

Exposición
hasta el 29 marzo de 2017
Ilusionismo, ¿magia o ciencia?Ilusionismo, ¿magia o ciencia?
Laberintos Líricos
Boamistura
La Plaza de Concilio de Trento fuéel espacio elegido para exponer Laberintos líricos, una intervención artística e itinerante que tiene como objetivo mostrar la identidad de cada una de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad españolas a través de la poesía, el arte y la cultura.
Se trata de una obra conjunta realizada por el colectivo multidisciplinar Boa Mistura, que se transforma en cada una de las 15 ciudades del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, empapándose de la esencia de cada una de ellas para transmitir su identidad. De esa manera esta instalación crea un poema conjunto, a través del cual estas ciudades nos hablan. “Nos hablan del presente, del pasado y sus recuerdos. Nos hablan de sí mismas y de sus miedos, conscientes de que sólo a través de un lenguaje despierto y de nuestra presencia se mantienen vivas”, afirma Boa Mistura.
Las ciudades hablan a través de los versos escritos por sus poetas que, extraídos de los textos originales, forman un nuevo poema que da una sola voz al conjunto. La misma voz que se va construyendo destino a destino, poeta a poeta, verso a verso, y que nos transmitirá el sentir de ese ser tan complejo que es una ciudad histórica con su mezcla de arquitectura, poder, cultura, pasado y presente. Una muestra de su carácter antiguo y, a su vez, contemporáneo.
Su carácter nómada y efímero genera una experiencia única e irrepetible en cada una de las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que con este proyecto construirán una nueva parte de la historia juntas.
Boa Mistura
Boa Mistura es un equipo multidisciplinar con raíces en el graffiti nacido a finales de 2001 en Madrid. Su trabajo se desarrollaprincipalmente en el espacio público y han realizado proyectos en Sudáfrica, Brasil, México, EE.UU, UK,Georgia, Argelia, Noruega, Reino Unido, Serbia o Panamá.

Exposición
hasta el 12 septiembre de 2017
Música dedicada: los años de los discos solicitadosMúsica dedicada: los años de los discos solicitados
Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas 2017
La exposición consiste en una muestra de los discos más representativos de la música que durante muchos años fueron protagonistas de la música dedicada, las canciones que pedían los oyentes a través de llamadas a las emisoras.
Esta exposición se pudo visitar en el Museo del Comercio y la Industria de Salamanca, hasta donde Radio Salamanca ha hecho llegar parte de su colección de discos para que todos los salmantinos pudieran disfrutar de ellos, además de otros objetos como carteles y fotografías.
