
Deza y Colón ante el Consejo de Salamanca
Komo Teatro
Plazas y Patios Escénicos
Los espectros de mármol toman la vida que jamás perdieron. Revividos por el encanto de la voz musical emerge ante nuestros ojos el deshielo del pasado. Año de gracia de 1486. Un dominico dispuesto a soñar, Fray Diego de Deza, obispo de Salamanca y tutor del príncipe Juan, en representación de los maestros dominicos en astronomía y matemática de la Universidad de Salamanca invita a Cristóbal Colón al convento de San Esteban. Gracias a ello los reyes no olvidan a Colón y se abre rumbo a Poniente la ruta de las especias y el Nuevo Mundo.
Trío Contrastes
Plazas y Patios
Desde su formación en 1998, el Trío Contrastes ha actuado en diferentes ciudades europeas y en importantes festivales de Música española y de Música del siglo XX en España, Austria, Hungría, Suiza, Bélgica, Portugal, Alemania, Corea, Canadá, Italia, Brasil… con gran éxito de crítica y público. También diseñan proyectos multidisciplinares.
La labor del Trío Contrastes en pro de la música contemporánea les ha puesto en contacto con un gran número de compositores, algunos de los cuales han escrito y dedicado sus obras especialmente al Trío Contrastes. Tal es el caso de Dorothee Eberhardt, Antón García Abril, Emilio Mateu, Ángeles López Artiga, Eduardo Rincón, Ángel Liz, Víctor Reyes, Fernando Velázquez, Joan Albert Amargós o Alexander Goldstein.
Deza y Colón ante el Consejo de Salamanca
Komo Teatro
Plazas y Patios Escénicos
Los espectros de mármol toman la vida que jamás perdieron. Revividos por el encanto de la voz musical emerge ante nuestros ojos el deshielo del pasado. Año de gracia de 1486. Un dominico dispuesto a soñar, Fray Diego de Deza, obispo de Salamanca y tutor del príncipe Juan, en representación de los maestros dominicos en astronomía y matemática de la Universidad de Salamanca invita a Cristóbal Colón al convento de San Esteban. Gracias a ello los reyes no olvidan a Colón y se abre rumbo a Poniente la ruta de las especias y el Nuevo Mundo.
Brân
Plazas y patios
Banda de Folk Céltico Contemporáneo de Salamanca formada por músicos con una fecunda trayectoria que basan su repertorio en música de raíces celtas (Irlanda, Escocia, Bretaña, Galicia, Asturias…) con arreglos contemporáneos.
BRÂN se formó a partir de las inquietudes musicales de origen celta de sus componentes, los cuales han formado parte de distintas agrupaciones de diversa índole y estilo, lo cual ha permitido generar un repertorio de calidad y buen gusto para aquellos más entendidos en el mundo folk-celta y sorprender a aquellos oídos no tan acostumbrados a sus ritmos y sonoridades. Los temas desarrollados por esta banda han tenido muy buena aceptación por público y crítica en los diferentes conciertos que han desarrollado desde su formación, no sólo por su calidad y empaste en la ejecución sino también por la capacidad para generar atmósferas norteñas e incentivar, de forma indirecta, a transportarse a otros lugares como una taberna irlandesa, un bosque caducifolio o un camino con muros de musgo.
El grupo lo componen Sergio Grande (whistles + gaitas), Rubén Pérez (violín), Óscar López (contrabajo), Felipe Arrúe (batería) y Diego Domínguez a la guitarra.
Deza y Colón ante el Consejo de Salamanca
Komo Teatro
Plazas y Patios Escénicos
Los espectros de mármol toman la vida que jamás perdieron. Revividos por el encanto de la voz musical emerge ante nuestros ojos el deshielo del pasado. Año de gracia de 1486. Un dominico dispuesto a soñar, Fray Diego de Deza, obispo de Salamanca y tutor del príncipe Juan, en representación de los maestros dominicos en astronomía y matemática de la Universidad de Salamanca invita a Cristóbal Colón al convento de San Esteban. Gracias a ello los reyes no olvidan a Colón y se abre rumbo a Poniente la ruta de las especias y el Nuevo Mundo.
Deza y Colón ante el Consejo de Salamanca
Komo Teatro
Plazas y Patios Escénicos
Los espectros de mármol toman la vida que jamás perdieron. Revividos por el encanto de la voz musical emerge ante nuestros ojos el deshielo del pasado. Año de gracia de 1486. Un dominico dispuesto a soñar, Fray Diego de Deza, obispo de Salamanca y tutor del príncipe Juan, en representación de los maestros dominicos en astronomía y matemática de la Universidad de Salamanca invita a Cristóbal Colón al convento de San Esteban. Gracias a ello los reyes no olvidan a Colón y se abre rumbo a Poniente la ruta de las especias y el Nuevo Mundo.
The Munich Flute Duo
Plazas y Patios
El dúo de flautas de Munich, Elisabeth Weinzierl y Edmund Wächter, ha llegado a ser bien conocido a través de los numerosos conciertos ofrecidos en varios países europeos y los EE.UU. durante más de 30 años, así como por sus grabaciones en disco y para la radio. El interés especial de los dos artistas se centra en la música para dos flautas y para flauta sola o con acompañamiento, desde el Barroco hasta la actualidad. Gracias a su entusiasmo por la música contemporánea, una serie de obras han sido compuestas especialmente para THE MUNICH FLUTE DUO y estrenadas por ellos.
