro Sinfónico del Conservatorio Superior de Castilla y León Conservatorio Superior de Música de Castilla y leónOrquesta Sinfónica y Coro Sinfónico del Conservatorio Superior de Castilla y León
Conservatorio Superior de Música de Castilla y león
Los alumnos de las orquestas y bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca ofrecerán una serie de conciertos con un interesante y variado repert
Como uno de los primeros especialistas en música antigua, Jaap ter Linden fue testigo activo de los comienzos de algunos de los grupos barrocos más importantes de la historia, participando como violonchelo principal en Música Antigua Köln, The English Concert o Amsterdam Barquee Orchestra. El maestro holandés compartirá su experiencia y sabiduría con los alumnos del Conservatorio Superior, dirigiendo un atractivo programa que incluye la séptima sinfonía de Beethoven, la sinfonía 94 de Haydn y la obertura de Idomeneo de Mozart.
Espacioendanza Gala fin de curso
Gala de fin de curso de la escuela Espacio en danza en la que los alumnos y alumnas de diferentes grados y disciplinas ofrecerán un variado repertorio coreográfico
Priscilla, reina del desierto
Som Produce
Basado en la película ganadora de un Oscar, PRISCILLA es el musical internacional más espectacular y divertido. Narra las aventuras de tres artistas drag que atraviesan el desierto australiano a bordo del autobús que da nombre al musical, en un viaje cuya banda sonora está formada por I Will Survive y las canciones más bailadas de la historia.
Con la extraordinaria puesta en escena original con la que fue estrenado en Londres, incluidos 40 artistas en escena, el exuberante vestuario galardonado con un Oscar, el espectacular autobús que da nombre al musical y una banda sonora que reúne los éxitos más bailados de la historia, PRISCILLA es el musical más espectacular y divertido. PRISCILLA es la Fiesta de las Fiestas.
Aclamado por más de 400.000 espectadores y con la más alta valoración de todo tipo de públicos en canales de ventas y redes sociales, PRISCILLA fue premiado por Broadway
Priscilla, reina del desierto
Som Produce
Basado en la película ganadora de un Oscar, PRISCILLA es el musical internacional más espectacular y divertido. Narra las aventuras de tres artistas drag que atraviesan el desierto australiano a bordo del autobús que da nombre al musical, en un viaje cuya banda sonora está formada por I Will Survive y las canciones más bailadas de la historia.
Con la extraordinaria puesta en escena original con la que fue estrenado en Londres, incluidos 40 artistas en escena, el exuberante vestuario galardonado con un Oscar, el espectacular autobús que da nombre al musical y una banda sonora que reúne los éxitos más bailados de la historia, PRISCILLA es el musical más espectacular y divertido. PRISCILLA es la Fiesta de las Fiestas.
Aclamado por más de 400.000 espectadores y con la más alta valoración de todo tipo de públicos en canales de ventas y redes sociales, PRISCILLA fue premiado por Broadway
Priscilla, reina del desierto
Som Produce
Basado en la película ganadora de un Oscar, PRISCILLA es el musical internacional más espectacular y divertido. Narra las aventuras de tres artistas drag que atraviesan el desierto australiano a bordo del autobús que da nombre al musical, en un viaje cuya banda sonora está formada por I Will Survive y las canciones más bailadas de la historia.
Con la extraordinaria puesta en escena original con la que fue estrenado en Londres, incluidos 40 artistas en escena, el exuberante vestuario galardonado con un Oscar, el espectacular autobús que da nombre al musical y una banda sonora que reúne los éxitos más bailados de la historia, PRISCILLA es el musical más espectacular y divertido. PRISCILLA es la Fiesta de las Fiestas.
Aclamado por más de 400.000 espectadores y con la más alta valoración de todo tipo de públicos en canales de ventas y redes sociales, PRISCILLA fue premiado por Broadway
Priscilla, reina del desierto
Som Produce
Basado en la película ganadora de un Oscar, PRISCILLA es el musical internacional más espectacular y divertido. Narra las aventuras de tres artistas drag que atraviesan el desierto australiano a bordo del autobús que da nombre al musical, en un viaje cuya banda sonora está formada por I Will Survive y las canciones más bailadas de la historia.
Con la extraordinaria puesta en escena original con la que fue estrenado en Londres, incluidos 40 artistas en escena, el exuberante vestuario galardonado con un Oscar, el espectacular autobús que da nombre al musical y una banda sonora que reúne los éxitos más bailados de la historia, PRISCILLA es el musical más espectacular y divertido. PRISCILLA es la Fiesta de las Fiestas.
Aclamado por más de 400.000 espectadores y con la más alta valoración de todo tipo de públicos en canales de ventas y redes sociales, PRISCILLA fue premiado por Broadway
Priscilla, reina del desierto
Som Produce
Basado en la película ganadora de un Oscar, PRISCILLA es el musical internacional más espectacular y divertido. Narra las aventuras de tres artistas drag que atraviesan el desierto australiano a bordo del autobús que da nombre al musical, en un viaje cuya banda sonora está formada por I Will Survive y las canciones más bailadas de la historia.
Con la extraordinaria puesta en escena original con la que fue estrenado en Londres, incluidos 40 artistas en escena, el exuberante vestuario galardonado con un Oscar, el espectacular autobús que da nombre al musical y una banda sonora que reúne los éxitos más bailados de la historia, PRISCILLA es el musical más espectacular y divertido. PRISCILLA es la Fiesta de las Fiestas.
Aclamado por más de 400.000 espectadores y con la más alta valoración de todo tipo de públicos en canales de ventas y redes sociales, PRISCILLA fue premiado por Broadway
Priscilla, reina del desierto
Som Produce
Basado en la película ganadora de un Oscar, PRISCILLA es el musical internacional más espectacular y divertido. Narra las aventuras de tres artistas drag que atraviesan el desierto australiano a bordo del autobús que da nombre al musical, en un viaje cuya banda sonora está formada por I Will Survive y las canciones más bailadas de la historia.
Con la extraordinaria puesta en escena original con la que fue estrenado en Londres, incluidos 40 artistas en escena, el exuberante vestuario galardonado con un Oscar, el espectacular autobús que da nombre al musical y una banda sonora que reúne los éxitos más bailados de la historia, PRISCILLA es el musical más espectacular y divertido. PRISCILLA es la Fiesta de las Fiestas.
Aclamado por más de 400.000 espectadores y con la más alta valoración de todo tipo de públicos en canales de ventas y redes sociales, PRISCILLA fue premiado por Broadway
Priscilla, reina del desierto
Som Produce
Basado en la película ganadora de un Oscar, PRISCILLA es el musical internacional más espectacular y divertido. Narra las aventuras de tres artistas drag que atraviesan el desierto australiano a bordo del autobús que da nombre al musical, en un viaje cuya banda sonora está formada por I Will Survive y las canciones más bailadas de la historia.
Con la extraordinaria puesta en escena original con la que fue estrenado en Londres, incluidos 40 artistas en escena, el exuberante vestuario galardonado con un Oscar, el espectacular autobús que da nombre al musical y una banda sonora que reúne los éxitos más bailados de la historia, PRISCILLA es el musical más espectacular y divertido. PRISCILLA es la Fiesta de las Fiestas.
Aclamado por más de 400.000 espectadores y con la más alta valoración de todo tipo de públicos en canales de ventas y redes sociales, PRISCILLA fue premiado por Broadway

Otras Músicas
Caem 21:00 h
¡Chist! Antología de Les Luthiers 50º AniversarioLes Luthiers¡Chist! Antología de Les Luthiers 50º Aniversario
Les Luthiers
Diez años después regresan al Centro de las Artes Escénicas y de la Música con el estreno de Chist
Chist reúne una selección de las obras más celebradas y reideras de Les Luthiers a lo largo de sus 50 años sobre las tablas. El hilo conductor del show es la obra La Comisión, que narra las vicisitudes de dos políticos corruptos para cambiar el himno nacional según sus conveniencias.
La antología se completa con piezas como La Bella y Graciosa Moza Marchose a Lavar la Ropa, Educación Sexual Moderna, el Rap Los Jóvenes de Hoy en Día, Manuel Darío, El Bolero de los Celos y La hija de Escipión, entre otras, extraídas de espectáculos como Bromato de Armonio, Unen Canto con Humor, o Por Humor al Arte. Una prueba de la notable vigencia de su humor desopilante, caracterizado por la creatividad, el ingenio y la ironía.
El conjunto regresa a Salamanca tras diez años de su última visita, en 2007, cuando presentaron a sala llena el show Las Obras de Ayer. Antes de sus funciones en esta ciudad actuarán en Sevilla y Madrid.
Más de 9 millones de personas han visto a Les Luthiers desde 1967, año de su fundación, en 15 países a través de 35 espectáculos y 170 escenas y canciones. En sus 50 años de historia han sido galardonados con innumerables premios internacionales.

Otras Músicas
Caem 21:00 h
¡Chist! Antología de Les Luthiers 50º AniversarioLes Luthiers¡Chist! Antología de Les Luthiers 50º Aniversario
Les Luthiers
Diez años después regresan al Centro de las Artes Escénicas y de la Música con el estreno de Chist
Chist reúne una selección de las obras más celebradas y reideras de Les Luthiers a lo largo de sus 50 años sobre las tablas. El hilo conductor del show es la obra La Comisión, que narra las vicisitudes de dos políticos corruptos para cambiar el himno nacional según sus conveniencias.
La antología se completa con piezas como La Bella y Graciosa Moza Marchose a Lavar la Ropa, Educación Sexual Moderna, el Rap Los Jóvenes de Hoy en Día, Manuel Darío, El Bolero de los Celos y La hija de Escipión, entre otras, extraídas de espectáculos como Bromato de Armonio, Unen Canto con Humor, o Por Humor al Arte. Una prueba de la notable vigencia de su humor desopilante, caracterizado por la creatividad, el ingenio y la ironía.
El conjunto regresa a Salamanca tras diez años de su última visita, en 2007, cuando presentaron a sala llena el show Las Obras de Ayer. Antes de sus funciones en esta ciudad actuarán en Sevilla y Madrid.
Más de 9 millones de personas han visto a Les Luthiers desde 1967, año de su fundación, en 15 países a través de 35 espectáculos y 170 escenas y canciones. En sus 50 años de historia han sido galardonados con innumerables premios internacionales.
Dani Martín Gira Montaña Rusa
El cantante y compositor Dani Martín ofrecerá un concierto en Salamanca el sábado 7 de octubre en el Centro de las Artes Escénicas y de la Música. Esta actuación forma parte de su nueva gira, en la que está acompañado de toda una banda en formato eléctrico. Además de presentar La Montaña Rusa, su tercer disco como solista, hará algún que otro guiño a toda su trayectoria musical.
Salamanca es una ciudad querida por Dani ya que en su última visita agotó las entradas en el Multiusos Sánchez Paraíso, una prueba de la fidelidad que el público salmantino tiene con uno de los artistas más populares del pop-rock nacional... un artista que hoy es un referente a nivel internacional.
India Martínez Te cuento un secreto
India Martínez presenta su nueva gira Tour Secreto. Su nuevo disco, titulado Te cuento un secreto, es un trabajo cargado de temas muy personales que la cantante cordobesa sabe plasmar como nadie encima de un escenario. Te cuento un secreto, confirma a India como a una artista rebosante de talento, consolidada como la figura número uno del pop racial español. El nuevo trabajo llega tras posicionarse como una de las mujeres del pop español que ha logrado mayor éxito y proyección en España y en Ámerica

Música Clásica
Caem 19:00 h
1º Concierto de Temporada. 75º aniversario Junta de Cofradías Hermandades y Congregaciones de SalamancaJoven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca1º Concierto de Temporada. 75º aniversario Junta de Cofradías Hermandades y Congregaciones de Salamanca
Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca
Temporada JOCS
La joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca, dedica su primer concierto de temporada a la Junta de Cofradías Hermandades y Congregaciones de Salamanca con motivo de su 75º Aniversario. Para la ocasión, dirigió la orquesta su titular, el maestro Andrés Ramos, en un programa que recuperará en la segunda parte el Te deum de José Manuel Doyagüe, contando con la participación del Coro Ciudad de Salamanca.
Diego El Cigala
Más Flamenco
Andrés Suárez Desde una ventana. Tour
Desde una ventana, es el nuevo álbum de Andrés Suárez, su séptimo trabajo, el segundo para Sony Music, y no defraudará a su legión de seguidores, porque hay muchísimo de Andrés Suárez en estas nuevas canciones y porque se trata sin duda del álbum más vitalista, alegre y expansivo de su carrera. Tras el adelanto de El corazón me arde, una composición de aire roquero dominada por las guitarras, Suárez se apresta a lanzar un disco en el que tiene depositadas todas sus esperanzas. La producción corrió a cargo del argentino Adrián Schinoff, con Andrés Litwin y Suárez como coproductores. Entre todos ellos dieron forma a esta especie de rompecabezas de piezas dispares que, ensamblado, refleja mejor que ningún otro trabajo la personalidad del artista gallego.
La M.O.D.A. Todavía no ha subido la luna
La Maravillosa Orquesta del Alcohol (La M.O.D.A) presentó en Salamanca su último trabajo discográfico, "Salvavida (de las balas perdidas)", en un concierto programado en el Caem.
La M.O.D.A. es un grupo de música surgido en Burgos hace más de seis años. Formado por siete componentes, este colectivo combina instrumentos poco habituales como acordeón, saxofón, banjo, mandolina o clarinete con influencias del folk, country, punk y rock and roll, dando lugar a una propuesta única cuyo punto fuerte reside en el directo.

Música Clásica
Caem 20:00 h
Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y LeónOrquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León
MásClásica
La orquesta del Conservatorio Superior de Castilla y León, bajo la dirección de Javier Castro, presenta un programa que tiene como obra principal la impetuosa Sinfonía nº 4 en Fa m, de Tchaikovsky, una obra clave del sincronismo romántico. Estará acompañada por el Preludio y danza popular del compositor burgalés Antonio José, desaparecido en 1936 en medio del estallido de la Guerra Civil, y perteneciente a la ópera El mozo de mulas, cuya recuperación y estreno absoluto están previstos para este año 2017. Completará el programa el Concierto para saxofón y orquesta de Tomasi, virtuosa y exigente pieza que será interpretada por Daniel Sánchez-Manjavacas, ganador del concurso interno organizado por el conservatorio para elegir un solista que acompañe a la orquesta en este programa.
Los Chicos del Coro “Fantasía”
El Coro más famoso del mundo, LOS CHICOS DEL CORO DE SAINT MARC, regresa a Salamanca con su nueva Gira "Fantasía" en la que interpretan las bandas sonoras de las películas infantiles más famosas del mundo y los grandes éxitos de la película Los chicos del coro dirigida por Christophe Barratier, con la participación sonora del coro.
Con esta nueva Gira los Chicos del Coro nos hicieron viajar a un mundo de imaginación y sueños, donde el público adulto recordó su niñez y el público infantil tarareó las canciones de hoy y de ayer.
El coro infantil de Saint-Marc (Chœur des Petits Chanteurs de Saint-Marc) fue creado en 1986 por Nicolás Porte, quien desde entonces es su director musical y jefe de coro. Este conjunto mixto está compuesto por unos 80 niños de entre 10 y 15 años, todos ellos alumnos de secundaria del Colegio Saint-Marc de Lyón.
Antes de entrar a formar parte de esta escolanía, unos cincuenta alumnos realizan un ciclo de formación en una pre-escolanía, que les prepara y les dota previamente de las nociones musicales y vocales necesarias. Los Chicos del coro de Saint-Marc forman la Escolanía de la Basílica Nôtre Dame de Fourvière desde 1995. En dicha calidad, cantan con regularidad los oficios del santuario.
Como otros 120, este coro forma parte de la Federación Francesa de Jóvenes Cantores, está integrada asimismo en la Federación Internacional Pueri Cantores, que engloba a miles de niños de todos los continentes.
Gracias a la calidad de su trabajo y a ser Nominados al Oscar, por la BSO de la película "Los Chicos del Coro" la Coral de Saint Marc ha obtenido un éxito mediático mundial, aplaudidos por público y crítica internacional, copando las entradas y llenando los aforos allí donde actúan.
