CONCIERTO DE MÚSICA CORAL DE SEMANA SANTA

Coral

Caem 19:30 h


CONCIERTO DE MÚSICA CORAL DE SEMANA SANTA

Coro Ciudad de Salamanca
Leer más

CONCIERTO DE MÚSICA CORAL DE SEMANA SANTA 

Coro Ciudad de Salamanca


Asistentes: 122

Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca y Coro Ciudad de Salamanca

Cuatro grupos corales del Coro Santa Cecilia de la Escuela Municipal de Música y Danza y del Coro Ciudad de Salamanca (los Coros Juvenil y Polifónica) ofrecen este concierto de música coral. Se podrán escuchar celebradas composiciones religiosas propias del tiempo de Semana Santa como el Ave Maria de Caccini de N. Vavilov, Vexilla Regis de G. B. Pergolesi, Tú de J. Fajardo o Cor Jesu de J. Perosi.

MARWAN. El viejo boxeador

Músicas Actuales

Caem 19:30 h


MARWAN. El viejo boxeador

Leer más

MARWAN. El viejo boxeador 


Asistentes: 144

El boca a boca y su trabajo incesante como artista independiente fueron los que han llevado a Marwan a ser una de las principales voces de la canción de autor en España y Latinoamérica. Posteriormente su fichaje por las discográfica Sony y la editorial Planeta, elevaron aún más el nombre de un artista que ya llenaba grandes salas y teatros y vendía libros por decenas de miles. Fiel seguidor de sus referentes, ha sabido cultivarse un sonido propio llevando un poco más lejos, sobre todo con su último disco El viejo boxeador (2020). El disco está compuesto por diez canciones llenas de luz, dejando atrás la amargura del desamor; optimista, con ritmos y letras que invitan al baile. El concepto de seguir adelante y superar los obstáculos inunda todo el disco, canalizándose a través del boxeo: la batalla contra los problemas propios y ajenos, individuales y colectivos.

CONCIERTO DE PRIMAVERA Precoro y Coro de Niños Ciudad de Salamanca

Coral

Caem 19:30 h


CONCIERTO DE PRIMAVERA Precoro y Coro de Niños Ciudad de Salamanca

Leer más

CONCIERTO DE PRIMAVERA Precoro y Coro de Niños Ciudad de Salamanca 


Asistentes: 250

Precoro y Coro de Niños han preparado un repertorio de estreno, lleno de melodías entrañables que harán soñar y sentir emociones a través de la música. Muchas melodías conocidas que llevará al público asistente a dejarse llevar por la magia y tararearlas desde las butacas. Todo ello acompañado de coreografías, percusión corporal y algunas sorpresas más haciendo del concierto un bonito espectáculo. El Coro de Niños interpretará Sleep my Little sea del gran compositor Josu Elberdin, repertorio de la banda sonora de Los chicos del coro, Edelweiss, Hijo de la luna, The lion sleeps tonight… entre otras. Precoro nos hará vibrar con la magia de su varita interpretando a la Cenicienta y cantará canciones infantiles llenas de ritmo y percusión a una y dos voces. °

CONCIERTO DE SEMANA SANTA. Banda Municipal de Música

Música Clásica

Caem 19:30 h


CONCIERTO DE SEMANA SANTA. Banda Municipal de Música

Leer más

CONCIERTO DE SEMANA SANTA. Banda Municipal de Música 


Asistentes: 169

Organiza: Junta de Semana Santa de Salamanca

Con motivo de la inauguración de la exposición “Procesión” en el Palacio de Congresos

y Exposiciones de Salamanca, la Banda Municipal de Música realizará este concierto basado en la Pasión a través de marchas procesionales. °

El Altar del Holocausto

Músicas Actuales

Caem 19:30 h


El Altar del Holocausto

Leer más

El Altar del Holocausto 


Asistentes: 201

Desde las tablas del escenario más diminuto a los escenarios más grandes, El altar del holocausto lleva casi una década redefiniendo el sonido y la actitud del rock instrumental, siendo fiel a su estilo y a su mensaje, lo que los ha convertido en una de las bandas europeas referentes dentro de la música instrumental. El altar del holocausto se creó en Salamanca en 2012 y es una banda de rock instrumental de culto formada por Reaper Model, Weasel Joe, Reverb Myles y Skybite que se mueve entre el Postrock y el Doom instrumental. Es necesario detenerse y escuchar sus temas con calma, sus composiciones, ya que son densas, con muchas transiciones y compendios musicales.

Hasta la fecha, EADH ha realizado más de 250 conciertos en toda España, Portugal y Francia, lo que los ha convertido en una referencia en la música instrumental Europea. Con trabajo y perseverancia han llegado a compartir escenario con algunas de las bandas más importantes del panorama internacional como God Is An Astronaut, Mono, Red Fang, Oathbreaker, My Sleeping Karma, Toundra, Hamlet… y presentar su música en decenas de festivales algunos tan importantes como Download Festival, Tsunami Xixón, Resurrection Fest, Z!Live, Woodrock , Dimetalfest, GetMad!, WolFest, Stonefest, Kanekas o Tres Acordes Fest.

Celtas Cortos

Músicas Actuales

Caem 19:30 h


Celtas Cortos

Leer más

Celtas Cortos 


Asistentes: 373

Las raíces de Celtas Cortos, grupo español de rock con influencias celtas, se remontan a finales de 1984. Durante su carrera han llegado a publicar diez álbumes y a vender más de dos millones de discos de sus distintos trabajos, lo que los convierte en uno de los grupos españoles con más éxito comercial de todos los tiempos. Entre sus temas más emblemáticos están Cuéntame un cuento, 20 de abril, Haz turismo y Gente impresentable entre otras.

En el 2019 salió al mercado el recopilatorio “Sólo recuerdo lo bueno, de lo malo nada”. En él se repasan las canciones más exitosas del grupo, acompañados de grandes artistas como Kutxi de Marea, Rozalén, Fito Cabrales, Pulpul de Ska-P, Mikel de Izal… que les colocó en la semana de lanzamiento directamente en el top-5 de ventas.

Con más de 2.500 conciertos en su haber y un legado de himnos en su discografía, Celtas Cortos tiene nuevos retos en el camino para alegrar la vida a un montón de generaciones.

Los Secretos

Músicas Actuales

Caem 19:30 h


Los Secretos

Leer más

Los Secretos 


Asistentes: 392

Los Secretos afrontan el 2021 cargados de ilusión y energía. El mítico grupo madrileño vuelve con un nuevo formato donde nos mostrarán lo mejor de su música, comenzando con un delicioso y elegante trio acústico. Con una puesta en escena sobria, recoleta y contenida, el siempre reconocible sonido Secretos encuentra con este formato el contexto perfecto para envolver la atmósfera de la melancolía que desprende su música. Una vez más demuestran que se adaptan a todos los formatos y dejan claro que esta banda, aún tiene mucho por recorrer. Por ello, con esta propuesta artística más elegante e íntima, continúan su camino, un camino en acústico que seguro, deleitará a todos sus fans. Con arreglos especialmente ensayados para este formato, repasarán sus canciones más emblemáticas, así como las nuevas obras de su último disco.

Taburete

Músicas Actuales

Caem 19:30 h


Taburete

Leer más

Taburete 


Asistentes: 398

Taburete lanza, tras 5 años de trayectoria, 3 álbumes de discografía, una nominación a los Latin Grammy y más de un 80% de sus giras con el cartel “sold out” colgado, su cuarto disco ‘La Broma Infinita’. Lo hace atreviéndose con registros musicales nunca experimentados por la banda que ya cosechan sus primeros cinco millones de reproducciones en las plataformas digitales en tan solo tres meses.

“2018: Odisea en el Espacio”, “El último Baile de Dunas Mitchell”, “Abierto en Vena”, “Brindo”, “Venado Tuerto”, “Calçots y Mangos”, “Salto Valcío” y “John Ford” son los títulos que reciben los nuevos temas de Taburete y que desde su primer lanzamiento en septiembre, han llenado las redes sociales siendo el himno de muchos de los recuerdos que hoy guardamos.

Para Taburete, que basa gran parte de su éxito en sus directos, con un álbum nuevo siempre viene una gira y el grupo está deseando lanzarse a la carretera. Con una imagen renovada y consolidada, el grupo madrileño comienza su gira y lo hará por más de 15 ciudades españolas en un formato íntimo y especial.

Taburete pasó de ser la banda de moda entre los jóvenes a ser un fenómeno con más de 70 millones de escuchas en su canción Sirenas, número 1 en radio, disco de oro por su canción “5 Sentidos” pasando a encabezar los carteles de los festivales más conocidos de nuestro país como Starlite, Sonorama, Arenal Sound o El Jardín de las Delicias. Con todo esto y con lo que está por venir, comienza la cuarta gira del grupo "La Broma Infinita".

Shinova

Músicas Actuales

Caem 19:30 h


Shinova

Leer más

Shinova 


Asistentes: 315

Shinova es una banda de indie-rock vizcaína que se ha convertido en una de las realidades más potentes de la música alternativa hecha en castellano, ésa que encaja de alguna forma en tu vida y tus recuerdos y al escucharla te remueve por dentro. Y ese es el gran valor de esta banda: hacerte sentir algo en cada melodía.

Presentarán su último trabajo discográfico, “La buena suerte”, que es el sexto de su carrera y reúne las canciones compuestas por el grupo durante el confinamiento y que trasladan un mensaje optimista. Son letras que huyen del pesimismo y evitan discursos que recuerden el encierro o la pandemia.

Una incontestable oportunidad para poder escuchar el nuevo repertorio de la banda formada por Gabriel (cantante), Ander (bajo), Erlantz (guitarra y coros), Daniel (guitarra y teclados) y Joshua (batería y coros).

“Puedes apostar por mí” es el nuevo single de Shinova y con él se confirma la evolución artística respecto a sus anteriores trabajos. El mensaje no deja lugar a dudas: estamos ante una declaración de intenciones contundente, honesta y valiente. Pop, Rock, Folk y las tendencias electrónicas más actuales, comparten espacio sobre una base rítmica que acaricia la contundencia de lo tribal.

ANNIE. EL MUSICAL

Musical

Caem 19:00 h


ANNIE. EL MUSICAL

Leer más

ANNIE. EL MUSICAL 


Asistentes: 304

Annie es una pequeña huérfana que vive en el orfanato que dirige la malvada Miss Hannighan, una cruel institutriz que maltrata a Annie y a sus amigas del orfanato. Annie sueña con que algún día sus padres vengan a recogerla.

Sin esperarlo, Annie es seleccionada para pasar las vacaciones navideñas con el multimillonario Oliver Warbucks, para dar a la prensa una imagen amable de él. Annie consigue llegar al corazón de Warbucks y tras miles de aventuras se convierte en su hija.

Un musical contextualizado en los años 30 en la ciudad de Nueva York.

Dirección artística y escénica: Tomás Padilla.

Dirección musical y vocal: César Belda.

Dirección actoral: Silvia Villa.

Coreógrafo: Lamberto García.

Libreto: Thomas Meehan.

Música: Charles Strousse.

Letras: Martin Charnin.

ANNIE. EL MUSICAL

Musical

Caem 18:00 h


ANNIE. EL MUSICAL

Leer más

ANNIE. EL MUSICAL 


Asistentes: 286

Annie es una pequeña huérfana que vive en el orfanato que dirige la malvada Miss Hannighan, una cruel institutriz que maltrata a Annie y a sus amigas del orfanato. Annie sueña con que algún día sus padres vengan a recogerla.

Sin esperarlo, Annie es seleccionada para pasar las vacaciones navideñas con el multimillonario Oliver Warbucks, para dar a la prensa una imagen amable de él. Annie consigue llegar al corazón de Warbucks y tras miles de aventuras se convierte en su hija.

Un musical contextualizado en los años 30 en la ciudad de Nueva York.

Dirección artística y escénica: Tomás Padilla.

Dirección musical y vocal: César Belda.

Dirección actoral: Silvia Villa.

Coreógrafo: Lamberto García.

Libreto: Thomas Meehan.

Música: Charles Strousse.

Letras: Martin Charnin.

Ginebras

Músicas Actuales

Caem 19:30 h


Ginebras

Leer más

Ginebras 


Asistentes: 278

Ginebras son Magüi (guitarra rítmica y voz principal), Sandra (guitarra solista y segundas voces), Raquel (bajo) y Juls (batería), cuatro chicas con ganas de comerse el escenario que han creado un universo pop propio con tintes de indie nacional y acompañado siempre de letras autobiográficas contadas con mucho humor y con rollito.

A finales de 2019 editaron ‘Dame 10:36 minutos’, su primer EP. Cuatro temas cargados de energía que rápidamente les situaron como una de las bandas imprescindibles de la escena. ‘La Típica Canción’, ‘Todas Mis Ex Tienen Novio’, ‘Fan Emergente’ y su personalísima versión del ‘Con Altura’ son ya clásicos del pop patrio.

The Bangles, La Casa Azul, Amatria, The School, Carolina Durante o los Fresones Rebeldes son algunas de sus influencias de las que buscan esa mezcla perfecta entre el tonti-pop, las armonías vocales y la vis punk más gamberra. Ahora lanzan su primer LP «Ya Dormiré Cuando Me Muera» tras un año de haber cosechado un éxito rotundo con cada uno de sus single presentados.

Fuel Fandango

Músicas Actuales

Caem 19:30 h


Fuel Fandango

Leer más

Fuel Fandango 


Asistentes: 432

Fuel Fandango es un dúo formado por Alejandro Acosta y Cristina Manjón. Presentarán en nuestra ciudad su cuarto disco, Origen, una invitación a volver a la naturaleza y al amor, como salvavidas de todo. Un viaje emocional dualista donde los sonidos urbanos, flamencos, africanos y de raíz, invitan a ser libres. Su propuesta está impecablemente vestida en unos temas que tienen como esqueleto la percusión africana, la guitarra española, el cajón flamenco y la música urbana. Letras y melodías muestran que el futuro también es pasado, que tal vez a la modernidad solo se sobrevive volviendo al origen.

La mitología, el simbolismo, la naturaleza y el tiempo son aspectos que siempre han emocionado a Fuel Fandango y que cobran ahora, en esta cotidianidad que nos arrasa, vital importancia. Mirar más al cielo, a la naturaleza, para encontrar la felicidad robada. Volver al principio para evolucionar o más bien, para no retroceder.

También vuelven al origen en lo musical, incorporando sonidos de África. Las percusiones, con una energía primitiva sobrecogedora, ocupan un espacio central en el álbum y se suman a la identidad flamenca y electrónica de la banda. Adentrarse en los distintos temas del nuevo álbum de Fuel Fandango es descubrir diferentes universos, el refugio emocional del ritmo. La luz y la oscuridad, el dualismo de la vida, aparece en cada letra.

Concierto para profesores

Coral

Caem 19:30 h


Concierto para profesores

Coro Ciudad de Salamanca
Leer más

Concierto para profesores 

Coro Ciudad de Salamanca


Asistentes: 312

Concierto para profesores de los alumnos del Coro Ciudad de Salamanca

CORO SANTA CECILIA.

Coral

Caem 20:00 h


CORO SANTA CECILIA.

Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca
Leer más

CORO SANTA CECILIA. 

Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca


Asistentes: 74

El Coro Santa Cecilia a través de sus dos agrupaciones ofrece su concierto de fin de curso presentando ante el público una selección de obras populares de diferentes regiones españolas y también de la provincia de Salamanca. Las armonizaciones de estas piezas de nuestro acervo folclórico se deben a autores de la talla de Federico García Lorca, Bernardo García Bernal, Julio Domínguez o Miguel Groba. La dirección corre a cargo de María del Monte Pindado y Antonio Santos García con el acompañamiento al piano de Manuel Calvo Núñez

La Oreja de Van Gogh

Músicas Actuales

Caem 21:00 h


La Oreja de Van Gogh

Leer más

La Oreja de Van Gogh 

Fiestas de San Juan de Sahagún 2021


Asistentes: 469

La banda donostiarra regresa a los escenarios en 2021 para presentarnos sus nuevas canciones en directo.
“Un susurro en la tormenta” es el octavo disco de estudio de La Oreja De Van Gogh. Se sumará este nuevo disco a una envidiable trayectoria: con siete álbumes de estudio, cuatro recopilatorios y cinco en directo a sus espaldas, La Oreja suman ya más ocho millones de ejemplares vendidos en el mundo, lo que les convierte en el grupo nacional con mayor nivel de ventas del siglo XXI, pero además, han conseguido 50 discos de platino y oro, incontables números 1 y premios como el Grammy Latino, el MTV internacional, el MTV Latino, cinco Ondas y dos Premios de la Música. “Abrázame”, “Durante una mirada” y “Te pareces tanto a mí” son sus primeros adelantos en radio y plataformas digitales, pero también hay otras como “Sirenas”,” Lo ves”, “Doblar y comprender” y “Me voy de fiesta”, hasta llegar a 11 nuevas canciones. Todos son temas muy esperados para disfrutarlos en directo por sus fans junto a sus grandes éxitos de siempre.  Con este nuevo álbum, “Un susurro en la tormenta”, entraron al nº 1 de ventas en España, México, Argentina, Chile y Colombia y en el top de discos de música en español en  Estados Unidos. La banda continúa en las listas de los discos más vendidos en España y, tras varias semanas consecutivas siendo nº 1 en México, se mantiene entre los más vendidos. En Spotify cuentan con 5 millones y medio de oyentes mensuales, y más de 2 millones de seguidores. El vídeo de “Abrázame”, su primer single de este nuevo álbum, ha alcanzado los 10 millones de visualizaciones. Su segundo single “Durante una mirada” ronda ya los 8 millones. La Oreja de Van Gogh continúa presentando canciones en sus redes sociales y las cifras siguen creciendo. Leire, Pablo, Xabi, Haritz y Álvaro, ensayan en su local de Donostia y preparan su repertorio para esta nueva gira que los llevará por España pero también por Estados Unidos y  Latinoamérica en cuanto las circunstancias lo permitan. 

Nil Moliner

Músicas Actuales

Caem 21:00 h


Nil Moliner

Leer más

Nil Moliner 

Fiestas de San Juan de Sahagún 2021


Asistentes: 312

Nil Moliner es músico y compositor o, como le gusta decir, “escribe canciones y se ríe mucho”. 
Con su disco debut “Bailando en la Batalla” ha alcanzado el nº2 en la lista oficial de ventas de álbumes en España y el nº1 como artista español en su semana de salida. Su single “Soldadito de Hierro” se ha posicionado en el Top 10 de música en Instagram y ha ganado el certificado de Doble Disco de Platino en España. Nil Moliner cuenta ya con otro Disco de Platino por “Mi Religión” y cuatro Discos de Oro por “El Despertar”, “Esperando”, “Hijos de la Tierra” y “Sin Tu Piel”. Su último tour en 2019 de más de 40 fechas por toda España agotó entradas en la mayoría de recintos, con más de 7.000 tickets vendidos en total incluyendo la sala Joy Eslava en Madrid y Barts en Barcelona, ambas sold out. En 2020 obtiene el premio a Artista Revelación por Los40 Music Awards, galardón que confirma el prometedor futuro de Nil Moliner con próximas novedades musicales y una esperada nueva gira en 2021 que ya ha vendido más de 20.000 tickets y que está recorriendo las principales ciudades de España además de una fecha muy especial en el Sant Jordi Club de Barcelona.
 

CORO CIUDAD DE SALAMANCA.

Coral

Caem 20:00 h


CORO CIUDAD DE SALAMANCA.

Precoro y Coro de niños
Leer más

CORO CIUDAD DE SALAMANCA. 

Precoro y Coro de niños


Asistentes: 307

Precoro y Coro de niños interpretarán un complejo repertorio lleno de melodías entrañables que harán soñar y sentir emociones a través de la música. Muchas melodías conocidas que llevará al público asistente a dejarse llevar por la magia y tararearlas desde las butacas. Todo ello acompañado de coreografías, percusión corporal y algunas sorpresas más haciendo del concierto un bonito espectáculo. El Coro de Niños interpretará Ave María de D. Hamilton, Sleep My Little Sea y Por esto cantamos juntos del gran compositor Josu Elberdin, Vois sur ton chemin, Hijo de la luna y Bohemian Rhapsody, entre otras. Precoro nos hará vibrar con la magia de la música de Peter Pan y Mary Poppins, e interpretará canciones infantiles llenas de ritmo y percusión. 

ORQUESTA SINFÓNICA DEL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN

Música Clásica

Caem 20:00 h


ORQUESTA SINFÓNICA DEL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN

Leer más

ORQUESTA SINFÓNICA DEL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN 


Asistentes: 185

Dirigida por Javier Castro, la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León interpretará Zapateando de Escenas andaluzas del compositor salmantino Tomás Bretón, Suite en La de Julio Gómez y terminará con la Sinfonía nº 2 en Re Mayor de Johannes Brahms, uno de los compositores más importantes del Romanticismo musical. °

CORO CIUDAD DE SALAMANCA

Coral

Caem 20:00 h


CORO CIUDAD DE SALAMANCA

Coro Juvenil y Coral Polifónica
Leer más

CORO CIUDAD DE SALAMANCA 

Coro Juvenil y Coral Polifónica


Asistentes: 90

El Coro Juvenil y la Coral Polifónica (grupo B) del Coro Ciudad de Salamanca presentan su concierto de fin de curso con un programa de música anglosajona. Se podrá escuchar la Liturgical Suite de Eugene Butler así como diferentes composiciones de música ligera y jazz con clásicos como As Times Goes By, Goodnight Sweetheart o Can´t Help Falling in Love with you. Dirigen y acompañan los coros Antonio Santos García y Raúl J. Ortiz Hierro.

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE SALAMANCA: CORO DE CÁMARA

Coral

Caem 20:00 h


ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE SALAMANCA: CORO DE CÁMARA

CORO CIUDAD DE SALAMANCA: CORAL POLIFÓNICA
Leer más

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE SALAMANCA: CORO DE CÁMARA 

CORO CIUDAD DE SALAMANCA: CORAL POLIFÓNICA


Asistentes: 81

El Coro de Cámara de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca presenta la Deutsche Messe de Franz Schubert D 872. A pesar de su nombre, Misa alemana, se trata en realidad de un ciclo de himnos no litúrgicos entorno a la celebración de la misa católica, con textos en alemán del poeta Johann Philipp Neumann, quien encargó la obra en 1827. Completando el programa podrán escucharse otras composiciones sacras como Salve Regina de Gioachino Rossini. Dirige el coro Antonio Santos García y acompaña al piano Manuel Calvo Núñez. La Coral Polifónica (grupo C) del Coro Ciudad de Salamanca interpretará una selección del Requiem en Do Menor de Luigi Cherubini. Esta composición se estrenó el 21 de enero de 1817 en la basílica de Saint Denis de París durante el funeral de estado del rey Luis XVI, decapitado durante la Revolución Francesa. Lo escucharemos en su versión para piano junto a los motetes Veni Jesu y Sancta Maria. Dirigen y acompañan al piano los coros Antonio Santos García y Raúl J. Ortiz Hierro. °

Darle la vuelta Tour

Músicas Actuales

Caem 22:00 h


Darle la vuelta Tour

LA PEGATINA
Leer más

Darle la vuelta Tour 

LA PEGATINA

Programa Cultural Virgen de la Vega


Asistentes: 462

El grupo más internacional del panorama musical actual presenta su nuevo disco "Darle la vuelta" con un show renovado, igual de potente y enérgico que siempre, e incluso más. La Pegatina vuelve a los escenarios con ganas de continuar con la fiesta que empezaron hace 17 años y que les ha llevado a tocar en más de 35 países en los que se incluyen China, Japón y Australia.

Su estilo es variado: pasan del merengue a la rumba o al ska con gran facilidad para acabar enloqueciendo a la gente con punk gitano o, simplemente, cánticos hooligans. Versátiles y anaeróbicos, La Pegatina ya ha editado varios discos, un documental e incluso un videojuego.

XXV Edición de los Premios de Solidaridad Cruz Roja Salamanca

Premios

Caem 20:00 h


XXV Edición de los Premios de Solidaridad Cruz Roja Salamanca

Organizado por Cruz Roja Española Salamanca
Leer más

XXV Edición de los Premios de Solidaridad Cruz Roja Salamanca 


Asistentes: 466

Un año más, Cruz Roja premió la solidaridad de la población salmantina. Por vigésimo quinto año Cruz Roja en Salamanca convocó los Premios Solidaridad en su ánimo de potenciar los valores de solidaridad, tolerancia y humanidad.

El CAEM ha acogido la entrega de los galardones de los XXV Premios Solidaridad que convoca Cruz Roja en Salamanca desde el año 1996 como reconocimiento a las acciones solidarias que durante todo el año realizan empresas, instituciones y asociaciones, adultos y niños y niñas de nuestra provincia. La gala ha sido presentada por la periodista y presentadora de televisión Sandra Golpe.

Unidad de música de la Academia Básica del Aire. XXV Aniversario de la Subdelegación de Defensa

Música Clásica

Caem 18:30 h


Unidad de música de la Academia Básica del Aire. XXV Aniversario de la Subdelegación de Defensa XXV Aniversario de la Subdelegación de Defensa

Leer más

Unidad de música de la Academia Básica del Aire. XXV Aniversario de la Subdelegación de Defensa  XXV Aniversario de la Subdelegación de Defensa


Asistentes: 466

Con motivo del vigesimoquinto aniversario de la Subdelegación de Defensa en Salamanca al servicio de su sociedad, la “plaza” de Salamanca será tomada unas horas mediante un despliegue de instrumentistas a manos de la Unidad de Música de la Academia Básica del Aire. Esta agrupación musical castrense está considerada como la decana de las Músicas de Aviación a nivel nacional. La Banda tiene su sede en la Academia Básica del Aire, Centro de Formación ubicado en León, donde contribuye con su servicio de música a forjar el espíritu militar y aeronáutico de los Suboficiales del Ejército del Aire. En esta ocasión, este “Escuadrón militar”, liderado por su capitán Raúl Martínez Villanueva, ha preparado con gran ilusión una “operación” musical dedicada al público charro en general, para cumplir su objetivo “táctico” asignado, que es el agradecimiento de la Subdelegación a la ciudad de Salamanca por las muestras de acogida, afecto y colaboración recibidas durante todos estos años, apostando por un repertorio de alto nivel, que se integre con la tradición cultural de los salmantinos. Este concierto se define como la mejor estrategia que permita al Subdelegado alcanzar la “Situación Final Deseada” de entretener y satisfacer las expectativas musicales del público salmantino. 

Ópera “Los Comuneros”

Música Lírica

Caem 21:00 h


Ópera “Los Comuneros”

Leer más

Ópera “Los Comuneros” 


Asistentes: 658

“Los Comuneros” es una ópera contemporánea de divulgación histórica para todos los públicos cuyo libreto está basado en los hechos históricos que ocurrieron en el primer cuarto del siglo XVI. Con música y libreto de Igor Escudero, consta de tres actos y contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), con José Luis López Antón en la dirección. El estreno se realizará en Salamanca y posteriormente recorrerá los teatros principales de diferentes ciudades de Castilla y León: Zamora, Ávila, Segovia, Soria, Ponferrada, Valladolid, Palencia y Burgos. La ópera está impulsada por la Fundación de Castilla y León y coproducida por Patrimonio Inteligente en el marco del proyecto conmemorativo “El tiempo de la libertad. Comuneros V centenario”.

MARIA ARNAL i MARCEL BAGÉS: CLAMOR

Música Clásica

Caem 20:45 h


MARIA ARNAL i MARCEL BAGÉS: CLAMOR

Leer más

MARIA ARNAL i MARCEL BAGÉS: CLAMOR 

Facyl 2021


Asistentes: 468

Dos años y medio después de cerrar la gira de 45 cerebros y 1 corazón (2017), Maria Arnal i Marcel Bagés estrenan su nuevo álbum, CLAMOR. Editado en formato físico (CD y vinilo) y digital, el segundo disco del dúo afincado en Barcelona encoge el corazón: pop mutante en los límites de la emoción que habla de nuestra infinita capacidad de transformación para afrontar los retos de un planeta -de un futuro- en crisis.

Omnipresente en las listas de mejores discos nacionales de la pasada década y ratificado por una docena de galardones que incluyen, entre otros, cuatro Premios MIN, el amanecer de Maria Arnal i Marcel Bagés fue el pasaporte para un largo centenar y medio de conciertos en cuatro continentes y la prueba de que lo suyo es una abducción. Escucha profundo y siente el CLAMOR. 

Con una puesta en escena que encuentra la luz entre las tinieblas, el dúo afincado en Barcelona cuaja en directo la tremenda intensidad emocional de un disco que redimensiona el concepto de tradición y lo introduce definitivamente en el mañana. Pop mutante que hace de las guitarras atmósferas; de la electrónica, materia orgánica y de la copla, un arrebato.

Ya desde un título que convierte lo que antaño fue el toque de campana de duelo colectivo en mayúscula voluntad coral, CLAMOR, redimensiona el concepto de tradición y lo introduce definitivamente en el mañana. Pop mutante que resulta de un proceso creativo capaz de conjugar la memoria lírica de Rodoreda y Verdaguer con las mitologías especulativas de Donna Haraway y Ted Chiang, el eco de Violeta Parra y Björk, la colaboración de Kronos Quartet y Holly Herndon. 

Macbettu

Teatro

Caem 20:45 h


Macbettu

de Alessandro Serra
Leer más

Macbettu 

de Alessandro Serra

Facyl 2021


Asistentes: 276

Alessandro Serra, uno de los directores más personales de la escena italiana, traslada el Macbeth de Shakespeare a la lengua y la cultura sarda, y lo presenta interpretado sólo por hombres a la más pura tradición isabelina. La obra fue considerada Mejor Producción Italiana 2017 (Premio UBU y Premio Nacional de la Crítica), lo catapultó internacionalmente y ha estado ininterrumpidamente de gira desde entonces.

Macbettu es una reescritura de esta historia siempre contemporánea en torno a la ambición y la traición, que, desde las claves del teatro físico de Serra, coloca el cuerpo del intérprete en el centro de la escena creando un espectáculo de imágenes, sonidos y gestos hipnóticos que nos remite a los rituales ancestrales, los arquetipos clásicos universales y las fuerzas primordiales de la naturaleza. 
 

CHASSOL: LUDI

Cine

Caem 20:30 h


CHASSOL: LUDI

Leer más

CHASSOL: LUDI 

Facyl 2021


Asistentes: 117

Ludi es una película musical escrita y compuesta por Christophe Chassol, inspirada en la novela de Hermann Hesse The Glass Bead Game, también publicada como Magister Ludi.

La película presenta varias situaciones de juego puestas en música con el método Ultrascore, la "firma" de Chassol. A través de Ludi, Chassol nos lleva de un parque escolar a los juegos de arcade de Japón, de un juego de baloncesto a una montaña rusa, en la reunión de personajes entrañables, divertidos y sorprendentes. Mezclando una vez más imágenes documentales y composición musical, Chassol añade a Ludi una puesta en escena al incluir músicos y cantantes en pantalla para apoyar las melodías, reveladas por el proceso de filmación documental. Da a luz a pistas inclasificables, con sonidos de jazz pop, definitivamente virtuoso. En el escenario encontramos a Mathieu Edward al tambor.

logotipo de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes