Cabalgata de Reyes

Otros

Recorrido por las calles de la Ciudad 19:00 h


Cabalgata de Reyes

Leer más

Cabalgata de Reyes 


Asistentes: 50000

Los Reyes Magos recorrieron, un año más, las calles de nuestra ciudad repartiendo caramelos e ilusión entre los más pequeños. Los tronos reales de sus majestades, carrozas y grupos de animación llenaron la ciudad en una noche mágica

Pasacalles Año Nuevo Chino

Otros

Recorrido por las calles de la Ciudad 18:00 h


Pasacalles Año Nuevo Chino

Leer más

Pasacalles Año Nuevo Chino 

Año Nuevo Chino


Asistentes: 450

Pasacalles del grupo de danza Leones y Dragones organizado con motivo de la celebración del Año Nuevo Chino. Partieron de la Plaza Concilio de Trento y recorrerieron la calle Palominos, Plaza de Anaya, Patio de Escuelas, calle Compañía, calle Prior finalizando en la Plaza Mayor.

Intercambio gastronómico entre España y China

Otros

otros lugares 12:00 h


Intercambio gastronómico entre España y China

Leer más

Intercambio gastronómico entre España y China 

Año Nuevo Chino


Asistentes: 300

Intercambio gastronómico entre Salamanca y la provincia china de Cantón. Hasta la capital salmantina se trasladaron cuatro chef chinos distinguidos con una estrella Michelin; junto a ellos Víctor Gutiérrez, galardonado también con una estrella Michelin, protagonizaron esta actividad

Pasacalles Año Nuevo Chino

Otros

Recorrido por las calles de la Ciudad 18:00 h


Pasacalles Año Nuevo Chino

Leer más

Pasacalles Año Nuevo Chino 

Año Nuevo Chino


Asistentes: 500

Pasacalles del grupo de danza Leones y Dragones organizado con motivo de la celebración del Año Nuevo Chino. Partieron del Patio Chico, Plaza de los Leones, Plaza de Anaya, calle compañía, calle Meléndez, Plaza del Corrillo finalizando en la Plaza Mayor.

Pasacalles Año Nuevo Chino

Otros

Recorrido por las calles de la Ciudad 17:00 h


Pasacalles Año Nuevo Chino

Leer más

Pasacalles Año Nuevo Chino 

Año Nuevo Chino


Asistentes: 500

Pasacalles del grupo de danza Leones y Dragones organizado con motivo de la celebración del Año Nuevo Chino. Partieron del Parque San Francisco, pasando por las Úrsulas, calle Bordadores, calle Compañía, calle Meléndez, calle Juan del Rey, calle Prado, calle Prior y finalizó en la Plaza Mayor.

Viaje al corazón de España.

Presentación de Publicación

otros lugares 20:00 h


Viaje al corazón de España.

Fernando García Cortázar
Leer más

Viaje al corazón de España. 

Fernando García Cortázar


Asistentes: 150

Fernando García de Cortázar, con un enorme bagaje como historiador y viajero por España, presentó su obra más ambiciosa: un viaje sentimental al corazón de la nación a la que ha dedicado todas sus energías y su decidido compromiso intelectual, un viaje también contra el olvido en horas de desaliento colectivo.

A lo largo de unas 900 páginas el autor recorre la geografía de España en busca de lo más bello que ha dado la naturaleza y de lo más original que ha desarrollado el hombre en su lento caminar por los siglos, en sus momentos de esplendor o desasosiego. Nunca antes un solo autor había acometido semejante tarea y la había culminado con tal éxito. Una obra excepcional, que pretende servir de guía para recorrer la geografía española con el acompañamiento de un notable escritor que, gracias a su sensibilidad literaria, nos hace gozar al mismo tiempo de rincones inéditos o bellezas ocultas y de encuentros inesperados en los caminos más trillados. Además del texto del autor, la obra cuenta con unas fichas que, en pocas palabras, resumen el espíritu de cada provincia. Todo ello acompañado de unas ilustraciones hechas ex profeso.

Juan Albo & Midnight Blues

Músicas Actuales

otros lugares 22:30 h


Juan Albo & Midnight Blues

Leer más

Juan Albo & Midnight Blues 

Salamanca de Noche


Asistentes: 40

Banda de Blues, en Formato Chicago Blues, con canciones en estilos diversos como Swing, Rag, R&B.

Concierto de Semana Santa

Coral

otros lugares 20:30 h


Concierto de Semana Santa

Escuela Municipal de Música y Danza: Coro Santa Cecilia, Coro de Cámara, Alumnos de Canto Clásico y Flauta
Leer más

Concierto de Semana Santa 

Escuela Municipal de Música y Danza: Coro Santa Cecilia, Coro de Cámara, Alumnos de Canto Clásico y Flauta


Asistentes: 700

Las agrupaciones corales de la Escuela Municipal de Música y Danza ofrecen, en colaboración con los alumnos de canto clásico y flauta, una selección de obras religiosas clásicas y tradicionales propias de los días de Semana Santa. El centenar de intérpretes reunidos para la ocasión presentarán piezas de autores como Van Berchem, Schubert, Perosi, o Frisina, concluyendo con el Ave Maria de Caccini.

Intérpretes y profesores: Pablo González, flauta. Manuel Calvo, piano. Antonio Santos, dirección.

The Last Quarter

Músicas Actuales

otros lugares 23:00 h


The Last Quarter

Leer más

The Last Quarter 

Salamanca de noche


Asistentes: 70

The Last Quarter es un cuarteto de cuerda de jazz manouche, totalmente acústico, formado por un violín, dos guitarras (tipo maccaferri), un contrabajo y un acordeón para los temas con raíces europeas, o un piano para los temas procedentes del swing americano.

Las melodías recuerdan los orígenes del estilo en los suburbios de París de los años treinta, recreando la forma de entender en Europa el swing recién importado del continente americano: los ritmos asincopados, el nuevo espacio de libertad para la improvisación, el cabaret, las terrazas, los cafés, las formaciones siguiendo el estilo del Quintette del Hot Club de Francia… el swing manouche…

The Last Quarter se formó en Salamanca, con estructura de trío, en 2010, adquiriendo forma de cuarteto en 2011.

Salamenco

Músicas Actuales

otros lugares 22:30 h


Salamenco

Leer más

Salamenco 

Salamanca de noche


Asistentes: 190

XV Congreso de novela y cine negro.

Cursos y conferencias

otros lugares 10:00 h


XV Congreso de novela y cine negro. La expansión de un género

Leer más

XV Congreso de novela y cine negro.  La expansión de un género



Durante los días 7 al 10 de mayo se celebró en la Universidad de Salamanca el XV Congreso de Novela y Cine Negro. En esta ocasión, el tema central fue La expansión de un género para intentar mostrar no solamente la elasticidad de temáticas y variantes que permite esta modalidad literaria sino también su carácter interdisciplinar con los nuevos medios audiovisuales, tales como el cine, la televisión y el cómic. Dirigido por Javier Sánchez Zapatero y Àlex Martín Escribà, el congreso se estructuró a través de mesas redondas, coloquios y conferencias que contaron con la presencia de destacados investigadores y creadores vinculados al género

Juan Alboy Midnight blues

Músicas Actuales

otros lugares 22:30 h


Juan Alboy Midnight blues

Asociación de Empresarios de Hostelería
Leer más

Juan Alboy Midnight blues 


Asistentes: 45

Banda de Blues, en Formato Chicago Blues, con canciones en estilos diversos como Swing, Rag, R&B.

Cuarteto Mendelssohn de BP

Música Clásica

otros lugares 20:00 h


Cuarteto Mendelssohn de BP

Leer más

Cuarteto Mendelssohn de BP 

Ciclo de Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España


Asistentes: 180

Creado en 1995 en el seno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, el Cuarteto Mendelssohn de BP ha recibido clases del profesor HeimeMüller y también ha particiapdo en Lecciones Magistrales de Walter Levin y Menhem Pressier.

Han realizado diversas actuaciones entre las que destacan las llevadas a cabo en el Auditorio Winterthur de Barcelona, Auditorio Nacional de Música de Madrid y en Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón. Ha participado en el concierto Homenaje a la Reina Victoria Eugenia de la Fundación Hispano Británica en el Hotel Ritz, bajo la presidencia de honor de los príncipes de Gales y de la Duquesa de Soria. Además ha actuado en los ciclos Preludio, Da Camera y en los conciertos de Navidad para BP, en el Auditorio Sony.En el año 1998la agrupación publicó un CD, en el que interpretó el Río para violín, violonchelo y piano nº1 en do menor, op.8de Shostakovich. En 2001 y en 2003, grabó dos discos; el primero de ellos, de un concierto que dio para BT y, el segundo, con motivo del Cincuentenario de BP España, respectivamente.

Actualmente está formado por Oscar Aguilar y Eri Masaoka (violines), Bella Chich (viola) y Hayk Sukiasyan (violonchelo)

En un lugar de la granja

Teatro

otros lugares 10:00 h


En un lugar de la granja

Cía. Arte Fusión Títeres
Leer más

En un lugar de la granja 

Cía. Arte Fusión Títeres

Teatro en los parques


Asistentes: 163

La granja de por si es un lugar muy particular, sobre todo para revindicar formas, trato y respeto.

Eso es lo que hacen tres gallinas muy especiales, Ana la presentadora que ama a los pequeños y le gusta su elección de ser tía y realizar muchas cosas que le apasionan, como leer, escuchar y cuidar.

Cocorita y Colorada, dos gallinas que parecen rivales, pero están muy unidas con sus formas, gustos y querer tener muchos hijitos, pero quieren cambiar ciertos aspectos de la granja, sin imposiciones con respeto, sin gritos y criando a sus hijos en la igualdad.

De una forma dulce y entrañable, este espectáculo nos llevó de una manera ágil y sutil a estos conceptos, probablemente a cambiar hábitos y costumbres de su entorno o sea a dialogar y sentir que cosas que se han hecho siempre pueden cambiar.

En un lugar de la granja

Teatro Escolar

otros lugares 12:00 h


En un lugar de la granja

Arte Fusión Títeres
Leer más

En un lugar de la granja 

Arte Fusión Títeres

Teatro en los Parques


Asistentes: 111

La granja de por si es un lugar muy particular, sobre todo para revindicar formas, trato y respeto.

Eso es lo que hacen tres gallinas muy especiales, Ana la presentadora que ama a los pequeños y le gusta su elección de ser tía y realizar muchas cosas que le apasionan, como leer, escuchar y cuidar.

Cocorita y Colorada, dos gallinas que parecen rivales, pero están muy unidas con sus formas, gustos y querer tener muchos hijitos, pero quieren cambiar ciertos aspectos de la granja, sin imposiciones con respeto, sin gritos y criando a sus hijos en la igualdad.

De una forma dulce y entrañable, este espectáculo nos llevó de una manera ágil y sutil a estos conceptos, probablemente a cambiar hábitos y costumbres de su entorno o sea a dialogar y sentir que cosas que se han hecho siempre pueden cambiar.

En un lugar de la granja

Teatro Escolar

otros lugares 10:00 h


En un lugar de la granja

Arte Fusión Títeres
Leer más

En un lugar de la granja 

Arte Fusión Títeres

Teatro en los Parques


Asistentes: 149

La granja de por si es un lugar muy particular, sobre todo para revindicar formas, trato y respeto.

Eso es lo que hacen tres gallinas muy especiales, Ana la presentadora que ama a los pequeños y le gusta su elección de ser tía y realizar muchas cosas que le apasionan, como leer, escuchar y cuidar.

Cocorita y Colorada, dos gallinas que parecen rivales, pero están muy unidas con sus formas, gustos y querer tener muchos hijitos, pero quieren cambiar ciertos aspectos de la granja, sin imposiciones con respeto, sin gritos y criando a sus hijos en la igualdad.

De una forma dulce y entrañable, este espectáculo nos llevó de una manera ágil y sutil a estos conceptos, probablemente a cambiar hábitos y costumbres de su entorno o sea a dialogar y sentir que cosas que se han hecho siempre pueden cambiar.

En un lugar de la granja

Teatro Escolar

otros lugares 12:00 h


En un lugar de la granja

Arte Fusión Títeres
Leer más

En un lugar de la granja 

Arte Fusión Títeres

Teatro en los Parques


Asistentes: 159

La granja de por si es un lugar muy particular, sobre todo para revindicar formas, trato y respeto.

Eso es lo que hacen tres gallinas muy especiales, Ana la presentadora que ama a los pequeños y le gusta su elección de ser tía y realizar muchas cosas que le apasionan, como leer, escuchar y cuidar.

Cocorita y Colorada, dos gallinas que parecen rivales, pero están muy unidas con sus formas, gustos y querer tener muchos hijitos, pero quieren cambiar ciertos aspectos de la granja, sin imposiciones con respeto, sin gritos y criando a sus hijos en la igualdad.

De una forma dulce y entrañable, este espectáculo nos llevó de una manera ágil y sutil a estos conceptos, probablemente a cambiar hábitos y costumbres de su entorno o sea a dialogar y sentir que cosas que se han hecho siempre pueden cambiar.

En un lugar de la granja

Teatro Escolar

otros lugares 10:00 h


En un lugar de la granja

Arte Fusión Títeres
Leer más

En un lugar de la granja 

Arte Fusión Títeres

Teatro en los Parques


Asistentes: 149

La granja de por si es un lugar muy particular, sobre todo para revindicar formas, trato y respeto.

Eso es lo que hacen tres gallinas muy especiales, Ana la presentadora que ama a los pequeños y le gusta su elección de ser tía y realizar muchas cosas que le apasionan, como leer, escuchar y cuidar.

Cocorita y Colorada, dos gallinas que parecen rivales, pero están muy unidas con sus formas, gustos y querer tener muchos hijitos, pero quieren cambiar ciertos aspectos de la granja, sin imposiciones con respeto, sin gritos y criando a sus hijos en la igualdad.

De una forma dulce y entrañable, este espectáculo nos lleva de una manera ágil y sutil a estos conceptos, probablemente a cambiar hábitos y costumbres de su entorno o sea a dialogar y sentir que cosas que se han hecho siempre pueden cambiar.

En un lugar de la granja

Teatro Escolar

otros lugares 12:00 h


En un lugar de la granja

Arte Fusión Títeres
Leer más

En un lugar de la granja 

Arte Fusión Títeres

Teatro en los Parques


Asistentes: 198

La granja de por si es un lugar muy particular, sobre todo para revindicar formas, trato y respeto.

Eso es lo que hacen tres gallinas muy especiales, Ana la presentadora que ama a los pequeños y le gusta su elección de ser tía y realizar muchas cosas que le apasionan, como leer, escuchar y cuidar.

Cocorita y Colorada, dos gallinas que parecen rivales, pero están muy unidas con sus formas, gustos y querer tener muchos hijitos, pero quieren cambiar ciertos aspectos de la granja, sin imposiciones con respeto, sin gritos y criando a sus hijos en la igualdad.

De una forma dulce y entrañable, este espectáculo nos lleva de una manera ágil y sutil a estos conceptos, probablemente a cambiar hábitos y costumbres de su entorno o sea a dialogar y sentir que cosas que se han hecho siempre pueden cambiar.

Nanuk en el bosque de las emociones

Teatro Escolar

otros lugares 10:00 h


Nanuk en el bosque de las emociones

Títeres sol y tierra
Leer más

Nanuk en el bosque de las emociones 

Títeres sol y tierra

Teatro en los parques


Asistentes: 225

Nanuk es un oso polar que vive muy al norte en un pais frío y blanco. Un día el hielo se rompe bajo sus pies y el mar le arrastra hasta un bosque lleno de animales. El pequeño oso blanco despierta diferentes emociones en los animales: miedo, rechazo, sorpresa...

Nanuk, el osito, está asustado y triste, siente un montón de cosas más y no entiende qué le ocurre. ¿Qué será más fuerte, el miedo y el rechazo o la empatía y el poder del corazón? ¿Podrá Nanuk volver a su país de hielo y nieve?

Este montaje estaba inspirado en la comunicación no violenta para ayudar a los niños a identificar sus emociones y a afrontar los conflictos desde la empatia, la compasión y la creatividad.

Nanuk en el bosque de las emociones

Teatro Escolar

otros lugares 12:00 h


Nanuk en el bosque de las emociones

Títeres sol y tierra
Leer más

Nanuk en el bosque de las emociones 

Títeres sol y tierra

Teatro en los parques


Asistentes: 250

Nanuk es un oso polar que vive muy al norte en un pais frío y blanco. Un día el hielo se rompe bajo sus pies y el mar le arrastra hasta un bosque lleno de animales. El pequeño oso blanco despierta diferentes emociones en los animales: miedo, rechazo, sorpresa...

Nanuk, el osito, está asustado y triste, siente un montón de cosas más y no entiende qué le ocurre. ¿Qué será más fuerte, el miedo y el rechazo o la empatía y el poder del corazón? ¿Podrá Nanuk volver a su país de hielo y nieve?

Este montaje estaba inspirado en la comunicación no violenta para ayudar a los niños a identificar sus emociones y a afrontar los conflictos desde la empatia, la compasión y la creatividad.

Nanuk en el bosque de las emociones

Teatro Escolar

otros lugares 10:00 h


Nanuk en el bosque de las emociones

Títeres sol y tierra
Leer más

Nanuk en el bosque de las emociones 

Títeres sol y tierra

Teatro en los parques


Asistentes: 224

Nanuk es un oso polar que vive muy al norte en un pais frío y blanco. Un día el hielo se rompe bajo sus pies y el mar le arrastra hasta un bosque lleno de animales. El pequeño oso blanco despierta diferentes emociones en los animales: miedo, rechazo, sorpresa...

Nanuk, el osito, está asustado y triste, siente un montón de cosas más y no entiende qué le ocurre. ¿Qué será más fuerte, el miedo y el rechazo o la empatía y el poder del corazón? ¿Podrá Nanuk volver a su país de hielo y nieve?

Este montaje estaba inspirado en la comunicación no violenta para ayudar a los niños a identificar sus emociones y a afrontar los conflictos desde la empatia, la compasión y la creatividad.

Nanuk en el bosque de las emociones

Teatro Escolar

otros lugares 12:00 h


Nanuk en el bosque de las emociones

Títeres sol y tierra
Leer más

Nanuk en el bosque de las emociones 

Títeres sol y tierra

Teatro en los parques


Asistentes: 152

Nanuk es un oso polar que vive muy al norte en un pais frío y blanco. Un día el hielo se rompe bajo sus pies y el mar le arrastra hasta un bosque lleno de animales. El pequeño oso blanco despierta diferentes emociones en los animales: miedo, rechazo, sorpresa...

Nanuk, el osito, está asustado y triste, siente un montón de cosas más y no entiende qué le ocurre. ¿Qué será más fuerte, el miedo y el rechazo o la empatía y el poder del corazón? ¿Podrá Nanuk volver a su país de hielo y nieve?

Este montaje estaba inspirado en la comunicación no violenta para ayudar a los niños a identificar sus emociones y a afrontar los conflictos desde la empatia, la compasión y la creatividad.

Salamanca en mis alforjas

Teatro

otros lugares 20:30 h


Salamanca en mis alforjas

Fernando Saldaña
Leer más

Salamanca en mis alforjas 

Fernando Saldaña

Ferias y Fiestas San Juan de Sahagún 2019


Asistentes: 300

El otro día me enteré de que hace años, todos los animales hablaban nuestro idioma, así que un caballo entendía lo que le decía un pavo, y una gallina podía charlar con una niña. También me dijeron que un noble engañó a Satanás, pero no sé si será, porque el diablo sabe más que los demás. Ah, y me contaron que un Santo saleroso rescató a un mocoso que se cayó en un pozo. Me relataron otras leyendas de Salamanca, pero no me acuerdo. Bueno, si las recuerdo, las anotaré en la hoja blanca de un cuaderno y las meteré en mis alforjas, que allí guardo las cosas de los cuentos que me importan. Por eso este espectáculo se titula "Salamanca en mis alforjas".

Fuegos artificiales

Otros

Vaguada de la Palma 22:45 h


Fuegos artificiales

Leer más

Fuegos artificiales 

Fiestas San Juan de Sahagún 2019


Asistentes: 20000

La zona cercana al Puente Romano fue el lugar elegido para lanzar los fuegos artificiales en un espectáculo comandado por Global Poc.

Charangas y Cabezudos

Otros

otros lugares 18:00 h


Charangas y Cabezudos

Leer más

Charangas y Cabezudos 

Fiestas de San Juan de Sahagún


Asistentes: 150

Salamanca en mis alforjas

Teatro

otros lugares 19:00 h


Salamanca en mis alforjas

Fernando Saldaña
Leer más

Salamanca en mis alforjas 

Fernando Saldaña

Ferias y Fiestas San Juan de Sahagún


Asistentes: 350

El otro día me enteré de que hace años, todos los animales hablaban nuestro idioma, así que un caballo entendía lo que le decía un pavo, y una gallina podía charlar con una niña. También me dijeron que un noble engañó a Satanás, pero no sé si será, porque el diablo sabe más que los demás. Ah, y me contaron que un Santo saleroso rescató a un mocoso que se cayó en un pozo. Me relataron otras leyendas de Salamanca, pero no me acuerdo. Bueno, si las recuerdo, las anotaré en la hoja blanca de un cuaderno y las meteré en mis alforjas, que allí guardo las cosas de los cuentos que me importan. Por eso este espectáculo se titula "Salamanca en mis alforjas".

4ª Edición del Festival de Luz y Vanguardias

Otros

otros lugares 21:00 h


4ª Edición del Festival de Luz y Vanguardias

Leer más

4ª Edición del Festival de Luz y Vanguardias 



Salamanca volvió a ser escenario del Festival Luz y Vanguardias, un acontecimiento que cada año convierte a la capital salmantina en el centro nacional de ese arte contemporáneo que utiliza la luz como materia prima de la creación. Autores consagrados y emergentes encontraron un escenario privilegiado para difundir internacionalmente obras en las que se unían la plástica, el vídeo, las proyecciones y la instalación.

En su cuarta edición, Luz y Vanguardias volvió a transformar el centro histórico de Salamanca con el arte de luz. Al pasear por la ciudad, visitantes y salmantinos descubrieron propuestas alineadas con las últimas tendencias artísticas mientras disfrutaban del ambiente de la ciudad y la monumentalidad del patrimonio universal de Salamanca. Fueron cuatro noches mágicas que transformaron de nuevo las calles de Salamanca y sus edificios singulares para convertirlos en los lienzos que daban vida a la obra de artistas internacionales, jóvenes creadores universitarios y empresas del ámbito del video y la instalación. Un arte contemporáneo y efímero que salió a la calle al encuentro del público.

Inés Luna Terrero. 

Teatro

otros lugares 21:00 h


Inés Luna Terrero.  La bebé de Traguntía

Komo Teatro
Leer más

Inés Luna Terrero.   La bebé de Traguntía

Komo Teatro

Plazas y Patios Escénicos


Asistentes: 400

Breves pinceladas en la intensa vida de esta singular salmantina, sin duda una avanzada a su tiempo. Una mujer reivindicativa, culta y valiente, virtudes impropias y mal vistas en la sociedad machista de principios del siglo pasado y cuyo mensaje está hoy más vigente que nunca.

Visita nocturna guiada.

Otros

otros lugares 21:00 h


Visita nocturna guiada. Restos arqueológicos, antiguo edificio del Convento de San Vicente y miradores.

Leer más

Visita nocturna guiada.  Restos arqueológicos, antiguo edificio del Convento de San Vicente y miradores.

Plazas y Patios


Asistentes: 567

Desde el 5 de Julio hasta el 31 de agosto de desarrollaron un total de 18 sesiones con 567 asistentes.

Un viaje en el tiempo a través de la historia para visitar los restos exhumados en las excavaciones arqueológicas de este yacimiento que data de la Edad de Hierro. En el antiguo edificio del Convento de San Vicente es posible recorrer las distintas etapas de la evolución del yacimiento, desde la protohistoria hasta la actualidad. Y para completar la visita, poder disfrutar desde los miradores de una perspectiva única del perfil de la ciudad, desde lo alto del cerro

Visita nocturna.

Otros

otros lugares 22:00 h


Visita nocturna. Filmoteca de Castilla y León

En Colaboración con la Sociedad de Turismo
Leer más

Visita nocturna.  Filmoteca de Castilla y León

Plazas y Patios


Asistentes: 347

Desde el 5 al 26 de Julio se desarrollaron un total de 4 sesiones con 347 asistentes.Visitas guiadas nocturnas por los espacios expositivos de la casa y por el patio iluminado que nos permiten adentrarnos no solo en el espectáculo de la mirada que ofrecen las exposiciones El juego continúa: anaglifos (1891-2018) y Artilugios para fascinar. Colección Basilio Martín Patino, sino en la nueva propuesta de conocer aspectos históricos de esta casa.

Salamanca tu tiempo es de piedra y oro.

Teatro

otros lugares


Salamanca tu tiempo es de piedra y oro. Ruta teatralizada por el centro histórico

En Colaboración con la Sociedad de Turismo
Leer más

Salamanca tu tiempo es de piedra y oro.  Ruta teatralizada por el centro histórico

Plazas y Patios


Asistentes: 7775

Entre el 6 de julio y el 31 de agosto se realizaron 34 representaciones con un total de 7.775 asistentes.

Salamanca es un cruce de caminos, de tiempo y de historia, en el que se unen los personajes que la han habitado desde sus orígenes, allá por el siglo VII a.C. Personajes que han estado ahí desde siempre y permanecerán hasta el final de los tiempos como testimonio de la evolución de la ciudad. Porque Salamanca es pasado, es presente y es futuro. Es su muralla. Es la Vía de la Plata. Es la Universidad. Es una mujer que lava en el río y es un pintor que la recrea para la posteridad. Es piedra y es oro.

Trío Contrastes

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Trío Contrastes

Leer más

Trío Contrastes 

Plazas y Patios


Asistentes: 72

El concierto ofreció un repertorio compuesto por una serie de piezas muy variadas con el fin de llegar a un público lo más amplio posible. Las piezas fueron introducidas por una breve presentación, siempre con la idea de que el concierto resultara interesante y ameno a la vez. Junto con obras compuestas específicamente para esta formación (Suite Arcortío del brasileño Luiz Pardal o La niña bonita de J. A. Amargós, por ejemplo) encontramos adaptaciones hechas por el propio grupo de obras de A. Piazzola, Paquito D´Rivera y muy especialmente de compositores españoles: Turina (Danzas fantásticas), Albéniz, algunas de las Canciones españolas antiguas armonizadas por Federico

Inés Luna Terrero.

Teatro

otros lugares 21:00 h


Inés Luna Terrero. La bebé de Traguntía

Komo Teatro
Leer más

Inés Luna Terrero.  La bebé de Traguntía

Komo Teatro

Plazas y Patios Escénicos


Asistentes: 400

Breves pinceladas en la intensa vida de esta singular salmantina, sin duda una avanzada a su tiempo. Una mujer reivindicativa, culta y valiente, virtudes impropias y mal vistas en la sociedad machista de principios del siglo pasado y cuyo mensaje está hoy más vigente que nunca.

Dúo Corvo-Fuentes

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Dúo Corvo-Fuentes Música de Cámara

Leer más

Dúo Corvo-Fuentes  Música de Cámara

Plazas y Patios


Asistentes: 56

Este Dúo Corvo-Fuentes nos ofreció una selección de grandes éxitos de la música en versión original y adaptaciones para violín y piano, interpretando repertorio de Sarasate, Kreisler, Brahms, Saint Saëns, Grieg, Williams...

Inés Luna Terrero. 

Teatro

otros lugares 21:00 h


Inés Luna Terrero.  La bebé de Traguntía

Komo Teatro
Leer más

Inés Luna Terrero.   La bebé de Traguntía

Komo Teatro

Plazas y Patios Escénicos


Asistentes: 400

Breves pinceladas en la intensa vida de esta singular salmantina, sin duda una avanzada a su tiempo. Una mujer reivindicativa, culta y valiente, virtudes impropias y mal vistas en la sociedad machista de principios del siglo pasado y cuyo mensaje está hoy más vigente que nunca.

Dúo Corvo-Fuentes

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Dúo Corvo-Fuentes Música de Cámara

Leer más

Dúo Corvo-Fuentes  Música de Cámara

Plazas y Patios


Asistentes: 82

Dúo Corvo-Fuentes nos ofrecerá una selección de grandes éxitos de la música en versión original y adaptaciones para violín y piano. En sus conciertos interpretan repertorio de Sarasate, Kreisler, Brahms, Saint Saëns, Grieg, Williams...

Un lugar para Carmiña

Teatro

otros lugares 21:00 h


Un lugar para Carmiña

Cía. La Befana
Leer más

Un lugar para Carmiña 

Cía. La Befana

Plazas y Patios Escénicos


Asistentes: 400

Después de mucho tiempo, Carmen Martín Gaite volvió al lugar que la vio nacer y crecer. Los años más importantes de su vida los pasó en Salamanca y ahora no reconoce nada de lo que ve en ella.

Su encuentro con una joven estudiante, le hará ver que la vida ya no es lo que era, pero que aún queda un poco de esperanza para el futuro, o tal vez no.

Sus gentes han cambiado, la casa donde nació ya no está, sus bailes en aquel casino, sus primeros amores, ya no los encuentra, no los siente, ni los huele en esta ciudad.

Salamanca ha crecido pero, en su recuerdo, permanece inmóvil y se niega a no verla como ella la vivió. No quiere dejar de pensar en ella como la ciudad de “ritmo lento” que tanto marcó su propio transcurrir por la vida.

Un viaje por sus miedos, inquietudes, dudas y su literatura donde siempre estuvo muy presente Salamanca y sus gentes, verdaderos escenarios de sus primeras novelas.

Dúo Corvo-Fuentes

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Dúo Corvo-Fuentes Música de Cámara

Leer más

Dúo Corvo-Fuentes  Música de Cámara

Plazas y Patios


Asistentes: 95

Dúo Corvo-Fuentes nos ofrecerá una selección de grandes éxitos de la música en versión original y adaptaciones para violín y piano. En sus conciertos interpretan repertorio de Sarasate, Kreisler, Brahms, Saint Saëns, Grieg, Williams...

Un lugar para Carmiña

Teatro

otros lugares 21:00 h


Un lugar para Carmiña

Cía. La Befana
Leer más

Un lugar para Carmiña 

Cía. La Befana

Plazas y Patios Escénicos


Asistentes: 400

Después de mucho tiempo, Carmen Martín Gaite vuelve al lugar que la vio nacer y crecer. Los años más importantes de una mujer los paso por las calles de Salamanca y ahora no reconoce nada de lo que ve en ella.

Su encuentro con una joven estudiante, le hará ver que la vida ya no es lo que era, pero que aún queda un poco de esperanza para el futuro, o tal vez no.

Sus gentes han cambiado, la casa donde nació ya no está, sus bailes en aquel casino, sus primeros amores, ya no los encuentra, no los siente, ni los huele en esta ciudad.

Salamanca ha crecido, pero en su recuerdo, aquí permanece inmóvil y se niega a no verla como ella la vivió. No quiere dejar de pensar en ella como la ciudad de “ritmo lento” que tanto marco su propio transcurrir por la vida.

Un viaje por sus miedos, inquietudes, dudas y su literatura donde siempre estuvo muy presente Salamanca y sus gentes, verdaderos escenarios de sus primeras novelas.

Texto y dirección: Nuria Galache Sánchez.

Intérpretes: Raquel Salamanca y Mo de la Fuente.

Cythara

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Cythara

Leer más

Cythara 

Plazas y Patios


Asistentes: 102

El grupo Cythara presenta una selección de momentos musicales de compositores que fueron capaces de expresar aquellas palabras que no podemos decir. Capaces de llevarnos a ese mundo desconocido donde el ser humano es libre de ser y sentir. Grandes compositores como Schubert, Schumann y Mozart estuvieron presentes en este viaje musical.

Un lugar para Carmiña

Teatro

otros lugares 21:00 h


Un lugar para Carmiña

Cía. La Befana
Leer más

Un lugar para Carmiña 

Cía. La Befana

Plazas y Patios Escénicos


Asistentes: 300

Después de mucho tiempo, Carmen Martín Gaite vuelve al lugar que la vio nacer y crecer. Los años más importantes de una mujer los paso por las calles de Salamanca y ahora no reconoce nada de lo que ve en ella.

Su encuentro con una joven estudiante, le hará ver que la vida ya no es lo que era, pero que aún queda un poco de esperanza para el futuro, o tal vez no.

Sus gentes han cambiado, la casa donde nació ya no está, sus bailes en aquel casino, sus primeros amores, ya no los encuentra, no los siente, ni los huele en esta ciudad.

Salamanca ha crecido, pero en su recuerdo, aquí permanece inmóvil y se niega a no verla como ella la vivió. No quiere dejar de pensar en ella como la ciudad de “ritmo lento” que tanto marco su propio transcurrir por la vida.

Un viaje por sus miedos, inquietudes, dudas y su literatura donde siempre estuvo muy presente Salamanca y sus gentes, verdaderos escenarios de sus primeras novelas.

Texto y dirección: Nuria Galache Sánchez.

Intérpretes: Raquel Salamanca y Mo de la Fuente.

Cythara

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Cythara

Leer más

Cythara 

Plazas y Patios


Asistentes: 105

El grupo Cythara presenta una selección de momentos musicales de compositores que fueron capaces de expresar aquellas palabras que no podemos decir. Capaces de llevarnos a ese mundo desconocido donde el ser humano es libre de ser y sentir. Grandes compositores como Schubert, Schumann y Mozart estuvieron presentes en este viaje musical.

Trío Contrastes

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Trío Contrastes

Leer más

Trío Contrastes 

Plazas y Patios


Asistentes: 81

El concierto ofreció un repertorio compuesto por una serie de piezas muy variadas con el fin de llegar a un público lo más amplio posible. Las piezas fueron introducidas por una breve presentación, siempre con la idea de que el concierto resultara interesante y ameno a la vez. Junto con obras compuestas específicamente para esta formación (Suite Arcortío del brasileño Luiz Pardal o La niña bonita de J. A. Amargós, por ejemplo) encontramos adaptaciones hechas por el propio grupo de obras de A. Piazzola, Paquito D´Rivera y muy especialmente de compositores españoles: Turina (Danzas fantásticas), Albéniz, algunas de las Canciones españolas antiguas armonizadas por Federico

Los medallones de nuestra Plaza

Teatro

otros lugares 20:00 h


Los medallones de nuestra Plaza

Cía. Esfinge Teatro
Leer más

Los medallones de nuestra Plaza 

Cía. Esfinge Teatro

Plazas y Patios Escénicos


Asistentes: 450

Isabel y Fernando (Reyes Católicos), persiguen a una pareja de turistas que, una vez más, han pasado de largo por delante de ellos. Miguel de Cervantes sale a pasear y se encuentra con los reyes. Aunque son vecinos, no se conocen y después de un encuentro no muy cordial proceden a las presentaciones. Instantes más tarde aparece Juana “la loca”. Todos ellos se quejan de que los turistas no ponen atención a sus “moradas”.

Llegan a la conclusión de que el problema está generado por “La rana” de la fachada de la universidad que acapara la atención de los visitantes. Deciden tener un encuentro con ella para acordar un reparto justo de turistas, buscando fórmulas que fijen la atención de los paseantes en los medallones. ¿Quién será el portavoz de los medallones de la Plaza? Todos quieren ser los elegidos para tan importante compromiso. ¿Quién se llevará el gato -digo, la rana- al agua?

Trío Contrastes

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Trío Contrastes

Leer más

Trío Contrastes 

Plazas y Patios


Asistentes: 73

El concierto ofreció un repertorio compuesto por una serie de piezas muy variadas con el fin de llegar a un público lo más amplio posible. Las piezas fueron introducidas por una breve presentación, siempre con la idea de que el concierto resultara interesante y ameno a la vez. Junto con obras compuestas específicamente para esta formación (Suite Arcortío del brasileño Luiz Pardal o La niña bonita de J. A. Amargós, por ejemplo) encontramos adaptaciones hechas por el propio grupo de obras de A. Piazzola, Paquito D´Rivera y muy especialmente de compositores españoles: Turina (Danzas fantásticas), Albéniz, algunas de las Canciones españolas antiguas armonizadas por Federico

Los medallones de nuestra Plaza

Teatro

otros lugares 20:00 h


Los medallones de nuestra Plaza

Cía. Esfinge Teatro
Leer más

Los medallones de nuestra Plaza 

Cía. Esfinge Teatro

Plazas y Patios Escénicos


Asistentes: 250

Isabel y Fernando (Reyes Católicos), persiguen a una pareja de turistas que, una vez más, han pasado de largo por delante de ellos. Miguel de Cervantes sale a pasear y se encuentra con los reyes. Aunque son vecinos, no se conocen y después de un encuentro no muy cordial proceden a las presentaciones. Instantes más tarde aparece Juana “la loca”. Todos ellos se quejan de que los turistas no ponen atención a sus “moradas”.

Llegan a la conclusión de que el problema está generado por “La rana” de la fachada de la universidad que acapara la atención de los visitantes. Deciden tener un encuentro con ella para acordar un reparto justo de turistas, buscando fórmulas que fijen la atención de los paseantes en los medallones. ¿Quién será el portavoz de los medallones de la Plaza? Todos quieren ser los elegidos para tan importante compromiso. ¿Quién se llevará el gato -digo, la rana- al agua?

Cythara

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Cythara

Leer más

Cythara 

Plazas y Patios


Asistentes: 88

El grupo Cythara presenta una selección de momentos musicales de compositores que fueron capaces de expresar aquellas palabras que no podemos decir. Capaces de llevarnos a ese mundo desconocido donde el ser humano es libre de ser y sentir. Grandes compositores como Schubert, Schumann y Mozart estuvieron presentes en este viaje musical.

Encuentro de gigantes y cabezudos

Otros

otros lugares 11:30 h


Encuentro de gigantes y cabezudos

Leer más

Encuentro de gigantes y cabezudos 

Ferias y Fiestas 2019


Asistentes: 500

Fuegos Artificiales.

Otros

Vaguada de la Palma 22:00 h


Fuegos Artificiales. Sincronias elevadas

Caballer FX.
Leer más

Fuegos Artificiales.  Sincronias elevadas

Caballer FX.

Ferias y Fiestas de la Ciudad de Salamanca 2019


Asistentes: 30000

Sincronías elevadas sirvió para iniciar las Ferias y Fiestas de Salamanca. Este fue el nombre del castillo de fuegos artificiales que corrió a cargo de Caballer FX, una empresa valenciana de larga trayectoria y que ha estado presente en los festejos salmantinos durante casi 30 años. Se quemaron 814 kilos de material pirotécnico en un espectáculo de 35 minutos.

Gymkana Cultural de Automóviles Clásicos `Virgen de la Vega´

Otros

otros lugares 10:00 h


Gymkana Cultural de Automóviles Clásicos `Virgen de la Vega´

Leer más

Gymkana Cultural de Automóviles Clásicos `Virgen de la Vega´ 

Ciudad Abierta (Ferias y Fiestas 2019)


Asistentes: 25

La Gymkana Cultural para Automóviles Clásicos Virgen de la Vega estuvo organizada por el Automóvil Club de Salamanca y el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca, dentro del programa Ciudad Abierta.

Los veinticinco vehículos participantes se concentraron en el Paseo del Progreso, donde recibieron las placas identificativas y permanecieron expuestos para la contemplación de los aficionados al mundo de los vehículos clásicos, antes de comenzar la gymkana.

La gymkana consistió en la identificación de 16 plazas emblemáticas de Salamanca, a través de una ficha elaborada por la organización y que contenía foto parcial, pistas históricas y leyendas de la misma.

Rockin´Helfire

Músicas Actuales

otros lugares 20:00 h


Rockin´Helfire

Leer más

Rockin´Helfire 



ROCKIN´HELLFIRE es una banda salmantina que lleva, desde 2011, pisando los escenarios de España, Francia, Alemania, Italia, Suecia e Inglaterra. Han acompañado en los a leyendas del rockabilly como Graham Fenton o Cliff Edmonds y han compartido cartel con los artistas más importantes de este género musical en diversos festivales. En 2016 lanzaron su primer trabajo discográfico titulado Follow us to the fiery depths of hell y en 2017 el segundo bajo el título I love my job.

Jornada de Puertas Abiertas

Otros

otros lugares 10:00 h


Jornada de Puertas Abiertas

Leer más

Jornada de Puertas Abiertas 


Asistentes: 19719

En la Jornada de puertas abiertas incluida dentro del programa de Ferias y Fiestas en honor a Santa María de la Vega., participaron 18 espacios: la Casa Consistoriale; Ieronimus (Torres de la Catedral), Scala Coeli (Torres de la Clerecía), el Centro de Interpretación del Patrimonio Urbano Monumental Salmanticae, el Centro de Arte Contemporáneo DA2, la Sala de Exposiciones de Santo Domingo, el Museo Taurino, el Museo del Comercio, el Museo de Historia de la Automoción, el Museo de Art Nouveau y Art Decó, el centro de interpretación de las murallas salmantinas, la visita al Pozo de Nieve, el Cerro de San Vicente, el edificio histórico de la Universidad, el Colegio Arzobispo Fonseca, la Casa Museo Unamuno, las dependencias de la Policía Local de Salamanca y el Parque de Bomberos.

Móvil

Teatro Familiar

otros lugares 20:00 h


Móvil

Cía. Bambolea
Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música
Leer más

Móvil 

Cía. Bambolea

XIII Festival de Artes de Calle (Ferias y Fiestas 2019)


Asistentes: 1500

Un globo aerostático de otra época, llegó a las calles de nuestra ciudad junto a otra tripulación que celebraba el aterrizaje con música y habilidades fantásticas. Zancudos, malabaristas, humo de colores, contorsionistas, música, carcajadas, equilibristas… Una divertida aventura que no se sabe dónde termina porque… para viajar basta con existir

XVIII Ruta de Ferias Motoclub Ruedas Charras

Otros

otros lugares 10:30 h


XVIII Ruta de Ferias Motoclub Ruedas Charras

Leer más

XVIII Ruta de Ferias Motoclub Ruedas Charras 

Ferias y Fiestas de la Ciudad de Salamanca 2019


Asistentes: 80

Como ya viene siendo tradición, el segundo domingo de Ferias, el Motoclub Ruedas Charras celebró su Ruta de Ferias, acumulando así 18 ediciones en las que los aficionados a las dos ruedas pudieron disfrutar de una jornada Motera, de la mejor compañía y de una excelente gastronomía.

III Concurso Regional de cortadores de jamón

Otros

otros lugares 11:00 h


III Concurso Regional de cortadores de jamón

Organiza: Asociación de cortadores de jamón de la Comunidad
Leer más

III Concurso Regional de cortadores de jamón 

Organiza: Asociación de cortadores de jamón de la Comunidad

Ciudad Abierta (Ferias y Fiestas de la Ciudad de Salamanca 2019)


Asistentes: 300

Cortadores de Jamón de Castilla y León fue una actividad organizada por la Asociación de cortadores de jamón de la Comunidad y contó con la colaboración de la Sociedad Municipal de Turismo. El objetivo de la Asociación de cortadores es promocionar el turismo gastronómico, el producto ibérico y a los profesionales de este sector. El campeón del concurso representará a la región en Concurso Nacional además de recibir el ‘Plato de Oro Ciudad de Salamanca’; los beneficios fueron donados a la AECC

Fuegos Artificiales.

Otros

Vaguada de la Palma 22:00 h


Fuegos Artificiales.

Caballer FX.
Leer más

Fuegos Artificiales. 

Caballer FX.

Ferias y Fiestas de la Ciudad de Salamanca 2019


Asistentes: 15000

Un nuevo castillo de fuegos artificiales, a cargo de Caballer FX, cerró las Ferias y Fiestas de 2019.

XI Training Day

Otros

otros lugares 17:30 h


XI Training Day

Legion 2015 Spanish Garrison
Leer más

XI Training Day 

Legion 2015 Spanish Garrison



Cada año, la Legión 501 Spanish Garrison reune a todos sus miembros en una ciudad española, se denomina Training Day, y este año la ciudad elegida fue Salamanca. Fuimos testigos del mayor desfile de personajes de Star Wars que se celebra en Europa.Se trata de un evento elegido en 2018 como el mejor evento de Star Wars. A las 17:30 h las tropas imperiales salieron desde la Plaza de la Concordia y marcharon hacia el centro recorriendo las calles de la ciudad hasta llegar a la Plaza de Anaya, donde se realizó un photocall solidario a favor de la organización Aspace.

Precoro y Coro de Niños Ciudad de Salamanca

Coral

otros lugares 20:30 h


Precoro y Coro de Niños Ciudad de Salamanca

Leer más

Precoro y Coro de Niños Ciudad de Salamanca 

Navidad Polifónica


Asistentes: 500

El primero de los conciertos del ciclo de Navidad Polifónica corrió a cargo del Precoro y Coro de Niños del Coro Ciudad de Salamanca. Llevaba por título “Viaje a la Navidad”e interpretaron un programa musical que nos transportó a distintos lugares del mundo gracias a la magia de la música. El Precoro está integrado por 29 niños con edades comprendidas entre los 5 y 8 años e interpretarán villancicos tradicionales y villancicos del mundo como O Tannen baum, El buen Rey Wenceslao, Mi burrito sabanero o La Noragüena. El Coro de Niños está formado por 56 integrantes de edades comprendidas entre los 9 y 16 años y ofrecerán un programa basado en arreglos musicales de autores contemporáneos con obras de corte religioso como Tollite Hostias del Oratorio de Noël de Saint-Saens, Hodie! Alleluia! De Mary Lynn Ligthfood, obras Navideñas como Angel´s Lullaby, sin olvidar los espirituales. El concierto estará acompañado al piano por Raúl Ortiz Hierro y dirigido por Naila Zakour Sabour. La entrada es con invitación.

Coro Ciudad de Salamanca

Coral

otros lugares 20:30 h


Coro Ciudad de Salamanca

Leer más

Coro Ciudad de Salamanca 

Navidad Polifónica


Asistentes: 500

El Coro Juvenil y la Coral Polifónica del Coro Ciudad de Salamanca ofrecieron un concierto titulado “A Jolly Christmas!”que incluía un programa musical navideño alegre y entrañable, que además sorprendió al espectador con algunos guiños humorísticos. El programa hace un recorrido desde los temas espirituales más memorables como Amazing Grace, pasando por las delicadas melodías de compositoras contemporáneas como Enya, Mary Lynn Lightfoot o Sally Albrecht para terminar con varios medley y scherzi musicales de populares villancicos que reúnen las celebérrimas composiciones de G. F. Handel, F. Mendelssohn, W. A. Mozart o J. Pachebel. Este concierto reunió 80 voces acompañadas al piano por Raúl Ortiz y dirigidas por Antonio Santos.

Navidad Franciscana

Teatro

otros lugares 17:00 h


Navidad Franciscana

Hermandad Franciscana
Leer más

Navidad Franciscana 


Asistentes: 500

La iglesia de San Martín fue el lugar elegido para la representación de la Navidad Franciscana, una propuesta cultural de la Hermandad Franciscana del Santísimo Cristo de la Humildad de Salamanca y que formó parte de la programación navideña organizada por el Ayuntamiento de Salamanca.

Francisco de Asís, en uno de sus diálogos con Cristo crucificado, llega a la conclusión de ¿por qué no rezar a un Dios vivo? Ese Niño que se hizo humanidad en Belén y se puede tocar, acariciar... Así es como nace la Navidad franciscana. Una preciosa historia que se representará en la iglesia de San Martín, junto al Santísimo Cristo de la Humildad, durante las fechas navideñas, para compartir la experiencia del Nacimiento de Jesús con los salmantinos.

Durante el espectáculo irán apareciendo, poco a poco y de forma teatralizada, los personajes más emblemáticos del momento en el que Jesús se hizo misterio de fe y de vida sobre un viejo pesebre. Lo que hoy en día se conoce como el belén.

Navidad Franciscana

Teatro

otros lugares 19:00 h


Navidad Franciscana

Hermandad Franciscana
Leer más

Navidad Franciscana 


Asistentes: 500

La iglesia de San Martín fue el lugar elegido para la representación de la Navidad Franciscana, una propuesta cultural de la Hermandad Franciscana del Santísimo Cristo de la Humildad de Salamanca y que formó parte de la programación navideña organizada por el Ayuntamiento de Salamanca.

Francisco de Asís, en uno de sus diálogos con Cristo crucificado, llega a la conclusión de ¿por qué no rezar a un Dios vivo? Ese Niño que se hizo humanidad en Belén y se puede tocar, acariciar... Así es como nace la Navidad franciscana. Una preciosa historia que se representará en la iglesia de San Martín, junto al Santísimo Cristo de la Humildad, durante las fechas navideñas, para compartir la experiencia del Nacimiento de Jesús con los salmantinos.

Durante el espectáculo irán apareciendo, poco a poco y de forma teatralizada, los personajes más emblemáticos del momento en el que Jesús se hizo misterio de fe y de vida sobre un viejo pesebre. Lo que hoy en día se conoce como el belén.

logotipo de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes