Concierto de Año Nuevo

Música Clásica

Caem 19:00 h


Concierto de Año Nuevo

Strauss Festival Orchestra con ballet
Leer más

Concierto de Año Nuevo 

Strauss Festival Orchestra con ballet

MásClásica


Asistentes: 862

Avalada por 29 años de éxito y 5 millones de espectadores en todo el mundo, esta producción ha recibido grandes ovaciones en las grandes salas de toda Europa: en el Musikverein de Viena, Concertgebouw de Amsterdam, la Philarmonie de Berlín, el Musikhalle de Hamburgo, el Auditorium Parco della Musica de Roma, el Gran Teatre del Liceu o el Palau de la Música de Barcelona, el Teatro Real y el Auditorio Nacional de Música de Madrid, etc.

El programa, inspirado en la tradicional cita musical que cada año se celebra en Viena, incluyó los títulos más conocidos del rey del vals, Napoleón, Fiesta de las flores, El vals del emperador o Champagne. No faltó el vals más célebre de todos, El Bello Danubio azul, ni la Marcha Radetzky que, acompasada por las palmas del público, cerró la velada.

El concierto fue uno de los eventos más esperados de la temporada musical, por el extraordinario clima festivo que lo envuelve y por la enorme participación de un público que, año tras año, llena las salas.

Ensemble 442

Música Clásica

Teatro Liceo 20:00 h


Ensemble 442

Leer más

Ensemble 442 

Más Clásica: VII Ciclo de Conciertos de Cámara y Solistas


Asistentes: 360

El Ensemble 442 surge de la ambición artística de un grupo de músicos absolutamente excepcional, ligados todos ellos a las más importantes instituciones europeas musicales y con las más importantes trayectorias como solistas o músicos de cámara.

Fundado por el violinista Aitzol Iturriagagoitia, el violonchelista David Apellániz y el pianista Luis Fernando Pérez, el Ensemble 442 se caracteriza por su eclecticismo, su versatilidad, su rigor y su creatividad musical. Eclecticismo al ser un Ensemble que aborda todo tipo de repertorios y versatilidad al ser un Ensemble flexible que permite todo tipo de formaciones de cámara, pudiendo abordar desde el más pequeño formato de la música de cámara hasta la agrupación más amplia.

La más exquisita selección de los músicos conjuntamente con su rigor y su creatividad hacen del Ensemble 442, un proyecto único que llenó el teatro Liceo..

Un viaje por la música Andina

Conciertos didácticos

Teatro Liceo 10:00 h


Un viaje por la música Andina

Cía. Sakapatú
En colaboración con la Obra Social La Caixa
Leer más

Un viaje por la música Andina 

Cía. Sakapatú


Asistentes: 371

Sakapatú, cuatro músicos que proceden de Chile y Perú, nos invitaron a iniciar un viaje que empezó hace más de quinientos años. El concierto comenzó con música precolombina de la época del imperio incaico, para continuar con música del Renacimiento, que llevaron a aquellas tierras los conquistadores españoles. A través de las canciones y los instrumentos, los espectadores pudieron adentrarse en la música andina y su evolución histórica.

Un viaje por la música Andina

Conciertos didácticos

Teatro Liceo 12:00 h


Un viaje por la música Andina

Cía. Sakapatú
En colaboración con la Obra Social La Caixa
Leer más

Un viaje por la música Andina 

Cía. Sakapatú


Asistentes: 372

Sakapatú, cuatro músicos que proceden de Chile y Perú, nos invitaron a iniciar un viaje que empezó hace más de quinientos años. El concierto comenzó con música precolombina de la época del imperio incaico, para continuar con música del Renacimiento, que llevaron a aquellas tierras los conquistadores españoles. A través de las canciones y los instrumentos, los espectadores pudieron adentrarse en la música andina y su evolución histórica.

Un viaje por la música Andina

Conciertos didácticos

Teatro Liceo 10:00 h


Un viaje por la música Andina

Cía. Sakapatú
Leer más

Un viaje por la música Andina 

Cía. Sakapatú


Asistentes: 366

Sakapatú, cuatro músicos que proceden de Chile y Perú, nos invitaron a iniciar un viaje que empezó hace más de quinientos años. El concierto comenzó con música precolombina de la época del imperio incaico, para continuar con música del Renacimiento, que llevaron a aquellas tierras los conquistadores españoles. A través de las canciones y los instrumentos, los espectadores pudieron adentrarse en la música andina y su evolución histórica.

Un viaje por la música Andina

Conciertos didácticos

Teatro Liceo 12:00 h


Un viaje por la música Andina

Cía. Sakapatú
Leer más

Un viaje por la música Andina 

Cía. Sakapatú


Asistentes: 376

Sakapatú, cuatro músicos que proceden de Chile y Perú, nos invitaron a iniciar un viaje que empezó hace más de quinientos años. El concierto comenzó con música precolombina de la época del imperio incaico, para continuar con música del Renacimiento, que llevaron a aquellas tierras los conquistadores españoles. A través de las canciones y los instrumentos, los espectadores pudieron adentrarse en la música andina y su evolución histórica.

Al límite.

Músicas Actuales

Sala B del Caem 22:00 h


Al límite. Presentación de disco

Leer más

Al límite.  Presentación de disco

Conciertos Sala B


Asistentes: 68

Al Límite es la banda de rock creada por Fernando Vicente (voz y guitarra), Pepe Vázquez (voz y bajo) y Jorge Orejudo (batería y percusión), tres músicos con una dilatada experiencia a sus espaldas en diversos grupos. Más de 150 conciertos en menos de 3 años es la mejor carta de presentación del grupo que, apoyado en la calidad musical de sus actuaciones y en su gran interacción con el público, hacen de cada concierto una noche inolvidable.

En su primer disco nos mostraron su rock cargado de tintes melódicos. Desde su primer tema queda claro que su música viste de etiqueta y que han hecho de la elegancia el vehículo para presentar sus canciones, en las que no es difícil intuir de qué fuentes han bebido. Unas influencias que, partiendo de las raíces más clásicas del rock de las últimas décadas, han acabado dotando al grupo de una de sus grandes virtudes, como es la versatilidad que acaba transpirando su primer trabajo.

José Mercé + Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca

Flamenco

Caem 21:00 h


José Mercé + Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca Mercé Sinfónico

Leer más

José Mercé + Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca  Mercé Sinfónico


Asistentes: 1106

El espectáculo "Mercé Sinfónico" une el repertorio más popular del artista con la elegancia de una gran orquesta sinfónica. Puede considerarse una puesta de largo del repertorio del cantaor jerezano, con unas adaptaciones llevadas al terreno de lo clásico de las composiciones que han marcado su extensa carrera. Arropado por Juan Pualo Gómez, arreglista de los temas y director titular de Partiture Philarmonic Orchestra, el proyecto Mercé Sinfónico vuelve a colocar a José Mercé en la vanguardia del cante jondo y la gran canción popular andaluza contemporánea.

El Caem acogió el concierto de José Mercé, acompañado de la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca.

Sigma Project + Cecilia Bercovich (violín)

Música Clásica

Teatro Liceo 20:00 h


Sigma Project + Cecilia Bercovich (violín)

Leer más

Sigma Project + Cecilia Bercovich (violín) 

MásClásica: VII Cilclo de Conciertos de Cámara y Solistas


Asistentes: 333

Sigma Project y Cecilia Bercovich colaboraron en este concierto para interpretar un programa titulado West winds. Por una parte, Sigma Project es más que un cuarteto de saxofones: es la materialización de un deseo cumplido, un vehículo imprescindible para la música instrumental del siglo XXI. En su ya dilatada trayectoria, Sigma Project ha realizado más de 150 conciertos en auditorios de medio mundo y en festivales como el Internacional Cervantino de Guanajuato, Hannöversche Gessellschaf für Neue Musik...entre otros. Por otra, Cecilia Bercovich (Madrid, 1986) es una versátil intérprete de violín y viola. Fue artista en residencia en el Banff Centre en Canadá, recibiendo clases magistrales de Isaac Stern, Itzhak Perlman, Dorothy DeLay, Ralf Gothóni y Ronan O’Hara. Sus grabaciones incluyen obras de cámara y conciertos para violín y viola.

Antonio Orozco.

Músicas Actuales

Caem 21:00 h


Antonio Orozco. Único

Leer más

Antonio Orozco.  Único


Asistentes: 1170

Tras el éxito conseguido con ÚNICO, una extensa gira que arrancó en el año 2013 y acabó en el 2016, Antonio Orozco presentó ÚNICO 2ª TEMPORADA anunciando cien únicas funciones en todo el territorio español y definiendo así su nuevo espectáculo: “ÚNICO no es un concierto, no es una obra de teatro, no es una película, no es prosa ni tampoco es poesía, no busques nada corriente y no hagas nada más que dejarte encontrar, hablamos de ti, hablamos de tu vida, de tus emociones y también de tus miedos, ÚNICO eres tú, ÚNICO no es, ni más ni menos, que una parte maravillosa de tu vida. Si alguna vez pensaste que mis canciones hablaban de ti, entonces no lo pienses más, ¡HABLAN DE TI!”.

Con más de 1.500.000 discos vendidos, 9 discos de platino y un disco de oro, Antonio Orozcoes uno de los artistas más laureados y queridos de nuestra música. Ganador del Premio Ondas 2003 al “Mejor Artista en Directo”,fue nominado a los Latin GRAMMY® entre los mejores compositores del mundo por su canción “Estoy hecho de pedacitos de ti”.

Carbayo

Músicas Actuales

Teatro Liceo 21:30 h


Carbayo

Leer más

Carbayo 


Asistentes: 187

El músico salmantino después de su cuarta gira por Estados Unidos nos presentó esta retrospectiva del que fue su primer disco-novela “The longlook ride”, la historia de un cowboy cazarecompensas en la América profunda del siglo XIX. Esta vez en un formato creado para teatros en el que las 10 canciones del disco estaban encadenadas por un narrador y una cuidada producción audiovisual que nos transportaron al lejano oeste americano.
El disco fue grabado en los estudios Arcane Planet (Salamanca) y masterizado en Nashville (USA) por el 5 veces ganador del Grammy Richard Dodd (Tom Petty, Roy Orbison,Robert Plant, George Harrison, Quique González, etc).

Carbayo es un artista curtido en largas estancias en Nashville, TN, donde desarrolla su talento como songwriter perteneciendo Americana Music Association.

Concierto de guitarra. Año Nuevo Chino

Músicas Actuales

Auditorio de San Blas 20:00 h


Concierto de guitarra. Año Nuevo Chino

Leer más

Concierto de guitarra. Año Nuevo Chino 


Asistentes: 200

El guitarrista Su Erxun, acompañado de Huang Chen, ofrecieron un concierto en el Auditorio de San Blas con motivo de la celebración del Aó Nuevo Chino. Les precedió Pepe Peña, un alumno de la Escuela Municipal de Música de Salamanca que interpretó “Fandanguillo” de Joaquín Turina y “Sevilla” de Isaac Albéniz.

El Consorcio

Músicas Actuales

Caem 20:30 h


El Consorcio ...Éres tú

Leer más

El Consorcio  ...Éres tú


Asistentes: 955

Para hablar de El Consorcio es inevitable remitirse a Mocedades, ya que todos sus integrantes pertenecieron a ese grupo. Este grupo vocal, de referencia en nuestro país, está formado por Amaya Uranga, Estíbaliz Uranga, Iñaki Uranga y Carlos Zubiaga. Sus magníficas voces, con un empaste y una calidad sin igual, los llevaron a conquistar un Grammy Latino en 2016. De este premio de honor nace El Consorcio, eres tú… “Más de 50 grandes éxitos”. En este tour pudimos escuchar una selección de sus 50 mejores éxitos, como “Tómame o déjame”, “Chaca Cha del tren”, “Quién te cantará”, “Desde que tú te has ido”, “Amor de hombre” o “Dónde estás corazón”, y dos grandes temas inéditos. Su single “Mientras espero” ha sido compuesto por José Luis Perales y el tema “Adivina” es de Juan Carlos Calderón.

Orquesta de cámara de Múnich y Eric Silberger

Música Clásica

Teatro Liceo 20:00 h


Orquesta de cámara de Múnich y Eric Silberger

Leer más

Orquesta de cámara de Múnich y Eric Silberger 

MásClásica: VII Ciclo de Conciertos de Cámara y Solistas


Asistentes: 470

La Orquesta de Cámara de Múnich es una de las mejores orquestas de cámara de Europa y destaca por ser una de las formaciones de cámara con más abonados de Europa. Eric Silberger, violinista que ha despertado gran admiración en crítica y público por la calidez de su sonido y virtuosismo, lideró en esta ocasión a la orquesta para presentar un recorrido por algunas de las mejores piezas para orquesta de cuerdas de la historia.

Un concierto que nos hizo viajar de la emotividad de Bach o Barber, el sentimiento de Tchaikovsky y hasta la luminosidad de Piazzola con sus “Cuatro estaciones porteñas”, que son un sentido homenaje a las “Cuatro estaciones” de Vivaldi.

Como tocábamos ayer

Jazz

Teatro Liceo 20:30 h


Como tocábamos ayer

Fernando Viñals
Leer más

Como tocábamos ayer 

Fernando Viñals


Asistentes: 397

Con este concierto se quiso conmemorar el, ya agotado, centenario de nuestra vieja universidad. Los nombres que acompañaron a Fernando Viñals, músico de referencia en nuestra ciudad y en la escena del jazz, fueron artistas consagrados de este género musical: Javier Colina, Antonio Serrano y otras sorpresas que actuaron sobre el escenario del Teatro Liceo. Un concierto destinado a que el público disfrutara de la música jazz de la mano de grandes artistas y a rendir un merecido homenaje a Fernando Viñals.

Arnau Tomás (violonchelo) y Kennedy Moretti (piano)

Música Clásica

Teatro Liceo 20:00 h


Arnau Tomás (violonchelo) y Kennedy Moretti (piano)

Leer más

Arnau Tomás (violonchelo) y Kennedy Moretti (piano) 

MásClásica: VII Ciclo de Conciertos de C´´amara y Solistas


Asistentes: 398

El violonchelista Arnau Tomàs y el pianista Kennedy Moretti interpretaron para este concierto sonatas de Debussy, Brahms y Beethoven.

Arnau Tomàs es reconocido actualmente como uno de los violonchelistas más versátiles y polifacéticos de su generación, combinando proyectos como solista con una intensa actividad camerística y siendo fundador de Cuarteto Casals y Trio Ludwig.

El pianista y clavecinista Kennedy Moretti se trasladó a España en 1994, ha actuado en Europa, Norteamérica y Suramérica. En la labor que desarrolla en el campo del acompañamiento vocal ha actuado junto a lalgunos grandes cantantes como Aquiles Machado, Ana María Sánchez, Ruggero Raimondi, María Espada, etc., y en el campo de la música de cámara instrumental con intérpretes como Hagai Shaham, Wolfgang E. Schmidt, Daniel Grosgurin, Erica Wise, Troels Svane, Joaquín Torre y un largo etcétera

Viva Suecia

Músicas Actuales

Sala B del Caem 22:00 h


Viva Suecia

Leer más

Viva Suecia 

Conciertos Sala B


Asistentes: 400

Viva Suecia son sin lugar a dudas uno de los fenómenos de la música independiente de nuestro país. Con tan solo 3 años de vida realizaron su primera incursión internacional en México; les avalan casi 100 conciertos en 2017, todos sus soldout en 2018 y su gran éxito en festivales, reventando los escenarios principales de los festivales sin importar el horario al que les programasen. Con Otros Principios Fundamentales (febrero 2017) entraron en el puesto 12 de la lista de superventas de nuestro país, aguantando 9 semanas en la lista, y fueron premiados en los MIN (premios de la Música Independiente) en la categoría de “Canción del Año” con su ya millonario en escuchas “Bien por ti”, perteneciente a su primer disco “La Fuerza Mayor” (febrero 2016).

Viva Suecia también fueron nominados a Mejor Artista Español en los MTV European Music Awards EMA 2017, junto a C Tangana, Kase O, Lori Meyers y Miguel Bosé

2º Concierto de temporada

Música Clásica

Caem 19:00 h


2º Concierto de temporada

Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca
Leer más

2º Concierto de temporada 

Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca


Asistentes: 1095

En su segundo concierto de la temporada 2018/2019, la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca ofreció al público un concierto donde destacó la obra “Concertino” para trombón y orquesta del compositor Ferdinand David. La orquesta fue dirigida por Álvaro Lozanoactuando como trombón solista Iván Plaus, músico premiado en el XVI Certamen Nacional de Interpretación Intercentros Melómano.

María Espada (soprano) y Ensemble Trifolium

Música Clásica

Teatro Liceo 20:00 h


María Espada (soprano) y Ensemble Trifolium

Leer más

María Espada (soprano) y Ensemble Trifolium 

MásClásica: VII Ciclo de Conciertos de Cámara y Solistas


Asistentes: 418

La soprano María Espada y el Ensemble Trifolium actuaron conjuntamente para interpretar una selección de obras de reconocido compositor Luigi Boccherini.

La soprano María Espada, nacida en Mérida (Badajoz), ha estudiado canto con Mariana You Chi y con Alfredo Kraus (E. S. M. “Reina Sofía”), entre otros. Ha cantado en los principales festivales de Europa y colabora con directores como Mariss Jansons, Iván Fischer, Frühbeck de Burgos, Juanjo Mena, Christian Arming, Jesús López Cobos, Yaron Traub o Ton Koopman y con orquestas como Royal Concertgebouw Orchestra, BBC Philharmonic Orchestra, Munich Philharmonic Orchestra, Orchestre Philharmonique Royal de Liège, Netherlands Radio Chamber Philharmonic o la Orquesta Nacional de España. Ha grabado para sellos discográficos como Harmonia Mundi, Chandos, Naxos y Challenge

El Ensemble Trifolium está integrado por profesionales con amplia experiencia en el campo de la interpretación de la música antigua. Esta agrupación pretende dar a conocer el amplio repertorio camerístico de los siglos XVII, XVIII y principios del XIX, prestando especial interés al patrimonio musical español. Ha participado en los principales festivales de este estilo musical y han publicado recientemente un trabajo discográfico sobre los cuartetos de Luigi Boccherini para el sello Lindoro. Este trabajo ha sido recibido con excelentes críticas por la prensa especializada -disco excepcional de la revista Scherzo (junio 2018) y 5 estrellas en las revistas Ritmo y Melómano-, lo que supone una novedosa aportación basada en una lectura muy personal del universo cuartetístico de este compositor.

Érase una voz...la historia

Conciertos didácticos

Teatro Liceo 10:00 h


Érase una voz...la historia

B vocal
Leer más

Érase una voz...la historia 

B vocal


Asistentes: 384

un espectáculo musical que recorría los principales estilos artísticos que han marcado las épocas del desarrollo de la humanidad, e hizo sonreir y disfrutar a los alumnos de la mejor música, contada y cantada con la simpatía y el humor que caracterizan a los espectáculos de b vocal.

Érase una voz...la historia

Conciertos didácticos

Teatro Liceo 12:00 h


Érase una voz...la historia

Leer más

Érase una voz...la historia 


Asistentes: 367

Un espectáculo musical que recorría los principales estilos artísticos que han marcado las épocas del desarrollo de la humanidad, e hizo sonreir y disfrutar a los alumnos de la mejor música, contada y cantada con la simpatía y el humor que caracterizan a los espectáculos de b vocal.

Érase una voz...la historia

Conciertos didácticos

Teatro Liceo 10:00 h


Érase una voz...la historia

Leer más

Érase una voz...la historia 


Asistentes: 380

Un espectáculo musical que recorría los principales estilos artísticos que han marcado las épocas del desarrollo de la humanidad, e hizo sonreir y disfrutar a los alumnos de la mejor música, contada y cantada con la simpatía y el humor que caracterizan a los espectáculos de b vocal.

Érase una voz...la historia

Conciertos didácticos

Teatro Liceo 12:00 h


Érase una voz...la historia

Leer más

Érase una voz...la historia 


Asistentes: 368

Un espectáculo musical que recorría los principales estilos artísticos que han marcado las épocas del desarrollo de la humanidad, e hizo sonreir y disfrutar a los alumnos de la mejor música, contada y cantada con la simpatía y el humor que caracterizan a los espectáculos de b vocal.

Dúo la loba

Músicas Actuales

Sala B del Caem 22:00 h


Dúo la loba

Leer más

Dúo la loba 

Conciertos Sala B


Asistentes: 82

La banda de neofolk rioplatense más novedosa de los últimos tiempos está integrada por la compositora, cantante y actriz Guadalupe Alvarez Luchía y por el multi-instrumentista, compositor, cantante y productor Javier Zarember Calequi. Ambos argentinos y residentes en Madrid y pusieron en marcha su empresa Hijos donde crean composiciones ad hoc para campañas publicitarias y llevan adelante su principal proyecto musical: el Dúo La Loba. Con un primer EP de tintes dance titulado On the Kitchen Floor este proyecto inicialmente surgió como La Loba Danza, un experimento que con los años mutaría en lo que ahora es el Dúo La Loba.

En 2017 publicaron su primer álbum El Disco Hermoso, 12 canciones interpretadas en comunión armónica por la pareja artística. Su instrumentación recuerda al Folk/Bluegrass, y la composición a la canción latinoamericana en su más exquisita forma e interpretación. Grabado en vivo en el estudio Audiomatic en Madrid, este disco cuenta, entre otros músicos invitados, con la participación de Jorge Drexler.

Actualmente y en paralelo al desarrollo del Dúo La Loba, Guadalupe participó en la mítica obra “Bodas de Sangre” en el Teatro María Guerrero de Madrid dirigida por Pablo Messiez y Javier forma parte de la banda del reconocido artista uruguayo Jorge Drexler.

Cepeda

Músicas Actuales

Caem 21:00 h


Cepeda

Leer más

Cepeda 


Asistentes: 719

En 2016 recibió la propuesta de concursar en el programa de televisión ‘La Voz’, pero meses después se presentó al casting de Operación Triunfo, entró en la Academia y allí asimiló los valores, las técnicas y aprendió a disfrutar sobre el escenario.

El primer álbum de Luis Cepeda salió a la luz el 29 de junio de 2018. En él se puede encontrar canciones propias elaboradas con la complicidad del productor y compositor David Sansebastián, conocido por su trabajo junto a India Martínez, Antonio José o María Parrado, entre otros muchos.

En este álbum encontramos también sus composiciones antiguas, las cuales nos permiten conocer cómo era ese artista anónimo y tímido que escribía por puro placer. Sin duda, con este álbum hemos conocido a un Luis de una forma más personal y hemos podido indagar en sus sentimientos a través de las canciones.

Salamanca Town of Rock`N`Roll

Músicas Actuales

Sala B del Caem 20:00 h


Salamanca Town of Rock`N`Roll

Leer más

Salamanca Town of Rock`N`Roll 


Asistentes: 246

La edición de 2019 de este festival establecido en Salamanca y dedicado al estilo de música “Rock’n’roll” comenzó con los DJs Rockin´Fifi (Francia) y Buddy (España). A continuación actuaron las bandas “Johnny Moon & The Selenites” (España), “The Rhythm Aces” (Inglaterra) y “Foggy Mountain Rockers” (Alemania). Las actuaciones del festival hicieron vibrar al público, una gran oportunidad para escuchar a estas bandas internacionales en directo.

Cabe reseñar que el festival “SALAMANCA TOWN OF ROCK’N’ROLL” se encuentra en el calendario europeo de festivales, ya que en cada edición asiste público de diferentes países como Portugal, Francia, Inglaterra o Alemania.

Juan Albo & Midnight Blues

Músicas Actuales

otros lugares 22:30 h


Juan Albo & Midnight Blues

Leer más

Juan Albo & Midnight Blues 

Salamanca de Noche


Asistentes: 40

Banda de Blues, en Formato Chicago Blues, con canciones en estilos diversos como Swing, Rag, R&B.

Concierto de marchas procesionales

Otras Músicas

Auditorio de San Blas 18:00 h


Concierto de marchas procesionales

Sociedad musical Estrela da Beira
Junta de cofradías de Semana Santa
Leer más

Concierto de marchas procesionales 

Sociedad musical Estrela da Beira


Asistentes: 198

Concierto de marchas procesionales ofrecido por la sociedad musical Estrela da Beira, en el Auditorio de San Blas, dentro del marco de los actos organizados por la Junta de semana Santa de Salamanca

Juan Pérez Floristan

Música Clásica

Teatro Liceo 20:00 h


Juan Pérez Floristan

Leer más

Juan Pérez Floristan 

MásClasica: VII Ciclo de Consiertos de Cámara y Solistas


Asistentes: 374

Incansable y joven pianista, en poco tiempo ha debutado en algunas de las principales salas del mundo, como el Wigmore Hall de Londres, la Herkulessaal de Munich, la Tonhalle de Zürich, la Filarmonía de San Petersburgo, el Béla Bartók Hall de Budapest, el Teatro La Fenice de Venecia, la Laeiszhalle de Hamburgo, Schloss Elmau, el Auditorio Nacional de Madrid y l’Auditori de Barcelona.

Con un repertorio que incluye más de 30 conciertos para piano y orquesta, y que abarca desde Mozart hasta Crumb, es un invitado asiduo en las temporadas de orquestas como la Orquesta de la RTVE, la Orquesta Nacional de España, la Filarmónica de San Petersburgo, la BBC Philharmonic Orchestra, la Orquesta Sinfónica de Monterey, la Orquesta Sinfónica de Malmö, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Orquesta Filarmónica de Málaga, la Orquesta Sinfónica de Tenerife, la Orquesta de Barcelona, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria o la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

Sus giras le han llevado por la práctica totalidad de Europa y Latinoamérica, habiendo actuado ya en España, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Suiza, Polonia, Suecia, México, Argentina, Chile, Colombia, Perú…

Desakato

Músicas Actuales

Sala B del Caem 22:00 h


Desakato

Leer más

Desakato 

Conciertos Sala B


Asistentes: 398

Desakato se ha convertido en uno de los mayores referentes del Punk-Rock y el Hard-Core en español. La banda nace en 2004 en una zona rural del norte de España, en la región de Asturies. Después de cuatro discos, su disco “Buen Viaje” empieza a tener un gran reconocimiento por parte de público y medios lo que les hace llegar a ser portada de la revista de tirada nacional Rock Estatal y entrar en el circuito de macro festivales españoles: Viña Rock, Resurrection Fest, Weekend Beach, Cabo de Plata, Faan Fest, Tsunami Xixón, Juerga’s Rock, Pintor Rock, Shikillo y un largo etcétera.

La banda ha girado sin parar desde entonces compartiendo escenario con grandes bandas nacionales e internacionales y ha dado una media de 30 conciertos por año en España visitando también Portugal y Reino Unido. Su última gira “La Teoría Del Fuego” ha sembrado numerosos Sold-outs en salas de diferentes ciudades como Barcelona, Madrid, Murcia, Guadalajara, Palencia, Salamanca, Oviedo, etc.

Videoclips como el de la canción “Cada vez” ya han superado los tres millones y medio de visitas en Youtube y sus seguidores en redes sociales no paran de crecer. Recientemente han sido galardonados con el premio al mejor directo de la península ibérica en los “Iberian Festival Awards”, donde estaban nominados con grupos de la talla de Love of Lesbian, Narco o Amaral.

Desakato

Músicas Actuales

Sala B del Caem 22:00 h


Desakato

Leer más

Desakato 

Conciertos Sala B


Asistentes: 398

Desakato se ha convertido en uno de los mayores referentes del Punk-Rock y el Hard-Core en español. La banda nace en 2004 en una zona rural del norte de España, en la región de Asturies. Después de cuatro discos, su disco “Buen Viaje” empieza a tener un gran reconocimiento por parte de público y medios lo que les hace llegar a ser portada de la revista de tirada nacional Rock Estatal y entrar en el circuito de macro festivales españoles: Viña Rock, Resurrection Fest, Weekend Beach, Cabo de Plata, Faan Fest, Tsunami Xixón, Juerga’s Rock, Pintor Rock, Shikillo y un largo etcétera.

La banda ha girado sin parar desde entonces compartiendo escenario con grandes bandas nacionales e internacionales y ha dado una media de 30 conciertos por año en España visitando también Portugal y Reino Unido. Su última gira “La Teoría Del Fuego” ha sembrado numerosos Sold-outs en salas de diferentes ciudades como Barcelona, Madrid, Murcia, Guadalajara, Palencia, Salamanca, Oviedo, etc.

Videoclips como el de la canción “Cada vez” ya han superado los tres millones y medio de visitas en Youtube y sus seguidores en redes sociales no paran de crecer. Recientemente han sido galardonados con el premio al mejor directo de la península ibérica en los “Iberian Festival Awards”, donde estaban nominados con grupos de la talla de Love of Lesbian, Narco o Amaral.

Orquesta Barroca y Coro de Cámara

Música Clásica

Teatro Liceo 20:00 h


Orquesta Barroca y Coro de Cámara

Conservatorio Superior de Música de Castilla y León
Leer más

Orquesta Barroca y Coro de Cámara 

Conservatorio Superior de Música de Castilla y León


Asistentes: 218

La Orquesta Barroca y el Coro de Cámara del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León nos propuso un sugerente programa del repertorio barroco europeo con obras de J.S. Bach, G. Ph. Telemann, C. Ph. E. Bach y el Credo para coro y orquesta de A. VIvaldi.
La Orquesta Barroca, agrupación adscrita al Departamento de Música Antigua, nació en 1999 como grupo especializado en el repertorio de los períodos Barroco y Clásico, debido a la necesidad del alumnado de formarse en estos estilos. Desde su creación y de forma ininterrumpida, cada curso programa actividades que complementan la formación de los jóvenes, ofreciéndoles la oportunidad de enfrentarse a la experiencia profesional de la actuación en directo, así como presentar al público salmantino los trabajos de calidad que dicha agrupación está realizando. Su repertorio abarca un gran número de obras de diferentes épocas y estilos dentro del riquísimo legado musical de los siglos XVII y XVIII.

Concierto de primavera

Coral

Teatro Liceo 20:30 h


Concierto de primavera

Coro Ciudad de Salamanca. Precoro de niños
Leer más

Concierto de primavera 

Coro Ciudad de Salamanca. Precoro de niños


Asistentes: 491

Concierto que fue intepretado porel Precoro y el Coro de Niños Ciudad de Salamanca.

El concierto comenzó con la actuación del coro de los más pequeños, que interpretó tanto canciones infantiles como músicas del mundo acompañando con gestos y movimientos su repertorio.

A continuación el Coro de Niños interpretó canciones de diferentes estilos en su gran mayoría compuestas por compositores actuales. Algunas de las obras fueron interpretadas acompañadas de movimiento u expresión corporal, haciende del concierto un bonito espectáculo.

Ambos coros fueron dirigidos por Naila Zakour contando con el acompañamiento del pianista Alejandro Céspedes.

Carmen

Música Lírica

Caem 19:00 h


Carmen

Compañía de Ópera Internacional Concerlírica
Leer más

Carmen 

Compañía de Ópera Internacional Concerlírica


Asistentes: 489

La ópera Carmen de Georges Bizet, que se estrenó en París con gran éxito en 1875, es una de las óperas más representadas de la historia, se ha convertido en un mito y ha servido de fuente de inspiración para grandes artistas de todo tipo de disciplinas, como la danza, el cine y la pintura.

El amor, la pasión y los celos son los componentes predominantes de esta historia. Ambientada en Sevilla alrededor del año 1820, la protagonista es Carmen, una hermosa gitana seductora y de férreo carácter. Carmen es encarcelada tras una pelea, pero seduce al cabo Don José, quien le ayuda a escapar y se van juntos a las montañas, renunciando a Micaela, su antiguo amor, y desertando del ejército. Sin embargo, Carmen se enamora del toreador Escamillo, desencadenándose un trágico desenlace.

Mäbu

Músicas Actuales

Sala B del Caem 22:00 h


Mäbu

Leer más

Mäbu 

Conciertos Sala B


Asistentes: 94

Mäbu se ha convertido en una banda imprescindible en la escena musical independiente. Bebiendo de fuentes tan clásicas como la canción de autor (principalmente anglosajona), es una banda capaz de deshacerse de tópicos y fórmulas manidas, aglutinando influencias del rock independiente, el pop, o las bandas sonoras, a fin de definir un estilo inequívocamente personal

Concierto XX Aniversario

Otras Músicas

Teatro Liceo 21:00 h


Concierto XX Aniversario

Banda La Expiración
Leer más

Concierto XX Aniversario 

Banda La Expiración


Asistentes: 308

La Agrupación Musical La Expiración de Salamanca cumplió veinte años de carrera musical en 2019, y ofreció un concierto conmemorativo donde se repasaron cronológicamente sus marchas procesionales s más significativas de su propio repertorio , haciéndonos viajar a través del tiempo con sus melodías. Un concierto que no dejó indiferente a nadie.

Concierto de Semana Santa

Coral

otros lugares 20:30 h


Concierto de Semana Santa

Escuela Municipal de Música y Danza: Coro Santa Cecilia, Coro de Cámara, Alumnos de Canto Clásico y Flauta
Leer más

Concierto de Semana Santa 

Escuela Municipal de Música y Danza: Coro Santa Cecilia, Coro de Cámara, Alumnos de Canto Clásico y Flauta


Asistentes: 700

Las agrupaciones corales de la Escuela Municipal de Música y Danza ofrecen, en colaboración con los alumnos de canto clásico y flauta, una selección de obras religiosas clásicas y tradicionales propias de los días de Semana Santa. El centenar de intérpretes reunidos para la ocasión presentarán piezas de autores como Van Berchem, Schubert, Perosi, o Frisina, concluyendo con el Ave Maria de Caccini.

Intérpretes y profesores: Pablo González, flauta. Manuel Calvo, piano. Antonio Santos, dirección.

La Hermandad de los Celtas

Música de Raiz

Teatro Liceo 21:00 h


La Hermandad de los Celtas

Carlos Núñez
Leer más

La Hermandad de los Celtas 

Carlos Núñez


Asistentes: 508

En esta gira Carlos Núñez pasó por los escenarios principales del país, la cual está basada en su primer libro, "La Hermandad de los Celtas", que se presenta con sus dos primeras ediciones ya agotadas sólo en preventas. Un libro en el que nos cuenta su visión de lo celta como una utopía milenaria que, desde hace siglos, ha creado un imaginario universal que hoy sigue siendo una fuente inagotable de inspiración artística.

Con más de 1.000.000 de discos vendidos, son muchos los premios y nominaciones que avalan a Carlos Núñez: un Grammy, dos nominaciones a los Grammys Latinos, Premio Ondas al mejor directo y el Premio de la Crítica Alemana, Preis der Deutschen Schallplattenkritik. En sus discos han participado Luz Casal, The Waterboys, Jackson Browne, Ry Cooder y Roger Hodgson de Supertramp y ha compartido escenario con primerísimas figuras como Bob Dylan, Sinéad O’Connor y The Who.

The Last Quarter

Músicas Actuales

otros lugares 23:00 h


The Last Quarter

Leer más

The Last Quarter 

Salamanca de noche


Asistentes: 70

The Last Quarter es un cuarteto de cuerda de jazz manouche, totalmente acústico, formado por un violín, dos guitarras (tipo maccaferri), un contrabajo y un acordeón para los temas con raíces europeas, o un piano para los temas procedentes del swing americano.

Las melodías recuerdan los orígenes del estilo en los suburbios de París de los años treinta, recreando la forma de entender en Europa el swing recién importado del continente americano: los ritmos asincopados, el nuevo espacio de libertad para la improvisación, el cabaret, las terrazas, los cafés, las formaciones siguiendo el estilo del Quintette del Hot Club de Francia… el swing manouche…

The Last Quarter se formó en Salamanca, con estructura de trío, en 2010, adquiriendo forma de cuarteto en 2011.

Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca

Música Clásica

Caem 19:00 h


Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca 3er Concierto de Temporada

Leer más

Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca  3er Concierto de Temporada


Asistentes: 1078

En su tercer concierto de la temporada, la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca estuvo dirigida por Andrés Ramos Navarro e incluyó una parte coral en su programa de concierto

Miserere de Doyagüe

Música Clásica

Catedral 20:00 h


Miserere de Doyagüe

Capilla Clásica XXI y Coro Ciudad de Salamanca
Junta de Semana Santa de Salamanca
Leer más

Miserere de Doyagüe 

Capilla Clásica XXI y Coro Ciudad de Salamanca


Asistentes: 800

En esta edición, se recuperó el Miserere en Mi bemol, para solistas, coro y orquesta, llamado Miserere Grande, que no había sido interpretado desde principios del S. XX. El programa se completó, entre otras, con composiciones también recuperadas para la ocasión, para voz y piano, obra de Francisco José Olivares (1778 -1854), que fue además de compositor, el primer organista de la Catedral en tiempos de Doyagüe.

Quilombo Bacano

Músicas Actuales

Sala B del Caem 22:00 h


Quilombo Bacano

Leer más

Quilombo Bacano 

Conciertos Sala B


Asistentes: 92

Quilombo Bacano es una atípica agrupación integrada por músicos de formación clásica. Desde una perspectiva innovadora combinan el repertorio que han madurado durante años en orquestas y formaciones camerísticas con otro más cercano a la música popular. Géneros como el jazz, el funk, el blues o la música latina.

Han actuado en el ciclo Suena la Cúpula del Centro Niemeyer, en el Festival de Jazz de Gijón o en salas como Santa Cecilia de Avilés, La Salvaje en Oviedo, en el emblemático Café Dindurra de Gijón y en Los Conciertos de la Panadería, en el marco de las jornadas de Serondaya en Cenera.

Alejandro Bustamante, Angel Montanaro y Sara Olleros (violín, clarinete y piano)

Música Clásica

Teatro Liceo 20:00 h


Alejandro Bustamante, Angel Montanaro y Sara Olleros (violín, clarinete y piano)

Leer más

Alejandro Bustamante, Angel Montanaro y Sara Olleros (violín, clarinete y piano) 

MásClásica: VII Ciclo de Conciertos de Cámara y Solistas


Asistentes: 383

Alejandro Bustamante, Angelo Montanaro y Sara Olleros interpretaron obras a dúo y a trío de algunos de los compositores más importantes de la historia de la música: la sonata “Primavera” op. 24 nº 5 para violín y piano de Beethoven; Historia de un soldado para violín, clarinete y piano de Stravinsky; la primera rapsodia para clarinete y piano de Debussy; la sonata para clarinete y piano de Poulenc; y Contrastes para violín, clarinete y piano de Bartók.

The son of wood

Músicas Actuales

Sala B del Caem 22:00 h


The son of wood Náufragos

Leer más

The son of wood  Náufragos

Conciertos Sala B


Asistentes: 196

The Son of Wood es un grupo forjado en las calles de Salamanca que combina instrumentos como guitarra acústica, armónica, violín, bajo y batería con influencias folk, rock, indie y country.

Entre sus principales características destacan sus letras crudas que narran realidades cercanas, frustraciones y miedos con un mensaje inconformista, así como la increíble calidad y complicidad que manifiestan en su directo.

Siendo un grupo con solo dos años de recorrido musical ya han dado más de 50 conciertos en más de 30 ciudades españolas y han publicado dos trabajos de estudio profesional: un primer E.P., "Grita", más cercano al folk de autor y un L.P., "Naúfragos", una potente apuesta folk-rock que defiende su sonido actual.

Ayahuasca Tour 2019

Músicas Actuales

Multiusos Sánchez Paraiso 22:00 h


Ayahuasca Tour 2019

Taburete
Leer más

Ayahuasca Tour 2019 

Taburete


Asistentes: 1500

Ayahuasca Tour 2019 ha sido, sin duda, la gira más espectacular y ambiciosa en la carrera de la banda; contó con una nueva escenografía, un nuevo show y un repertorio de más de 2 horas de duración. Su tercer disco, Madame Ayahuasca, ha sido el protagonista de este tour a lo largo y ancho del repertorio aunque Taburete tocóviejas glorias ya consagradas en de su trayectoria como: Sirenas, Amos del Piano Bar, México D.F, Ella…

Después de varios años girando por España y Latinoamérica, los chicos de Taburete son ya especialistas en llenar recintos y conseguir que el público enloquezca desde que suena el primer acorde.

Salamenco

Músicas Actuales

otros lugares 22:30 h


Salamenco

Leer más

Salamenco 

Salamanca de noche


Asistentes: 190

Soy Español

Músicas Actuales

Caem 21:00 h


Soy Español

José Manuel Soto
Leer más

Soy Español 

José Manuel Soto


Asistentes: 395

José Manuel Soto (Sevilla, 1961) es uno de los mayores exponentes de la denominada canción ligera de nuestro país. Autor y compositor de temas tan conocidos como Por ella o Déjate querer, con los que consiguió un impresionante éxito muy recordado aún en nuestros días. En este espectáculo, José Manuel Soto interpretó un repertorio especial compuesto por canciones suyas de siempre y sobre todo por versiones de temas clásicos y populares de España, entre los que hubo pasodobles, piezas de zarzuela, canciones de tuna, marchas militares y piezas del folklore popular. Más de hora y media de música y diversión para escuchar, cantar, bailar y disfrutar de la voz de Soto.

Beret

Músicas Actuales

Multiusos Sánchez Paraiso 22:00 h


Beret

Leer más

Beret 


Asistentes: 2000

Francisco Javier Álvarez Beret, conocido artísticamente como Beret, empezó a interesarse por la música desde muy pequeño. Comenzó con temas inéditos hasta sacar su primer trabajo en solitario –Efímero– y su segundo trabajo –Vértigo– donde realizaría por primera vez la creación de un formato físico. Su estilo es una mezcla de pop urbano y reggae, aunque evite completamente el uso de etiquetas musicales y simplemente se aferre a crear lo que le nace desde el corazón. Con su disco, Ápices, desbanca el mundo de la música urbana española, haciendo “sold out” en todas las salas y proclamándose como el nº 1 en visitas y seguidores. Ápices arrasó en todas las redes y le ha llevado a ser el artista revelación en la música urbana en 2017.

La buena onda

Música Clásica

Teatro Liceo 20:00 h


La buena onda

Conservatorio Profesional de Música de Salamanca
Leer más

La buena onda 

Conservatorio Profesional de Música de Salamanca


Asistentes: 138

El día a día en el Conservatorio siempre había sido todo armonía, orden y concierto. Hasta que un día, unos cuantos estudiantes deciden formar un grupo de música para participar en un concurso de bandas. Para conseguir avanzar hacia sus sueños, deberán luchar contra el escepticismo, la mala suerte e, incluso, contra algunas fuerzas sobrenaturales. Talento, dedicación, compañerismo y afán de superación fueron la sintonía de este musical.

Leiva

Músicas Actuales

Multiusos Sánchez Paraiso 22:00 h


Leiva

Leer más

Leiva 


Asistentes: 5100

Leiva inició su gira de conciertos en nuestra ciudad. Este artista lleva en la música desde principios de los ’90, aunque su carrera en solitario se inicia en 2012 con el disco “Diciembre” y en ese momento contaba cuenta con tres álbumes de estudio a sus espaldas, numerosas colaboraciones y una indudable faceta como productor (en la que destacan los aclamados discos “Lo Niego Todo” de Sabina y “11” de Abel Pintos). Reconocimientos como el Premio Rolling Stone al Mejor Disco Del Año, Premio 40 Principales al Artista Rock Del Año, premio LOS 40 Music Awards al Artista Del Año, y varias nominaciones en los Latin Grammys avalan su carrera. El broche de oro tuvo lugar en febrero de 2018, cuando se hizo con el Goya a la Mejor Canción Original por “La Llamada”, canción con la que también estuvo nominado a Mejor Canción Rock en la última edición de los Latin Grammy.

Juan Alboy Midnight blues

Músicas Actuales

otros lugares 22:30 h


Juan Alboy Midnight blues

Asociación de Empresarios de Hostelería
Leer más

Juan Alboy Midnight blues 


Asistentes: 45

Banda de Blues, en Formato Chicago Blues, con canciones en estilos diversos como Swing, Rag, R&B.

Cuarteto Mendelssohn de BP

Música Clásica

otros lugares 20:00 h


Cuarteto Mendelssohn de BP

Leer más

Cuarteto Mendelssohn de BP 

Ciclo de Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España


Asistentes: 180

Creado en 1995 en el seno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, el Cuarteto Mendelssohn de BP ha recibido clases del profesor HeimeMüller y también ha particiapdo en Lecciones Magistrales de Walter Levin y Menhem Pressier.

Han realizado diversas actuaciones entre las que destacan las llevadas a cabo en el Auditorio Winterthur de Barcelona, Auditorio Nacional de Música de Madrid y en Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón. Ha participado en el concierto Homenaje a la Reina Victoria Eugenia de la Fundación Hispano Británica en el Hotel Ritz, bajo la presidencia de honor de los príncipes de Gales y de la Duquesa de Soria. Además ha actuado en los ciclos Preludio, Da Camera y en los conciertos de Navidad para BP, en el Auditorio Sony.En el año 1998la agrupación publicó un CD, en el que interpretó el Río para violín, violonchelo y piano nº1 en do menor, op.8de Shostakovich. En 2001 y en 2003, grabó dos discos; el primero de ellos, de un concierto que dio para BT y, el segundo, con motivo del Cincuentenario de BP España, respectivamente.

Actualmente está formado por Oscar Aguilar y Eri Masaoka (violines), Bella Chich (viola) y Hayk Sukiasyan (violonchelo)

Entavía

Música de Raiz

Domus Artium 2002 (Da2) 21:00 h


Entavía

Leer más

Entavía 



En la música de ENTAVÍA hay tradición, tímbricas que recuerdan al flamenco, música europea o jazz con un aire nuevo, personal y contemporáneo. Interpretaron una música tradicional que reflejaba el tiempo actual y el de nuestros antepasados.

Coyote

Músicas Actuales

Sala B del Caem 22:00 h


Coyote

Leer más

Coyote 

Conciertos Sala B


Asistentes: 176

Coyote es una banda salmantina de rock fusión formada en 2016. En sus tres años de actividad, la banda ha realizado numerosos conciertos tanto en su ciudad como en otros lugares del territorio nacional. Entre ellos destacan algunos como el concierto en la Sala Copérnico de Madrid o las diferentes actuaciones en la sala Potemkin o The Irish Theatre en Salamanca, a demás de su participación en festivales junto a bandas de diferentes puntos de la península como Ruta 57 (Alcalá de Henares) o Bless (Valladolid).

En 2017 graban su primer single, “El caimán y la serpiente” junto a “Tequila” en los estudios Arcane Planet de Salamanca. En 2018 realizan una grabación en directo con público en los mismos estudios, proyecto del cual surge un EP audiovisual que se puede visualizar en la plataforma YouTube a través del canal de la banda, junto con sus otras grabaciones.

Cuarteto Quiroga

Música Clásica

Teatro Liceo 20:00 h


Cuarteto Quiroga

Leer más

Cuarteto Quiroga 

MásClásica: VII Ciclo de Conciertos de Cámara y Solistas


Asistentes: 388

El Cuarteto Quiroga, Premio Nacional de Música 2018, es el cuarteto residente en Museo Cerralbo de Madrid y responsable durante años de la Colección Palatina de Stradivarius decorados del Palacio Real, está considerado hoy como uno de los grupos más singulares y activos de la nueva generación europea, internacionalmente reconocido por la fuerte personalidad de su carácter como grupo y por sus interpretaciones audaces y renovadoras.

Galardonado en los más prestigiosos concursos internacionales para cuarteto (Burdeos, Paolo Borciani, Pekín, Ginebra, París, etc.), es habitual de las salas más importantes del escenario camerístico internacional (Wigmore Hall London, Philarmonie Berlin, Frick Collection y Lincoln Center New York, Mozarteum Salzburg, Invalides Paris, Auditorio Nacional Madrid, National Gallery Washington DC, Amsterdam String Quartet Biennial, Concertgebouw Amsterdam, Da Camera Los Angeles, Martinu Hall Praga, etc.).

Orquestas

Música Clásica

Caem 19:30 h


Orquestas

Conservatorio Profesional de Música de Salamanca
Leer más

Orquestas 

Conservatorio Profesional de Música de Salamanca


Asistentes: 626

Las diferentes formaciones orquestales del Conservatorio Profesional realizaron un concierto marcado por la variedad de repertorio, donde interpretaron obras de compositores fundamentales en la historia de la música.

Bandas

Música Clásica

Caem 19:30 h


Bandas

Conservatorio Profesional de Música de Salamanca
Leer más

Bandas 

Conservatorio Profesional de Música de Salamanca


Asistentes: 686

Las diversas bandas formadas por alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca ofrecieron al público asistente la interpretación de obras del repertorio musical destinado a esta formación

La (¡curiosa!) historia de la música

Conciertos didácticos

Teatro Liceo 10:00 h


La (¡curiosa!) historia de la música

Agrupación de Profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca.
Leer más

La (¡curiosa!) historia de la música 

Agrupación de Profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca.


Asistentes: 302

Los alumnos escucharon algunas de las primeras obras escritas que se conocen, todavía en la época del Imperio Romano, o cómo surgió la polifonía en la tradición europea, allá por el siglo IX. Pero también viajaron hasta nuestros días, donde las composiciones para películas han cobrado un interés enorme e incluso pudieron llegar a hacer música sin instrumentos... o con instrumentos menos tradicionales que todos llevamos en el bolsillo.

Jazz, Rock, Haydn y Bach estuvieron presentes en un espectáculo que intentó aportar una visión amplia y divertida que permita observar cómo y por qué ha ido evolucionando la música hasta llegar a la que hoy todos conocemos.

La (¡curiosa!) historia de la música

Conciertos didácticos

Teatro Liceo 12:00 h


La (¡curiosa!) historia de la música

Agrupación de Profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca.
Leer más

La (¡curiosa!) historia de la música 

Agrupación de Profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca.


Asistentes: 260

Los alumnos escucharon algunas de las primeras obras escritas que se conocen, todavía en la época del Imperio Romano, o cómo surgió la polifonía en la tradición europea, allá por el siglo IX. Pero también viajaron hasta nuestros días, donde las composiciones para películas han cobrado un interés enorme e incluso pudieron llegar a hacer música sin instrumentos... o con instrumentos menos tradicionales que todos llevamos en el bolsillo.

Jazz, Rock, Haydn y Bach estuvieron presentes en un espectáculo que intentó aportar una visión amplia y divertida que permita observar cómo y por qué ha ido evolucionando la música hasta llegar a la que hoy todos conocemos.

Samsara

Otras Músicas

Teatro Liceo 21:00 h


Samsara

Daniel García Diego
Leer más

Samsara 

Daniel García Diego


Asistentes: 177

El pianista salmantino Daniel García Diego presentó su disco “SAMSARA”. Este trabajo mezclaba con gran maestría la música folclórica española con el jazz contemporáneo. En él está presente la música castellano-leonesa, el flamenco, el canto gregoriano e incluso está influenciado por la música africana.

Daniel García Diego estudió en el prestigioso Berklee College of Music de Boston y en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.

Ha sido Director Musical y arreglista de producciones de envergadura internacional como “Hoy no me puedo levantar” y “Más de 100 mentiras”. Destacan sus producciones de los discos “Flame&Co” de Antonio Serrano y “Obras son amores” de Antonio Carmona, así como su anterior trabajo en solitario “ALBA”.

Entre sus galardones ha sido nominado como “Mejor Director Musical” en los Broadway World Award, “Mejores arreglos” en los Premios Hugo del teatro musical de Buenos Aires y “Mejor Director Musical” en los premios nacionales del teatro musical.

Daniel García ha tocado con algunos de los grandes músicos de jazz de América y Europa como Arturo Sandoval, Greg Osby, Jorge Drexler, Javier Colina, Jorge Pardo, Antonio Serrano, Perico Sambeat, Alain Pérez, Eguie Castrillo o Maureen Choi.

Ukele Lala...

Otras Músicas

Sala de Exposiciones Santo Domingo de la Cruz 18:00 h


Ukele Lala... Master Class de ukelele

Mister Fulia (The Pinker Tones)
Organizado por la Fundación Venancio Blanco
Leer más

Ukele Lala...  Master Class de ukelele

Mister Fulia (The Pinker Tones)


Asistentes: 300

Ukele lala... es un proyecto interdisciplinar que pretende dotar a los participantes de las herramientas necesarias para incorporar la música en su día a día. La música es una herramienta comunicativa y didáctica valiosa. Cuando introducimos pequeños fragmentos musicales o canciones enteras en la narración de un cuento ayudamos a nuestros hijos a memorizar ciertas marcas narrativas. En definitiva, los ayudamos a "seguir" la historia. Cantar cuando contamos un cuento es muy aconsejable, pero si cantamos acompañándonos de un instrumento, transmitimos mucha información y añadimos dos dimensiones a la experiencia. En esta actividad abierta la público, se acercó el proceso de aprendizaje del instrumento ya que, combinándolo con técnicas narrativas, el público descubrió que con una cantidad muy reducida de posiciones de dedos se puede abarcar un repertorio inmenso

IV Concierto de Música Religiosa

Coral

Catedral 20:30 h


IV Concierto de Música Religiosa

Coro de Cámara. Escuela Municipal de Música y Danza
Leer más

IV Concierto de Música Religiosa 

Coro de Cámara. Escuela Municipal de Música y Danza


Asistentes: 350

Por cuarto año consecutivo, el Coro de Cámara de la Escuela Municipal de Música dirigido por Antonio Santos, ofreció en la Catedral Vieja de Salamanca un concierto con obras sacras de diferentes épocas y estilos, desde la polifonía renacentista hasta compositores contemporáneos, pasando por grandes maestros como Pergolesi, Beethoven o Saint-Saens.

El fantasma de la ópera

Música Lírica

Teatro Liceo 21:00 h


El fantasma de la ópera

Banda Municipal de Música de Salamanca y Coro Contrapunto
Leer más

El fantasma de la ópera 

Banda Municipal de Música de Salamanca y Coro Contrapunto


Asistentes: 451

El Fantasma de la Ópera es una romántica historia de amor. Su protagonista, un músico desfigurado, habita desde su niñez en los sótanos de la Ópera de París. Su perdición y condena será obsesionarse con la bella Christine, una joven bailarina a la que educará en el arte de la música. Magia, acción, color, luz, misterio, terror… Un mundo de fantasía y realidad, que se verá amenazado por la sombra del fantasma, un genio, un monstruo, un prodigio de la música.

4º Concierto de Temporada

Música Clásica

Caem 19:00 h


4º Concierto de Temporada

Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca
Leer más

4º Concierto de Temporada 

Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca


Asistentes: 1056

La Coral Polifónica Ciudad de Salamanca colaboró con la Joven Orquesta Ciudad de Salamanca en su último concierto de temporada, presentando una Gala de Ópera que incluyó las páginas más populares de la lírica

Concierto de las hogueras

Músicas Actuales

Parque de Nebrija 19:30 h


Concierto de las hogueras

Leer más

Concierto de las hogueras 

Fiestas San Juan de Sahagún 2019


Asistentes: 400

Concierto ofrecido por diversos grupos de música moderna de la Escuela Municipal de Música de Salamanca. Es la XVII edición de este concierto de fin de curso en el que participarán todos los alumnos de música moderna de la Escuela Municipal de Música y Danza. Presentaron un repertorio basado en estilos como el pop, rock y blues

Beluga + Twice

Músicas Actuales

Parque de la Alamedilla 21:30 h


Beluga + Twice Festival Gourmet Urbano

Leer más

Beluga + Twice  Festival Gourmet Urbano

Fiestas San Juan de Sahagún 2019


Asistentes: 200

TWICE
Grupo de punk progresivo electrónico/espacial, compuesto por 3 músicos en busca de nuevos estilos.”.
Esta última gira les ha llevado por salas de toda España, presentando nuevas canciones del próximo gran proyecto con un tremendo acogimiento del público, así consiguen ganar la VI Batalla de Bandas USAL, dos publicaciones en una de las revistas más importantes de música del país: Mondo Sonoro (edición Galicia y Castilla y León)

BELUGA
Beluga son Carlos Ortega (voz), Lucas Triguero y José Ramírez (guitarras), Luis Paúl (bajo) y Serch Geval (batería). El grupo lleva en activo desde 2011, y cuenta en su discografía con dos singles (Diario // 2015 y Un Baile de Sangre // 2018) y dos LP (Búmeran // 2016 y Tiempo de Leones // 2018) en los que han desarrollado un sonido propio, con base de rock e influencias eclécticas, agresivo y preciosista a partes iguales. Su directo es intenso y visceral, impactante por su fuerza y sobrecogedor por su sensibilidad; y lo avala su paso por salas de toda España y por festivales de primer nivel nacional (Festival Gigante 2017) e internacional (Sziget Festival 2018).

Concierto homenaje a la música disco de los 70 y 80. Disco Beats

Músicas Actuales

Parque de Nebrija 23:15 h


Concierto homenaje a la música disco de los 70 y 80. Disco Beats

Leer más

Concierto homenaje a la música disco de los 70 y 80. Disco Beats 

Fiestas San Juan de Sahagún 2019


Asistentes: 800

Este grupo realizó un tributo a la música disco de los años 70 y 80 e interpretaron alguno de los éxitos más característicos de esas décadas, con canciones de grupos como The Jackson 5, Chic, Gloria Gaynor, Barry Whitr, The Bee Gees, KC and the Sunshine Band, Village People, Boney M o ABBA

Corvax.

Músicas Actuales

Domus Artium 2002 (Da2) 21:00 h


Corvax. + LUZ. Festival de Luz y Vanguardias.

Leer más

Corvax.  + LUZ. Festival de Luz y Vanguardias.


Asistentes: 120

Con “Corvax” la pareja artística formada por Laura Iturralde y Xavi Núñez nos transporta a un mundo distópico y tóxico, otro planeta lleno de texturas, olores y sabores distintos; del que las sabias manos de Iturralde logran extraer belleza, al ritmo electrónico marcado por Núñez.

Estas visuales tienen la particularidad de lo artesanal: son producidas con una trabajosa combinación de herramientas analógicas y digitales. Haciendo uso de un retroproyector, Iturralde juega a las sombras chinescas con materiales cotidianos e inesperados que van desde las cartulinas hasta los láseres o los ferrofluidos que nos muestran las formas más caprichosas obedeciendo a los imanes guiados por la artista.

Oasis.

Músicas Actuales

Domus Artium 2002 (Da2) 22:00 h


Oasis. + LUZ. Festival de Luz y Vanguardias.

Leer más

Oasis.  + LUZ. Festival de Luz y Vanguardias.


Asistentes: 120

Paloma Peñarrubia e Iró Vas (Milagro Divino) nos ofrecen un “Oasis”, también desde la improvisación. Bajo la música de Peñarrubia, Vas establece una nueva relación espacial con su entorno, haciendo dialogar a los espacios de lo íntimo y de lo público. Los asistentes servirán de partitura para esta pieza que constituye un paréntesis en el uso habitual del espacio museístico y aporta interrogantes sobre nuestra interacción física y afectiva y la construcción social de nuestra identidad a partir de la intervención escénica de Vas que se sirve de la danza contemporánea para abrir una disrupción en nuestro contexto más cotidiano, una grieta tranquila.

Gala Escuela Monk

Música Clásica

Teatro Liceo 18:30 h


Gala Escuela Monk

Leer más

Gala Escuela Monk 


Asistentes: 626

Gala Escuela Monk

Música Clásica

Teatro Liceo 21:00 h


Gala Escuela Monk

Leer más

Gala Escuela Monk 


Asistentes: 471

Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León

Música Clásica

Caem 20:00 h


Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León

Leer más

Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León 


Asistentes: 661

La Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León finalizó su temporada en Salamanca interpretando obras maestras del repertorio sinfónico, como la novena sinfonía de Shostakovich. El director de este concierto fue el colombiano Alejandro Posada.

Concierto V Aniversario

Coral

Caem 20:30 h


Concierto V Aniversario

Coro Ciudad de Salamanca. Precoro, Coro de Niños, Coro Juvenil y Coral Polifónica
Leer más

Concierto V Aniversario 

Coro Ciudad de Salamanca. Precoro, Coro de Niños, Coro Juvenil y Coral Polifónica


Asistentes: 871

El Coro Ciudad de Salamanca celebró en este año 2019 su quinto año de trayectoria. Reunó en este concierto a sus cuatro agrupaciones, el Precoro, el Coro de Niños, el Coro Juvenil y la Coral Polifónica, que sumaron 170 voces. Un recorrido audiovisual recorrió estos cinco años de singladura del proyecto. Cada agrupación interpretó una breve muestra de su repertorio, para finalizar todas juntas con la interpretación de varios cantos comunes.

Tres Acordes Fest

Músicas Actuales

Patio del DA2 20:00 h


Tres Acordes Fest

Leer más

Tres Acordes Fest 


Asistentes: 3685

Otro año más volvió Tres Acordes Fest al patio del museo DA2 celebrando ya su séptima edición. Este festival se ha convertido en el mayor referente de la música local y es una cita imprescindible para todos los melómanos y amantes de la cultura de la ciudad. Lo que surgió como un pequeño proyecto para apoyar las bandas locales se ha convertido en un icono en el que se aúnan todo tipo de géneros musicales (rock, rap, metal, punk, country o pop) y donde su público disfrutó del buen ambiente.

Actuaron, entre otras, las siguientes bandas: Arapajoe, Diamante Negro, Gautxori, La Otra Orilla, Los Chicos de la Lluvia, Metal Blues Band y Rockin´ Hellfire.

Como en años anteriores, la música sonó en directo durante toda la tarde y la noche sin parar, ya que Tres Acordes Fest disponía de dos escenarios paralelos donde se fueron sucediendo alternativamente las actuaciones sin dar descanso al público.

Trío Contrastes

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Trío Contrastes

Leer más

Trío Contrastes 

Plazas y Patios


Asistentes: 72

El concierto ofreció un repertorio compuesto por una serie de piezas muy variadas con el fin de llegar a un público lo más amplio posible. Las piezas fueron introducidas por una breve presentación, siempre con la idea de que el concierto resultara interesante y ameno a la vez. Junto con obras compuestas específicamente para esta formación (Suite Arcortío del brasileño Luiz Pardal o La niña bonita de J. A. Amargós, por ejemplo) encontramos adaptaciones hechas por el propio grupo de obras de A. Piazzola, Paquito D´Rivera y muy especialmente de compositores españoles: Turina (Danzas fantásticas), Albéniz, algunas de las Canciones españolas antiguas armonizadas por Federico

Latin Jazz Meets Classic

Jazz

Jardines de Santo Domingo de la Cruz 22:00 h


Latin Jazz Meets Classic

En Colaboración con la Fundación Venancio Blanco y Junta de Castilla y León
Leer más

Latin Jazz Meets Classic 


Asistentes: 900

El pianista y compositor Pepe Rivero forma parte de una nueva generación de músicos cubanos que han irrumpido en la escena internacional del jazz. Después de recibir una formación clásica en el Instituto Superior de Arte de La Habana, su vocación lo condujo al jazz. Ganador en el 2001 y 2002 del Tercer premio SGAE de composición de Jazz Latino en la Habana. Actualmente es el director musical del festival Clazz. Manuel Machado, trompetista cubano, ha realizado giras y grabado con figuras del ámbito nacional e internacional como Celia Cruz, Paquito D’Rivera, Steve Turre, Perico Sambeat, Javier Colina, Bebo Valdés, Chano Domínguez, Jorge Pardo, Joaquín Sabina, Ketama, Paloma San Basilio, Marta Sánchez, Raphael, Luz Casal, Pastora Soler, Pasión Vega o Joan Manuel Serrat.

Kenny Barron Trio

Jazz

Patio Chico 22:30 h


Kenny Barron Trio

Leer más

Kenny Barron Trio 

II Festival Internacional de Jazz (Plazas y Patios)


Asistentes: 1500

Con once nominaciones a los premios Grammy y una carrera fulgurante desde sus inicios junto a Yusef Lateef, Dizzy Gillespie y Stan Getz hasta su consolidación como líder de sus propios grupos, el pianista Kenny Barron está considerado como un maestro de maestros en el Jazz de nuestros días: la lista de premios y distinciones con que cuenta es interminable. Se presentó al frente de su trío regular, interpretando, entre otros temas, música de su aclamado disco The Book Of Intuition

Houston Person Organ Trio

Jazz

Patio Chico 22:30 h


Houston Person Organ Trio

Leer más

Houston Person Organ Trio 

II Festival Internacional de Jazz (Plazas y Patios)


Asistentes: 1500

El saxofonista Houston Person es el último miembro de la generación de “Boss Tenors” que arranca con Ben Webster en los años cuarenta y siguió con Illinois Jacquet, Ike Quebec y Gene Ammons en los sesenta, setenta y ochenta. Con mas de cien (!) sesiones en su haber, es uno de los músicos mas grabados en la historia del Jazz. Su música, inspirada en las raíces del “Rhythm and Blues”, destaca por su exquisita sensibilidad en la interpretación de las baladas. El formato de trío con órgano Hammond y batería es uno de los preferidos por este gigante del Jazz

Fabrizio Bosso Quartet

Jazz

Patio Chico 22:30 h


Fabrizio Bosso Quartet

Leer más

Fabrizio Bosso Quartet 

II Festival Internacional de Jazz (Plazas y Patios)


Asistentes: 1500

El trompetista Fabrizio Bosso es uno de los músicos mas importantes aparecidos en el mundo del Jazz europeo en los últimos años. Dotado de una técnica excepcional, exhibe además un “feeling” muy enraizado en la tradición del Jazz norteamericano, con influencias de músicos clásicos como Cootie Williams ó contemporáneos como Wynton Marsalis y Roy Hargrove. Se presentó al frente de su cuarteto regular, interpretando –entre otras– música de su última grabación, State of the Art.

Gypsy Swing

Jazz

Patio Chico 22:30 h


Gypsy Swing

Leer más

Gypsy Swing 

II Festival Internacional de Jazz (Plazas y Patios)


Asistentes: 1500

Entre los muchos seguidores del llamado “Jazz Manouche” ó “Gypsy Swing”, estilo basado en las aportaciones de Django Reinhardt y Stéphane Grappelli a mediados del siglo pasado, existe un consenso sobre quienes son los mejores intérpretes actuales de esta imaginativa música. Y los nombres del guitarrista Stochelo Rosenberg y el violinista Costel NitescuI están en boca de todos, por su creativa “puesta al día” del estilo. En esta ocasión estuvieron acompañados por el trío del guitarrista mallorquín Biel Ballester, considerado el mejor exponente del Jazz Manouche en nuestro país

Dúo Corvo-Fuentes

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Dúo Corvo-Fuentes Música de Cámara

Leer más

Dúo Corvo-Fuentes  Música de Cámara

Plazas y Patios


Asistentes: 56

Este Dúo Corvo-Fuentes nos ofreció una selección de grandes éxitos de la música en versión original y adaptaciones para violín y piano, interpretando repertorio de Sarasate, Kreisler, Brahms, Saint Saëns, Grieg, Williams...

Orquesta Sinfónica de Castilla y León

Música Clásica

Plaza Mayor 21:30 h


Orquesta Sinfónica de Castilla y León

En colaboración con la Junta de Castilla y León
Leer más

Orquesta Sinfónica de Castilla y León 

Plazas y Patios de la Música


Asistentes: 1500

Bajo la batuta del director Arturo Díez Boscovich, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofreció un concierto en la Plaza Mayor de Salamanca, interpretando un programa que incluía tanto obras orquestales del repertorio operístico como movimientos de sinfonías y piezas musicales completas. Este programa estuvo compuesto por la obertura de Nabucco de Giussepe Verdi, el primer movimiento de la Sinfonía Nº 39 en Mi Bemol Mayor de Wolfgang Amadeus Mozart, la obertura de La italiana en Argel de Gioachino Rossini, el tercer movimiento de la Sinfonía Nº 3 en Fa Mayor de Johannes Brahms, la obertura de Guillermo Tell de Gioachino Rossini, el intermedio de Goyescas de Enrique Granados, la Marcha fúnebre para una marioneta de Charles Gounod y la Rapsodia húngara Nº 2 de Franz Liszt.

Dúo Corvo-Fuentes

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Dúo Corvo-Fuentes Música de Cámara

Leer más

Dúo Corvo-Fuentes  Música de Cámara

Plazas y Patios


Asistentes: 82

Dúo Corvo-Fuentes nos ofrecerá una selección de grandes éxitos de la música en versión original y adaptaciones para violín y piano. En sus conciertos interpretan repertorio de Sarasate, Kreisler, Brahms, Saint Saëns, Grieg, Williams...

El Twanguero

Otras Músicas

Jardines de Santo Domingo de la Cruz 22:30 h


El Twanguero

Leer más

El Twanguero 

Plazas y Patios


Asistentes: 1000

Después de Carreteras secundarias (La Cúpula 2017), disco que le valió el Premio MIN al "Mejor álbum de músicas del Mundo" 2018, Twanguero regresó con un disco electrizante, Electric Sunset, cargado de sonidos fronterizos, referencias a Ennio Morricone, la cumbia de Los Angeles, rumba y por supuesto Twang. Ganador de dos Grammy Latinos por su trabajo con Diego El Cigala, es un revolucionario de la guitarra y uno de los artistas más activos. Un guitarrista excepcional que ha grabado y tocado con gigantes como Calamaro, El Cigala, Fito Paez, Adriana Varela, Santiago Auserón o Bunbury.

Dúo Corvo-Fuentes

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Dúo Corvo-Fuentes Música de Cámara

Leer más

Dúo Corvo-Fuentes  Música de Cámara

Plazas y Patios


Asistentes: 95

Dúo Corvo-Fuentes nos ofrecerá una selección de grandes éxitos de la música en versión original y adaptaciones para violín y piano. En sus conciertos interpretan repertorio de Sarasate, Kreisler, Brahms, Saint Saëns, Grieg, Williams...

Sergio de Lope

Otras Músicas

Jardines de Santo Domingo de la Cruz 22:30 h


Sergio de Lope

Leer más

Sergio de Lope 

Plazas y Patios


Asistentes: 900

La música es la memoria del mundo; el flamenco, del pueblo andaluz. Ambas caminan y crecen cada día. Con Ser de luz, Sergio de Lope materializa la fuerza del flamenco sobre las personas.

Imagina que el tiempo no existe, sólo el aquí y ahora, vive y disfruta el momento, abre tus sentidos y deja que la música fluya y mueva la energía dentro tu cuerpo. Ser de luz es un alegato a la memoria musical de los pueblos, a la alta vibración a través de la música, a los maestros del flamenco que tanto nos han enseñado y que continuaron el legado de tantas vidas, ellos también son luz.

Cythara

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Cythara

Leer más

Cythara 

Plazas y Patios


Asistentes: 102

El grupo Cythara presenta una selección de momentos musicales de compositores que fueron capaces de expresar aquellas palabras que no podemos decir. Capaces de llevarnos a ese mundo desconocido donde el ser humano es libre de ser y sentir. Grandes compositores como Schubert, Schumann y Mozart estuvieron presentes en este viaje musical.

Magnolia

Otras Músicas

Jardines de Santo Domingo de la Cruz 22:30 h


Magnolia

Leer más

Magnolia 


Asistentes: 1000

Es un cuarteto de jazz & blues aterciopelado y rabioso con un repertorio de temas propios enraizados en la tradición de la música popular americana, donde brilla la carismática voz de Miryam Swanson. Su primer disco That`s a Plenty se grabó en directo en el mítico Jamboree de Barcelona y el segundo, This Joint´s Too Hip For Me es una aventura con el sello Freshsound. El disco es una lluvia fresca de composiciones propias y aromas antiguos. Un disco de jazz con una temática que toma del blues la personalidad vocal y la ironía.
Cythara

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Cythara

Leer más

Cythara 

Plazas y Patios


Asistentes: 105

El grupo Cythara presenta una selección de momentos musicales de compositores que fueron capaces de expresar aquellas palabras que no podemos decir. Capaces de llevarnos a ese mundo desconocido donde el ser humano es libre de ser y sentir. Grandes compositores como Schubert, Schumann y Mozart estuvieron presentes en este viaje musical.

Keith Dunn Trance Blues Band

Otras Músicas

Jardines de Santo Domingo de la Cruz 22:30 h


Keith Dunn Trance Blues Band

Leer más

Keith Dunn Trance Blues Band 


Asistentes: 1100

Keith Dunn Band es un puzle atípico de cuatro piezas: armónica, dos guitarras y batería. Cuatro músicos entusiastas, de cuatro países diferentes, maestros de sus instrumentos y que, como banda, aman el desafío de hacer que cada concierto sea mejor que el anterior. Keith Dunn es el carismático líder de la banda, nacido en Boston. Aprendió su profesión actuando durante muchos años en lugares de América, junto a los maestros del blues, el jazz y el rock and roll. Renaud Lesire y Bart De Mulder, a las guitarras, son esenciales para el sonido general del grupo. Tienen un dominio completo de los diversos estilos del blues. Alex Lex en la batería canaliza el sonido de Keith Dunn Band directamente a tu alma.
Trío Contrastes

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Trío Contrastes

Leer más

Trío Contrastes 

Plazas y Patios


Asistentes: 81

El concierto ofreció un repertorio compuesto por una serie de piezas muy variadas con el fin de llegar a un público lo más amplio posible. Las piezas fueron introducidas por una breve presentación, siempre con la idea de que el concierto resultara interesante y ameno a la vez. Junto con obras compuestas específicamente para esta formación (Suite Arcortío del brasileño Luiz Pardal o La niña bonita de J. A. Amargós, por ejemplo) encontramos adaptaciones hechas por el propio grupo de obras de A. Piazzola, Paquito D´Rivera y muy especialmente de compositores españoles: Turina (Danzas fantásticas), Albéniz, algunas de las Canciones españolas antiguas armonizadas por Federico

Soul Teller

Otras Músicas

Jardines de Santo Domingo de la Cruz 22:30 h


Soul Teller

Leer más

Soul Teller 


Asistentes: 800

Miguel Ángel Julián comenzó su carrera profesional como cantante y compositor en 1989 y no ha mirado atrás desde entonces. Es un prolífico compositor con más de 200 títulos en su haber. Este carismático artista fue también el líder de dos grandes y aclamadas bandas de soul en España: “Cool Jerks” y “Soul Tellers”. Con este último proyecto, Miguel Ángel se convirtió en el primer y único artista español en grabar con el legendario productor de la música soul Willie Mitchell, que trabajó con grandes figuras como Aretha Franklin, Otis Redding, Rod Stewart, Joe Cocker, Keith Richards o el mismísimo Elvis. Después de más de 25 años en los escenarios de medio mundo sin descanso, Miguel Ángel concentra ahora todos sus esfuerzos en una nueva etapa como compositor para artistas nacionales e internacionales con gran éxito.
Trío Contrastes

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Trío Contrastes

Leer más

Trío Contrastes 

Plazas y Patios


Asistentes: 73

El concierto ofreció un repertorio compuesto por una serie de piezas muy variadas con el fin de llegar a un público lo más amplio posible. Las piezas fueron introducidas por una breve presentación, siempre con la idea de que el concierto resultara interesante y ameno a la vez. Junto con obras compuestas específicamente para esta formación (Suite Arcortío del brasileño Luiz Pardal o La niña bonita de J. A. Amargós, por ejemplo) encontramos adaptaciones hechas por el propio grupo de obras de A. Piazzola, Paquito D´Rivera y muy especialmente de compositores españoles: Turina (Danzas fantásticas), Albéniz, algunas de las Canciones españolas antiguas armonizadas por Federico

Cosmosoul

Otras Músicas

Jardines de Santo Domingo de la Cruz 22:30 h


Cosmosoul

Leer más

Cosmosoul 


Asistentes: 800

La banda Cosmosoul (Madrid, 2009) está compuesta por cinco brillantes músicos con técnicas, formación y perfiles musicales muy diversos. Una mezcla que aúna estilos y también culturas, con tres discos a sus espaldas. Alana Sinkëy, cantante portuguesa originaria de Guinea-Bissau, Abel Calzetta, guitarrista argentino, Arturo García, baterista bilbaíno, Manuel Pablo Sanz, bajista madrileño y el teclista napolitano Sergio Salvi, son los elementos de este crisol cultural que no tiene barreras en todos los sentidos de la palabra. Su música está fuertemente arraigada en el neo-soul y el R&B, pero cuenta con una riqueza de matices procedentes del world music, jazz y pop.
Cythara

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Cythara

Leer más

Cythara 

Plazas y Patios


Asistentes: 88

El grupo Cythara presenta una selección de momentos musicales de compositores que fueron capaces de expresar aquellas palabras que no podemos decir. Capaces de llevarnos a ese mundo desconocido donde el ser humano es libre de ser y sentir. Grandes compositores como Schubert, Schumann y Mozart estuvieron presentes en este viaje musical.

Charanga ´Los Chaborrillos´ y cabezudos

Otras Músicas

Parque de la Alamedilla 18:00 h


Charanga ´Los Chaborrillos´ y cabezudos

Leer más

Charanga ´Los Chaborrillos´ y cabezudos 

Ferias y Fiestas 2019


Asistentes: 500

La charanga Los Chaborrillos fue la encargada de poner la música en el recorrido que los cabezudos llevaron a cabo en el parque de los Jesuitas, una charanga joven y dinámica que interactúa con el público a través de bailes y con temas actuales del verano.

Vente con tu peña

Otras Músicas

Vaguada de la Palma 20:00 h


Vente con tu peña

Blocco Charro
Leer más

Vente con tu peña 

Blocco Charro

Ciudad Abierta (Ferias y Fiestas de Salamanca 2019)


Asistentes: 600

La Asociación cultural educativa Blocco Charro protagonizaráó el pasacalles "Vete con tu peña" amenizado por la charanga La Clave, en el que no faltó la pirotecnia, la percusión y la música electrónica con los djs del colectivo Ciclón Tropical. Partieron de la Vaguada de la Palma. Esta actividad formó parte del programa Ciudad Aiberta.

Entavía

Música de Raiz

Parque de Nebrija 20:30 h


Entavía

Leer más

Entavía 

Ferias y Fiestas 2019


Asistentes: 300

En la música de ENTAVÍA hay tradición, tímbricas que recuerdan al flamenco, música europea o jazz con un aire nuevo, personal y contemporáneo. Interpretaron una música tradicional que reflejaba el tiempo actual y el de nuestros antepasados.

Rozalén

Músicas Actuales

Plaza Mayor 23:00 h


Rozalén

Leer más

Rozalén 

Ferias y Fiestas 2019


Asistentes: 20000

ROZALÉN es conocida por ser una de las principales voces de la canción de autor en España. En su haber acumula distinciones tan importantes como tres Discos de Oro. El impacto de su trabajo trasciende nuestras fronteras y ha actuado en países como México, Colombia, Chile o Argentina. En el último año, ha ofrecido más de 70 conciertos, la mayoría de ellos ‘sold out’

Charangas y Cabezudos

Otras Músicas

Parque de la Alamedilla 18:00 h


Charangas y Cabezudos

Leer más

Charangas y Cabezudos 

Ferias y Fiestas 2019


Asistentes: 400

II Festival de folklore ´Virgen de la Vega´

Música de Raiz

Plaza de Anaya 19:00 h


II Festival de folklore ´Virgen de la Vega´

Organizada por Asociación Etnográfica Salmantina Filigrana
Leer más

II Festival de folklore ´Virgen de la Vega´ 

Ferias y Fiestas de Salamanca 2019


Asistentes: 800

Por segundo año consecutivo, la plaza de Anaya fue el escenario del Festival de Folklore ‘Virgen de la Vega’, organizado por la Asociación Etnográfica Salmantina Filigrana y por el Ayuntamiento de Salamanca, con el objetivo de traer a la ciudad un día dedicado a las raíces de la cultura de la tierra.

Rockin´Helfire

Músicas Actuales

otros lugares 20:00 h


Rockin´Helfire

Leer más

Rockin´Helfire 



ROCKIN´HELLFIRE es una banda salmantina que lleva, desde 2011, pisando los escenarios de España, Francia, Alemania, Italia, Suecia e Inglaterra. Han acompañado en los a leyendas del rockabilly como Graham Fenton o Cliff Edmonds y han compartido cartel con los artistas más importantes de este género musical en diversos festivales. En 2016 lanzaron su primer trabajo discográfico titulado Follow us to the fiery depths of hell y en 2017 el segundo bajo el título I love my job.

Love of Lesbian

Músicas Actuales

Plaza Mayor 22:00 h


Love of Lesbian

Leer más

Love of Lesbian 

Ferias y Fiestas 2019


Asistentes: 20000

LOVE OF LESBIAN es una de las bandas españolas de más prestigio en el panorama indie rock. Este grupo inició su andadura en 1997 y desde entonces ha cosechado numerosos éxitos musicales

Charanga  la escala 2.0

Otras Músicas

Plaza Mayor 11:30 h


Charanga la escala 2.0

Leer más

Charanga la escala 2.0 

Ferias y Fiestas de Salamanca 2019


Asistentes: 500

Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca

Otras Músicas

Plaza Mayor 11:30 h


Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca

Leer más

Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca 

Ferias y Fiestas de Salamanca 2019


Asistentes: 500

Los profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca ofrecieron un concierto con motivo de las Ferias y Fiestas.

Charanga

Otras Músicas

Parque de Nebrija 18:00 h


Charanga

Leer más

Charanga 

Ferias y Fiestas de Salamanca 2019


Asistentes: 250

Luar Na Lubre

Música de Raiz

Plaza Mayor 20:30 h


Luar Na Lubre

Leer más

Luar Na Lubre 

Ferias y Fiestas 2019


Asistentes: 16000

LUAR NA LUBRE es una de las bandas de referencia de música folk. El pasado año publicaron un nuevo disco, dedicado a la Ribeira Sacra. El objetivo de este nuevo trabajo discográfico fue poner en valor, a través de la música, la riqueza histórica, etnográfica, natural y monumental de este territorio

Aretha Soul Divas

Músicas Actuales

Plaza Mayor 20:30 h


Aretha Soul Divas

Leer más

Aretha Soul Divas 

Ferias y Fiestas 2019


Asistentes: 16000

ARETHA SOUL DIVAS & SILVERBACKS rindieron un homenaje al legado musical de Aretha Franklin, la más grande cantante de soul de todos los tiempos. Cuatro vocalistas femeninas, Astrid Jones, Juno, Mayka Edjole y Shirley Davis, estuvieron acompañadas de una de las mejores bandas de soul y funk del país, The Silverbacks

Inblauk

Músicas Actuales

Parque de la Alamedilla 18:30 h


Inblauk

Concejalía de Juventud, Ayuntamiento de Salamanca
Leer más

Inblauk 

XIII Festival de Artes de Calle (Ferias y Fiestas 2019)


Asistentes: 200

INBLAUK es un compositor, cantante y guitarrista salmantino conocido por su estilo propio en el country rock acústico. Con dos discos a sus espaldas es uno de los artistas más relevantes del territorio nacional en su género con vocación internacional, ha girado por toda Europa con el tejano Daniel Payene y por Estados Unidos

Jueves de boleros

Otras Músicas

Teatro Liceo 19:30 h


Jueves de boleros Gala de Mayores

Concejalía de Mayores
Leer más

Jueves de boleros  Gala de Mayores

Ferias y Fiestas de la Ciudad de Salamanca 2019


Asistentes: 500

La Agrupación Musical "Jueves de boleros" ofreció un espectáculo musical organizado por la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Salamanca.

Mambo Jambo Arkestra

Músicas Actuales

Plaza Mayor 20:30 h


Mambo Jambo Arkestra

Leer más

Mambo Jambo Arkestra 

Ferias y Fiestas 2019


Asistentes: 15000

Los MAMBO JAMBO celebran este año su décimo aniversario. Su música entra de lleno en el terreno del rock & roll instrumental y combinan el rhythm & blues, el surf y el swing. En esta ocasión, al cuarteto habitual se sumaron cinco saxos, una sección de seis metales y una guitarra adicional.

Música de Cine. 

Otras Músicas

Plaza Mayor 13:00 h


Música de Cine.  Dirige: Mario Vercher Grau

Banda Municipal de Música
Leer más

Música de Cine.   Dirige: Mario Vercher Grau

Banda Municipal de Música

Ferias y Fiestas de la Ciudad de Salamanca 2019


Asistentes: 500

Jueves de boleros

Otras Músicas

Teatro Liceo 17:00 h


Jueves de boleros Gala de Mayores

Concejalía de Mayores
Leer más

Jueves de boleros  Gala de Mayores

Ferias y Fiestas de la Ciudad de Salamanca 2019


Asistentes: 500

La Agrupación Musical "Jueves de boleros" ofreció un espectáculo musical organizado por la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Salamanca.

Jueves de boleros

Otras Músicas

Teatro Liceo 19:30 h


Jueves de boleros Gala de Mayores

Concejalía de Mayores
Leer más

Jueves de boleros  Gala de Mayores

Ferias y Fiestas de la Ciudad de Salamanca 2019


Asistentes: 500

La Agrupación Musical "Jueves de boleros" ofreció un espectáculo musical organizado por la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Salamanca.

Paco Candela

Flamenco

Plaza Mayor 20:30 h


Paco Candela

Leer más

Paco Candela 

Ferias y Fiestas 2019


Asistentes: 18000

PACO CANDELA presentó su último trabajo discográfico, “El poder de la música”, interpretando sobre el escenario, fandangos, sevillanas, baladas y rumbas

Demarco Flamenco

Flamenco

Plaza Mayor 22:30 h


Demarco Flamenco

Leer más

Demarco Flamenco 

Ferias y Fiestas 2019


Asistentes: 20000

DEMARCO FLAMENCO presentó su nuevo trabajo discográfico, que lleva por título “Te entiendo”. En la canción que da título al disco, el cantante de Utrera expresa el miedo a perder a la persona amada por un tercero, un primer amor del pasado. A nivel musical, es una interesante fusión entre el flamenco, el trap y el reguetón, manteniendo la importancia de la guitarra, gran protagonista en la música del artista

Banda Municipal de Música.

Otras Músicas

Plaza Mayor 13:00 h


Banda Municipal de Música. Clásicos del Pop Rock

Dirige: Mario Vercher Grau
Leer más

Banda Municipal de Música.  Clásicos del Pop Rock

Dirige: Mario Vercher Grau


Asistentes: 500

Couleur Café Jazz Quartet

Jazz

Parque de la Alamedilla 18:30 h


Couleur Café Jazz Quartet

Concejalía de Juventud, Ayuntamiento de Salamanca
Leer más

Couleur Café Jazz Quartet 

XIII Festival de Artes de Calle (Ferias y Fiestas 2019)


Asistentes: 350

COULEUR CAFÉ JAZZ QUARTET surge en 2010 como una formación clásica de jazz (piano, contrabajo, batería y voz), con la idea de acercar este estilo de música al público en general mediante versiones de temas de jazz y de otros temas que, no perteneciendo propiamente a este género, están íntimamente ligados a aquel. Standards de jazz, bossanova, canción francesa, funk, bolero o pop son algunos de los estilos que abarca su repertorio

Dj Nano

Músicas Actuales

Plaza Mayor 22:00 h


Dj Nano

Leer más

Dj Nano 

Ferias y Fiestas 2019


Asistentes: 17000

La historia discográfica de DJ NANO empieza en el 1999 con discos en vinilo, colaboraciones y recopilatorios, donde su trabajo con grandes sellos, marcas y artistas ya estaba dejando huella en el mercado. Cientos de Tracks, remixes y cooperaciones hacen de DJ Nano un habitual en las listas, radios y medios universales.

Adrian Fyrla dj

Músicas Actuales

Plaza Mayor 23:00 h


Adrian Fyrla dj

Leer más

Adrian Fyrla dj 

Ferias y Fiestas 2019


Asistentes: 19000

ADRIAN FYRLA es un joven DJ y productor musical con un estilo que abarca desde la música electrónica hasta la música dance, explorando otros sonidos como el deep House y future House

How are blues

Músicas Actuales

Parque de Nebrija 20:00 h


How are blues

Leer más

How are blues 

Ferias y Fiestas de la Ciudad de Salamanca 2019


Asistentes: 250

HOW ARE BLUES nace en Salamanca en el año 2005 con la intención dar a conocer la figura de Rory Gallagher al público general, a la par que recuperar el sonido Rock-Blues más internacional de la primera mitad de la década de los 70 principalmente. Durante estos casi 15 años de andadura musical han sido numerosos los conciertos que han dado por prácticamente todas las salas de la provincia y de Castilla y León

Hombres G

Músicas Actuales

Plaza Mayor 22:00 h


Hombres G

Leer más

Hombres G 

Ferias y Fiestas de la Ciudad de Salamanca 2019


Asistentes: 20000

Galardonados con la medalla de Oro de las Bellas Artes, con una extensa carrera llena de éxitos y más de 20 millones de discos vendidos, HOMBRES G ofreció un concierto en el que interpretaron sus nuevas canciones y todos sus grandes éxitos.

Marea.

Músicas Actuales

Multiusos Sánchez Paraiso 22:30 h


Marea. El Azogue

Leer más

Marea.  El Azogue


Asistentes: 4400

El Azogue, nuevo disco de Marea, fue Nº 1 en la lista oficial de ventas. El álbum, que vio la luz el pasado 12 de abril, ha tenido una espectacular acogida, tal y como lo demuestra su entrada en lo más alto de dicha lista por encima de artistas como Alejandro Sanz o Leiva. Este es el segundo Nº1 alcanzado por los de Berriozar, anteriormente ya lo fue Las aceras están llenas de piojos.
Con este nuevo trabajo, y tras ocho años de silencio discográfico, Marea mejora las cifras cosechadas en los lanzamientos de sus dos últimos discos de estudio En mi hambre mando yo y el mencionado Las aceras están llenas de piojos. El Azogue también ha entrado con fuerza en las listas de streaming ocupando el puesto Nº 6.

Este es el acompañante perfecto para el esperado regreso de la banda a los escenarios con la gira El azogue 2019 y la espectacular acogida de la misma, superando hasta la fecha las 100.000 entradas. Esta gira promete ser la mayor de una banda de rock en nuestro país

Kritter

Músicas Actuales

Parque de Nebrija 20:00 h


Kritter

Leer más

Kritter 


Asistentes: 200

KRITTER es una banda de metal formada en 2006 que cuenta con tres discos editados y distribuidos en Europa e Iberoamérica: “Génesis”, “Show at carnival time” y “This is our way”. Actualmente están preparado su cuarto álbum de estudio. Han actuado en países como Rusia, Francia, Bulgaria, Ucrania y Portugal

Dvicio

Músicas Actuales

Plaza Mayor 22:00 h


Dvicio

Leer más

Dvicio 

Ferias y Fiestas de la Ciudad de Salamanca 2019


Asistentes: 20000

El quinteto DVICIO está ahora inmerso en una nueva gira que lleva por título #QuéTienesTOUR. Andrés, Luis, Nacho, Martín y Alberto debutaron en 2014 con “Justo ahora”, un álbum con hits tan rotundos como el tema que le da título, Paraíso o Enamórate. En 2017 lanzaron Qué tienes tú, que vino a consolidar la trayectoria de una banda que desborda personalidad, colecciona discos de oro y platino o comparte escenario con la élite internacional en la ceremonia de los Latin Grammy, en la que estuvo nominada en la categoría de Mejor Vídeo Musical

Saurom

Músicas Actuales

Sala B del Caem 21:00 h


Saurom

Leer más

Saurom 

Conciertos Sala B


Asistentes: 322

SAUROM es un grupo español de rock que adereza su estilo con influencias folk, celtas, música tradicional y metal. Sus letras están basadas en multitud de influencias, a destacar la inspiración sobre la literatura, principalmente leyendas, poemas, romances y cuentos tradicionales. La banda, a través de la metáfora, se preocupa de que sus mensajes tengan un trasfondo crítico, cultural y social. Por otro lado, algunas de sus letras, sobre todo las que conciernen a sus discos conceptuales (Sombras del Este, Once Romances desde Al-ándalus y Maryam), tienen una temática más explícita, relacionada con la novela “El Señor de los Anillos“, de J. R. R. Tolkien, con la literatura clásica y tradicional andaluza, así como con la Biblia, entre otros textos religiosos, que servirán para esbozar una obra basada sobre el lado más humanístico de la madre de Jesús, María, con reflexiones filosóficas y culturales de distinta índole.

Lekuona

Músicas Actuales

Sala B del Caem 22:00 h


Lekuona

Leer más

Lekuona 

Conciertos Sala B


Asistentes: 70

Multidisciplinar por naturaleza, Lekuona cocina una elegante propuesta de electro-pop conceptual en inglés, cargado de ironía y crítica social. Compositora, cantante, performer, realizadora y productora, nada se le resiste a la hora de firmar “Break fast live”, directo de su segundo álbum, del que los singles “loser” y “social nerd” son solo un aperitivo.

Producido por el músico Roberto Calvo y mezclado en los Ángeles, su nuevo álbum Break fast, puede escucharse, de momento, en su directo, un show minimalista y sensual que toma elementos de la videocreación y la danza contemporánea.

Tras “no man’s land “(2014), su disco debut, producido por Raúl Santos (Najwa Nimri, la Shica) la artista sigue jugando a la representación del estrellato pop, aunque la desnudez de este nuevo proyecto le obliga a crear un personaje sin máscaras, que se convulsiona al mismo nivel que el espectador

Cada cosa a su tiempo

Otras Músicas

Sala de Exposiciones Santo Domingo de la Cruz 18:00 h


Cada cosa a su tiempo

Cía. BPM
En colaboración con la Fundación Venancio Blanco y la Junta de Castilla y León
Leer más

Cada cosa a su tiempo 

Cía. BPM


Asistentes: 90

Los percusionistas Pablo Martín Jones, Martín Bruhn y Borja Barrueta, junto a la artista Cecilia Molano, proponen una experiencia musical y visual basada en la experimentación rítmica y en la creación de imágenes y texturas a tiempo real.

Un espectáculo para público infantil que hizo un recorrido por el ritmo en la vida y en la música: el latido de cada corazón, los pasos de los viandantes, las manillas del reloj, nuestros aplausos... Un espacio para la experimentación a partir de la música, con el juego como hilo conductor

Aftershave Quartet

Otras Músicas

Teatro Liceo 20:30 h


Aftershave Quartet Concierto del Primer Encuentro Iberoamericano

Alumni
Leer más

Aftershave Quartet  Concierto del Primer Encuentro Iberoamericano


Asistentes: 298

El cuarteto Aftershave Quartet está formado por Jerónimo (barítono), Ricardo (tenor), Isidro (bajo) y Ángel (lead). Todos ellos cuentan con dilatadas trayectorias profesionales en el mundo del canto y han venido actuando, conjuntamente y como solistas, desde hace más de una década en formaciones vocales profesionales, como el Coro Nacional de España, Coro de RTVE, La Capilla Real de Madrid, Grupo Alfonso X el Sabio y en escenarios como el Teatro Real de Madrid, Teatro Liceu de Barcelona, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Auditorio Nacional de Madrid, Quincena Musical de San Sebastián, Festival Internacional de Santander, Festival de Arte Sacro en Madrid, Ludwigsburger Schossfestpiele de Sttutgart, Abu Gosh Festival de Israel, Festival Internacional de Nápoles, etc...

El repertorio de “Aftershave Quartet” se compone de un abanico muy amplio de obras procedentes de muy diferentes estilos musicales.

John Mayall

Músicas Actuales

Caem 21:00 h


John Mayall 85th Anniversary Tour

Leer más

John Mayall  85th Anniversary Tour


Asistentes: 833

John Mayall presentó su nuevo álbum «Nobody Told Me», disco que cuenta con una extensa lista de guitarristas invitados como Todd Rundgren, Little Steven Van Zandt, Alex Lifeson de Rush, Joe Bonamassa, Larry McCray y, además, Carolyn Wonderland, quien toca como guitarrista en la gira.
Durante 50 años, John Mayall ha sido un pionero del blues, con el merecido título del “Padrino del Blues británico”. En 2013, John firmó un contrato con Forty Below Records, la discográfica del productor Eric Corne, y desde entonces ha experimentado un verdadero renacimiento artístico y de su carrera, incluida su inclusión en el Blues Hall of Fame en 2015

Performance Art

Música Clásica

Teatro Liceo 21:00 h


Performance Art

María Guerras
Leer más

Performance Art 

María Guerras


Asistentes: 262

La pianista María Guerras (Mª José R.) presentó en esta ocasión una performance art en la que, a través del piano, instrumento sobre el que se articuló la representación, fue posible realizar un viaje temporal a lo largo de su historia.

El concierto se planteó como una experiencia multisensorial con una triple apoyatura: la música, la imagen y la palabra.

La puesta en escena se materializó con las intervenciones de Jes Martins, Florencio Maíllo y David Ortiz, todo ello llevado a cabo en estrecha colaboración con Isabel Bernardo

Cosmos Quartet & Ensemble

Música Clásica

Teatro Liceo 20:00 h


Cosmos Quartet & Ensemble

Leer más

Cosmos Quartet & Ensemble 

MásClásica: VIII Ciclo de Conciertos de Cámara y Solistas


Asistentes: 386

El Cosmos Quartet nace el 2014 de la amistad y complicidad de cuatro jóvenes músicos. Cada uno de sus miembros ha mantenido trayectorias internacionales en el ámbito de solista, músico de cámara y orquestal, trabajando con profesores y en escuelas de París, Ginebra, Colonia, Sttutgart, Basilea y Berlín.

En este concierto, además de interpretar música de Lígeti, el cuarteto dobló su número de integrantes para interpretar el magnífico Octeto de Schubert.

Actualmente el Cosmos Quartet es miembro del European Chamber Music Academy "ECMA" dirigido por los tutores Hatto Beyerle y Johanes Meissl. Asimismo, está cursando un Máster en la Universidad de Hannover con el profesor Oliver Wille.

Entre sus proyectos más recientes están las actuaciones en el ciclo Ibercamera en l’Auditori de Girona y en el Streichquartettfest de 2019 en Heidelberg, así como su debut en el mítico Wigmore Hall de Londres

Víctor Manuel

Músicas Actuales

Caem 21:00 h


Víctor Manuel Casi nada está en su sitio

Leer más

Víctor Manuel  Casi nada está en su sitio


Asistentes: 656

El disco “Casi nada está en su sitio” es el primer álbum de canciones originales de Víctor Manuel desde “No hay nada mejor que escribir una canción”, de 2008. Tras su reciente participación en la gira “El gusto es nuestro 20 años”, la publicación de “Canciones regaladas” -su disco de versiones junto a Ana Belén-, un libro de memorias y el directo “50 años no es nada”, ahora es el momento en el que sus nuevas composiciones han visto la luz.

El propio Víctor describe muy bien el proceso: “Nunca había escrito tantas canciones seguidas. No sé qué aire me dio, ahora y siempre, lo que más feliz me hace es escribir canciones.”

Esta gira de presentación comenzó en octubre y le llevará a ciudades como Valencia, Vigo, Valladolid, Santander, Barcelona, Bilbao, Pamplona, Zaragoza y Salamanca, entre otras

Depedro

Músicas Actuales

Sala B del Caem 18:00 h


Depedro

Leer más

Depedro 

Conciertos Sala B


Asistentes: 400

Depedro es el proyecto musical de Jairo Zavala, iniciado en 2008 con el disco Depedro grabado con la banda estadounidense Calexico en Tucson, Arizona, colaboración que continúa al estar presentes en todos los discos hasta ahora y se hace mutua al ser el guitarrista de la banda. Desde ese momento hasta hoy, el proyecto transfronterizo Depedro ha volcado influencias musicales, estéticas y culturales de Latinoamérica, África, el Mediterráneo o Estados Unidos en una carrera musical que alcanza ya cuatro discos largos (Depedro, Nubes de papel, La increíble historia de un hombre bueno y El pasajero), varios Eps y singles, así como el documental Casamance sobre su viaje musical a Senegal junto a Ángel Carmona (radio3), de la realizadora Paloma Zapata. Su música le ha llevado a los cinco continentes, giras por todo el continente americano, Estados Unidos, México, Argentina, centro América, Brasil, Australia y Nueva Zelanda, China, África, Europa, Rusia… Sus discos están publicados en más de 30 países. Realizan colaboraciones con músicos de todo el mundo en diferentes idiomas y procedentes de muchas culturas; ese es uno de los sellos de identidad del artista.

La sinfónica del silencio

Músicas Actuales

Caem 21:30 h


La sinfónica del silencio Homenaje a héroes del silencio

Maldito Duende, Joven Orquesta Ciudad de Salamanca y Gonzalo Valdivia (guitarra)
Leer más

La sinfónica del silencio  Homenaje a héroes del silencio

Maldito Duende, Joven Orquesta Ciudad de Salamanca y Gonzalo Valdivia (guitarra)


Asistentes: 718

Maldito Duende, homenaje Héroes del Silencio, nos propone recordar a la mejor banda de rock en español de la historia, la banda zaragozana Héroes del Silencio, en su máxima expresión y fuerza. Acompañados de la JOSCS y con los arreglos de Antonio Florián López, se celebrará “El Día H”, día mundial de homenaje a Héroes del Silencio, en este exclusivo formato, único en España. Tributo a Héroes del Silencio, contó con la actuación del maestro Gonzalo Valdivia, guitarrista del mítico grupo en sus últimas giras. El grupo ha llevado su especial tributo a festivales tan prestigiosos como Movember Food and Rock de Santander, Festival Vive la Feria de Torrelavega o Las Noches de Toro y han compartido cartel con artistas tan importantes como Europe, Avalanch, Mikel Erentxun, Rosario Flores, Ramoncín, Marta Sánchez, Revólver o Loquillo.

La Traviata de Giuseppe Verdi

Música Lírica

Teatro Liceo 19:00 h


La Traviata de Giuseppe Verdi

Compañía Nacional de Ópera Nacional de Moldavia
Leer más

La Traviata de Giuseppe Verdi 

Compañía Nacional de Ópera Nacional de Moldavia


Asistentes: 434

París y alrededores, hacia 1850. Violetta es una cortesana que realiza fiestas donde se ensalzan los placeres de la vida en general. Violetta se percata de que está enferma y se está consumiendo poco a poco. En una de estas fiestas, Alfredo –un joven noble– le declara su amor y finalmente acaban viviendo juntos y felices en el campo. Sin embargo, esta situación idílica se ve oscurecida por la difícil situación económica de la pareja. Además, en una de las ausencias de Alfredo, el padre de éste visita a Violetta para suplicarla que deje a su hijo, ya que esta relación perjudica su futuro y a su familia.

Ante esto, Violetta decide dejar a Alfredo y retomar su vida anterior. Él, despechado y dolido, la humilla delante de todo el mundo. Cuando la enfermedad ha avanzado y no queda esperanza, Alfredo visita a la moribunda cortesana, quien acabará desplomándose y encontrando la muerte en sus brazos.

Mandelring String Quartet y Sophia Hase

Música Clásica

Teatro Liceo 20:00 h


Mandelring String Quartet y Sophia Hase Cuarteto de cuerda y piano

Leer más

Mandelring String Quartet y Sophia Hase  Cuarteto de cuerda y piano

MásClásica: VIII Ciclo de Conciertos de Cámara y Solistas


Asistentes: 386

El cuarteto de cuerda Mandelring y la pianista Sophia Hase ofrecieron un concierto dedicado a mujeres compositoras, donde interpretaron obras de Amy Beach, Clara Schumann, Fanny Mendelssohn, Rebecca Clarke y Sofia Gubaidulina. El Cuarteto Mandelring destaca por su expresividad colosal, homogeneidad y firme voluntad de búsqueda de la esencia de la música. La prestigiosa publicación Fono Forum lo considera como uno de los seis mejores cuartetos de cuerda del mundo. Sus numerosos y multipremiados discos (Premio de la Crítica del Disco Alemana, nominaciones al Premio ICMA, etc.) demuestran la excepcional calidad del conjunto y su amplio repertorio. Sophia Hase ha actuado en los festivales Primavera de Praga, Osterfestspiele Salzburg (presentada por Herbert von Karajan), Schlosskonzerte Ludwigsburg, Castillo de Peralada o Festival de Cascavel (Brasil). Ha grabado para sellos como Dabringhaus & Grimm y Record GMM Produktion. Asimismo, ha realizado producciones como solista con la Orquesta de la Radio Televisión Luxemburgo y actuaciones para Televisión Española, Radio Nacional de España, Erstes y Zweites Deutsches Fernsehen, Südwestfunk Baden-Baden, Deutschlandfunk y Norddeutscher Rundfunk

Zahara

Músicas Actuales

Caem 21:00 h


Zahara Austronauta

Leer más

Zahara  Austronauta


Asistentes: 286

Zahara, nacida en 1983 en Úbeda, es considerada una de las mayores referentes de la música indie en España. Lleva más de 20 años de carrera musical, 4 discos publicados y numerosas colaboraciones con otras figuras importantes de la escena musical (Love of Lesbian, La habitación roja, The New Raemon, Maga, Niños Mutantes, Miss Caffeina, Carlos Sadness…).

ASTRONAUTA, su último disco, consta de 10 canciones grabadas en Gales bajo la dirección y producción de Matthew Twaites. Este álbum es, sin duda, su disco más orgánico hasta la fecha, tomando SANTA como base, pero explorando nuevos sonidos. Canciones rodas ellas envueltas en una atmósfera cósmica que nos embarca, irremediablemente, en un viaje intergaláctico a través de la música

Melendi

Músicas Actuales

Multiusos Sánchez Paraiso 21:00 h


Melendi Mi cubo de rubik

Leer más

Melendi  Mi cubo de rubik


Asistentes: 3700

Melendi ofreció un directo espectacular, único y selecto en el que desgranó sus nuevos temas y en donde repasó su extensa trayectoria musical.

Tras agotar la práctica totalidad de sus conciertos en los últimos años, Melendi arrancó su gira en primavera de 2019 y recorrerá las principales ciudades.

Tras más de 15 años de una carrera plagada de éxitos, Melendi es uno de los artistas más reconocidos y admirados del panorama musical y sus conciertos destacan por ser multitudinarios, colgando habitualmente el cartel de entradas agotadas.

Los asistentes al concierto pudieron ver a un Melendi en el "mejor momento" de su vida.

Bajo el título de "MI CUBO DE RUBIK", el cantautor ofreció en directo sus nuevas canciones sin olvidar sus innumerables hits, coreados por miles de personas en sus siempre multitudinarios conciertos

Jorge Luis Prats

Música Clásica

Teatro Liceo 20:00 h


Jorge Luis Prats Piano

Leer más

Jorge Luis Prats  Piano

MásClásica: VIII Ciclo de Conciertos de Cámara y Solistas


Asistentes: 404

El pianista cubano Jorge Luis Prats interpretará la Suite Iberia del compositor español Isaac Albéniz.

Jorge Luis Prats ha actuado con la Orquesta Filarmónica de Londres; bajo la batuta de Enrique Bátiz, director de la Orquesta Filarmónica de México; con Manuel Duchesne Cuzán, director de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba; Tomás Fortín, director invitado de las orquestas Sinfónica Nacional y de Santiago de Cuba, y Guido López-Gavilán, al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba. Ha realizado giras por Colombia, Bolivia, Uruguay, Nicaragua, Guatemala, México, Canadá, Francia, Inglaterra, Irlanda, Holanda, España, Austria, Polonia y Japón.

Ha obtenido la medalla Félix Varela (el máximo galardón en el ámbito cultural en Cuba) en 1984 y el Premio Nacional de Música de Cuba en 2004. Asimismo, fue director artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba

Nikki Hill. 

Músicas Actuales

Sala B del Caem 20:30 h


Nikki Hill.  Artista invitado: The Niftys

Leer más

Nikki Hill.   Artista invitado: The Niftys

Conciertos Sala B


Asistentes: 122

Nikki Hill es cantante, compositora y líder indiscutible. Su anterior álbum “Heavy Hearts Hard Fists” (2015), fue toda una declaración de intenciones. Con una feroz alma y el fuerte R&B con Rock and Roll Boogie y toneladas de actitud por partes iguales, el álbum fue recibido con muchos elogios por parte de la prensa y sus seguidores y mantuvo a Hill en gira por los Estados Unidos y Europa, agregando Australia, India y Marruecos a un ya impresionante calendario de giras con más de 30 festivales al año, incluido el Festival de Jazz de Montreux, el Festival de Jazz de Monterrey o el Festival de Blues de Byron Bay, entre otros.

En el nuevo disco, “Feline Roots”, Hill deja que su alma se desgarre con una nueva colección de canciones, defendiendo a los pioneros de las raíces y el rock n ‘roll. Las canciones imaginan al rockero de alma sureña a veces agitando su bandera en señal de rendición y, al momento siguiente, volviendo a la lucha.

Pocas veces se tiene la oportunidad de ver sobre el escenario a una figura como Nikki Hill, rock and roll en estado puro, una voz única, un revival de raíces americanas con un estilo único e inconfundible que hará las delicias que todo aquel amante de la buena música.

Cándala Festival

Músicas Actuales

Sala B del Caem 19:30 h


Cándala Festival

Leer más

Cándala Festival 

Conciertos Sala B


Asistentes: 141

Cándala Festival es un proyecto que nace a partir de la promotora musical Centauri con el objetivo de crear un evento en la ciudad que aumente la visibilidad de algunas de sus bandas, y a la vez enriquezca la cultura y la oferta musical en la ciudad de Salamanca y cuenta con un cartel compuesto por 4 nombres:

Aira, una banda de rock en castellano que vuelve a los escenarios este 2019 y arriesga con Elementos, un proyecto compuesto por nada menos que 4 discos.Presentarán el trabajo en Salamanca por primera vez en el escenario del Cándala Festival.

The Son of Wood, un grupo que en tan solo 2 años se ha convertido en referente con su estilo folk alternativo en castellano y su directo, capaz de conectar con el público de manera sorprendente.

Twice, grupo consolidado en Salamanca, que estrena disco - Efecto placebo este 2019 y sorprende con canciones en castellano, y con un estilo indie - punk progresivo que impresiona y potencia en su directo.

Y por último Kitai, banda punk - indie progresivo de nivel nacional que se deja la vida en el directo, y que presentarán en el Cándala Festival su próximo trabajo

Coque Malla 

Músicas Actuales

Caem 21:00 h


Coque Malla  ¿Revolución Tour?

Leer más

Coque Malla   ¿Revolución Tour?


Asistentes: 490

Coque Malla abandona el retiro temporal al que se auto sometió tras la Gira Irrepetible, para volver a la carretera con “¿Revolución Tour?”, su nueva gira. Después de celebrar el Goya a la Mejor Canción Original en febrero, Coque Malla se centra en la composición de ¿Revolución? el último y esperado disco, que se publicará en octubre de 2019.

Con ¿Revolución? su faceta rupturista está más presente que nunca. Este disco ha sorprendido desde el minuto uno: un video de Coque rapándose la cabeza, como precuela; un cuestionamiento ya en el título en forma de pregunta ¿revolución?” y la potente imagen que lo acompaña, obra del artista visual Manomatic, en la que el rostro del artista se combina con figuras cargadas de simbolismo poético que cobran vida en sus letras

Cuarteto Casals

Música Clásica

Teatro Liceo 20:00 h


Cuarteto Casals

Leer más

Cuarteto Casals 

MásClásica: VIII Ciclo de Conciertos de Cámara y Solistas


Asistentes: 479

El Cuarteto Casals interpretará música de los principales compositores del Clasicismo: Haydn, Mozart y Beethoven.

Tras ganar los primeros premios en los concursos internacionales de Londres y de Hamburgo, el Cuarteto Casals ha sido invitado de manera regular por las salas de conciertos más prestigiosas del mundo incluyendo Carnegie Hall (Nueva York), Wigmore Hall (Londres), Philarmonie (Berlín), Kölner Philarmonie (Colonia), Cité de la Musique (París), Schubertiade de Schwarzenberg, Concertgebouw (Ámsterdam) entre otras muchas ciudades del mundo.

El Cuarteto ha desarrollado una importante producción discográfica para el sello Harmonia Mundi, formada hasta el momento por 12 CDs. También destaca la grabación en directo de una serie de DVDs con la integral de los cuartetos de Schubert, editados por Neu Records.

El grupo ha sido reconocido con el Premio Nacional de Música (2006), el Premi Nacional de Cultura de Catalunya (2016) y el Premi Ciutat de Barcelona (2005). El cuarteto actúa cada año en el Palacio Real de Madrid, con la extraordinaria colección de instrumentos Stradivarius, donde será residente hasta el 2020

Ecosistemas sonoros piensan, aprenden

Músicas Actuales

Domus Artium 2002 (Da2) 19:00 h


Ecosistemas sonoros piensan, aprenden

Ainara LeGardon
Leer más

Ecosistemas sonoros piensan, aprenden 

Ainara LeGardon



Mediante el uso de diferentes micrófonos, amplificadores y altavoces, varios ecos de cinta analógicos y grabadores/reproductores de cassette con los que interviene en el devenir de la pieza, la artista investiga en la habilidad de estos ecosistemas sonoros de ajustar su conducta futura según la práctica pasada.

Rayden

Otras Músicas

Sala B del Caem 22:00 h


Rayden

Leer más

Rayden 

Conciertos Sala B


Asistentes: 340

Rayden es el pseudónimo de David Martínez Álvarez (1985), un músico polifacético natural de Alcalá de Henares (Madrid). En 17 años de carrera, ha publicado cinco discos, uno con su grupo A3Bandas. Desde que emprendió su carrera en solitario en 2010, le avalan cuatro álbumes de éxito, giras multitudinarias, millones de visualizaciones de sus vídeos en Youtube y colaboraciones con otras grandes estrellas de la música

Quique González

Músicas Actuales

Caem 21:00 h


Quique González

Leer más

Quique González 


Asistentes: 605

Quique González presentará en directo sus nuevas canciones surgidas de la colaboración con Luis García Montero, fruto de la amistad, admiración y respeto mutuo. García Montero es una de las figuras más importantes de la corriente denominada “poesía de la experiencia”. El granadino, además de ser el actual director del Instituto Cervantes, ha recibido entre otros muchos reconocimientos el Premio Nacional de Poesía. Una carrera con más de treinta y cinco años de trayectoria, está considerado como una de las figuras más importantes de la poesía española del Siglo XX y del comienzo del XXI. La próxima gira de presentación arranca en otoño y recorrerá todo el país, prometiendo ser uno de puntos álgidos en torno a la música en directo a nivel nacional. Una gira que busca la cercanía, el cuidado en la conexión con su público, algo que jamás ningún artista debería perder. Aquí no hay fuegos de artificio, no hay trampa ni cartón. Se trata de Quique González y su banda defendiendo canciones como el artesano defiende cada una de sus obras únicas

Concierto en honor a Santa Cecilia y entrega de diplomas a alumnos

Otras Músicas

Teatro Liceo 19:30 h


Concierto en honor a Santa Cecilia y entrega de diplomas a alumnos

Profesores y alumnos de la Escuela de Músia y Danza de Salamanca
Leer más

Concierto en honor a Santa Cecilia y entrega de diplomas a alumnos 

Profesores y alumnos de la Escuela de Músia y Danza de Salamanca


Asistentes: 439

Con motivo de la celebración de la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos, el Teatro Liceo ha acogido un concierto a cargo de los profesores y alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca, con presencia del alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo.

Durante este acto se ha rendido un homenaje a Maribel Cabañas Enríquez, profesora de piano de la Escuela fallecida recientemente, y se ha hecho entrega de los diplomas a los alumnos que terminaron sus estudios el curso pasado.

José Luis Encinas

Músicas Actuales

Teatro Liceo 21:00 h


José Luis Encinas El lenguaje de los árboles

Leer más

José Luis Encinas  El lenguaje de los árboles


Asistentes: 256

El lenguaje de los árboles tiene a la guitarra española como protagonista y cuenta con numerosos elementos que crean un paisaje muy especial. Calíope, el primer single, ha sido puesto en imágenes por un discípulo del cineasta Carlos Saura, recreando esa atmósfera tan íntima de la guitarra española siempre ligada al baile. Guitarlibur viaja a la Edad Media y narra la historia de Excalibur convertida en guitarra española. Savia del Norte cuenta con la colaboración del gaitero asturiano Hevia: un tema donde la guitarra, la gaita y las flautas celtas cantan una melodía de ritmo trepidante. En El baile real se combinan los timbres de la guitarra española, eléctrica y una vihuela del siglo XVI. Cada tema es un universo, un viaje, una historia

El niño del pegamento. 

Músicas Actuales

Sala B del Caem 22:00 h


El niño del pegamento.  Grupo invitado: Los Niños de los ojos rojos

Leer más

El niño del pegamento.   Grupo invitado: Los Niños de los ojos rojos

Conciertos Sala B


Asistentes: 238

El niño del pegamento... Es un artista flamencohólico de maneras rockeras, sin escrúpulos, pero con el debido respeto a la hora de investigar estilos (funk, country, electro, ska, latin…) trabajándolos hasta llevarlos a su terreno... El escenario, donde conviven en armonía el duende flamenco y los amplificadores de guitarra pasando con gran maestría de lo “hondo” a lo “hard”, del sentimiento de un cuadro flamenco a la potencia de una banda de rock. En definitiva una banda que ofrece una fusión inédita respetando los orígenes a la vez que camina por las ramas. Los Niños de los Ojos Rojos son una banda cacereña, con más de mil conciertos a sus espaldas, de lo que ellos mismos denominan Hard Folk, una mezcla de Folk Europeo de origen tradicional Irlandés, Folk Extremeño, Folk Balcánico, todo ello fusionado con Beatbox y los mejores ritmos de Hip Hop, Disco, Rock, Heavy, Reggae, Ska y Funky

Banda Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León

Música Clásica

Caem 20:00 h


Banda Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León

Leer más

Banda Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León 


Asistentes: 721

Second

Músicas Actuales

Sala B del Caem 22:00 h


Second Anillos y raíces

Leer más

Second  Anillos y raíces

Conciertos Sala B


Asistentes: 305

Anillos y raíces es el octavo álbum de Second, una de las bandas imprescindibles del indie pop nacional. En 2017 se cumplían 20 años desde que Sean Frutos (voz) y Jorge Guirao (guitarra) formaron Second; más tarde se unirían Fran Guirao (batería) y Nando Robles (bajista) hasta completar la que es la formación actual del grupo, uno de los imprescindibles para entender la escena de la música independiente nacional. Tras una primera etapa trufada de premios en diferentes concursos, primero a nivel local y más tarde internacional (Global Battle of the Bands en 2003 en Londres), la banda decide a partir de 2005 empezar a incorporar el castellano a sus discos y, en 2009, publica Fracciones de un segundo, íntegramente ya en español y que incluye la canción Rincón Exquisito, un tema que acumula millones de escuchas en las diferentes plataformas digitales y que es sin duda uno de los himnos más reconocibles del indie pop en español. Como un árbol que han ido mimando a lo largo del tiempo, su música se muestra partiendo de lo más profundo, las raíces, y emerge hacia el exterior apoyada en las vivencias, los anillos, con diez canciones que, en forma de ramas, quieren alcanzar el infinito

Javier Ruibal

Músicas Actuales

Teatro Liceo 21:00 h


Javier Ruibal Paraísos mejores

Leer más

Javier Ruibal  Paraísos mejores


Asistentes: 128

De las letras españolas: los hermosos poetas del veintisiete, la palabra exuberante, la poesía con alas. De las letras americanas: los cantores del Caribe y el realismo fantástico. De lo popular: el humor, y de su tierra natal, la alegría. Su propósito… acaso reescribir un refrán, reconciliarse con su alma, emular a Federico García Lorca, divertir…, acaso emocionar. Javier Ruibal dispone de una exquisita y rigurosa voluntad de integración en la historia social con la que convive. Sus canciones son a la vez hermosas y solidarias, íntimas y participativas, personales y universales. En su nuevo disco Paraísos Mejores refleja canción a canción la eterna aspiración del ser humano de superar viejos y caducos paraísos para dar paso a nuevas esperanzas y anhelos. Ha sido merecedor de galardones como el Premio Nacional de las Músicas Actuales en 2017 y la Medalla de Andalucía en 2007

Arizona Baby

Músicas Actuales

Sala B del Caem 22:00 h


Arizona Baby

Leer más

Arizona Baby 

Conciertos Sala B


Asistentes: 69

Arizona Baby regresan con Sonora, su cuarto álbum oficial que se edita el 26 de Octubre en CD y formato de doble vinilo. Cuatro años después de que Secret Fires aunara el reconocimiento de crítica y público, consolidando al trío como máximo exponente del indie-rock acústico y tras un paréntesis centrado en su otro proyecto, Corizonas, Arizona Baby regresan a lo grande con un majestuoso amanecer llamado Sonora. Arizona Baby se reinventan una vez más y lo hacen sin perder sus raíces de filosofía básica. Botas de rock’n’roll en imaginario acústico. Desde su luminosa portada al último acorde, Sonora es un álbum que combina la frescura emocional de un grupo adolescente y la grandeza creativa de una banda enorme en su mejor momento

IV Certamen de Jóvenes Intérpretes Ciudad de Salamanca

Otras Músicas

Teatro Liceo 18:00 h


IV Certamen de Jóvenes Intérpretes Ciudad de Salamanca

Leer más

IV Certamen de Jóvenes Intérpretes Ciudad de Salamanca 


Asistentes: 91

Ginés Pérez Toledo, del Conservatorio Profesional de Música de Palencia, fue el ganador del IV Certamen de Jóvenes Intérpretes Ciudad de Salamanca, celebrado en el Teatro Liceo. Durante el concurso interpretó la sonata para saxofón alto y piano de Paul Creston, acompañado al piano por Sergio Gutiérrez Rodríguez.

Este concurso está organizado por la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, en colaboración con la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca y la Fundación Orfeo.

La memoria del rock

Conciertos didácticos

Teatro Liceo 10:00 h


La memoria del rock

Leer más

La memoria del rock 


Asistentes: 379

Este espectáculo musical nació con la idea de mostrar el rock a los más pequeños desde una perspectiva lúdica e interactiva. Basa su argumento en el desconocimiento musical del payaso Paco y en cómo, trabajando de manera conjunta, la banda "En Espera" y los niños le ayudan a contar con las nociones básicas para poder disfrutar todos juntos de su primer concierto de rock.

Los músicos muestran cómo una misma canción se puede interpretar en diferentes versiones, con sus diferentes matices e instrumentaciones para comprender y detectar sus diferencias (swing, reggae, rumba, ska, rock, metal y punk). Ritmo, melodía, familias de instrumentos, cualidades del sonido…. Son algunos de los contenidos abordados durante esta lección musical.

La memoria del rock

Conciertos didácticos

Teatro Liceo 12:00 h


La memoria del rock

Leer más

La memoria del rock 


Asistentes: 371

Este espectáculo musical nació con la idea de mostrar el rock a los más pequeños desde una perspectiva lúdica e interactiva. Basa su argumento en el desconocimiento musical del payaso Paco y en cómo, trabajando de manera conjunta, la banda "En Espera" y los niños le ayudan a contar con las nociones básicas para poder disfrutar todos juntos de su primer concierto de rock.

Los músicos muestran cómo una misma canción se puede interpretar en diferentes versiones, con sus diferentes matices e instrumentaciones para comprender y detectar sus diferencias (swing, reggae, rumba, ska, rock, metal y punk). Ritmo, melodía, familias de instrumentos, cualidades del sonido…. Son algunos de los contenidos abordados durante esta lección musical.

La memoria del rock

Conciertos didácticos

Teatro Liceo 10:00 h


La memoria del rock

Leer más

La memoria del rock 


Asistentes: 382

Este espectáculo musical nació con la idea de mostrar el rock a los más pequeños desde una perspectiva lúdica e interactiva. Basa su argumento en el desconocimiento musical del payaso Paco y en cómo, trabajando de manera conjunta, la banda "En Espera" y los niños le ayudan a contar con las nociones básicas para poder disfrutar todos juntos de su primer concierto de rock.

Los músicos muestran cómo una misma canción se puede interpretar en diferentes versiones, con sus diferentes matices e instrumentaciones para comprender y detectar sus diferencias (swing, reggae, rumba, ska, rock, metal y punk). Ritmo, melodía, familias de instrumentos, cualidades del sonido…. Son algunos de los contenidos abordados durante esta lección musical.

La memoria del rock

Conciertos didácticos

Teatro Liceo 12:00 h


La memoria del rock

Leer más

La memoria del rock 


Asistentes: 369

Este espectáculo musical nació con la idea de mostrar el rock a los más pequeños desde una perspectiva lúdica e interactiva. Basa su argumento en el desconocimiento musical del payaso Paco y en cómo, trabajando de manera conjunta, la banda "En Espera" y los niños le ayudan a contar con las nociones básicas para poder disfrutar todos juntos de su primer concierto de rock.

Los músicos muestran cómo una misma canción se puede interpretar en diferentes versiones, con sus diferentes matices e instrumentaciones para comprender y detectar sus diferencias (swing, reggae, rumba, ska, rock, metal y punk). Ritmo, melodía, familias de instrumentos, cualidades del sonido…. Son algunos de los contenidos abordados durante esta lección musical.

1945 Metal Friends

Músicas Actuales

Sala B del Caem 19:15 h


1945 Metal Friends

Leer más

1945 Metal Friends 

Conciertos Sala B


Asistentes: 36

Los salmantinos 1945 presentarán su segundo disco en formato Festival, rodeado de artistas invitados y otras bandas del género. The Heretic Orden (U.K) y Retrofaith (Madrid), serán algunos de los grupos participantes en el evento. Con In War Tour 2019, 1945 recorrerá festivales como Extremúsica (Cáceres) y Halloween Metal Fest (Londres), además de acompañar, a artistas como Mago de Oz, Sôber ó Mojinos Escozios en diferentes ciudades de la geografía nacional. También este año 1945 da su paso internacional visitando Londres (Reino Unido), llevando más allá de sus fronteras su concepto de Power Thrash Metal.

Coro Contrapunto

Música Clásica

Auditorio de San Blas 20:00 h


Coro Contrapunto

Facultad de Educación UPSA
Leer más

Coro Contrapunto 

Facultad de Educación UPSA


Asistentes: 200

El Coro Contrapunto interpretó en su Concierto de Navidad la Misa en versión para coro y piano compuesta en 1992 por Steve Dobrogosz (1956-). En ella se combinan magistralmente los elementos de la música clásica y del jazz. El piano desempeña en esta obra un papel fundamental junto al coro. La armonía exquisita, los cromatismos, el ritmo frenético, o los elementos del jazz y el blues proporcionan un especial atractivo a la parte fija de la misa tradicional ordinaria y a esta obra, popularmente conocida como Missa Jazz. El programa se completará con otras piezas a capella y con acompañamiento de piano. David Fernández Guerra (piano). M. Cristina Iglesias Chaves (dirección).

Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca

Música Clásica

Caem 19:00 h


Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca Concierto de Navidad

Leer más

Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca  Concierto de Navidad


Asistentes: 1067

La Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca comienza su temporada con este concierto navideño. La recaudación de las entradas será íntegramente destinada a la Asociación de Padres de Personas con Parálisis Cerebral y Encefalopatías Afines de Salamanca (Aspace Salamanca).

Dmytro Choni

Música Clásica

Teatro Liceo 20:00 h


Dmytro Choni

Leer más

Dmytro Choni 

MásClásica: VIII Ciclo de Conciertos de Cámara y Solistas


Asistentes: 382

El pianista Dmytro Choni actuará en el Teatro Liceo e interpretará para este concierto obras de Brahms, Schumann, Liszt y Rachmaninov. Este joven músico ucraniano fue el ganador del prestigioso Concurso Internacional de Piano de Santander en su XIX edición. Actualmente se forma en la Kunstuniversität de Graz. También ha sido galardonado en concursos como los de San Marino (San Marino, 2016), Ferruccio Busoni (Italia, 2017) o Vladimir Horowitz (Ucrania, 2017). Además ha recibido el primer premio en el Concurso Internacional en memoria de Jurica Murai (Croacia, 2016), en los internacionales de Tucumán (Argentina, 2016), Stefano Marizza (Italia, 2016), y Ciudad de San Sebastián (España, 2017), así como el Premio Arturo Benedetti Michelangeli (Italia, 2017). Dmytro Choni ha tocado como solista en renombradas orquestas: Orquesta Sinfónica de Phoenix, Orquesta Sinfónica de RTVE y la Orquesta Sinfónica Nacional de Ucrania, entre otras. Ha trabajado con directores como Miguel Ángel Gómez Martínez, Matthew Kasper, Francesco Ommassini, Alain Paris, Rubén Gimeno, Volodymyr Sirenko y Vitaliy Protasov.

Precoro y Coro de Niños Ciudad de Salamanca

Coral

otros lugares 20:30 h


Precoro y Coro de Niños Ciudad de Salamanca

Leer más

Precoro y Coro de Niños Ciudad de Salamanca 

Navidad Polifónica


Asistentes: 500

El primero de los conciertos del ciclo de Navidad Polifónica corrió a cargo del Precoro y Coro de Niños del Coro Ciudad de Salamanca. Llevaba por título “Viaje a la Navidad”e interpretaron un programa musical que nos transportó a distintos lugares del mundo gracias a la magia de la música. El Precoro está integrado por 29 niños con edades comprendidas entre los 5 y 8 años e interpretarán villancicos tradicionales y villancicos del mundo como O Tannen baum, El buen Rey Wenceslao, Mi burrito sabanero o La Noragüena. El Coro de Niños está formado por 56 integrantes de edades comprendidas entre los 9 y 16 años y ofrecerán un programa basado en arreglos musicales de autores contemporáneos con obras de corte religioso como Tollite Hostias del Oratorio de Noël de Saint-Saens, Hodie! Alleluia! De Mary Lynn Ligthfood, obras Navideñas como Angel´s Lullaby, sin olvidar los espirituales. El concierto estará acompañado al piano por Raúl Ortiz Hierro y dirigido por Naila Zakour Sabour. La entrada es con invitación.

Coro Santa Cecilia

Coral

Teatro Liceo 20:30 h


Coro Santa Cecilia

Leer más

Coro Santa Cecilia 


Asistentes: 350

El Coro Infantil, Coro de Cámara y Coro Santa Cecilia de la Escuela Municipal de Música y Danza ofrecieron, en el Teatro Liceo, el concierto "Una Navidad Clásica". Las tres agrupaciones corales de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca interrpetaron un programa musical con una selección de villancicos de los autores clásicos más populares. Se podrán escuchar las más conocidas melodías de J. S. Bach, C. Gounod, G. Fauré, F. Gruber, L. Perosi, J. L. Pierpoint y E. Morricone. También habrá ocasión de escuchar obras contemporáneas como el Cantate Domino de Karl Jenkins. En este concierto se presentan 120 coralistas de todas las edades, acompañados al piano por Manuel Calvo, la percusión de Javier Barragués y dirigidos por Marina Sánchez y Antonio Santos. Será a las ocho y media de la tarde y las entradas tienen un precio de 3 euros.

Orquesta Sinfónica del Convervatorio Superior de Música de Castilla y León

Músicas Actuales

Caem 20:00 h


Orquesta Sinfónica del Convervatorio Superior de Música de Castilla y León

Leer más

Orquesta Sinfónica del Convervatorio Superior de Música de Castilla y León 


Asistentes: 714

Dirigida por Javier Castro, la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León interpretará el concierto de tuba de Vaughan Williams, cuyo solista será Daniel Cabero, así como la obra Viaje a Orión en homenaje a su compositor, Alejandro Yagüe, antiguo catedrático de composición de este centro

Coral Annuba

Coral

Teatro Liceo 20:30 h


Coral Annuba

Leer más

Coral Annuba 

Navidad Polifónica


Asistentes: 280

La Coral Annuba es una agrupación coral amateur fundada en 2004 por Ana Bernal quien la dirige hasta el verano de 2012. En esa fecha comienza a dirigirla Mª Carmen Martín García y codirigida, desde enero de 2016, por Antonio J. Blasco López. Está formada por más de 30 componentes y se caracteriza por tener un estilo propio y original, no sólo en la renovación de la música coral, sino también en la puesta en escena, a veces cercana al teatro. Annuba actúa siempre sin partituras, renueva cada año sus programas y espectáculos y transmite un aire fresco, vivo y participativo que, sin ser incompatible con el rigor técnico y la musicalidad, conecta muy bien con el público.

Coro Tomás Luis de Victoria

Coral

Teatro Liceo 20:30 h


Coro Tomás Luis de Victoria

Leer más

Coro Tomás Luis de Victoria 

Navidad Polifónica


Asistentes: 310

<p>Esta agrupación coral nace en 1973 como iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Pontificia. Ha ofrecido conciertos por toda España y en numerosos países europeos (Alemania, Austria, Italia, Francia, Portugal, Dinamarca, Suecia, Polonia, República Checa, Rusia...). Cabe destacar, asimismo, las tres giras americanas (EEUU y Argentina) y las tres por el Japón, bajo invitación directa de sus. Desde 2013 el director es Francisco José Udaondo Puerto y Elena Blanco Rivas la subdirectora y pianista, ambos miembros de la Asociación Española de Directores de Coro (AEDCoro). Anteriormente el coro estuvo dirigido durante más de tres décadas por Victoriano García Pilo. El coro está integrado por unos sesenta estudiantes universitarios de diversas procedencias. Las entradas tienen un precio de 3 euros.</p>
Coro Tomás Luis de Victoria

Coral

Teatro Liceo 20:30 h


Coro Tomás Luis de Victoria

Leer más

Coro Tomás Luis de Victoria 

Navidad Polifónica


Asistentes: 310

<p>Esta agrupación coral nace en 1973 como iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Pontificia. Ha ofrecido conciertos por toda España y en numerosos países europeos (Alemania, Austria, Italia, Francia, Portugal, Dinamarca, Suecia, Polonia, República Checa, Rusia...). Cabe destacar, asimismo, las tres giras americanas (EEUU y Argentina) y las tres por el Japón, bajo invitación directa de sus. Desde 2013 el director es Francisco José Udaondo Puerto y Elena Blanco Rivas la subdirectora y pianista, ambos miembros de la Asociación Española de Directores de Coro (AEDCoro). Anteriormente el coro estuvo dirigido durante más de tres décadas por Victoriano García Pilo. El coro está integrado por unos sesenta estudiantes universitarios de diversas procedencias. Las entradas tienen un precio de 3 euros.</p>
Coro Ciudad de Salamanca

Coral

otros lugares 20:30 h


Coro Ciudad de Salamanca

Leer más

Coro Ciudad de Salamanca 

Navidad Polifónica


Asistentes: 500

El Coro Juvenil y la Coral Polifónica del Coro Ciudad de Salamanca ofrecieron un concierto titulado “A Jolly Christmas!”que incluía un programa musical navideño alegre y entrañable, que además sorprendió al espectador con algunos guiños humorísticos. El programa hace un recorrido desde los temas espirituales más memorables como Amazing Grace, pasando por las delicadas melodías de compositoras contemporáneas como Enya, Mary Lynn Lightfoot o Sally Albrecht para terminar con varios medley y scherzi musicales de populares villancicos que reúnen las celebérrimas composiciones de G. F. Handel, F. Mendelssohn, W. A. Mozart o J. Pachebel. Este concierto reunió 80 voces acompañadas al piano por Raúl Ortiz y dirigidas por Antonio Santos.

Banda Municipal de Música de Salamanca

Otras Músicas

Teatro Liceo 21:00 h


Banda Municipal de Música de Salamanca

Leer más

Banda Municipal de Música de Salamanca 


Asistentes: 350

Bajo la batuta de su director titular Mario Vercher Grau, la Banda Municipal presentó un programa compuesto de dos partes. La primera parte dio inicio con la interpretación de la famosa banda sonora de la película de La La Land. Seguidamente, interpretaron tres piezas en las que la Banda estuvo acompañada por la soprano Amparo Mateos, Maravillas Cañizal a la gaita y el tamboril y Rubén González al piano. Como colofón a esta primera parte, la Banda interpretó una obra orquestal del compositor austriaco Joseph Haydn, conocida como la Sinfonía de los adioses.

Con un cuento en forma de villancico, Camino a Belén, comenzó la segunda parte. Interpretaron también la famosa aria de Giulio Caccini, Ave María. Posteriormente, Leroy Anderson y la familia Strauss protagonizaron el final de este concierto.

Alabama Gospel Choir

Coral

Caem 21:00 h


Alabama Gospel Choir

Leer más

Alabama Gospel Choir 


Asistentes: 520

Recorrido intenso desde las canciones espirituales del siglo XIX, de profundas raíces religiosas, hasta un homenaje a las canciones de protesta y marchas por la libertad, donde no faltan temas tan conocidos como Oh Happy Day! Un creciente torbellino de palabras y música que arrastra al público a unirse a un espectáculo que ya se ha convertido en un clásico de la Navidad. Las grandes voces de la música negra regresan por novena vez a nuestro país con una renovada propuesta para hacer vibrar de nuevo al público con su mezcla de vitalidad y espiritualidad aderezada con los ritmos del funk y blues

Oratorio de Navidad de J.S. Bach

Coral

Teatro Liceo 20:00 h


Oratorio de Navidad de J.S. Bach

Ars Nova, Fepcosal y Coro del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca
Leer más

Oratorio de Navidad de J.S. Bach 

Ars Nova, Fepcosal y Coro del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca


Asistentes: 510

El coro Ars Nova de Salamanca presenta dos cantatas del famoso Oratorio de Navidad de J. S. Bach, bajo la dirección de Javier Castro, y en colaboración con la Federación Provincial de Coros de Salamanca y el coro del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca. Junto a un conjunto instrumental de primer nivel, Sandra Redondo, Inma Vara, Adolfo Muñoz y Alberto Martínez forman un fantástico elenco de solistas integrado por componentes o antiguos componentes del coro, estrechamente vinculados a la ciudad de Salamanca y que están desarrollando una interesante e intensa carrera dentro y fuera de nuestra tierra. Músicos: Coro y conjunto instrumental Ars Nova de Salamanca en colaboración con el Coro Participativo de Fepcosal (Federación Provincial de coros de Salamanca) y del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca. Director: Javier Castro. Solistas: Sandra Redondo, Inma Vara, Adolfo Muñoz y Alberto Martínez

La Revoltosa

Otras Músicas

Caem 21:00 h


La Revoltosa

Leer más

La Revoltosa 


Asistentes: 832

La Revoltosa es un sainete lírico en un acto con libreto de José López Silva y Carlos Fernández Shaw y música compuesta por el maestro Ruperto Chapí. Fue representada por primera vez el 25 de noviembre de 1897 en el Teatro Apolo de Madrid. La obra tiene lugar en un patio de vecinos en el interior de una corrala madrileña de finales del siglo XIX, donde se desarrolla la historia de amor entre los personajes de Felipe y Mari Pepa. Esta especial producción se ha convertido en una zarzuela de dos actos y cuatro cuadros para recrear la vida popular madrileña de principios del siglo XX. Para ello se han introducido melodías tan populares de otros autores como F. Asenjo Barbieri o Federico Chueca

logotipo de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes