
Intercambio musical
AÑO NUEVO CHINO
El Auditorio de San Blas acogió un intercambio musical protagonizado por el guitarrista chino Ersun Xun.
Entre dos tierras
Poemas teatralizados del poeta Gabriel y Galán a cargo de la compañía Aforo Completo y dirigido al público adulto. José María Gabriel y Galán fue un poeta de origen salmantino que cantó en versos sencillos y espontáneos las virtudes tradicionales campesinas. Su obra, ajena a las novedades temáticas del modernismo se centró en el ambiente rural y expresó un concepto optimista de la vida en la naturaleza. Incliue los poemas más populares de Gabriel y Galán, presentados de una forma amena, sencilla y divertida. Mi vaquerillo, La Galana, Varón, El Embargo y otros que forman parte de la memoria y sabiduría popular.
Estoy como una cabra
Mago oski
Un espectáculo para todos los públicos, para toda la familia, sin edad, participativo, con humor, sorpresas y mucha MAGIA.

Teatro Familiar
Auditorio de San Blas 18:00 h
Instantes con Cervantes Cía. Kamaru TeatroInstantes con Cervantes
Cía. Kamaru Teatro
Concordia 2020
D. Miguel De Cervantes quiere escribir las aventuras de D. Quijote, pero a Sancho no le parece buena idea ya que piensa que se pueden reír de ellos por todo lo que les pasa. A pesar de la oposición del escudero, Quijote quiere reunirse con Cervantes para dar su aprobación al libro, pero Sancho intentará convencer a D. Quijote de lo contrario, para que no digan que está loco, aunque tenga que hacerse pasar por el mismísimo Miguel de Cervantes. Instantes con Cervantes, a través del humor y del enredo, trata del respeto a los demás, de perder el miedo a la crítica y de no buscar la burla en lo diferente, lo que nos ayuda a mandar un mensaje contra el acoso escolar.
Dr. Chicle y Mr. Jay
Cía. Alto Teatro
Espectáculo que se presenta como una conferencia interactiva ofrecida por del Dr. Chicle, en cumplimiento de la misión que le ha sido encomendada por el arcángel San Gabriel. El objetivo de esta conferencia es hacer que los niños cambien sus malos modos de comportamiento, como son ver demasiada televisión, pasar mucho tiempo con videojuegos, falta de ejercicio y de creatividad… Para ayudar a Chicle, el arcángel le ha dado una cantimplora de agua bendita, que en su justa dosis hace que Chicle ejerza como contrastado psicólogo infantil, ofreciendo un espectáculo dinámico y divertido, en el que los niños descubrirán algo más de sí mismos, mezclándose diversión y diferentes técnicas educativas, y proponiéndoles alternativas de entretenimiento, como la lectura, el teatro, la música, el deporte… Pero Chicle es un payaso de última generación, y las circunstancias le llevarán a tomar una sobredosis de agua, lo que hará que aparezca Mr. Jay, su lado más oscuro y salvaje.

Teatro Familiar
Auditorio de San Blas 18:00 h
Como las Pacas al tren Cía. La risa de la tortugaComo las Pacas al tren Cía. La risa de la tortuga
Un espectáculo de teatro, historias y música tradicional…teatro para toda la familia ¡No te lo pierdas!: Francisca y Paquita se encuentran en el andén de la estación esperando el tren dirección Villa Moraleja. Paquita es entrañable, parlanchina, familiar y espera el tren para viajar a su tierra natal a reunirse con su tía. Francisca es artista, trotamundos, siempre curiosa y en continuo movimiento, viaja en busca de nuevas experiencias. Dos realidades diferentes que darán lugar a una espera de lo más divertida. Juntas pasarán el rato como más les gusta; charlando animadamente mientras pasan los minutos, compartiendo historias sobre la vida , riendo y cantando al son de varios instrumentos tradicionales que nos transportaran a los ritmos alegres y populares de nuestras raíces.
Carnaval Barroco
Cía. La Bulé
¿A un tal Don Juan conocéis que en Sevilla es notorio? El burlador. El seductor. El mito. El protagonista y… ¿nuestro héroe? No. El nuestro es el otro. Don Luis. Y de apellido Mejía, para todo el mundo (no tan) notorio.
Todo secundario debería tener la oportunidad de vivir su propia aventura. Y ahora lo va a hacer. Una comedia en la que nada ni nadie es quien parece ser; un paseo por el siglo de oro y sus grandes autores: un Carnaval Barroco en el que Don Luis lo arriesgará todo por ganar la más importante de las apuestas.

Música Clásica
Auditorio de San Blas 20:00 h
Irene Galán (contrabajo) y Elena Frutos (piano)Irene Galán (contrabajo) y Elena Frutos (piano)
Ciclo de alumnos del máster del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León
Concierto a cargo de las profesoras del Conservatorio Monteverdi Irene Galán (contrabajo) y Elena Frutos (piano).
Irene Galán ha colaborado con diferentes orquestas como la Barbieri Symphony Orchestra, la Orquesta Clásica Santa Cecilia, la Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe, la Orquesta Sinfónica Chamartín, la Orquesta Sinfónica de Mujeres, la Orquesta Sinfónica de Ávila o la Joven Orquesta Sinfónica de Soria. En el ámbito de la música de cámara cabe destacar su participación con el grupo Muzik Ensamble, bajo la dirección de Rubén Dar. Reina, y con la Camerata del Prado.
Elena Frutos ha sido galardonada en numerosos concursos de piano y música de cámara, siendo los más recientes el Premio «Vicente Scaramuzza» 2017 (piano), y el ler Premio en el Concurso de Música de Cámara de Montserrat (Valencia,2016). Debutó como solista en 2011 con la Orquesta del CIM «Padre Antonio Soler» realizando una gira por Austria, y ha continuado su actividad como concertista con diversas orquestas, como la OSCYL, la Goya o la Filarmónica del CSMA.

Música Clásica
Auditorio de San Blas 20:00 h
Eduardo Delany Tijera (piano)Eduardo Delany Tijera (piano)
Ciclo de alumnos del máster del Conservatorio Superior de Música de Castilla y Léon
Eduardo Delany nace enMadrid en 1994. Demadre y española y padre irlandés, comienza sus estudios de piano a los cinco años con Sofía Nebolsin. Estudió cuatro años en la Royal Irish Academy ofMusic de Dublín y, en su último año, el consejo irlandés Dublin Arts Council le concede una beca destinada a ampliar su formaciónmusical. Eduardo ha sido galardonado con diferentes premios en el concurso Dublin Feis Ceoul y RIAMPiano Fest y tiene una amplia experiencia tocando con grupos demúsica de cámara y cantantes. Ha actuado en las principales salas de concierto de Dublín incluyendo el Auditorio Nacional donde recientemente ha interpretado el Concierto en Lamenor para Piano y Orquesta de Robert Schumann con la RTÉ National Symphony Orchestra. El programa del concierto está formado por obras de Galuppi, Beethoven, Bach, Debussy, Liszt, Ravel y Shostakovich.
Par D2
Cía. El Niño Lápiz
La compañía salmantina El Niño Lápiz presenta el espectáculo familiar "Par D2", en el que dos personajes excéntricos, en clave de clown, crearán mundos de fantasía, risas, sorpresa y ternura.

Música Clásica
Auditorio de San Blas 20:00 h
Ignacio Marino (violín) y Bernadetta Raatz (piano)Ignacio Marino (violín) y Bernadetta Raatz (piano)
Ciclo de los alumnos del máster del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León
Ignacio Marino (Salamanca, 1998) es un joven violista español.
Comenzó sus estudios musicales a la edad de 6 años, siendo miembro del prestigioso Coro de Niños de la Fundación Caja Duero. En el año 2016 comienza sus estudios superiores de viola de la mano de Iván Martín Mateu, los cuales finaliza en 2019 con las máximas calificaciones. Ha formado parte de las más importantes jóvenes orquestas españolas, como la Joven Orquesta de la Sinfónica de Galicia, Joven Orquesta de Canarias, Joven Orquesta de Soria, o la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid. A través de esta última ha tenido la oportunidad de colaborar con la Royal Cocertgebouw Orchestra de Ámsterdam. Actualmente es colaborador de la Orquesta de la Comunidad de Madrid, y, desde 2019, es miembro de la Orquesta Sinfónica de Sevilla. °

Música Clásica
Auditorio de San Blas 20:00 h
Paula Linde Guerrero (piano)Paula Linde Guerrero (piano)
Ciclo de alumnos del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León
Paula Linde Guerrero (Elche, Alicante) ha realizado sus estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música de Murcia Manuel Massotti Littel con la Doctora Pilar Valero, habiendo obtenido Matrícula de Honor y recibiendo el Premio Extraordinario de enseñanzas artísticas de la Región de Murcia en la modalidad de “Música”. Ha tocado en salas como el Kasteel D’ Ursel (Bruselas), Gran Teatro de Elche y Teatro Principal de Alicante con la banda de Elche, Gran Teatro de Elche de solista con la orquesta del CPM de la misma ciudad, ADDA (Alicante), Casino de Murcia, Museo Arqueológico de Cartagena, Aula de Cultura de la CAM (Murcia), Aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia, Teatro Villa de Molina y MUDEM (Molina de Segura), entre otras. Obras de Beethoven, Janáček, Brahms serán las elegidas para este recital de piano solo.
la cuerda Lo-cura
Komo Teatro
EsceAquí
Uno es y no es lo que parece. Las terapias tampoco. ¿Vale tirar a cordel de la cuerda de un colgado para hallar la cordura?, ¿Es loca la cordura?, ¿Es loca la locura?... Quién sabe, dijo un cuerdo. La cuerda lo-cura transcurre durante una divertida terapia donde siete personajes comparten sus disparatadas historias...

Música Clásica
Auditorio de San Blas 19:30 h
Ignacio Marino (viola), Elena Frutos y Karla Martínez (piano)Ignacio Marino (viola), Elena Frutos y Karla Martínez (piano)
Ciclo de alumnos del máster del Conservatorio Superior de Música de Salamanca
Ignacio Marino (Salamanca, 1998) es un joven violista español. Comenzó sus estudios musicales a la edad de 6 años, siendo miembro del prestigioso Coro de Niños de la Fundación Caja Duero. En el año 2016 comienza sus estudios superiores de viola de la mano de Iván Martín Mateu, los cuales finaliza en 2019 con las máximas calificaciones.
Ha formado parte de las más importantes jóvenes orquestas españolas, como la Joven Orquesta de la Sinfónica de Galicia, Joven Orquesta de Canarias, Joven Orquesta de Soria, o la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid. A través de esta última ha tenido la oportunidad de colaborar con la Royal Cocertgebouw Orchestra de Ámsterdam. Actualmente es colaborador de la Orquesta de la Comunidad de Madrid, y, desde 2019, es miembro de la Orquesta Sinfónica de Sevilla

Otros
Auditorio de San Blas 17:00 h
Belén Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Yacente de la Misericordia y de la Agonía Redentora de SalamancaBelén
Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Yacente de la Misericordia y de la Agonía Redentora de Salamanca
Los salmantinos podrán disfrutar de un belén navideño tradicional, formado por 113 figuras de 21 cm de altura que ocupará una superficie de 16 metros cuadrados y que estará ubicado en el Auditorio de San Blas.
Los belenistas encargados de su montaje Javier Pedráz, José Caraset, Gaspar García y Benjamín Llorente y cada pieda del belén como las casas, árboles, los puentes y paisajes, será construida por ellos artesanalmente.
