
Introspección/The Way Here Fely Campo
La pasión por los tejidos, el arte del patronaje. Fely Campo retrata su trayectoria en aquello que nunca pasa de moda, el estilo. Una exposición que invitaba al espectador a mirar la moda a través de los ojos de la diseñadora salmantina. como ella misma afirmaba: “Lo que quiero transmitir a través de mis vestidos es un sentimiento y una pasión por lo que es mi oficio y mi profesión: la moda, la manipulación de los tejidos, su tacto, su volumen y su comportamiento cuando trabajas con ellos, los mezclas y les das forma para, finalmente, cobrar vida cuando una mujer se pone un vestido, camina con él, se siente con él, respira con él, vive en el é: esto es algo mágico".
Exposición de esculturas del artista Xu Hongfei
Año Nuevo Chico
La exposición pertenece al maestro Xu Hongfei, presidente de la Academia de Escultura de Guangzhou y director de la Asociación de Artistas de China. Este reconocido escultor ha mostrado su obra en las calles de grandes ciudades del mundo, como Berlín, Los Ángeles, Shangai, Viena, Singapur o la Ciudad Prohibida de Beijing, entre otros muchos lugares.
Y llegó a Salamanca como primera ciudad de España que albergaba sus creaciones, que tienen como hilo conductor la felicidad. Un total de 13 esculturas realizadas con fibra de vidrio pudieronverse en céntricas plazas y parques: La Plaza Mayor, Parque de Colón, Plaza Concilio de Trento, Plaza de Anaya, Patio de Escuelas, Plaza de las Úrsulas, Plaza de Santa Eulalia y Parque de La Alamedilla.

Exposición
hasta el 25 abril de 2019
Picasso. El viaje del GuernicaPicasso. El viaje del Guernica
El Guernica de Picasso es una de las obras de arte más destacadas e influyentes del siglo XX y que ha ejercido una fascinación que llega hasta hoy: emblema del arte moderno, símbolo de la libertad en contra de las guerras y referente de todo tipo de movilizaciones ciudadanas.
En el 80º aniversario de su creación, la Fundación Bancaria “la Caixa” y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía presentaron una exposición sobre el aspecto menos conocido del Guernica: sus viajes . un artista extraordinario, una obra concebida como propaganda de la República y que continúa su reivindicación en favor de los refugiados tras la guerra civil española. Un cuadro que nunca ha dejado de ser objeto de debate entre los expertos y que, a su vez, trasciende la dimensión del museo y sale a la calle para expresar sentimientos personales y colectivos.
