

Talleres infantiles
Domus Artium 2002 (Da2) 11:30 h
Desde lo aparente hasta lo concretoDesde lo aparente hasta lo concreto

Música Clásica
Convento de San Esteban 17:00 h
3º concierto de temporada Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca3º concierto de temporada
Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca
Temporada JOSCS
La Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca ofreció un concierto en la iglesia del Convento de San Esteban. Dicho concierto, el tercero de temporada de la orquesta, formó parte del programa de actividades culturales de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.
La Orquesta, dirigida por Andrés Ramos Navarro, comenzó el concierto interpretando la obra "Pavane" del compositor francés Gabriel Fauré, le seguirá el "Concierto para 2 clarinetes y orquesta" de Franz Krommer con la participación de los solistas Lara Díaz y Stephan Vermeersch.
Finalizó el concierto con dos obras del compositor Jean Sibelius: "Valse Triste" y "Finlandia".
Detrás de un gran hombre
Intrussión Teatro
Escenaqui
Trabajaron en la sombra. Siempre detrás. Con minuciosidad, esfuerzo y pasión. Su mayor enemigo fue una sociedad en la que, según sus normas, pocas de ellas podían destacar por una única razón: ser mujeres. La historia ha silenciado a muchas mujeres que han estado detrás de grandes hombres y que, sin lugar a dudas, fueron fundamentales en el desarrollo personal y artístico de ellos.
Camille Claudel (Esther Nácar), Rosalind Franklin (Manuela Vicente) y Zenobia Camprubí (Lourdes Martínez) son tres esas mujeres que han permanecido a la sombra de hombres tan dispares como Auguste Rodin, el equipo de hombres que creó el primer modelo de la estructura del ADN o Juan Ramón Jiménez.
La magia del teatro ha querido que las tres se encuentren en un escenario disfrazado de taller de costura donde la historia las ha sometido eternamente a tener que vestir a hombres cuyas camisas, chaquetas y pantalones fueron rematados con hilos que nos les pertenecen del todo. Hoy, Intrussión Teatro, quiere darles voz todas esas mujeres silenciadas por la historia.

Música Clásica
Teatro Liceo 20:00 h
El Miserere de DoyagüeEl Miserere de Doyagüe
El Teatro Liceo acogió “El Miserere” de Manuel José Doyagüe que, en esta ocasión, fue interpretado por la Banda Municipal de Música, el Coro Ciudad de Salamanca y el Coro Santa Cecilia. Además contarán con las sopranos Amparo Mateos y Lucía Riveiros, con el tenor Alejandro Gago y con el barítono Alberto Martínez.
Se trata de un concierto organizado por la Junta de Cofradías, Hermandades y Congregaciones de la Semana Santa salmantina, en colaboración con la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.

Cursos y conferencias
Teatro Liceo. Sala de la Palabra 20:00 h
Cuando la vida se tuerce Ateneo de SalamancaCuando la vida se tuerce
Ateneo de Salamanca
Experiencias a pie de calle de organizaciones como Proyecto Hombre y Cáritas.
Mesa Redonda

Coral
Teatro Liceo 20:30 h
Concierto de Primavera Precoro y coro de Niños Ciudad de SalamancaConcierto de Primavera Precoro y coro de Niños Ciudad de Salamanca
El concierto comenzó con la actuación del coro de los más pequeños, que interpretaron canciones infantiles como “El árbol Mago”, “El guerrero Zulú”, “Castle on a cloud”, “Sarasponda” o “I like the flowers”.
A continuación el Coro de Niños interpretó canciones como “Pie Jesu”, “Ave María”, “Hijo de la luna”, “Dodi Li” o “Bonse Aba”, entre otras.
Ambos coros estuvieron dirigidos por Naila Zakour y contarán con el acompañamiento de los pianistas Rubén González y Alejandro Céspedes.

Otros
Teatro Liceo 20:00 h
Pregón de Semana Santa Junta de Cofradías, Hermandades y Congregaciones de la Semana Santa SalmantinaPregón de Semana Santa
Junta de Cofradías, Hermandades y Congregaciones de la Semana Santa Salmantina

Presentación de Publicación
Teatro Liceo. Sala de la Palabra 20:00 h
Flor y Ceniza Isaura Díaz FigueiredoFlor y Ceniza
Isaura Díaz Figueiredo
Con la pluma de Isaura a retrocedemos en el tiempo, conocemos la Galicia interior de comienzos del siglo XX. Intrigas y luchas familiares, con el telón de fondo del poco valor social del que gozaba la mujer en aquella época.
Isaura Díaz Figueiredo, es profesora de educación infantil, médico generalista y psicóloga. Además de la escritura, su otra pasión es la radio y, desde hace años, escribe, coordina y dirige programas educativos y culturales.

Otras Músicas
Caem 20:30 h
Unidad de Música del Regimiento de Infantería Inmemorial del ReyUnidad de Música del Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey
Concierto organizado por JUNTA DE COFRADÍAS, HERMANDADES, CONGREGACIONES DE LA SEMANA SANTA DE SALAMANCA, a cargo de la Sección de Música, Banda de Cornetas y Tambores, Sección de Gaitas y Pífanos, de la Unidad de Música del Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey Nº 1 del Cuartel General del Ejército. La formación tiene su origen en 1943, y a lo largo de su amplia trayectoria ha recibido distintas denominaciones, hasta que en el año 1996 adquirió su denominación actual. Desde su creación, la Sección de Música, Banda de Cornetas y Tambores, Sección de Gaitas y Pífanos, formaron una agrupación musical que alcanzó una gran calidad artística y una notable popularidad. Hoy en día, la Unidad de Música está constituida por una Banda de Guerra, con una plantilla de 20 integrantes, y Música, compuesta por 60 profesores pertenecientes a la escala del Cuerpo de Músicas Militares y Militares de tropa Profesional del Ejército de Tierra de esta misma especialidad. Actualmente está dirigida por el Teniente Coronel Músico D. Juan Bautista Meseguer Llopis. Dentro de sus funciones de prestación de servicios musicales en el ámbito de las Fuerzas Armadas, destacan las rendiciones de honores militares a diversas autoridades nacionales y extranjeras, desarrollando al mismo tiempo una importante labor cultural de difusión de la música militar española mediante su participación en numerosos conciertos por toda la geografía española. Fuera de nuestras fronteras ha participado en Festivales Internacionales de Música Militares por toda Europa y Centro América.

Cursos y conferencias
Teatro Liceo. Sala de la Palabra 20:00 h
Miguel de Unamuno en el destierro Asociación Amigos de UnamunoMiguel de Unamuno en el destierro
Asociación Amigos de Unamuno
Obús
OBÚS es por derecho propio una banda legendaria. Estandarte indiscutible del rock duro en nuestro país, han sido artífices de algunos de los himnos definitivos del rock patrio. Protagonistas indispensables de la rica escena musical que floreció en nuestros años 80, Obús ha logrado defender su legado tras décadas de actividad intermitente en las que no han perdido un ápice de su incendiaria actitud sobre los escenarios.

Talleres infantiles
Domus Artium 2002 (Da2) 11:30 h
Desde lo aparente hasta lo concretoDesde lo aparente hasta lo concreto
Primera parte
El misterio de la luz
Con un ambiente de penumbra, similar a las instalaciones de la artista, descubriremos nuevas maneras de representación gráfico-plástica por medio de la proyección de las sombras de los objetos, de una forma rápida e intuitiva con el uso de elementos de fácil alcance, como es el lápiz, el papel y los rotuladores. Jugaremos con diversas proyecciones en la pared y con sus siluetas para generar nuevas imágenes solapando las líneas en función de las sombras proyectadas. Nuestro objetivo es indagar en los procesos creativos del arte contemporáneo y con este fácil recurso, descubrir formas nuevas y sugerentes.
Duración: 45 minutos
Segunda parte
Refugios
La segunda parte del taller consiste en la creación de un micro-refugio. Cada alumno dibujará una estancia que posteriormente construirá con materiales de fácil manejo. El objetivo de esta actividad es crear entre todos una ciudad o una concentración de estancias a pequeña escala con sus universos personales.
Duración: 1 hora
Reina Juana
Un personaje que si Shakespeare hubiese conocido sería sin duda alguna, la protagonista de una de sus grandes tragedias a partir de una mujer, hija de los Reyes Católicos, que se ve desde muy niña, arrastrada vertiginosamente por todas las turbulencias, las intrigas políticas y religiosas de la época.
Una mujer, una reina destrozada emocionalmente por sus grandes contradicciones, por su rebeldía, por su fuerte personalidad y por un enorme desequilibrio afectivo que cristaliza en ese paseo por el amor y la muerte que es su matrimonio con Felipe de Habsburgo.

Música Clásica
Iglesia de Nuestra Señora del Carmen. 20:00 h
Carducci String Quartet con Gordon Jones (barítono)Carducci String Quartet con Gordon Jones (barítono)
V ciclo de cámara y solistas
El barítono inglés Gordon Jones es sobradamente conocido como miembro del Hilliard Ensemble, uno de los más conocidos y prestigiosos grupos de música vocal del mundo. Como tal, ha dividido sus energías entre las obras maestras vocales medievales y renacentistas -Ockeghem, Gesualdo, Perotin, Dufay, Lassus, Palestrina, Victoria, etc.- y las obras de compositores contemporáneos, como ArvoPärt, Gavin Bryars, Heinz Holliger, James MacMillan, Barry Guy, Jan Garbarek, Ivan Alexander Raskatov etc.
Descrito por The Strad como una lección magistral por la unanimidad de su propuesta musical, en la que la seriedad se funde a la perfección con el encanto y el drama se trasforma en genialidad, el Cuarteto Carducci es reconocido como uno de los cuartetos de cuerda de mayor éxito en la actualidad. Realizando más de 90 conciertos en todo el mundo cada año. Ganadores de varias competiciones internacionales, este cuarteto anglo-irlandés se ha presentado en prestigiosos escenarios de todo el mundo incluyendo el Wigmore Hall de Londres; NationalConcert Hall, Dublín; Tivoli Concert Hall, Copenhague; Carnegie Hall, Nueva York, la Biblioteca del Congreso y John F Kennedy Center en Washington DC.

Cursos y conferencias
Teatro Liceo. Sala de la Palabra 20:00 h
LXIII Encuentro literario Pentadrama Encuentro con Reynaldo LugoLXIII Encuentro literario Pentadrama Encuentro con Reynaldo Lugo
Periodista y editor cubano radicado en Béjar, ha publicado diferentes novelas, entre las que destacan: Palmeras de sangre, El príncipe que leía el Tarot y soñaba con mujeres, La oreja del loco ,finalista del I Premio Wilkie Collins de Novela Negra, y de Y conoceréis la verdad ,finalista del I Premio Hispania de Novela Histórica.Una de sus narraciones breves, Espérame en el cielo, corazón, obtuvo el segundo lugar del Concurso Internacional Semana Negra de Gijón 2006 y el relato titulado Arráncame la vida con el último beso de amor fue el ganador de ese Premio en el año 2011.
En esta ocasión nos presenta su última novela: Y conoceréis la verdad Lacre ediciones, excelente narración, que no deja de ser un thriller apasiónate dentro del canon de la Novela Negra, construida sobre la base de una realidad histórica.
Encuentro literario con tres poetas: Nieves Álvarez, Adoración Campos y Marisa Campo Martínez. Todas ellas con una larga trayectoria literaria y compromiso con la poesía, dedican parte de su tiempo a organizar actividades literarias.
Nieves Álvarez ha publicado varias obras entre las que destacan: Intrusos en el tiempo. Teorema de la lírica. Premio de Poesía Vicente Martín. Vitruvio. La Magia de la voz, Ayuntamiento de Bujalance, XVII Premio Poeta Mario López. Desde todos los nombres (abecedario del olvido). Cuadernos del Laberinto. Erótica de la luz (liturgia de las horas). Vitruvio.
Adoración Campos, publica habitualmente sus poemas en las revistas Anémona y Absenta Poetas En el año 2010, fue finalista del Premio Nacional Cálamo de Poesía Erótica con la obra La lengua se abre paso.
Marisa Campo Martínez ha publicado diferentes cuadernos poéticos publicados: Cuaderno de bitácora, Qué trama el mar, Leyendo a Margot y El tren de los Urales

Cursos y conferencias
Auditorio de San Blas 20:00 h
Corín Tellado: 50 aniversario del nacimiento de la reina de la novela rosa Ateneo de SalamancaCorín Tellado: 50 aniversario del nacimiento de la reina de la novela rosa
Ateneo de Salamanca
Hidalgo, el vuelo del Halcón
La cinta recoge los pasajes más significativos de un hombre hecho a sí mismo, que ha conseguido desde la nada levantar un emporio empresarial que da trabajo a más de 20.000 personas. "Hidalgo, el vuelo del Halcón" descubre a un empresario con una capacidad de trabajo e intuición envidiables.
Hidalgo, el vuelo del Halcón
La cinta recoge los pasajes más significativos de un hombre hecho a sí mismo, que ha conseguido desde la nada levantar un emporio empresarial que da trabajo a más de 20.000 personas. "Hidalgo, el vuelo del Halcón" descubre a un empresario con una capacidad de trabajo e intuición envidiables.
Hidalgo, el vuelo del Halcón
La cinta recoge los pasajes más significativos de un hombre hecho a sí mismo, que ha conseguido desde la nada levantar un emporio empresarial que da trabajo a más de 20.000 personas. "Hidalgo, el vuelo del Halcón" descubre a un empresario con una capacidad de trabajo e intuición envidiables.
La Puerta Número Dos
LA PUERTA NÚMERO DOS es un grupo español de cuatro componentes, nacido en Salamanca, que practica una fusión entre varios estilos de rock; predominando el hard rock, el stoner y el grunge con referentes como Alice in Chains, Pearl Jam, Kyuss, Tool o Soundgarden.
Nacido en 2003, el grupo ha dado numerosos conciertos a lo largo de la geografía española, y ha compartido escenario con numerosas bandas. La producción de sus álbumes SOL MAGENTA y EL BOSQUE sientan las bases de su estilo a lo largo de sus primeros años. Tras unos años de retiro, La Puerta ha lanzado en 2016 su tercer álbum, con un sonido madurado, nueva formación y el inglés como lengua de composición.
TWELVE DOORS AND A KEY es un álbum de trece pistas (doce temas y una bonus track) con un sonido contundente y personal. Con un matiz más oscuro que sus discos anteriores, esta pieza rebosa características del grunge y el rock más clásicos, tintes stoner y elementos inspirados en sus diferentes influencias que le dan un particular aura.

Talleres infantiles
Domus Artium 2002 (Da2) 11:30 h
Desde lo aparente hasta lo concretoDesde lo aparente hasta lo concreto
Primera parte
El misterio de la luz
Con un ambiente de penumbra, similar a las instalaciones de la artista, descubriremos nuevas maneras de representación gráfico-plástica por medio de la proyección de las sombras de los objetos, de una forma rápida e intuitiva con el uso de elementos de fácil alcance, como es el lápiz, el papel y los rotuladores. Jugaremos con diversas proyecciones en la pared y con sus siluetas para generar nuevas imágenes solapando las líneas en función de las sombras proyectadas. Nuestro objetivo es indagar en los procesos creativos del arte contemporáneo y con este fácil recurso, descubrir formas nuevas y sugerentes.
Duración: 45 minutos
Segunda parte
Refugios
La segunda parte del taller consiste en la creación de un micro-refugio. Cada alumno dibujará una estancia que posteriormente construirá con materiales de fácil manejo. El objetivo de esta actividad es crear entre todos una ciudad o una concentración de estancias a pequeña escala con sus universos personales.
Duración: 1 hora
María Toledo
MasFlamenco
MARIA TOLEDO es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma al piano. Su anterior álbum conSentido llegó a ser nominado en los Latin Grammy en dos categorías: Álbum del Año y Mejor Álbum de Música Flamenca y en el 2016 ha sido de nuevo nominada con su nuevo álbum en las categorías de Mejor Álbum de Música Flamenca y Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum
Su último disco, Magnética, es un homenaje a algunos de los artistas que han influido en la trayectoria de María Toledo: Camarón, Morente, Los Chichos o Rocío Jurado (a la que María hizo los coros en su adolescencia) son algunos de los artistas que versiona en su nuevo disco
El sábado 22 de Abril, Maria Toledo presentará en C.A.E.M. de Salamanca, Magnética, continuando con una gira que la llevará también fuera de nuestras fronteras. Será una noche magnética, una noche irrepetible, en la que disfrutar del talento de una de las artistas flamencas más importantes del momento

Cursos y conferencias
Teatro Liceo. Sala de la Palabra 20:00 h
Ruta unamuniana salmantina Asociación Amigos de UnamunoRuta unamuniana salmantina
Asociación Amigos de Unamuno
Muchos fueron los poemas que D. Miguel escribió a Salamanca, con ellos la ciudad se dibuja, como la ciudad de su alma. En ellos deja el sentimiento de que sea Salamanca la que diga qué ha sido este gran hombre e intelectual dentro y fuera de la misma. A Salamanca confia el deseo de su afán de trascendencia, como símbolo de pervivencia e inmortalidad.
Real de la Riva dirá´ que Salamanca será hija y madre de Unamuno.
La relación e interinfluencia entre Salamanca y D. Miguel es estrecha e importantísima. No es posible hablar de Salamanca sin citar a Unamuno y viceversa.

Música Clásica
Caem 20:30 h
Orquesta sinfónica de Castilla y León 3º concierto de abonoOrquesta sinfónica de Castilla y León 3º concierto de abono
Más clásica
En su tercer concierto de temporada en Salamanca, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la dirección de Salvador Mas, interpretará la Obertura Coriolano, op. 62 y la Sinfonía nº 3 en mi bemol mayor, op. 55, Heroica, de Ludwig van Beethoven, en un programa que se completará con Variaciones sobre un tema de Haydn, op. 56ª, de Johannes Brahms.

Talleres infantiles
Domus Artium 2002 (Da2) 11:30 h
Desde lo aparente hasta lo concretoDesde lo aparente hasta lo concreto
Primera parte
El misterio de la luz
Con un ambiente de penumbra, similar a las instalaciones de la artista, descubriremos nuevas maneras de representación gráfico-plástica por medio de la proyección de las sombras de los objetos, de una forma rápida e intuitiva con el uso de elementos de fácil alcance, como es el lápiz, el papel y los rotuladores. Jugaremos con diversas proyecciones en la pared y con sus siluetas para generar nuevas imágenes solapando las líneas en función de las sombras proyectadas. Nuestro objetivo es indagar en los procesos creativos del arte contemporáneo y con este fácil recurso, descubrir formas nuevas y sugerentes.
Duración: 45 minutos
Segunda parte
Refugios
La segunda parte del taller consiste en la creación de un micro-refugio. Cada alumno dibujará una estancia que posteriormente construirá con materiales de fácil manejo. El objetivo de esta actividad es crear entre todos una ciudad o una concentración de estancias a pequeña escala con sus universos personales.
Duración: 1 hora
La Respiración
La Respiración es un regalo para todos los que hayan visto el pabellón de su autoestima en lo más alto gracias al amor. Para todos los que hayan visto el pabellón de su autoestima en lo más bajo gracias al amor. Para todos los que hayan conseguido que la posición del pabellón de su autoestima no dependa de nadie. Para todos los que sienten y piensan que a pesar de lo que hagas con el pabellón de tu autoestima cuando te enamoras te la juegas. Para todos los que se la juegan. Para todos los que ganan. Para todos los que pierden. Para todos los que han conseguido aprender a empatar con la vida.
Una producción de Teatro de la Abadía y Lazona.
