La Asociación Avesal (barrios de Salesas, Labradores, Garrido Norte y Centro) organizó el espectáculo de baile y cante ‘Yo, flamenco’, un repertorio dirigido por Silvia Martín Romero en el que además participaron el grupo infantil Salesarte y el grupo Son de lunares. Consistía en la interpretación de tangos flamencos, bulerías y sevillanas.


Presentación de Publicación
Auditorio de San Blas 20:00 h
Apuntes de un viaje por Francia, Italia y Suiza (inédito Unamuno) Póllux HernúñezApuntes de un viaje por Francia, Italia y Suiza (inédito Unamuno)
Póllux Hernúñez
El director teatral, dramaturgo y traductor Póllux Hernúñez presentó un libro inédito de Miguel de Unamuno, Apuntes de un viaje por Francia, Italia y Suiza, acompañado por el lingüista y catedrático José Antonio Pascual, miembro de la real Academia Española de la Lengua.
Se trata del diario de un viaje de 49 días que Unamuno, invitado por un tío suyo, realizó antes de cumplir los veinticinco años. En él fue anotando cada noche lo que veía y sentía en los diferentes puntos del recorrido por Cataluña, la Provenza, Italia Florencia, Roma, Nápoles, Pompeya, Milán, Suiza, y en particular París y su Exposición Universal.
Su título es Apuntes de un viaje por Francia, Italia y Suiza. La edición, a cargo de Pollux Hernúñez, recoge la transcripción completa de los dos cuadernos autógrafos, un generoso aparato de notas explicativas, un apéndice de textos unamunianos relacionados, un índice onomástico general y la reproducción de varias páginas del manuscrito.

Cursos y conferencias
Auditorio de San Blas 20:00 h
Corín Tellado: 50 aniversario del nacimiento de la reina de la novela rosa Ateneo de SalamancaCorín Tellado: 50 aniversario del nacimiento de la reina de la novela rosa
Ateneo de Salamanca
Coro Juvenil Ciudad de Salamanca
El Coro Ciudad de Salamanca se funda en 2014 como escuela coral, a través de cuatro agrupaciones: Precoro, Coro de Niños, Coral Polifónica y Coro Juvenil, que hoy se presenta. El Coro Juvenil está formado por 15 voces de entre 14 y 21 años. El programa de este concierto está dedicado a la música vocal americana: espirituales, piezas de “Barber Shop” y boleros. Ha realizado múltiples conciertos en los teatros y auditorios más representativos de Salamanca como el Teatro Liceo, el Centro de Artes Escénicas y de la Música, el Auditorio de San Blas, el Edificio Socio-Cultural de la Obra Social de Caja España-Duero y la Sala de Exposiciones Santo Domingo. Interviene como pianista Alejandro Céspedes Martín siendo su director Antonio Santos García.

Música Clásica
Auditorio de San Blas 20:00 h
Noctis FESTIVAL DE MÚSICA DE CÁMARA EN LAS CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE ESPAÑACésar Arrieta, Pau Catalá, Duncan GiffordNoctis FESTIVAL DE MÚSICA DE CÁMARA EN LAS CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE ESPAÑA
César Arrieta, Pau Catalá, Duncan Gifford
Un canto a la noche y su asociación con la muerte, lo erótico, lo onírico y lo misterioso, a través de la voz, la trompa y el piano, en un exquisito e inusual programa con piezas de Schumann, Liszt, Schubert y Britten, entre otros.
El tenor César Arrieta, nació en Caracas en 1990 y se formó en el Conservatorio Simón Bolívar. Es alumno de la Escuela Reina Sofía desde el curso 2012-2013, donde ha recibido, de manos de Su Majestad la Reina Sofía el diploma de Alumno más Sobresaliente de su Departamento en el curso 2015-2016. Pau Catalá (trompa) nació en Valencia en 1993 y estudió en el Conservatorio Superior de Música de Castellón. En la actualidad, es alumno de la Escuela Reina Sofía desde el curso 2014-2015. En 2004 fue finalista del XII Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes de Játiva y recientemente ganó el VI Concurso de Trompa del Conservatorio de Castellón. El pianista Duncan Gifford nació en Sidney en 1972 y es Profesor Pianista Acompañante en la Escuela Superior de Música Reina Sofía desde el curso 2002-2003. Obtuvo su mayor éxito internacional en 1998 con el Primer Gran Premio en el prestigioso Concurso Internacional José Iturbi en España, y en 2000, con el Gran Prix María Callas en Atenas.

Otros
Auditorio de San Blas 08:30 h
No es un día cualquiera. Emisión del Programa desde SalamancaRadio Nacional de EspañaNo es un día cualquiera. Emisión del Programa desde Salamanca
Radio Nacional de España
“No es un día cualquiera”, el magazine de fin de semana de Radio Nacional de España liderado por la periodista Pepa Fernández, viajó hasta Salamanca. El programa, que acudió a la ciudad con motivo de la apertura de la II edición del Festival de Luz y Vanguardias a partir del 15 de junio, se emitió desde el Auditorio Municipal de San Blas (C/San Blas s/n), el sábado y el domingo de ocho y media de la mañana a una de la tarde.
Tanto los oyentes habituales del programa como todos aquellos deseosos de disfrutar de la radio en directo, pudieron acudir sin necesidad de invitación hasta completar el aforo disponible, que es de 200 butacas.
Todo un clásico de la radio española, “No es un día cualquiera” cumplió esta temporada 18 años en antena. Además de contar con un ilustre elenco de colaboradores, muchos de los cuales acudiieron a la ciudad del Tormes, el programa ha recibido numerosos reconocimientos entre ellos dos Premios Ondas, al programa en 2003 y a su directora y presentadora en 2008.

Otros
Auditorio de San Blas 08:30 h
No es un día cualquiera. Emisión del Programa desde SalamancaRadio Nacional de EspañaNo es un día cualquiera. Emisión del Programa desde Salamanca
Radio Nacional de España
“No es un día cualquiera”, el magazine de fin de semana de Radio Nacional de España liderado por la periodista Pepa Fernández, viajó hasta Salamanca. El programa, que acudió a la ciudad con motivo de la apertura de la II edición del Festival de Luz y Vanguardias a partir del 15 de junio, se emitió desde el Auditorio Municipal de San Blas (C/San Blas s/n), el sábado y el domingo de ocho y media de la mañana a una de la tarde.
Tanto los oyentes habituales del programa como todos aquellos deseosos de disfrutar de la radio en directo, pudieron acudir sin necesidad de invitación hasta completar el aforo disponible, que es de 200 butacas.
Todo un clásico de la radio española, “No es un día cualquiera” cumplió esta temporada 18 años en antena. Además de contar con un ilustre elenco de colaboradores, muchos de los cuales acudiieron a la ciudad del Tormes, el programa ha recibido numerosos reconocimientos entre ellos dos Premios Ondas, al programa en 2003 y a su directora y presentadora en 2008.
Coro Santa Cecilia y Alumnos de Canto
En esta ocasión presentó un concierto de música hispanoamericana en colaboración con los alumnos de canto, que combina el canto solista y coral de nostálgicas y rítmicas melodías populares que son patrimonio universal a ambos lados del Atlántico.
Dirige Antonio Santos García.

Música Clásica
Auditorio de San Blas 19:30 h
Concierto finales de la XV edición del curso de clarinete y música de cámara “Antonio Romero” Concierto de profesoresLara DíazConcierto finales de la XV edición del curso de clarinete y música de cámara “Antonio Romero” Concierto de profesores
Lara Díaz
Lara Díaz es una activa solista y profesora de clarinete y clarinete bajo. Ha actuado en importantes festivales y auditorios de Europa, América y Asia, como solista y con el Trío Contrastes, con el que desarrolla una importante labor de difusión de la música contemporánea. Es frecuentemente invitada a impartir masterclasses y a ofrecer recitales en festivales internacionales de clarinete.Es la representante de España en la junta directiva de la Asociación Europea de Clarinete y representante en España de la International Bass ClarinetAssociation. Desde 1997 enseña en Salamanca a alumnos de todos los niveles, y desde 2003 dirige e imparte el Curso de clarinete y música de cámara Antonio Romero.
Colaboran en este concierto profesores relacionados con el curso durante estas 15 ediciones, como Marco Pastor, violín y guitarra, Luis Díaz, trompa, Juan F. Vicente, piano, y Jorge Navarro, percusión.

Música Clásica
Auditorio de San Blas 17:30 h
Concierto finales de la XV edición del curso de clarinete y música de cámara “Antonio Romero” Concierto de clausuraLara DíazConcierto finales de la XV edición del curso de clarinete y música de cámara “Antonio Romero” Concierto de clausura
Lara Díaz
El curso de clarinete y música de cámara Antonio Romero, dirigido por la clarinetista Lara Díaz, celebra su XV edición. En el curso de clarinete participan los estudiantes e intérpretes interesados en el estudio del clarinete y en el repertorio de la música de cámara para todos los instrumentos, independientemente de su nivel y edad. En este concierto se muestra parte del trabajo realizado por los participantes durante el mismo, tanto de forma individual como colectiva, resultando así un programa muy variado tanto en estilos como en formaciones.Lara Díaz es una activa solista y profesora de clarinete y clarinete bajo. Ha actuado en importantes festivales y auditorios de Europa, América y Asia, como solista y con el Trío Contrastes, con el que desarrolla una importante labor de difusión de la música contemporánea. Es frecuentemente invitada a impartir masterclasses y a ofrecer recitales en festivales internacionales de clarinete.Es la representante de España en la junta directiva de la Asociación Europea de Clarinete y representante en España de la International Bass ClarinetAssociation. Desde 1997 enseña en Salamanca a alumnos de todos los niveles, y desde 2003 dirige e imparte el Curso de clarinete y música de cámara Antonio Romero.
Colaboran en este concierto profesores relacionados con el curso durante estas 15 ediciones, como Marco Pastor, violín y guitarra, Luis Díaz, trompa, Juan F. Vicente, piano, y Jorge Navarro, percusión.
Yo, flamenco
Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas 2017

Coral
Auditorio de San Blas 19:00 h
Coro Amadeus de Segovia y Coral Polifónica del Coro Ciudad de SalamancaCoro Amadeus de Segovia y Coral Polifónica del Coro Ciudad de Salamanca
El Coro Ciudad de Salamanca recibe como anfitrión al Coro Amadeus de Segovia que se presenta por primera vez ante el público salmantino mostrando una selección de su repertorio con arreglos de su director.

Coral
Auditorio de San Blas 19:00 h
Escolanía Pueri Angelorum y Coro Juvenil del Coro Ciudad de SalamancaEscolanía Pueri Angelorum y Coro Juvenil del Coro Ciudad de Salamanca
El Coro Juvenil del Coro Ciudad de Salamanca recibe como anfitrión a la reconocida Escolanía Pueri Angelorum que desarrolla una extensa labor pedagógica, concertística y discográfica, con actuaciones en Roma, Madrid, Sevilla, Badajoz, Coria y Guadalupe.El Coro Ciudad de Salamanca recibe como anfitrión al Coro Amadeus de Segovia que se presenta por primera vez ante el público salmantino mostrando una selección de su repertorio con arreglos de su director.
