Cine en Educación y valores.

Cine

Teatro Liceo 09:45 h


Cine en Educación y valores. Salvando al Reino de Oz

Fundación Lumiére
Leer más

Cine en Educación y valores.  Salvando al Reino de Oz


Asistentes: 244

Los objetivos perseguidos por esta actividad fueron: utilizar el cine como herramienta para formar a los escolares y mostrarles, a través del mismo, una serie de valores que resultarán muy importantes en su crecimiento como persona; y transmitirles la importancia que tienen el arte y la cultura para la formación, en este caso a través del cine, y todo lo que puede enseñar y enriquecer.

La actividad comenzó con una breve charla sobre los valores humanos que son tratados en la historia que van a ver, tales como la amistad, el respeto, la igualdad o la integración. A continuación se proyectó la película y, después, los escolares recibieron una tarea para desarrollar en el colegio: unas fichas didácticas preparadas por pedagogos especializados, en las que explicaban sus percepciones sobre la película. También se entregó a los profesores guías didácticas para apoyar el aprendizaje.

Cine en Educación y valores.

Cine

Teatro Liceo 12:00 h


Cine en Educación y valores. Mica

Fundación Lumiére
Leer más

Cine en Educación y valores.  Mica

Fundación Lumiére

Cine en educación y valores


Asistentes: 259

Los objetivos perseguidos por esta actividad fueron: utilizar el cine como herramienta para formar a los escolares y mostrarles, a través del mismo, una serie de valores que resultarán muy importantes en su crecimiento como persona; y transmitirles la importancia que tienen el arte y la cultura para la formación, en este caso a través del cine, y todo lo que puede enseñar y enriquecer.

La Fundación Lumière es una institución sin ánimo de lucro, con el objetivo de preparar a los espectadores, especialmente a niños y jóvenes, para que comprendan mejor el cine mediante una amplia educación audiovisual, siendo este grupo especialmente vulnerable a todos los mensajes de los medios audiovisuales.

Cine en Educación y valores.

Cine

Teatro Liceo 09:45 h


Cine en Educación y valores. El cuervito Calcetín

Fundación Lumiére
Leer más

Cine en Educación y valores.  El cuervito Calcetín

Fundación Lumiére


Asistentes: 261

Los objetivos perseguidos por esta actividad fueron: utilizar el cine como herramienta para formar a los escolares y mostrarles, a través del mismo, una serie de valores que resultarán muy importantes en su crecimiento como persona; y transmitirles la importancia que tienen el arte y la cultura para la formación, en este caso a través del cine, y todo lo que puede enseñar y enriquecer.

La Fundación Lumière es una institución sin ánimo de lucro, con el objetivo de preparar a los espectadores, especialmente a niños y jóvenes, para que comprendan mejor el cine mediante una amplia educación audiovisual, siendo este grupo especialmente vulnerable a todos los mensajes de los medios audiovisuales.

Cine en Educación y valores.

Cine

Teatro Liceo 12:00 h


Cine en Educación y valores.

Fundación Lumiére
Leer más

Cine en Educación y valores. 

Fundación Lumiére

Cine en educación y valores


Asistentes: 232

Los objetivos perseguidos por esta actividad fueron: utilizar el cine como herramienta para formar a los escolares y mostrarles, a través del mismo, una serie de valores que resultarán muy importantes en su crecimiento como persona; y transmitirles la importancia que tienen el arte y la cultura para la formación, en este caso a través del cine, y todo lo que puede enseñar y enriquecer.

La Fundación Lumière es una institución sin ánimo de lucro, con el objetivo de preparar a los espectadores, especialmente a niños y jóvenes, para que comprendan mejor el cine mediante una amplia educación audiovisual, siendo este grupo especialmente vulnerable a todos los mensajes de los medios audiovisuales.

MIentras dure la Guerra, de Alejandro Amenabar

Cine

Teatro Liceo 20:00 h


MIentras dure la Guerra, de Alejandro Amenabar Presentación de película

Universidad de Salamanca
Leer más

MIentras dure la Guerra, de Alejandro Amenabar  Presentación de película


Asistentes: 435

El Teatro Liceo de Salamanca acogió la premiere de la película de Alejandro Amenábar, “Mientras dure la guerra”, tras su paso por los festivales de Toronto y San Sebastián y un día antes de que se estrenara en los cines.

La acción transcurre en el verano de 1936, en España. El célebre escritor Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la rebelión militar que promete traer orden a la convulsa situación del país. Inmediatamente es destituido por el gobierno republicano como rector de la Universidad de Salamanca.

Mientras tanto, el general Franco consigue sumar sus tropas al frente sublevado e inicia una campaña para hacerse con el mando único de la guerra. La deriva sangrienta del conflicto y el encarcelamiento de algunos de sus compañeros hacen que Unamuno empiece a cuestionar su postura inicial y a sopesar sus principios.

Cuando Franco traslada su cuartel a Salamanca y es nombrado Jefe del Estado de la zona nacional, Unamuno acudirá a su Palacio, decidido a hacerle una petición de clemencia.

Durienses: los endemismos del Duero

Cine

Teatro Liceo 20:00 h


Durienses: los endemismos del Duero

Producciones Bicho
Leer más

Durienses: los endemismos del Duero 

Producciones Bicho


Asistentes: 375

Película aclamada internacionalmente como una de las mejores de su género, con 9 nominaciones internacionales y ganadora del Festival Internacional ALIVE.

A caballo entre dos regiones biogeográficas, el Río Duero vertebra una enorme diversidad de paisajes fruto del encuentro de la Europa del Norte con la región Mediterránea. Pero más allá de esta fusión de paisajes los últimos descubrimientos científicos han supuesto una aportación sorprendente a la biodiversidad dentro de sus aguas: dos de cada tres especies de peces del Duero son únicas a nivel mundial y no se dan en ninguna otra parte del planeta. Un esfuerzo de filmación sin precedentes para una gran producción documental centrada en uno de los grupos biológicos más sorprendentes de la fauna mundial

Palabek. Refugio de esperanza

Cine

Teatro Liceo 20:00 h


Palabek. Refugio de esperanza

Director: Raúl de la Fuente
Leer más

Palabek. Refugio de esperanza 

Director: Raúl de la Fuente


Asistentes: 218

Más de 37.000 personas en el mundo se convierten en refugiadas cada día en verse obligadas a huir de las guerras y la persecución. Palabek es el nombre del último asentamiento de refugiados abierto en Uganda para las personas que huyen de la guerra de Sudán del Sur. Preparado para 150.000 refugiados, acoge en la actualidad a más de 40.000. Los Salesianos trabajan junto a ellos con una treintena de ONG, pero son los únicos que viven dentro del asentamiento. Alice y Gladys son dos jóvenes madres que tuvieron que huir con lo puesto y que narran su día a día mientras empiezan una nueva vida en Uganda gracias a la esperanza y a la educación que les ofrecen los misioneros salesianos en el asentamiento. Nadie elige ser refugiado, y por eso la paz es una obligación de todos

Lo que arde

Cine

Teatro Liceo 19:00 h


Lo que arde Oliver Laxe

Jornada sobre el cambio climático
En Colaboracion con el Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca (ICASAL)
Leer más

Lo que arde  Oliver Laxe

Jornada sobre el cambio climático


Asistentes: 269

“Lo que arde” es una historia sobre la contención y el deseo de destrucción dirigida por Oliver Laxe que ha sido galardonada con el Premio del Jurado “Un Certain Regard” en el Festival de cine de Cannes 2019. En ella Amador, un pirómano recién salido de la cárcel, vuelve a casa de su madre Benedicta en una Galicia rural. Sus vidas transcurren al ritmo sosegado de la naturaleza, hasta que todo cambia cuando un fuego violento arrasa la zona.

logotipo de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes