Estrogenuinas

Músicas Actuales

Sala B del Caem 19:30 h


Estrogenuinas

Leer más

Estrogenuinas 


Asistentes: 70

Estrogenuinas es el proyecto musical de las hermanas mellizas Ángela y Carolina Álvarez que surge en 2012 en Salamanca. Después de diversos cambios en la formación, Paula de Rufino se suma como batería a principios de 2020. Tras el lanzamiento de su primer EP en 2017, Sonido Chirll-Out bajo el sello Subterfuge Records, Estrogenuinas se ganan el reconocimiento de medios especializados como Radio 3, MondoSonoro y Ruta 66. Desde 2018, la banda toma las riendas de su carrera y autoedita un single, Miss Ántropa, al que le seguirá en 2020, su último lanzamiento, Universo para lelos, un EP editado en vinilo 7” con el que consolidan su sonido.

ConCuerda Quinteto

Música Clásica

Sala B del Caem 19:30 h


ConCuerda Quinteto

Leer más

ConCuerda Quinteto 


Asistentes: 56

Imaginemos un bolero que nos transporte al mismísimo corazón de La Habana.

Podemos escuchar ese ritmo que hace que, inconscientemente, se nos muevan los pies al son de la clave y el tumbao del bajo. Sumémosle el mensaje que trasmiten sus letras, aquellos amores imposibles, algunos desengaños que marcan para siempre, añoranza de la tierra… Y ahora, imaginemos cómo sonaría todo esto interpretado tan solo con un cuarteto de cuerda y una voz. La música española y latinoamericana está plagada de pequeños matices que, disfrazados de cientos de ritmos diferentes, hacen que su mensaje llegue igual de una parte a otra del planeta. En España se siente igual una letra de Gardel o de Cesárea Évora, como allí una canción de Serrat. El idioma, el carácter, los ritmos son un canal de ida y vuelta que hermana a ambas culturas y que, sin pretenderlo, se va traspasando generación tras generación. La idea del proyecto ConCuerda es homenajear las canciones que nos marcaron, bien por su mensaje o por su sonoridad, bien por su ritmo sabroso o por su dulce melodía, pero hacerlo desde un formato diferente. La armonía y calidez de un cuarteto de cuerda sumado a la delicada voz de Elia Cornejo, hacen que este proyecto tenga una sonoridad distinta, atractiva e inesperada.

Interior noche

Teatro

Sala B del Caem 19:30 h


Interior noche

Edulogic producciones
Leer más

Interior noche 

Edulogic producciones


Asistentes: 70

Ángel, dramaturgo de cierto prestigio nacional, regresa a su ciudad natal tras haber dejado en ella quince años atrás a su antigua compañía, sus amigos y a la que fue el amor de su vida, Irene, quien ahora regenta una librería y está casada con un amigo común, Rodrigo.

El reencuentro, en esa librería en la que Irene ha puesto toda su ilusión, es una sorpresa para ambos, pero también un motivo para recordar el pasado y para solventar las diferencias, que, cuando ya has pasado los cuarenta, parecen muchas y no están exentas de secretos. Uno de ellos dará un vuelco a la situación y a los sentimientos de los tres. Teatro cálido en el que la palabra es fundamental. Un texto en el que se nos habla de la reconciliación con uno mismo, con el pasado y con la memoria. Intérpretes: Patricia Sánchez, Carlos Vicente y Carlos San Jorge. Autor: Carlos Vicente. Dirección: Raúl Prieto.

Interior noche

Teatro

Sala B del Caem 19:30 h


Interior noche

Edulogic producciones
Leer más

Interior noche 

Edulogic producciones


Asistentes: 69

Ángel, dramaturgo de cierto prestigio nacional, regresa a su ciudad natal tras haber dejado en ella quince años atrás a su antigua compañía, sus amigos y a la que fue el amor de su vida, Irene, quien ahora regenta una librería y está casada con un amigo común, Rodrigo.

El reencuentro, en esa librería en la que Irene ha puesto toda su ilusión, es una sorpresa para ambos, pero también un motivo para recordar el pasado y para solventar las diferencias, que, cuando ya has pasado los cuarenta, parecen muchas y no están exentas de secretos. Uno de ellos dará un vuelco a la situación y a los sentimientos de los tres. Teatro cálido en el que la palabra es fundamental. Un texto en el que se nos habla de la reconciliación con uno mismo, con el pasado y con la memoria. Intérpretes: Patricia Sánchez, Carlos Vicente y Carlos San Jorge. Autor: Carlos Vicente. Dirección: Raúl Prieto.

Efecto Retroactivo

Músicas Actuales

Sala B del Caem 19:30 h


Efecto Retroactivo

Leer más

Efecto Retroactivo 


Asistentes: 63

El proyecto nace de las manos de Santi de Paz en el bajo y en la voz, y de Edu de Paz en la guitarra.

Hermanos de origen asturiano y afincados en Salamanca, su idea inicial es recuperar los clásicos del rock y del pop-rock español de las bandas y artistas míticos de los años 80 y principios de los noventa. Se une al proyecto David Vallejera, notable batería abulense y el teclista Diego Ramos. Así comienzan a versionar a las clásicas bandas de la movida madrileña como Nacha Pop, Alarma o Radio Futura, pasando por Loquillo y los Trogloditas, La Guardia, Los Ronaldos, La Frontera o Los Secretos, hasta los grupos más icónicos del rock español como Héroes del Silencio, Rosendo o Barricada. Crean así un espectáculo que recupera la esencia de las bandas que pusieron música a nuestras vidas, pero con un toque actual y muy personal. Esta Banda Revival te trasladará a la época dorada del rock y del pop español. °

El hombre tranquilo

Músicas Actuales

Sala B del Caem 19:30 h


El hombre tranquilo

Leer más

El hombre tranquilo 


Asistentes: 69

El grupo El hombre tranquilo se forma en Salamanca en el 2012.

En la actualidad lo forman Jimmy López Encinas (guitarra y voz), Daniel Olivares (guitarra solista), José Luis Gómez (piano), Ana Duque (voces) y David Olivares (cello). El grupo ha publicado un disco titulado El hombre tranquilo, en los estudios Arcane Planet de Salamanca.

Ha presentado su música en Radio 3 en dos programas, uno de ellos monográfico dedicado al grupo. En este concierto en la Sala B del CAEM presentarán las canciones de su nuevo disco.

Old Virginia

Músicas Actuales

Sala B del Caem 19:30 h


Old Virginia

Leer más

Old Virginia 


Asistentes: 69

Old Virginia nace en Salamanca a finales de 2018  formado por miembros de dilatada experiencia procedentes de diversas bandas locales, con colaboraciones en giras con otros artistas o integrantes de diferentes orquestas, que acumulan varios discos y muchos kilómetros a sus espaldas. Se complementan como una alternativa que ofrece
un estilo muy personal y distinto que ataca con sutileza, pero con energía, dando recorrido por versiones nacionales e internacionales que se dan a sentir con carácter personal pero sin alejarse de su realidad. Temas propios que van brotando y creciendo y que avecinan su cara a la luz en su disco próximamente, jugando entre el rock, blues,
pop y presumiblemente un tanto indie. Cálida frescura, delicadeza contundente y letras corrompidas entre el amor y la desdicha, entre la ternura y la tortura, entre la poesía, el veneno y el ron. Old Virigina está integrado por Antonio Nuevo (bajo, voz, coros, producción), Justo Martín (guitarra solista, arreglos), Javier Jara (batería, percusión) y Adrián Serrano (guitarra rítmica, voz).

DE(S) Madres

Teatro

Sala B del Caem 20:00 h


DE(S) Madres

Cía. La Bulé
Leer más

DE(S) Madres 

Cía. La Bulé


Asistentes: 48

En un futuro ligeramente distópico, pero más cercano de lo que quizá pensamos, Helena y Roberto tratan de demostrar —y demostrarse— que su deseo de ser padres viene acompañado de la capacidad para serlo. De(s) Madres plantea con humor no exento de crítica una serie de temas en torno a la maternidad, el cuidado del otro y las distintas formas de vivir la familia. Autora: Esther Lázaro. Directora: Zoe Martín. Intérpretes: Teseo Marlago y Marta Higelmo. 

DE(S) Madres

Teatro

Sala B del Caem 20:00 h


DE(S) Madres

Cía. La Bulé
Leer más

DE(S) Madres 

Cía. La Bulé


Asistentes: 48

En un futuro ligeramente distópico, pero más cercano de lo que quizá pensamos, Helena y Roberto tratan de demostrar —y demostrarse— que su deseo de ser padres viene acompañado de la capacidad para serlo. De(s) Madres plantea con humor no exento de crítica una serie de temas en torno a la maternidad, el cuidado del otro y las distintas formas de vivir la familia. Autora: Esther Lázaro. Directora: Zoe Martín. Intérpretes: Teseo Marlago y Marta Higelmo.

Recorrido por la música popular: del blues y el jazz al rock y la música electrónica

Música Clásica

Sala B del Caem 20:30 h


Recorrido por la música popular: del blues y el jazz al rock y la música electrónica

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE SALAMANCA Profesores de Música Moderna
Leer más

Recorrido por la música popular: del blues y el jazz al rock y la música electrónica 

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE SALAMANCA Profesores de Música Moderna


Asistentes: 70

Los profesores de Música Moderna de la Escuela Municipal  de Música y Danza de Salamanca ofrecerán un repertorio basado en la música popular de la segunda mitad del siglo XX y primera del XXI. Interpretarán temas de una gran variedad de estilos característicos de las músicas más recientes, como el Blues, el Jazz, la Bossa Nova, el Afrojazz, el Soul, el Rock and Roll, el Pop americano y la música electrónica.

logotipo de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes