

Teatro Familiar
Canal Youtube del Ayuntamiento 11:00 h
Nanuk en el bosque de las emociones Online Sol y TíteresNanuk en el bosque de las emociones Online
Sol y Títeres
El Ayuntamiento y la Asociación de Padres de Niños Sordos de Salamanca, ASPAS; colaboran para hacer más accesible la cultura, gracias al Proyecto “Signando Cultura” con el que cuenta la Asociación gracias a la Junta de Castilla y León y el ECyL. En ese sentido, han añadido subtítulos y han interpretado a lengua de signos la obra “Nanuk en el bosque de las emociones”, un espectáculo dirigido a niños con edades comprendidas entre 3 y 6 años.
“Nanuk en el bosque de las emociones” ha sido cedido por la compañía de teatro Títeres Sol y Tierra, y cuenta la historia de un oso polar que vive muy al norte, en un país frío y blanco. Un día el hielo se rompe bajo sus pies y el mar le arrastra hasta un bosque lleno de animales. El pequeño oso blanco despierta diferentes emociones en los animales: miedo, rechazo, sorpresa... Nanuk, el osito, está asustado y triste, siente un montón de cosas más y no entiende qué le ocurre. ¿Qué será más fuerte, el miedo y el rechazo o la empatía y el poder del corazón? ¿Podrá Nanuk volver a su país de hielo.
La obra estará disponible desde hoy en el canal YouTube del Ayuntamiento de Salamanca,https://youtu.be/KWzNVdyIPDE, y en la página web de ASPAS Salamanca.
ASPAS
ASPAS- SALAMANCA, es una Asociación sin ánimo de lucro, y Declarada de Utilidad Pública, que fue fundada en 1982 por un grupo de padres con hijos con discapacidad auditiva con el objetivo de unificar los esfuerzos para la defensa de sus intereses y para la integración de sus hijos en todos los ámbitos de la sociedad.
Los valores que esta entidad defiende son: el bienestar y la integración plena de las personas con discapacidad auditiva, su autonomía y el desarrollo personal, la defensa de los derechos de las familias y las respuestas a sus necesidades y el interés del colectivo de personas con discapacidad auditiva.
Actualmente, agrupa a todas aquellas personas que se identifican con la problemática de las personas sordas en todos sus aspectos, siendo Salamanca y provincia su ámbito territorial de actuación.

Teatro Escolar
Canal Youtube del Ayuntamiento 12:00 h
El Mundo Lirondo Online Spasmo TeatroEl Mundo Lirondo Online
Spasmo Teatro
El Ayuntamiento de Salamanca continúa incorporando iniciativas para que los salmantinos puedan disfrutar de la cultura durante el estado de alarma, sin salir de casa. En colaboración con la compañía salmantina Spasmo Teatro, ofrece la posibilidad de ver la obra de teatro “El mundo lirondo” de forma totalmente gratuita y en abierto a través del canal YouTube del Ayuntamiento, en el enlace https://youtu.be/RXBMPa4gN7E.
Esta obra, que se estrenó en el Teatro Liceo en 2017, va dirigida al público familiar y, en ella, los espectadores adquirirán de una manera divertida y emocionante nociones básicas de geografía, gentes y diferencias culturales, plantas y animales, y fundamentalmente, la importancia de respetar y cuidar el medio ambiente. Durante los 60 minutos que dura este viaje podremos ver y aprender mapas y datos sobre la flora, la fauna y los bailes típicos de cada lugar que visitaremos y algunos hechos extraordinarios sobre el mundo en el que vivimos.
Este espectáculo obtuvo el Premio otorgado por el público al “Mejor Espectáculo Infantil” en la Feria de Teatro de Castilla y León en 2017.
La compañía
SPASMO TEATRO es una compañía de teatro salmantina fundada en 2002. Sus cuatro miembros: Vicente Martín, Álvaro Sánchez, José G. Sánchez e Isaac Tapia llevan juntos en el mundo del teatro desde 1992.
La seña de identidad de sus espectáculos es el humor gestual, el dinamismo, la sucesión de situaciones sorprendentes y guiones asombrosos.
Desde sus inicios en el teatro compagina el teatro de sala con apariciones en televisión, galas y eventos extraordinarios relacionados con el espectáculo y el humor.
Spasmo ha realizado, desde su fundación en 2002, más de 1.000 actuaciones, sobresaliendo las giras realizadas con las redes de teatro de Castilla y León, Madrid, País Vasco, Castilla la Mancha, Asturias y Extremadura junto con actuaciones en Grecia, Portugal y Argentina.
Desde el año 2004 han actuado en 59 ocasiones dentro de la programación de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes con dieciséis espectáculos diferentes, a los que han asistido más de 30.000 espectadores: “A fiestro y siniestro”, “Auuuu!”, “Ajedrez”, “E-book”, “Extracelestes”, “Fantasías”, “Humorama”, “La boda”, “Neurosport”, “Se busca”, “Show Park”, “Sketching”, “Spasmo &The little band”, “Galerías Tonterías”, “El Mundo lirondo” y “Viaje al centro del cuerpo humano”.
Estos espectáculos han formado parte de la programación habitual de la Fundación, del programa de Ferias, del programa Los escolares van al teatro o de la celebración del 2005 Plaza Mayor de Europa.
El Teatro Liceo ha sido testigo de seis estrenos absolutos: “Auuu!”, “Neurosport”, “Show Park”, “Humorama”, “Galerías Tonterías”, “El mundo lirondo” y “Viaje al centro del cuerpo humano”.
No cantes Victoria
El grupo salmantino No cantes Victoria presentó, el 13 de abril de 2018 en el Teatro Liceo, su segundo trabajo discográfico: Invicta. La grabación de ese concierto está disponible desde hoy en el canal YouTube del Ayuntamiento para que todos los salmantinos puedan disfrutarlo sin salir de casa.
No cantes Victoria es un proyecto liderado por la cantante Victoria Mesonero, que surgió en 2010 y por el que han pasado 30 músicos. Ha recibido numerosos reconocimientos a su carrera artística: dos premios Banda USAL, premio Jóvenes Creadores en 2012 y 2017, mención especial en el concurso Arte Joven Castilla y León 2017 y premio Arte Joven 2019. Ha actuado en el Casino de la Gran Vía de Madrid, en el Teatro Cervantes, en el Teatro Juan del Enzina, en la Sala B del CAEM, en el Teatro Liceo y en la Plaza Mayor de Salamanca, entre otros espacios.
Invicta supone un salto cualitativo y de madurez en el que han participado músicos como: Iván Muñoz (saxo y arreglos), Hugo Matías (guitarra), Carlos Martín (bajo), Felipe Arrúe (batería), Alberto García y Juanma García (trombón y trompeta), Ned Rasmussen, Ana Hernández y Miriam Gamallo (sección de coro), y Edwing Rigodón junto al Chico de la Barraka como colaboración especial.
Además, Chema Corvo participa como invitado de honor en un concierto de un formato poco común en el que, durante hora y media, los espectadores verán el fruto de más que un equipo, una familia numerosa en la que todos cantarán victoria.
Este concierto, cortesía de Contracorriente Producciones, se suma a la oferta cultural on line que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para que los salmantinos puedan seguir disfrutando de la Cultura durante el estado de alarma.

Coral
Canal Youtube del Ayuntamiento 12:00 h
El Precoro y el Coro de Niños Ciudad de Salamanca animan a los salmantinos a quedarse en casaEl Precoro y el Coro de Niños Ciudad de Salamanca animan a los salmantinos a quedarse en casa
Con mensajes como “Por ti, por mí y por todos, yo me quedo en casa”, “Para que podamos estar todos juntos, yo me quedo en casa”, “Por todo lo que más quiero, yo me quedo en casa”, “Para que podamos volver a cantar, yo me quedo en casa”, “Para volver a vernos pronto, yo me quedo en casa”, los integrantes del Precoro y del Coro de Niños Ciudad de Salamanca animan a los salmantinos a cumplir con las recomendaciones de no salir de casa mientras dure el estado de alarma. Y lo hacen a través de dos vídeos que están disponibles desde hoy en el canal YouTube del Ayuntamiento de Salamanca.
En estos momentos en los que los ciudadanos están confinados en sus casas, ambas agrupaciones han querido aportar su granito de arena con esta iniciativa, un gesto de los profesores del coro, los coralistas y de sus familias que el Ayuntamiento quiere agradecer.
El Coro Ciudad de Salamanca nace en septiembre de 2014 en el seno de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes y se establece como una escuela de formación vocal y musical adaptada a los distintos grupos de edad.
Este proyecto educativo se desarrolla mediante un método pedagógico apropiado para niños, jóvenes y adultos, centrado en el aprendizaje del canto coral. Sus integrantes adquieren una amplia cultura musical a través de los distintos y variados tipos de repertorios que se estudian e interpretan. Además, se fomentan valores humanos, desarrollándose en el trabajo en grupo y propiciando unas relaciones sociales equilibradas.
El Precoro lo forman 29 niños con edades comprendidas entre 5 y 8 años; y el Coro de Niños cuenta con 54 miembros cuyas edades van desde los 8 a los 16 años. Ambos los dirige Naila Zakour Sabour. También cuenta con un Coro Juvenil y una Coral Polifónica, dirigidos por Antonio Santos. La última incorporación al profesorado es la de Raúl Ortiz, que realiza labores de apoyo a las diversas agrupaciones y acompañamiento musical al piano.
Desde 2014 el Coro Ciudad de Salamanca ha realizado múltiples conciertos en los teatros y auditorios más representativos de la ciudad como el Teatro Liceo, el Centro de Artes Escénicas y de la Música, el Auditorio de San Blas, el Edificio Socio-Cultural de la Obra Social de Caja España-Duero, la Sala de Exposiciones Santo Domingo y la Catedral de Salamanca.
Su repertorio incluye diferentes estilos musicales de todas las épocas: renacimiento, barroco, clásico, romántico, música antigua, popular, músicas del mundo, bandas sonoras… elegidos pedagógicamente a cada grupo de coralistas.
Sus agrupaciones colaboran regularmente con la Joven Orquesta Ciudad de Salamanca, la Banda Municipal de Música, la Escuela Municipal de Música y Danza y el Conservatorio Profesional de Música de Salamanca.
Ha participado en varios festivales y certámenes como el II Certamen de Coros Infantiles Getxo Txiki Kanta en Bilbao, el VIII Festival Coral de Otoño de Zamora o el XVII Festival Escolar Provincial de Teatro de Salamanca. Ha realizado varios intercambios y colaboraciones con otras agrupaciones entre los que se pueden nombrar el Harlem Gospel Choir de Nueva York, la Coral Ambrosio Cotes de Villena (Alicante), la Escolanía Pueri Cantores de Campanario (Badajoz) o la Coral Amadeus de Segovia.

Música de Raiz
Canal Youtube del Ayuntamiento 12:00 h
Alborada Charra Bernardo Pérez, profesor de gaita y tamboril de la Escuela Municipal de Música y DanzaAlborada Charra Bernardo Pérez, profesor de gaita y tamboril de la Escuela Municipal de Música y Danza
Lunes de Aguas

Música de Raiz
Canal Youtube del Ayuntamiento 12:00 h
Arroyo claro, fuente serena Alumnos de baile charro y tradicional de la Escuela Municipal de Música y Danza de SalamancaArroyo claro, fuente serena Alumnos de baile charro y tradicional de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca
Lunes de Aguas

Teatro
Canal Youtube del Ayuntamiento 13:00 h
Y que no me las llevé al rio... Intrussión TeatroY que no me las llevé al rio...
Intrussión Teatro
Lunes de Aguas
Intérpretes: Roberto García Encinas, Manuela Vicente, Esther Nácar, Lourdes Martínez y Pepa Roldán

Otros
Canal Youtube del Ayuntamiento 16:00 h
Juegos populares Cefe Torres, profesor de Baile Charro y Danza tradicional dela Escuela Municipal de Música y DanzaJuegos populares Cefe Torres, profesor de Baile Charro y Danza tradicional dela Escuela Municipal de Música y Danza
Lunes de Aguas 2020
Cuentacuentos infantiles
Unpuntocurioso
Lunes de Aguas

Danza
Canal Youtube del Ayuntamiento 17:25 h
Master Class de Hit Dance Salamanca a TopeMaster Class de Hit Dance
Salamanca a Tope
Lunes de Aguas

Teatro
Canal Youtube del Ayuntamiento 18:00 h
¿Por qué comemos hornazo y no patatas? Fernando Saldaña y Noelia González Marcos¿Por qué comemos hornazo y no patatas?
Fernando Saldaña y Noelia González Marcos
Lunes de Aguas

Otras Músicas
Canal Youtube del Ayuntamiento 18:30 h
Charangas y cabezudos Asociación Cultural de Gigantes y Cabezudos de SalamancaCharangas y cabezudos
Asociación Cultural de Gigantes y Cabezudos de Salamanca
Lunes de Aguas

Músicas Actuales
Canal Youtube del Ayuntamiento 20:30 h
Resistiré Profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza de SalamancaResistiré
Profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca
Lunes de Aguas

Teatro Familiar
Canal Youtube del Ayuntamiento 12:00 h
¡Hombre, qué orquesta! Kamaru Teatro¡Hombre, qué orquesta!
Kamaru Teatro
El Ayuntamiento de Salamanca continúa incorporando iniciativas para que los salmantinos puedan disfrutar de la cultura durante el estado de alarma, sin salir de casa. En colaboración con la compañía salmantina Kamaru Teatro ofrece la posibilidad de ver desde hoy la obra de teatro familiar “¡Hombre, qué orquesta!” de forma totalmente gratuita y en abierto a través del canal YouTube del Ayuntamiento.
La obra cuenta la historia del prestigioso Director Don Armonio Solfeo y su intención de unir sus dos pasiones, la música y la literatura. Para ello ha convocado a la Orquesta Sinfónica Vienesa, sin darse cuenta de que ha cometido un error, ya que se presentará Renato Mifasol, un simpático hombre-orquesta. Renato asegura ser capaz de poner música a su relato y que, además, implicará al público en sus composiciones.
Este espectáculo comienza con una divertida situación en la que todo cambia de repente y el público se ve empieza como espectador y termina como protagonista de un concierto. Extraños artilugios, canciones originales y la divertida esencia del hombre orquesta hacen de estaproducción algo diferente en el que grandes y pequeños se sorprenden y darán la nota.
La compañía
Kamaru Teatro es una compañía salmantina fruto de más de una década dedicada a diferentes disciplinas del teatro y la animación de calle y la combinación de diferentes estilos unidos por los tres conceptos claves que son ya la línea motriz de la compañía: participación, cercanía y humor.
Esta trayectoria se ha visto reflejada en sus más de 25 montajes propios, así como diversas coproducciones con otras compañías del panorama nacional. La inquietud y amplio dinamismo de esta compañía se ve reflejado en el mero hecho de poseer espectáculos de diverso formato, tamaño, estilo y adaptabilidad.
Kamaru nace en Salamanca en el año 2003 creando la obra “Pasen y Vean”. Posteriormente, ya en 2004 Kamaru Teatro produce su primer gran proyecto, “Akelarre”, representando una adaptación en el I Festival Internacional de las Artes de Castilla y León entre otras de sus producciones. Desde entonces Kamaru Teatro no ha parado de crear espectáculos de pequeño y medio formato en diferentes campos: teatro de calle, sala, pasacalles, cuentacuentos o animación para mercados temáticos, buscando la participación del público y conjugando el descaro y la improvisación con proyectos creados desde el trabajo duro y la profesionalidad.

Música Clásica
Canal Youtube del Ayuntamiento 12:00 h
Una canción de cuento Profesor: Mario Vercher Escuela de Música y Danza de SalamancaUna canción de cuento Profesor: Mario Vercher
Escuela de Música y Danza de Salamanca
Día del Libro (programa virtual)
Los alumnos de 5 a 8 años, que cursan la materia Música y Movimiento de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca con el profesor Mario Vercher Sansaloni, han preparado un videoclip con motivo del Día del libro y con el objetivo de fomentar las obras infantiles y la lectura en niños y jóvenes. Esta actividad la han denominado “Una canción de cuento”, y consiste en que, a través de una canción llena de ritmo, que tiene como base el tema “I’m a Believer” perteneciente a la banda sonora de la Película Shrek, estos niños y niñas con sus mejores atuendos y voces cuentan las divertidas historias y aventuras que viven a través del fantástico mundo de los libros, con personajes como los músicos de Bremen, Blancanieves o el Flautista de Hamelín.

Cursos y conferencias
Canal Youtube del Ayuntamiento 12:00 h
Música para escribir Un reflexión de Pablo Bueno, profesor de la Escuela de Municipal de Música y Danza de SalamancaMúsica para escribir Un reflexión de Pablo Bueno, profesor de la Escuela de Municipal de Música y Danza de Salamanca
Día del Libro (programa virtual)
El profesor de la Escuela Municipal de Música, Pablo Bueno, reflexiona sobre la relación entre la música y la literatura. En un texto titulado “Música para escribir”, habla sobre los compositores y cómo se han visto influenciados desde siempre por numerosas y muy variadas fuentes en su producción: Strauss por El Quijote; Mussorgsky por los cuadros de Viktor Hartmann; Mendelsohnn por las islas Hébridas … ¡Y Tartini incluso por el Diablo que se le apareció en un sueño! Pero lo cierto es que la música también ha sido una inspiración para otras muchas disciplinas, entre otras, la escritura.
En este artículo Pablo Bueno explora la relación entre la música y la literatura y, de un modo práctico, algunas opciones que se presentan a la hora de utilizar la música como recurso de creación literaria.

Música Clásica
Canal Youtube del Ayuntamiento 12:30 h
Año Beethoven: lectura al claro de luna Profesor: Alejandro Céspedes Escuela de Música y Danza de SalamancaAño Beethoven: lectura al claro de luna Profesor: Alejandro Céspedes
Escuela de Música y Danza de Salamanca
Día del Libro (programa virtual)
En este año 2020 se cumple el 250 aniversario del nacimiento del genio de Bonn, Ludwig Van Beethoven (1770) y desde la Escuela Municipal de Música y Danza Santa Cecilia han querido hacerle un homenaje coincidiendo con el Día del Libro. El profesor Alejandro Céspedes comenzó con la interpretación del primer movimiento de la Sonata Op. 27 nº 2 más conocida como Claro de Luna para, posteriormente, hacer un breve recorrido por la bibliografía general e infantil y por algunos de los textos más celebres relacionados con Beethoven, varias cartas y poemas usados en sus composiciones.

Música de Raiz
Canal Youtube del Ayuntamiento 13:00 h
Bailando a Gabriel y Galán Profesores: Cefe Torres y Bernardo Pérez. Múisca por la Banda Municipal de Música de Salamanca Escuela de Música y Danza de SalamancaBailando a Gabriel y Galán Profesores: Cefe Torres y Bernardo Pérez. Múisca por la Banda Municipal de Música de Salamanca
Escuela de Música y Danza de Salamanca
Día del Libro (programa virtual)
El Ayuntamiento también ha querido rendir un homenaje especial a uno de nuestros poetas más universales, Gabriel y Galán, con motivo del 150 aniversario de su nacimiento. Los profesores de gaita y tamboril y el de danza y folklore de la Escuela de Música, Bernardo Pérez y Cefe Torres, han adaptado uno de los textos de la obra del poeta “Castellanas” a una Jota del Payo, comarca del Rebollar.

Teatro
Canal Youtube del Ayuntamiento 17:00 h
La vida entre visillos Teatro de Poniente y La Befana ProduccionesLa vida entre visillos
Teatro de Poniente y La Befana Producciones
Día del Libro (programa virtual)
Se estrenó el espectáculo “La vida entre visillos” producido por el Ayuntamiento de Salamanca, junto a Teatro de Poniente y La Befana Producciones. Una propuesta homenaje a Carmen Martín Gaite, que obtuvo el Premio Nadal en 1957 por su novela “Entre visillos”, en la que refleja la vida de la ciudad de Salamanca en su juventud. Con frases de la autora salmantina y fragmentos sacados de sus obras hacen un recorrido por su vida y su obra.

Conciertos didácticos
Canal Youtube del Ayuntamiento
Cápsulas Musicales Profesores de la Escuela Municipal de Música y DanzaCápsulas Musicales
Profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza
Durante el mes de mayo se realizaron un total de 35 emisiones en streaming a traves del canal Youtube del Ayuntamiento que tuvieron un total de 14.439 reproducciones.
El proyecto de “Cápsulas Musicales”, dirigido a todas las personas que estos días permanecieron en sus casas cumpliendo el decreto de estado de alarma.
Hay numerosos estudios que señalan que la música tiene un impacto positivo sobre la ansiedad y el estado de ánimo. Por este motivo, los profesores de la Escuela de Música grabaron vídeos interpretando diferentes temas musicales con el objetivo de hacer más agradable y llevadera la estancia en casa de los ciudadanos.
Estos vídeos se hicieron públicos a través de las redes sociales y del canal de Youtube del Ayuntamiento de Salamanca, con una periodicidad de un vídeo cada dos días. El tipo de música que interpretaron abarca desde la música clásica y la popular, al blues y a los temas infantiles.
Así, por ejemplo, el director de la escuela, Orlando Hechavarría, interpreta “The Flintstones”; el profesor de batería y percusión Javier Barragués interpreta la canción “Hoy puede ser un gran día” de Joan Manuel Serrat; Nicolás Latorre, profesor de violín, interpreta un fragmento de la “Pequeña serenata nocturna” para cuerdas de Mozart; Alejandro Céspedes, profesor de piano, interpreta el “Concierto italiano” de Johann Sebastian Bach; la profesora de clarinete, Noemí Estévez, interpreta “Voy a ser el Rey León”; y Pablo González, el profesor de flauta travesera, interpreta “Color of the wind”.
QDUO
Día Internacional de los Museos
El grupo QDUO, formado por Alejandro Sancho y José Antonio Caballero, vuelve al DA2 en esta ocasión desde sus casas, interpretando la pieza “2 + 1” (marimba a cuatro manos) de Iván Treviño.
Los profesores del Conservatorio Profesional de música de Salamanca de percusión Alejandro Sancho y José Antonio Caballero coinciden por primera vez en el curso académico 2005/06, tocan juntos desde entonces en diferentes formaciones, iniciando la andadura como dúo participando en el III ciclo de música del siglo XX en Salamanca y en el Festival de Primavera de la Usal.
Ambos músicos han compaginado su labor docente en varios conservatorios de Castilla y León como Palencia, Segovia y Salamanca con la participación en numerosos conciertos y proyectos con la OSCYL y El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.
Como dúo han realizado conciertos por numerosos escenarios como el festival de Nuevas Músicas del Museo Patio Herreriano de Valladolid, festival de música contemporánea de la Universidad de Valladolid, Ciclo de Música de Cámara de Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, Festival de Primavera de la Universidad de Salamanca, Ciclo de Música de Cámara del Teatro del Liceo de Salamanca, el Festival de Música de la Diputación de Palencia ó el Festival de Música Contemporánea “Cristóbal Haffter” de Ponferrada.

Música de Raiz
Canal Youtube del Ayuntamiento 13:00 h
Salamanca la Blanca Escuela Municipal de Música y Danza de SalamancaSalamanca la Blanca
Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca
Programa cultural San Juan de Sahagún
Interpretación de “Salamanca la Blanca” por parte de los profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza, mientras que los alumnos de baile harán la coreografía.

Músicas Actuales
Canal Youtube del Ayuntamiento 17:00 h
Hey Jude Conjuntos modernos de la Escuela Municipal de Música de SalamancaHey Jude
Conjuntos modernos de la Escuela Municipal de Música de Salamanca
Programa Cultural San Juan de Sahagún
La Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca también participa en este programa : la canción “Hey Jude” de John Lennon y Paul McCartney interpretada por los conjuntos de música moderna de la escuela.

Coral
Canal Youtube del Ayuntamiento 19:00 h
Coro de Románticos de la zarzuela de Doña Francisquita Coral Polifónica del Coro Ciudad de SalamancaCoro de Románticos de la zarzuela de Doña Francisquita
Coral Polifónica del Coro Ciudad de Salamanca
Programa Cultural San Juan de Sahagún
La Coral Polifónica del Coro Ciudad de Salamanca presenta la versión escénica y virtual de este popular coro de zarzuela en el que intervienen 51 cantores acompañados al piano por Raúl J. Ortiz y dirigidos por Antonio Santos

Música Lírica
Canal Youtube del Ayuntamiento 20:00 h
Gloria Canora. Una fantasía de Zarzuela Dirección: Mario Vercher GrauGloria Canora. Una fantasía de Zarzuela
Dirección: Mario Vercher Grau
Una producción de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes
Dirección: Mario Vercher Grau
Cuando los días del viejo Teatro Gloria Canora parecen haber llegado a su fin, pasado y presente se mezclan en un fresco de emoción y comedia en el que variadas situaciones se alternan con los números más célebres del repertorio de zarzuela: La revoltosa, El caserío, La tabernera del puerto, La Gran Vía, Luisa Fernanda, El huésped del sevillano, La del manojo de rosas, El barberillo de Lavapiés, El último romántico y, cómo no, La verbena de la Paloma. Un gran elenco de cantantes líricos y actores salmantinos, junto con la Banda Municipal de Salamanca, dan vida a esta historia original de Nacho Cotobal.

Coral
Canal Youtube del Ayuntamiento 11:00 h
Banda y Coro de la Escuela Municipal de MúsicaBanda y Coro de la Escuela Municipal de Música
Interpretación de piezas musicales por parte de la Banda y Coro de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca.

Teatro
Canal Youtube del Ayuntamiento 13:00 h
¿Quién es Juan de Sahagún? Capitulo I Carioca Teatro¿Quién es Juan de Sahagún? Capitulo I
Carioca Teatro
Programa Cultural San Juan de Sahagún
Los actores salmantinos Fernando Saldaña y Noelia González hacen un repaso a la vida del santo, desde su nacimiento hasta su llegada y estancia en Salamanca. En este capítulo, se hace especial hincapié en los siguientes hechos: nacimiento de Juan; sus inicios en Burgos, su traslado a Salamanca, el milagro de la luz en el ciprés, el milagro de la cuba de vino inagotable, la valentía y la generosidad de Juan, el milagro de la pacificación de los bandos

Teatro
Canal Youtube del Ayuntamiento 17:00 h
¿Quién es Juan de Sahagún? Capítulo II Carioca Teatro¿Quién es Juan de Sahagún? Capítulo II
Carioca Teatro
Programa Cultural San Juan de Sahagún
En este capítulo Fernando Saldaña y Noelia González se centran en el milagro de ¡Tente, necio! Y el prodigio del albañil suspendido en el aire. Protagonizados por San Juan de Sahagún

Música Clásica
Canal Youtube del Ayuntamiento 18:00 h
Beethoven. Obertura de Egmont Joven Orquesta Sinfónica "Ciudad de Salamanca"Beethoven. Obertura de Egmont
Joven Orquesta Sinfónica "Ciudad de Salamanca"
Programa Cultural San Juan de Sahagún
La Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca también participa en este programa interpretando la Obertura de Egmont de Beethoven

Teatro
Canal Youtube del Ayuntamiento 19:00 h
¿Quién es Juan de Sahagún? Capítulo III Carioca Teatro¿Quién es Juan de Sahagún? Capítulo III
Carioca Teatro
Programa Cultural San Juan de Sahagún
Dos son los hechos fundamentales que reflejan en este tercer vídeo Fernando Saldaña y Noelia González: el milagro del Pozo Amarillo, así como los estrambóticos hechos que acaecieron a continuación. Se hablará de la muerte del Santo y de los milagros que conllevó

Música Lírica
Canal Youtube del Ayuntamiento 20:00 h
Salamanca o la singular verbena del Paseo de la Estación Autor: Francisco José ÁlvarezSalamanca o la singular verbena del Paseo de la Estación
Autor: Francisco José Álvarez
Programa Cultural San Juan de Sahagún
Es una zarzuela sobre costumbres salmantinas en el que participan más de 100 intérpretes entre músicos, actores, solistas y coros. Una obra original del compositor e investigador de la Universidad Pontificia, Francisco José Álvarez, especializado en la actividad musical de nuestra ciudad a comienzos del siglo XX, quien se ha encargado del libreto y música de la zarzuela.
En su puesta en escena participan solistas locales, formados en los conservatorios de la ciudad, como las sopranos Amparo Mateos e Inés Redondo o los tenores Alejandro Gago y Adolfo Muñoz, junto con una representación de consumados actores procedentes de diferentes ámbitos, como Luis Gutiérrez, Toño Blázquez o Manuel Andrés Sánchez del grupo Ateneo o Txema Solana, José Ignacio Cotobal, Matías Cañizal y Alejandro Céspedes, músicos profesionales que desarrollan su labor en diferentes contextos didáctico-musicales.
La música del compositor, afincado en Salamanca, ha contado con los arreglos para banda del clarinetista Jaime Jiménez y será dirigida por la propia banda municipal de nuestra ciudad, bajo la batuta de su director, Mario Vercher Grau, que además ha participado en la coordinación del proyecto.
Las partes corales, fundamentales en la trama de la zarzuela, correrán a cargo del Coro Ciudad de Salamanca. El grupo de Coros y Danzas “Montaraces y Charros” también participa en uno de los números instrumentales con un baile en la Plaza Mayor de Salamanca.
Baden Bah Sinfónico
Programa Cultural San Juan de Sahagún
El grupo salmantino Baden Bah! y la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca interpretan los temas “Hace falta poco” y “Dale color a mi vida” en formato sinfónico.

Músicas Actuales
Canal Youtube del Ayuntamiento 11:00 h
Cómo acercarse a una partitura de Música Moderna “Yellow Submarine”. The Beattles Escuela Municipal de Música y Danza de SalamancaCómo acercarse a una partitura de Música Moderna “Yellow Submarine”. The Beattles
Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca
Programa Cultural San Juan de Sahagún
Una interesante lección sobre “Cómo acercarse a una partitura de Música Moderna”, tomando como referencia “Yellow Submarine” de The Beattles.

Teatro
Canal Youtube del Ayuntamiento 13:00 h
Reporteros Viajeros. Capítulo I Compañía Jes Martin´s y MiguelónReporteros Viajeros. Capítulo I
Compañía Jes Martin´s y Miguelón
Programa Cultural San Juan de Sahagún
Se cuenta la historia y milagros realizados por el Santo en la ciudad de Salamanca de una forma amena a través de distintas situaciones cómicas de humor blanco destinadas a todos los públicos.

Teatro
Canal Youtube del Ayuntamiento 17:00 h
Reporteros Viajeros. Capítulo II Compañía Jes Martin´s y MiguelónReporteros Viajeros. Capítulo II
Compañía Jes Martin´s y Miguelón
Programa Cultural San Juan de Sahagún
Se cuenta la historia y milagros realizados por el Santo en la ciudad de Salamanca de una forma amena a través de distintas situaciones cómicas de humor blanco destinadas a todos los públicos.

Músicas Actuales
Canal Youtube del Ayuntamiento 18:00 h
Beethoven. Concierto nº4 para piano y orquesta Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de SalamancaBeethoven. Concierto nº4 para piano y orquesta
Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca
Programa Cultural San Juan de Sahagún
Beethoven. Concierto nº 4 para piano y orquesta.
Concierto nº 4 para piano y orquesta Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca.

Teatro
Canal Youtube del Ayuntamiento 19:00 h
Reporteros Viajeros. Capítulo III Compañía Jes Martin´s y MiguelónReporteros Viajeros. Capítulo III
Compañía Jes Martin´s y Miguelón
Programa Cultural San Juan de Sahagún
Se cuenta la historia y milagros realizados por el Santo en la ciudad de Salamanca de una forma amena a través de distintas situaciones cómicas de humor blanco destinadas a todos los públicos.
Carmina Burana de Carl Orff
Programa Cultural San Juan de Sahagún
Interpretada por: la Banda Municipal de Música, el Coro Ciudad de Salamanca y el Coro de Santa Cecilia. Como solistas participan Amparo Mateos, Jesús Calvo, Antonio Santos y Pablo Corbí.
Carmina Burana, Canciones laicas para cantantes y coreutas para ser cantadas junto a instrumentos e imágenes mágicas es una cantata profana que se ha convertido en referente en el repertorio sinfónico-coral. Es la primera parte de la trilogía Trionfi junto a Catulli Carmina y el Triunfo de Afrodita. La pieza tiene 25 números agrupados en: “Fortuna Imperatrix Mundi”, “Primavera”, “En el Jardín”, “En la Taberna”, “La Corte de Amor”, “Blanziflor et Helena” y “Fortuna Imperatrix Mundi”.
Godaiva
Programa Cultural San Juan de Sahagún
La cantante salmantina Fátima Godaiva interpreta el tema “Mis botas”, acompañada en los teclados por Chefo Martín

Teatro
Canal Youtube del Ayuntamiento 13:00 h
Vida y Milagros de San Juan, de Sahagún según decían, referidos y aún ilustrados por Lázaro de Tormes. Capítulo I Compañía Kuro Neko TeatroVida y Milagros de San Juan, de Sahagún según decían, referidos y aún ilustrados por Lázaro de Tormes. Capítulo I
Compañía Kuro Neko Teatro
Programa Cultural San Juan de Sahagún
Esta vida y milagros, surge de un juego de fantasía: “qué pasaría si Lázaro de Tormes, ya adulto y de regreso a su Salamanca natal, recordara las coplillas que sobre El Santo Patrón de la ciudad, recitara su primer amo, el ciego, mientras el, todavía Lazarillo, las ilustraba con sus divertidas pantomimas...”

Teatro
Canal Youtube del Ayuntamiento 17:00 h
Vida y Milagros de San Juan, de Sahagún según decían, referidos y aún ilustrados por Lázaro de Tormes. Capítulo II Compañía Kuro Neko TeatroVida y Milagros de San Juan, de Sahagún según decían, referidos y aún ilustrados por Lázaro de Tormes. Capítulo II
Compañía Kuro Neko Teatro
Programa Cultural San Juan de Sahagún
Esta vida y milagros, surge de un juego de fantasía: “qué pasaría si Lázaro de Tormes, ya adulto y de regreso a su Salamanca natal, recordara las coplillas que sobre El Santo Patrón de la ciudad, recitara su primer amo, el ciego, mientras el, todavía Lazarillo, las ilustraba con sus divertidas pantomimas...”

Música Clásica
Canal Youtube del Ayuntamiento 18:00 h
Atlantia. Concierto para acordeón y orquesta Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca y Marta Cubas HondalAtlantia. Concierto para acordeón y orquesta
Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca y Marta Cubas Hondal
Una obra de Gorka Hermosa compuesta para Marta Cubas, que fue interpretada por ella. En esta pieza el compositor vasco recoge seis de sus obras más conocidas, algunas de las cuales han sido premiadas con galardones como el CIA-IMG UNESCO Composition (2013). Sonaron Ekía, un viaje desde Casablanca a Buenos Aires, Anantango de Buenos Aires a Mar del Plata, Saudade Ártica entre Lisboa y Groenlandia y, finalmente, Paco con sus aires flamencos que parten de Algeciras hacia el mundo. Según su autor, la obra reúne música clásica, improvisaciones cercanas al jazz y músicas auténticas de raíz, con influencias variadas como Astor Piazzolla, Richard Galliano o Paco de Lucía. La orquesta finalizó el concierto interpretando la obra "Danzón nº 2" del compositor mexicano Arturo Márquez.

Teatro
Canal Youtube del Ayuntamiento 19:00 h
Vida y Milagros de San Juan, de Sahagún según decían, referidos y aún ilustrados por Lázaro de Tormes. Capítulo III Compañía Kuro Neko TeatroVida y Milagros de San Juan, de Sahagún según decían, referidos y aún ilustrados por Lázaro de Tormes. Capítulo III
Compañía Kuro Neko Teatro
Programa Cultural San Juan de Sahagún
Esta vida y milagros, surge de un juego de fantasía: “qué pasaría si Lázaro de Tormes, ya adulto y de regreso a su Salamanca natal, recordara las coplillas que sobre El Santo Patrón de la ciudad, recitara su primer amo, el ciego, mientras el, todavía Lazarillo, las ilustraba con sus divertidas pantomimas...”

Música Lírica
Canal Youtube del Ayuntamiento 20:00 h
El fantasma de la ópera Banda Municipal de Música de Salamanca y Coro ContrapuntoEl fantasma de la ópera
Banda Municipal de Música de Salamanca y Coro Contrapunto
La Banda Municipal de Música de Salamanca y el Coro Contrapunto interpretan uno de los musicales más famosos, El Fantasma de la Ópera, en versión concierto.
El Fantasma de la Ópera es una romántica historia de amor. Su protagonista es un músico desfigurado, que habita desde su niñez en los sótanos de la Ópera de París. Su perdición y condena será obsesionarse con la bella Christine, una joven bailarina a la que educará en el arte de la música. Una historia llena de magia, acción, color, luz, misterio y terror… Un mundo de fantasía y realidad, que se verá amenazado por la sombra del fantasma, un genio, un monstruo, un prodigio de la música
Banda y Coro interpretan temas como “Think of me”, “Angel of Music”, “The Phanton of the opera”, “The music of the night”, “Prima Dona” y “All I ask for you”, entre otros.

Música Clásica
Canal Youtube del Ayuntamiento
Amazing Grace Voz Antonio Santos, piano Raúl J. ortizAmazing Grace
Voz Antonio Santos, piano Raúl J. ortiz
Día Europeo de la Música
Sansa Kroma
Coro Ciudad de Salamanca i
Día Europeo de la Música

Música Clásica
Canal Youtube del Ayuntamiento
Ave Verum Corpus Coro de Cámara de la EMMyD de SalamancaAve Verum Corpus
Coro de Cámara de la EMMyD de Salamanca
Día Europeo de la Música
¡Gaudeamus!
La Chana Teatro
Ferias y Fiestas de la Ciudad de Salamanca
Basada en "El Licenciado Vidriera" de Miguel de Cervantes, en esta ocasión La Chana Teatro propone una adaptación libre de dicha Novela Ejemplar.
Los deseos de un joven pobre de hacerse famoso por sus conocimientos para salir de la miseria, centran este divertido, jugosos y original espectáculo de teatro de objetos. La magia del teatro de objetos, cargado de metáforas y pequeños milagros, junto a la calidad de un texto con tono cervantino y vigencia atemporal, hacen de ¡Gaudeamus! un espectáculo sabroso, dinámico, hilarante y profundo en el que el juego objetual amplía y enriquece la calidad del relato.
Un único actor-manipulador se apropia de todos los personajes, ejerciendo de narrador, actor, títere y objeto a la vez.

Teatro Familiar
Canal Youtube del Ayuntamiento 19:00 h
El alucinante viaje de Lis Chisgarabís y el Dr. Nillito Edulogic ProduccionesEl alucinante viaje de Lis Chisgarabís y el Dr. Nillito
Edulogic Producciones
Programa Cultural Virgen de la Vega 2020
El prestigioso Doctor Nillito y su ayudante, la intrépida exploradora y piloto de aviones de papel Lis Chisgarabís, compartirán con los asistentes lo que han aprendido en algunos de sus disparatados viajes en el tiempo, travesías en las que gracias a (o por culpa de) la máquina del tiempo que inventó el Doctor Nillito, han acabado viviendo más de una aventura en compañía de Newton, Da Vinci e incluso ¡algún que otro marciano!
Chef Creador
Programa Cultural Virgen de la Vega
Nuevos Jardines (2015), su disco de debut, es un disco de autoafirmación. En 2017 publicaron un EP titulado Sucesos Extraños. Tomaban protagonismo las melodías luminosas, los tempos acelerados y letras que hablaban de invasiones Zombie ("Cómo Matar A Un Zombie"), del amor por iconos generacionales ("Winona Forever") o de la maravillosa sensación que se tiene al estar enamorado ("El Poder Mágico Del Ritmo"). El punto donde convergen el hastío cotidiano y la supremacía del meme, donde todo se vive más intensamente y la vida adulta es una trepidante noche de sábado en la que te vuelves a quedar en casa mirando las redes de tu crush, es exactamente el lugar donde Chef Creador quería estar. Es en ese espacio-tiempo donde lanza su último single "Alien 3".
Tine
Programa Cultural Virgen de la Vega
Tine, cuyo nombre significa "fuego" en gaélico, nace a principios de 2017 en las bambalinas de los micros abiertos de Salamanca. Lo que en un primer momento fue una reunión de amigos con la música como pasión común, pronto se convirtió en un ilusionante proyecto para acercar a las calles y locales de la capital charra las melodías y el espíritu de las tabernas de la vieja Irlanda, a través de canciones que tienen en el entrechocar de las jarras y las palmas y coros del público su razón de ser.

Teatro Familiar
Canal Youtube del Ayuntamiento 19:00 h
El principito freak show AnimartsEl principito freak show
Animarts
Programa Cultural Virgen de la Vega 2020
El Principito Freak show es una adaptación del famoso libro francés, un espectáculo que, a través de la comedia, imparte valores a los más pequeños de la casa, a través de la diversión, el humor, el juego y sus personajes. Los niños disfrutan de un espectáculo de teatro musical con el que aprenden, junto con los padres, a través de un cuento, que cada vez que lo lees, entiendes y disfrutas de manera diferente. Descubre un Gran Viaje por los universos del Principito en el que irás descubriendo a graciosos personajes, aparentemente un poco absurdos, pero de los que poco a poco conocerás su corazón. ¿Qué mejor manera de poder viajar por otros planetas?
Aaron Salazar Quinteto Flamenco
Programa Cultural Virgen de la Vega
Aarón Salazar es un pianista y cantautor nacido del linaje flamenco más importante de Salamanca. Presenta su nuevo trabajo "I’m a Gipsy paseando en New York", un trabajo producido con Israel Amador que está compuesto por 15 temas. Su primer single, del mismo nombre, es una canción de letra propia inspirada en el tema "Englishman in New York" que popularizó el cantante Sting. Es un canto a la diversidad, a la inclusión y, sobre todo, a la libertad que ha caracterizado las fatigas y las alegrías del pueblo gitano.
Baden Bah!
Programa Cultural Virgen de la Vega
La reconocida trayectoria de los salmantinos Baden Bah! se forja a partir de su formación en la década de los 80 hasta nuestros días. Tras la grabación de varias maquetas en su primera etapa de la movida salmantina, volvieron a juntarse en 2008. Desde entonces, han editado cuatro discos: "La ciudad, paso a paso" (2009), "Aleph" (2012), "Futuro/a" (2014) y "Piel sinfónica" (grabado en directo en 2017 con la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca). Este concierto será la presentación oficial de su nuevo disco de estudio "V", un compendio de canciones de sonido directo y claro. Rock/pop clásico, castellano y poético con guiños a la rumba, el funky, el rock sinfónico o la apoteosis de la música del western de Ennio Morricone.

Teatro Familiar
Canal Youtube del Ayuntamiento 18:00 h
Instantes con Cervantes Kamaru TeatroInstantes con Cervantes
Kamaru Teatro
Programa Cultural Virgen de la Vega 2020
D. Miguel De Cervantes quiere escribir las aventuras de D. Quijote, pero a Sancho no le parece buena idea ya que piensa que se pueden reír de ellos por todo lo que les pasa. A pesar de la oposición del escudero, Quijote quiere reunirse con Cervantes para dar su aprobación al libro, pero Sancho intentará convencer a D. Quijote de lo contrario, para que no digan que está loco, aunque tenga que hacerse pasar por el mismísimo Miguel de Cervantes. Instantes con Cervantes, a través del humor y del enredo, trata del respeto a los demás, de perder el miedo a la crítica y de no buscar la burla en lo diferente, lo que nos ayuda a mandar un mensaje contra el acoso escolar.
MIX
Spasmo Teatro
Programa Cultural Virgen de la Vega 2020
Del caos surge el orden! Una teoría tan vieja como cierta y que en MIX se ve confirmada como sería difícil de imaginar. Durante 1 hora y 10 minutos veremos una sucesión de pequeñas historias de nuestra vida cotidiana, sin aparente relación, pero profundamente ligadas. MIX nos arrastrará hasta descubrir que, sin darnos cuenta, estamos en una historia con principio y fin. El hilo conductor del show lo marcarán los cuatro personajes fundamentales que con el peculiar estilo de “mimo-clown comiexlástico” de Spasmo nos harán ver el lado más cómico de lo “habitual”.
Floros Ensemble
Programa Cultural Virgen de la Vega
El Floros Ensemble está formado por antiguos alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, que actualmente estudian en diferentes centros superiores europeos. En esta ocasión, con su presentación oficial en público, se reúnen en su ciudad natal para crear un proyecto ilusionante bajo la dirección de Joan Grimalt.
Interpretarán "Las criaturas de Prometeo" de Beethoven y contarán con la colaboración del grupo teatral Pinya Bausch y la narración de Adolfo Muñoz y Miguel Ángel Caro.
Godaiva
Programa Cultural Virgen de la Vega
Godaiva es un grupo de pop-rock salmantino. En junio de 2012 publican su primer disco "Canciones 1+2". Tan sólo un año después sacan al mercado "Distracciones", su segundo trabajo de estudio. Ese mismo año, Godaiva realizó la nueva versión del himno de la UDS con motivo del 90ª aniversario. En abril de 2016 tuvieron la oportunidad de telonear al grupo "Celtas Cortos" y a "God Save The Queen".
Su tercer disco "Mensajes infinitos" salió a la venta en 2017 y el cuarto, basado en colaboraciones con otros artistas salmantinos, salió a la luz en 2018.
Rock Cirk
Rola Bola
Programa Cultural Virgen de la Vega 2020
Rock Cirk nos presenta un espectáculo circense aderezado con punteos de guitarra eléctrica, redobles de batería estrambóticos, desgarbados vuelos, equilibrios esperpénticos y melenas al aire que se desarrolla en una peculiar estructura aérea autónoma. Un llamativo cuadro de personajes roqueros capaces de seducir a cualquier tipo de público, una mezcla dinámica, fresca y divertida entre las técnicas de circo y el Rock más puro, clásico y divertido, en la que se cuela un peculiar "hombre tirachinas" que será disparado ante la mirada atenta del respetable. Un espectáculo que se desarrolla con un lenguaje corporal, expresivo y musical, lleno de humor, donde la sorpresa y el riesgo no nos dejarán quitar atención.

Teatro Familiar
Canal Youtube del Ayuntamiento 19:00 h
Stradivarius y los instrumentos invisibles Jes MartinsStradivarius y los instrumentos invisibles
Jes Martins
Programa Cultural Virgen de la Vega 2020
Un cuento fabuloso que narra la vida de Stradivarius, un joven apasionado de la música que crece entre instrumentos y partituras con la idea de convertirse en un prestigioso director de orquesta. Con la ayuda del maravilloso público consigue materializar este sueño y dar vida a instrumentos que se han tornado en invisibles debido al maléfico hechizo de una malvada bruja. Una historia que cautiva y enamora, no solo por su belleza musical y cuidada puesta en escena sino también porque transmite verdaderos valores de compañerismo, generosidad y desarrollo corporal.
Bye Bye Lellaby
Programa Cultural Virgen de la Vega
Bye Bye Lullaby
Bye Bye Lullaby acaba de volver de Tucson (Arizona) de grabar su cuarto y último disco de estudio y de hacer una mini gira americana con la Orkesta Mendoza. Un disco de sonidos fronterizos con tintes de folk-rock americano, ritmos latinos y las inevitables raíces de música española que forman parte de su identidad y que muy pronto verá la luz.
Con sus anteriores trabajos, Zoologic, Origen y California, obtuvieron varios reconocimientos y han recorrido también festivales como Sonorama Ribera, Festimad o Monkey Week
Jim Brothers & Co.
Programa Cultural Virgen de la Vega
Jim Brothers & Co es un grupo liderado por Juan Carlos Jiménez, músico profesional de sesión desde el año 1997. Ha girado con algunos de los artistas más populares de nuestro país, tales como Malú, David Bisbal, Pablo Alborán, Café Quijano, La Unión, Pasión Vega o Diana Navarro. Con más de 2.000 conciertos a sus espaldas, ha realizado giras acompañando a estos artistas en España, Estados Unidos, México, Reino Unido, Italia, Rumanía, Ecuador Brasil, etc., actuando en míticos lugares como el Royal Albert Hall (Londres), Carnegie Hall (Nueva York), Madison Square Garden (Nueva York), American Airlines Arena (Miami) o Fillmore Theatre (San Francisco).

Teatro Familiar
Canal Youtube del Ayuntamiento 19:00 h
Debajo del puente Habichuela CuentacuentosDebajo del puente
Habichuela Cuentacuentos
Programa Cultural Virgen de la Vega 2020
Shhh... Es un secreto… Debajo del puente… se miente. Hay muchos puentes pero sólo en uno se cuentan las mejores historias. Por debajo del puente no pasa mucha gente, sólo aquellos que cuentan historias, cuentos, poemas que traban la lengua, chascarrillos y cantan canciones al ritmo del agua. Piedra a piedra, historia a historia nos dejaremos llevar por la corriente de las palabras, de las hojas al pasar, del olor de la tinta. Shhh… es un secreto… Debajo del puente…se siente.
Carbayo y Tucho Acoustics
Programa Cultural Virgen de la Vega
Los dos amigos y músicos salmantinos unen sus fuerzas otra vez tras la gira conjunta por Estados Unidos que realizaron en 2017. En formato puramente acústico, ambos songwriters interpretarán sus canciones de forma íntima, al estilo "storyteller", desgranando anécdotas y secretos de cómo se gestaron sus composiciones.
Texas Resaca Blues
Programa Cultural Virgen de la Vega
Texas Resaca Blues presenta su tercer álbum de estudio "Ey Ey Mama": temas 100% propios y en español, un disco lleno de rock and roll, energía positiva y riffs de guitarra potentes y vibrantes. Se mueven con soltura entre el rock and roll, el blues y el rockabilly. Una banda con casi 15 años de rodaje que ha compartido escenario y cartel con bandas míticas como Los Suaves, Revolver o Mikel Erentxun. Directo intenso y excitante que no deja indiferente a ningún apasionado por el rock and roll y el blues.

Teatro
Canal Youtube del Ayuntamiento 18:30 h
Postales del Patrimonio Intrussión TeatroPostales del Patrimonio
Intrussión Teatro
Programa Cultural Virgen de la Vega
La protagonista de esta obra, ambientada en los años 20 del pasado siglo, es Carolina, una mujer que recorre las 15 Ciudades Patrimonio de España escribiendo a su marido, conversando con su recuerdo, encontrando en cada una de esas ciudades a una mujer que siempre es la misma pero siempre es diferente. Postales del Patrimonio es un espectáculo emotivo, visual y basado en el peso de las palabras, esas palabras que Carolina escribe en cada una de las postales ensalzando la belleza de todas y cada una de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Teatro Familiar
Canal Youtube del Ayuntamiento 19:00 h
Como las Pacas al tren La risa de la tortugaComo las Pacas al tren
La risa de la tortuga
Programa Cultural Virgen de la Vega 2020
Un espectáculo de teatro, historias y música tradicional…teatro para toda la familia ¡No te lo pierdas!: Francisca y Paquita se encuentran en el andén de la estación esperando el tren dirección Villa Moraleja. Paquita es entrañable, parlanchina, familiar y espera el tren para viajar a su tierra natal a reunirse con su tía. Francisca es artista, trotamundos, siempre curiosa y en continuo movimiento, viaja en busca de nuevas experiencias. Dos realidades diferentes que darán lugar a una espera de lo más divertida. Juntas pasarán el rato como más les gusta; charlando animadamente mientras pasan los minutos, compartiendo historias sobre la vida , riendo y cantando al son de varios instrumentos tradicionales que nos transportaran a los ritmos alegres y populares de nuestras raíces.
Narkada
Programa Cultural Virgen de la Vega
Narkada es una banda de Punk-Rock nacida en el Oeste de Salamanca a finales del año 2014. A finales de 2015 grabaron su primera maqueta, titulada "Incultura Popular". En la actualidad, tras un intenso trabajo de composición, Narkada lanzó en la primavera de 2019 su nuevo trabajo: "Al otro lado del abismo". Este disco sigue una línea más Punk-Rock, con pinceladas de Hard-Core o Stoner, gracias a influencias de bandas nacionales como Desakato, No Konforme, Ratzinger o Narco.

Danza
Canal Youtube del Ayuntamiento 22:00 h
El pequeño lago de los cisnes Cía. de Danza Iker Gómez Teatro FisicoEl pequeño lago de los cisnes
Cía. de Danza Iker Gómez Teatro Fisico
Programa Cultural Virgen de la Vega
El Lago de los cisnes, a primera vista un canto a la belleza, la fragilidad y el amor imposible, oculta en lo profundo de sus aguas un significado más esencial que rebasa los límites del relato y bucea en nuevas premisas de dualidad. Al asomarnos a estas aguas con curiosidad renovada, despojados de la estructura y el argumento originales, los reflejos blancos y negros de los cienes se desdoblan en significado y sentido, verdad y falsedad, gesto y palabra, identidad individual y colectiva... Juegos de cuerpos que transitan los bailarines y en los que sin duda todos nos reconoceremos.
Bicho pal monte
Programa Cultural Virgen de la Vega
Bicho Pal Monte surge en el año 2016 y su estilo se podría catalogar dentro del punk-rock. Actualmente el grupo defiende sobre los escenarios nacionales su último trabajo, titulado "Autoengaño suicida" el cual vio la luz en junio de 2019. Entre sus temas se pueden encontrar colaboraciones con artistas de la talla de Txema Benitez (DoXa), Kata Kamikazes (Carroña / Kamikazes), Eduardo Beaumont "El Piñas" (Marea) o Anibal (Limando).

Teatro Familiar
Canal Youtube del Ayuntamiento 19:00 h
Calixta y Nicanor, cuentos al por mayor Edulogic ProduccionesCalixta y Nicanor, cuentos al por mayor
Edulogic Producciones
Programa Cultural Virgen de la Vega 2020
Calixta la Más Lista y Nicanor el Trovador han sido rivales desde que tienen uso de memoria. Pertenecientes a dos importantes estirpes de cuentistas, se reparten a partes iguales los premios recibidos como mejores cuentistas del reino y ha llegado el momento de demostrar realmente quien de los dos es el mejor, “EL GRAN CERTAMEN DEFINITIVAMENTE DEFINITIVO DE CUENTISTAS SIN FRONTERAS”. Las más altas esferas discuten apasionadamente sobre si ganará el estilo desenfadado y alocado de Calixta o el más puro y siempre apreciado clasicismo de Nicanor... pero lo que no se imaginan es que en plena competición tendrán que luchar no solo el uno contra el otro por el prestigioso trofeo, sino también porque los cuentos no desaparezcan y su reino no forme parte del olvido

Teatro
Canal Youtube del Ayuntamiento 19:00 h
Muestra del 1er Festival de humor de acer Víctor SamarkandaMuestra del 1er Festival de humor de acer
Víctor Samarkanda
Programa Cultural Virgen de la Vega
Espectáculo de calle donde tres profesionales del humor, músicos cómicos, animador-presentador cómico y monologuista de comedia situacional pondrá en escena a pie de asfalto en conjunta comunión y emoción con su particular vestuario este show tan especial.
Estrogenuinas
Programa Cultural Virgen de la Vega
Estrogenuinas es un grupo de punk-rock de Salamanca actualmente afincado en la ciudad de Madrid. Desde que en 2013 debutaran con su primer disco autoeditado, "De Guijuelo a Wisconsin" (Estudios Arcane Planet), la banda no ha dejado de girar, actuando tanto en salas de toda España como en reconocidos festivales nacionales (Sonorama Ribera, Palencia Sonora, Irún Rock, Festival Gigante, MUWI, Festimad...).
Además, el año pasado, se estrenaron como artistas internacionales con su participación en el festival alemán Breminale en Bremen, de la mano del Instituto Cervantes y la AIE.
1945
Programa Cultural Virgen de la Vega
Formados en la primavera del 2016 (Salamanca), 1945 es el resultado de la unión de 5 músicos experimentados provenientes de otros grupos (K-OS, Evil Rise, Sarah Evil…). Abanderan una mezcla de metal/power/thrash ecléptico, vigoroso, lleno de fuerza y velocidad.
Zero
Programa Cultural Virgen de la Vega
Zero! es una banda de metalcore / alternative rock formada en 2015. Se caracteriza por ser una banda muy joven con letras que versan sobre los problemas de la juventud y comprometidas con temas sociales como el acoso escolar o la prostitución. El grupo ha recorrido escenarios compartiendo tablas con grupos como Supersubmarina, Efecto Pasillo, Nadye y Deskarte, entre otros. Su último EP, de 2020, se llama "Luz"
Só
Xampatito Pato
Programa Cultural Virgen de la Vega 2020
Un personaje obsesivo, cuadriculado y meticuloso. Un ser único en su especie rodeado de un sin fin de cajas que escapan a su control y con las que juega para dar forma a su mundo. Del caos surge un universo delirante donde inventa la risa, creando una locura cómica y transformándose en un nuevo ser con una nueva figura.
Sumarua
Programa Cultural Virgen de la Vega
Sumarua reúne a músicos de distintas procedencias y culturas. Es un colectivo plural y abierto. Los componentes intercambian sus papeles e instrumentos en las canciones. Interpretan composiciones propias de variados géneros y estilos. Desde el reggae al funky y del dub a músicas del mundo
Aira
Programa Cultural Virgen de la Vega
Aira es el proyecto musical de Fran García, un músico salmantino que ha buscado siempre llevar sus inquietudes y creaciones al ámbito del rock, con una experiencia en distintos formatos de más de 10 años.
Vintage Brothers
Circo Los
Programa Cultural Virgen de la Vega 2020
Vintage Brothers es un espectáculo fresco, ágil y divertido, donde la técnica y el humor se mezclan constantemente, recordando grandes personajes del cine y del humor en blanco y negro como Charles Chaplin, Stan Laurel y Oliver Hardy o los Hermanos Marx, entre otros. Disfrutaremos con esta pareja de artistas excepcional el arte del Circo y no dejará indiferente al público, sea cual sea su edad y estatura.
Saravá
Programa Cultural Virgen de la Vega
Saravá es una banda salmantina formada en 2003 por músicos de varios países: España, Chile y Venezuela. Hoy en día se podrían definir como los abanderados de los ritmos latinos en la capital charra. Su repertorio es un viaje por los temas clásicos de la música iberoamericana, con momentos movidos y momentos intimistas. Son cubano, salsa, cumbia, bachata, bolero, merengue, rumba y ritmos brasileños, un cocktail musical que hunde sus raíces en tres continentes: América, África y Europa.
Vinni Rose
Programa Cultural Virgen de la Vega
Vinni Rose, compositor y músico salmantino afincado en Madrid, monta su banda de cuatro miembros con sabor a Rock and Roll y Pop. Prepárense para ver una actuación inolvidable, una voz desgarradora acompañada de riffs y solos de guitarra, ritmos a golpe de batería, melodías pegadizas, armonías vocales, un sonido empastado y electrificante. Todo esto acompañado de una gran puesta en escena.
Invisibles
“Invisibles” es un espectáculo que mezcla teatro y cine de animación y que nos enseña cómo, con un poco de imaginación, podemos conseguir cualquier cosa. Gracias a un grupo de simpáticos amigos invisibles, la protagonista de la obra, Mia, logra enfrentarse cara a cara con sus miedos y enseñar a todo el mundo que, aunque te hagas mayor, no tienes por qué dejar de creer en la fantasía.
Mia le tiene miedo a casi todo. Por eso un día se imagina a Frida, su nueva amiga invisible. Junto a ella puede hacer frente a sus temores. Años después Mia ha crecido y todos le dicen que ya es mayor para creer en fantasías. Así que se olvida de Frida. Pero cuando la vuelve a necesitar ya ha desaparecido.
Mia no sabe cómo enfrentarse a sus problemas, y decide evitarlos haciéndose invisible para todo el mundo. Hasta que un día, un simpático ser aparece por sorpresa dentro de su armario. Es el amigo imaginario de otro niño que también lo abandonó por estar mal hecho. ¿Quién quiere un amigo invisible que no se sabe hacer invisible? Juntos vivirán grandes aventuras para conseguir volver con sus mejores amigos, sin darse cuenta de que entre ambos surgirá una gran amistad.
Invisibles
“Invisibles” es un espectáculo que mezcla teatro y cine de animación y que nos enseña cómo, con un poco de imaginación, podemos conseguir cualquier cosa. Gracias a un grupo de simpáticos amigos invisibles, la protagonista de la obra, Mia, logra enfrentarse cara a cara con sus miedos y enseñar a todo el mundo que, aunque te hagas mayor, no tienes por qué dejar de creer en la fantasía.
Mia le tiene miedo a casi todo. Por eso un día se imagina a Frida, su nueva amiga invisible. Junto a ella puede hacer frente a sus temores. Años después Mia ha crecido y todos le dicen que ya es mayor para creer en fantasías. Así que se olvida de Frida. Pero cuando la vuelve a necesitar ya ha desaparecido.
Mia no sabe cómo enfrentarse a sus problemas, y decide evitarlos haciéndose invisible para todo el mundo. Hasta que un día, un simpático ser aparece por sorpresa dentro de su armario. Es el amigo imaginario de otro niño que también lo abandonó por estar mal hecho. ¿Quién quiere un amigo invisible que no se sabe hacer invisible? Juntos vivirán grandes aventuras para conseguir volver con sus mejores amigos, sin darse cuenta de que entre ambos surgirá una gran amistad.
Invisibles
“Invisibles” es un espectáculo que mezcla teatro y cine de animación y que nos enseña cómo, con un poco de imaginación, podemos conseguir cualquier cosa. Gracias a un grupo de simpáticos amigos invisibles, la protagonista de la obra, Mia, logra enfrentarse cara a cara con sus miedos y enseñar a todo el mundo que, aunque te hagas mayor, no tienes por qué dejar de creer en la fantasía.
Mia le tiene miedo a casi todo. Por eso un día se imagina a Frida, su nueva amiga invisible. Junto a ella puede hacer frente a sus temores. Años después Mia ha crecido y todos le dicen que ya es mayor para creer en fantasías. Así que se olvida de Frida. Pero cuando la vuelve a necesitar ya ha desaparecido.
Mia no sabe cómo enfrentarse a sus problemas, y decide evitarlos haciéndose invisible para todo el mundo. Hasta que un día, un simpático ser aparece por sorpresa dentro de su armario. Es el amigo imaginario de otro niño que también lo abandonó por estar mal hecho. ¿Quién quiere un amigo invisible que no se sabe hacer invisible? Juntos vivirán grandes aventuras para conseguir volver con sus mejores amigos, sin darse cuenta de que entre ambos surgirá una gran amistad.
Invisibles
“Invisibles” es un espectáculo que mezcla teatro y cine de animación y que nos enseña cómo, con un poco de imaginación, podemos conseguir cualquier cosa. Gracias a un grupo de simpáticos amigos invisibles, la protagonista de la obra, Mia, logra enfrentarse cara a cara con sus miedos y enseñar a todo el mundo que, aunque te hagas mayor, no tienes por qué dejar de creer en la fantasía.
Mia le tiene miedo a casi todo. Por eso un día se imagina a Frida, su nueva amiga invisible. Junto a ella puede hacer frente a sus temores. Años después Mia ha crecido y todos le dicen que ya es mayor para creer en fantasías. Así que se olvida de Frida. Pero cuando la vuelve a necesitar ya ha desaparecido.
Mia no sabe cómo enfrentarse a sus problemas, y decide evitarlos haciéndose invisible para todo el mundo. Hasta que un día, un simpático ser aparece por sorpresa dentro de su armario. Es el amigo imaginario de otro niño que también lo abandonó por estar mal hecho. ¿Quién quiere un amigo invisible que no se sabe hacer invisible? Juntos vivirán grandes aventuras para conseguir volver con sus mejores amigos, sin darse cuenta de que entre ambos surgirá una gran amistad.

Coral
Canal Youtube del Ayuntamiento 19:30 h
Encendido del alumbrado de Navidad Coro de niños ‘Ciudad de Salamanca’Encendido del alumbrado de Navidad
Coro de niños ‘Ciudad de Salamanca’
Desde el Caem el coro de niños amenizó el encendido de luces de navidad con un concierto en streaming , que pudo seguirse en directo por el canal de YouTube del Ayuntamiento.
El Coro de Niños Ciudad de Salamanca amenizó el acto del encendido, aunque este año, con motivo de la pandemia, el concierto se celebró en streaming y pudo seguirse en directo a través del canal de YouTube del Ayuntamiento. La agrupación, bajo la dirección de Naila Zakour, acompañada al piano por Raúl J. Ortiz Hierro, interpretó ‘The Bells of Christmas Medley’, de Greg Gilpin; ‘Adeste Fideles’, de Greg Gilpin; ‘Merry Merry!’, de Mary Lynn Lightfood; ‘The Virgin Mary Had a Baby Boy’, arreglo de Brad Nix; y ‘Minka’, de Greg Gilpin.

Músicas Actuales
Canal Youtube del Ayuntamiento 19:30 h
I Concurso Municipal de Bandas y/o solistas de Salamanca FinalI Concurso Municipal de Bandas y/o solistas de Salamanca Final
El concierto de los finalistas del I Concurso Municipal de Bandas y/o Solistas de Salamanca en la Sala B del CAEM se retransmitió también por streaming. La actuación de cada banda y/o solista tuvo como máximo media hora de duración. Al finalizar la actuación, tuvieron lugar las votaciones del jurado y del público asistente para otorgar el primer, segundo y tercer puesto de la primera edición de este concurso

Música Clásica
Online 10:00 h
Made in Salamanca. La historia de un aterrizaje para quedarse de piedra Banda Municipal de MúsicaMade in Salamanca. La historia de un aterrizaje para quedarse de piedra
Banda Municipal de Música
Este concierto es una aventura musical en la que los niños y niñas entrarán en contacto con diferentes formas musicales y compositores de distintos países.
Escucharán bandas sonoras de algunas de las películas más conocidas. Por otra parte, también disfrutarán de algunas de las obras musicales de diferentes periodos históricos así como melodías tradicionales salmantinas.
A través de los personajes y la escena, esta aventura musical permite desarrollar en el niño su imaginación y creatividad con personajes y melodías cercanas a su entorno.

Música Clásica
Online 12:00 h
Made in Salamanca. La historia de un aterrizaje para quedarse de piedra Banda Municipal de MúsicaMade in Salamanca. La historia de un aterrizaje para quedarse de piedra
Banda Municipal de Música
Este concierto es una aventura musical en la que los niños y niñas entrarán en contacto con diferentes formas musicales y compositores de distintos países.
Escucharán bandas sonoras de algunas de las películas más conocidas. Por otra parte, también disfrutarán de algunas de las obras musicales de diferentes periodos históricos así como melodías tradicionales salmantinas.
A través de los personajes y la escena, esta aventura musical permite desarrollar en el niño su imaginación y creatividad con personajes y melodías cercanas a su entorno.

Música Clásica
Online 10:00 h
Made in Salamanca. La historia de un aterrizaje para quedarse de piedra Banda Municipal de MúsicaMade in Salamanca. La historia de un aterrizaje para quedarse de piedra
Banda Municipal de Música
Este concierto es una aventura musical en la que los niños y niñas entrarán en contacto con diferentes formas musicales y compositores de distintos países.
Escucharán bandas sonoras de algunas de las películas más conocidas. Por otra parte, también disfrutarán de algunas de las obras musicales de diferentes periodos históricos así como melodías tradicionales salmantinas.
A través de los personajes y la escena, esta aventura musical permite desarrollar en el niño su imaginación y creatividad con personajes y melodías cercanas a su entorno.

Música Clásica
Online 12:00 h
Made in Salamanca. La historia de un aterrizaje para quedarse de piedra Banda Municipal de MúsicaMade in Salamanca. La historia de un aterrizaje para quedarse de piedra
Banda Municipal de Música
Este concierto es una aventura musical en la que los niños y niñas entrarán en contacto con diferentes formas musicales y compositores de distintos países.
Escucharán bandas sonoras de algunas de las películas más conocidas. Por otra parte, también disfrutarán de algunas de las obras musicales de diferentes periodos históricos así como melodías tradicionales salmantinas.
A través de los personajes y la escena, esta aventura musical permite desarrollar en el niño su imaginación y creatividad con personajes y melodías cercanas a su entorno.
