

Talleres infantiles
Domus Artium 2002 (Da2) 11:30 h
Juegos Visuales. Taller didáctico en torno a Palíndromo, de Alicia MartínJuegos Visuales. Taller didáctico en torno a Palíndromo, de Alicia Martín
Prefiero que seamos amigos
“Prefiero que seamos amigos”. ¿Quién no ha escuchado en algún momento o a lo largo de su vida esta terrible frase? Una sentencia que condena cualquier expectativa hacia la persona amada, que te destruye la ilusión de ser el objeto de deseo, de pasión, de formar una pareja, de ser la media naranja de tu amor. Con esta oración el ‘Happy Ending’ de tu historia de amor se desvanece y tu amante deseado se convierte en amigo...
Esta entrañable comedia francesa de aroma fresco y ágil nos lleva en un viaje divertido con giros inesperados, conversaciones salpicadas de ironía, frustraciones y deseo sexual no correspondido. Veremos a nuestros dos protagonistas bailar un tango pero ni con la misma canción ni con el mismo paso.
Texto: Laurent Ruquier.
Versión: Tamzin Townsend y Chema Rodríguez-Calderón.
Dirección: Tamzin Townsend.
Intérpretes: Lolita Flores y Luis Mottola.
Sinergía 3.0
Nueveuno Circo
Sinergia 3.0 es un espectáculo de circo contemporáneo que combina técnicas de malabares, manipulación de objetos, verticales y danza, coreografiadas con gran plasticidad geométrica y sensibilidad armónica.
Música, escenografía, iluminación y emoción evolucionan paralelas durante el show. De la madera al metal, de lo acústico a lo electrónico, de lo natural a lo complejo, de la individualidad a la cohesión… para encontrar la Sinergia.
Idea original y dirección: Jorge Silvestre.
Creación e interpretación: Stefano Fabris, Miguel Frutos, Josu Montón y Jorge Silvestre.
El mundo lirondo
Spasmo Teatro
Spasmo presenta “El Mundo Lirondo”, un viaje que te llevará a los rincones más lejanos del mundo y te traerá de vuelta a casa.
Los pequeños espectadores adquirirán de una manera divertida y emocionante nociones básicas de geografía, gentes y diferencias culturales, plantas y animales, y fundamentalmente, la importancia de respetar y cuidar el medio ambiente.
Haz las maletas, coge tu pasaporte y tu cámara de fotos y prepárate para la mayor y más divertida aventura de tu vida.
Idea original: Spasmo Teatro.
Dirección: Ángel Calvente.
Intérpretes: Isaac Tapia, Vicente Martín, Álvaro Sánchez y José Gabriel Sánchez.
El mundo lirondo
Spasmo Teatro
Spasmo presenta “El Mundo Lirondo”, un viaje que te llevará a los rincones más lejanos del mundo y te traerá de vuelta a casa.
Los pequeños espectadores adquirirán de una manera divertida y emocionante nociones básicas de geografía, gentes y diferencias culturales, plantas y animales, y fundamentalmente, la importancia de respetar y cuidar el medio ambiente.
Haz las maletas, coge tu pasaporte y tu cámara de fotos y prepárate para la mayor y más divertida aventura de tu vida.
Idea original: Spasmo Teatro.
Dirección: Ángel Calvente.
Intérpretes: Isaac Tapia, Vicente Martín, Álvaro Sánchez y José Gabriel Sánchez.
El mundo lirondo
Spasmo Teatro
Spasmo presenta “El Mundo Lirondo”, un viaje que te llevará a los rincones más lejanos del mundo y te traerá de vuelta a casa.
Los pequeños espectadores adquirirán de una manera divertida y emocionante nociones básicas de geografía, gentes y diferencias culturales, plantas y animales, y fundamentalmente, la importancia de respetar y cuidar el medio ambiente.
Haz las maletas, coge tu pasaporte y tu cámara de fotos y prepárate para la mayor y más divertida aventura de tu vida.
Idea original: Spasmo Teatro.
Dirección: Ángel Calvente.
Intérpretes: Isaac Tapia, Vicente Martín, Álvaro Sánchez y José Gabriel Sánchez.
El mundo lirondo
Spasmo Teatro
Spasmo presenta “El Mundo Lirondo”, un viaje que te llevará a los rincones más lejanos del mundo y te traerá de vuelta a casa.
Los pequeños espectadores adquirirán de una manera divertida y emocionante nociones básicas de geografía, gentes y diferencias culturales, plantas y animales, y fundamentalmente, la importancia de respetar y cuidar el medio ambiente.
Haz las maletas, coge tu pasaporte y tu cámara de fotos y prepárate para la mayor y más divertida aventura de tu vida.
Idea original: Spasmo Teatro.
Dirección: Ángel Calvente.
Intérpretes: Isaac Tapia, Vicente Martín, Álvaro Sánchez y José Gabriel Sánchez.

Poesía
Teatro Liceo. Sala de la Palabra 20:00 h
LXVIII Encuentro Literario Pentadrama Luis Ramos de la Torre Asociación Cultural PentadramaLXVIII Encuentro Literario Pentadrama Luis Ramos de la Torre
Asociación Cultural Pentadrama
Doctor en Filosofía, poeta y cantautor, aparece en varias antologías, Todos de Etiqueta, Colección Barrio Maravillas, Junta de Castilla y León, 1986, Nacidos en los 50. Antología de poetas zamoranos, Diputación de Zamora, 1998, o Voces del extremo 2012-16. Especialista en la poesía de Claudio Rodríguez, sobre quien realizó su tesis doctoral, ha publicado artículos en revistas culturales como Archipiélago, Revista de Estudios Orteguianos, Aventura, Alfa, República de las Letras, Zurgai, Duererías o Campo de Agramante. En colaboración con el profesor y novelista Luis García Jambrina ha escrito Guía de Lectura de Claudio Rodríguez y la edición de Claudio Rodríguez para niños, ambos en Ediciones de la Torre, 1988. Ha musicado y cantado poemas de Agustín García Calvo, Claudio Rodríguez, Isabel Escudero, Jesús Hilario Tundidor, Pablo Neruda, y otros propios. En 2001 graba el CD La canción que cantábamos juntos, sobre poemas de García Calvo y Claudio Rodríguez; en 2003, graba el CD Por arroyo y senda sobre algunos poemas del libro Valorio 42 veces de Agustín García Calvo; y en 2007 graba el CD El aire de los sencillo, dedicado enteramente a la poesía de Claudio Rodríguez, y en el que aparece acompañado de cantantes como María Salgado y Eliseo Parra. En 2002 publica en la Editorial Semuret Por el aire del árbol, Canciones y poemas desde los niños, con prólogo de Agustín García Calvo y De semilla de manzanaRecetario poético-musical, con prólogo de Miguel Manzano Alonso, ambos ilustrados por Guillermo Tostón y Aser Martín. En 2015 con la editorial Baile del Sol, publica el libro de poemas Entre cunetas, dedicado a los muertos y las víctimas por exhumar. En 2017 con la editorial PiEdiciones ha publicado el libro de poemas Nubes de evolución y el ensayo , El sacramento de la materia Poesía y salvación en Claudio Rodríguez. Igualmente en 2017, saldrá a la luz su libro de poemas Del polen al hielo en la editorial Baile del SolEumelia Sanz Vaca nace en Tudela de Duero, Valladolid. Escribe poesía desde niña, pero es al principio de los años ochenta cuando comienza a exteriorizarla. Tiene publicados los libros de poesía: Almas, Tierras, Toros, Confidencias y Surcos de Bonanza. Muchos de sus poemas figuran en Revistas Literarias y en las Antologías de Poesía: Azor en vuelo, Las raíces de un pueblo, Palabras al pueblo castellano, y España vista por los poetas españoles. Ha dado Recitales, Conferencias y Pregones en Valladolid y otras ciudades. Ha intervenido en el IV Congreso Internacional de la Lengua celebrado en 2003. Por su actividad de escritora, principalmente como poeta, le han sido otorgadas importantes distinciones literarias, entre las que citamos: Gran Comendador de la Orden Literaria Francisco de Quevedo, Medalla de Oro Sabio Francisco de Vitoria, Premio Mundial de Poesía, Puerto Rico 1987, y Ganadora del Certamen Internacional del Soneto. Con su acento lírico, profundo, cálido y rico en temas, ha obtenido 993Premios Literarios, siendo la mujer más premiada de España, según la Unión Nacional de Escritores.
Para los miembros de Pentadrama es un motivo de alegría compartir con ustedes la publicación de Encuentros y Palabras, en el que podrán conocer las creaciones de sus miembros, además de la de los autores que nos han acompañado en los Encuentros llevados a cabo por la asociación en el 2016, en La Sala de La Palabra dando a conocer su obra, sus experiencias y su amistad.
El prólogo del libro lo firma el poeta Luis Felipe Comendador y las ilustraciones el pintor Juan Sebastián González.

Poesía
Teatro Liceo. Sala de la Palabra 20:00 h
La huella poética de Quintín García. Presencia viva de un cura comprometido Ateneo de SalamancaLa huella poética de Quintín García. Presencia viva de un cura comprometido
Ateneo de Salamanca
Contando con la presencia de Quintín García, la introducción corrió cargo de Luis Gutiérrez”, tal y como explicaron los promotores de este recital, en el que se leyeron poemas del citado autor, con las intervenciones de Marisa Tapia, Cristina Pérez, Paz Lleras y Paquita Lahoz, junto a Luis Fiz con su guitarra.
Sólo 2 AMOS LORA (GUITARRA) LUIS GUERRA (PIANO)
El joven guitarrista salmantino y el pianista cubano son en la actualidad dos de los referentes del flamenco y el jazz de esta década, con una larga trayectoria a nivel internacional. SOLO 2 es un concierto único, donde dos músicos excepcionales suman su talento para ofrecernos un repertorio de canciones del mundo donde presentan composiciones propias y versiones de temas clásicos.

Talleres infantiles
Domus Artium 2002 (Da2) 11:30 h
Juegos Visuales. Taller didáctico en torno a Palíndromo, de Alicia MartínJuegos Visuales. Taller didáctico en torno a Palíndromo, de Alicia Martín
Impartido por: Espacio Nuca.
Visita Guiada
Visita guiada por las salas del museo que albergan el trabajo de Alicia Martín. Durante el recorrido estableceremos un diálogo con el grupo y propondremos ideas que pondremos en práctica en “la cocina”. Tiempo: 45 minutos
Taller
Primera Parte
Palíndromo
Los palíndromos son palabras o frases que se leen igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. No se altera su significado porque las letras están colocadas repitiendo el mismo orden. En grupos de 4 personas buscaremos juegos de palabras y bocetaremos ideas y representaciones gráficas jugando formalmente con las letras. Buscaremos y presentaremos referencias gráficas y diferentes estéticas para nuestros juegos visuales y plantearemos una posible instalación doméstica o urbana. Tiempo: 1h
Segunda Parte
Dibujos y maquetas
Con las propuestas anteriores, cada grupo decidirá cual de ellas prefieren para realizar un dibujo con volumen o una pequeña maqueta. Cada alumno propondrá diferentes lugares y situaciones y entre todos construiremos microescenarios que den cabida y sentido a nuestros nuevos proyectos. Tiempo: 1h
Materiales:
Si teneís libros en desuso en vuestras casas es un buen momento para reciclarlos y darlos una nueva utilidad, también serán de utilidad revistas o catálogos.
Farbidden Fest 2017
Conciertos Sala B
El Farbidden Fest 2017 es un festival de metal y rock, con una divertida propuesta que pretende visibilizarla escena musical salmantina. Este evento intenta ofrecer un espacio tanto a las bandas locales que quieren darse a conocer como aquellas que ya gozan de reconocimiento a nivel nacional. Organizado por la asociación sin ánimo de lucro Farbidden, el festival cuenta con ocho grupos, representantes de una gran variedad de estilos como thrash metal, hardcore, metalcore, groove, punk rock y death metal.
El cartel lo encabezan dos bandas nacionales de la talla de Crisix y Escuela de Odio, máximos representantes del thrash metal y el hardcore nacionales que harán las delicias de sus seguidores con un directo potente y muy divertido. Les acompañan los imparables Legacy of Brutality, que visitan Salamanca tras su paso por grandes escenarios como el del Wacken Open Air, Sound of Silence, que repiten en el Farbidden Fest tras su gran éxito en la anterior edición, y los vascos Meltdown, que sorprenderán a los amantes del metalcore y el posthardcore.
Cierran el cartel tres bandas locales muy queridos en Salamanca como
son The Roots of Tanuki, Absalem y Gautxori, tres grupos en muy buena forma que prometen dar un gran espectáculo a sus seguidores y amigos.
El ciclista utópico
Manuel, un maestro rural que vive feliz con su mujer y sus tres hijas, un día cegado por el sol atropella en un cruce al ciclista Acebal. El atropello hará que surja un vínculo fuerte, tenaz y sumamente destructivo entre ambos. El ciclista Acebal se infiltrará en la vida familiar y laboral de Manuel hasta que su presencia resulte sofocante y todo llegue a un punto de no retorno. Al final el atropellado se convierte en atropellador

Música Clásica
Caem 19:00 h
1º Concierto de Temporada. 75º aniversario Junta de Cofradías Hermandades y Congregaciones de Salamanca Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca1º Concierto de Temporada. 75º aniversario Junta de Cofradías Hermandades y Congregaciones de Salamanca
Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca
Temporada JOCS
La joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca, dedica su primer concierto de temporada a la Junta de Cofradías Hermandades y Congregaciones de Salamanca con motivo de su 75º Aniversario. Para la ocasión, dirigió la orquesta su titular, el maestro Andrés Ramos, en un programa que recuperará en la segunda parte el Te deum de José Manuel Doyagüe, contando con la participación del Coro Ciudad de Salamanca.

Cursos y conferencias
Teatro Liceo 20:00 h
De vuelta al mundo interior La habitación del SÍ MISMO. Un recorrido por la interioridad Ricardo de Luis CarballadaDe vuelta al mundo interior La habitación del SÍ MISMO. Un recorrido por la interioridad
Ricardo de Luis Carballada
Ricardo de Luis Carballada (Teólogo): La habitación del SÍ MISMO. Un recorrido por la interioridad.
Moderador: Antonio Heredia, Catedrático de Filosofía de la Universidad de Salamanca.

Cursos y conferencias
Teatro Liceo 20:00 h
De vuelta al mundo interior. Testigos del mundo interior Alfonso Salgado RuizDe vuelta al mundo interior. Testigos del mundo interior
Alfonso Salgado Ruiz
Ponentes: Alfonso Salgado Ruiz, Catedrático de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca; y Antonio Romo, Medalla de Oro de la Ciudad de Salamanca.
Moderador: Felipe Rubio Clemente, Doctor en Medicina.

Cursos y conferencias
Teatro Liceo 20:00 h
De vuelta al mundo interior Expresiones estéticas de la Interioridad Ricardo Piñero MoralDe vuelta al mundo interior Expresiones estéticas de la Interioridad
Ricardo Piñero Moral
Expresiones estéticas de la Interioridad.
Ponentes: Fernando Sánchez Cuadrado, Arquitecto; Ricardo Piñero Moral, Catedrático de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Navarra.
Moderadora: Laura Muñoz Pérez, Profesora de Historia del Arte-Bellas Artes de la Universidad de Salamanca

Cursos y conferencias
Teatro Liceo. Sala de la Palabra 20:00 h
Pleitos de Unamuno Asociación Amigos de UnamunoPleitos de Unamuno
Asociación Amigos de Unamuno
La conferencia: "Pleitos de Unamuno" fue impartida por el catedrático de Derecho Fernando Gómez de Liaño González, la presentación corrió a cargo de Francisco Blanco, presidente de la Asociación. Gómez de Liaño hizo un breve recorrido por la vida de Unamuno en Salamanca, y que contribuyó a dar a conocer el nombre de Salamanca.
Su primer contacto con la obra de Unamuno, es de 1959, en la biblioteca de su padre, ahí tomó conciencia de su obra, interés que continuaría leyendo las obras de los escritores González Egido y Blanco Prieto. Señaló que en Unamuno hay un afán de buscar la verdad, ya sabemos su lema: "Antes la verdad que la paz". D. Miguel tuvo una vida plena de conflictos, los pleitos eran cosas sin importancia, al lado de los que había tenido fuera del juzgado.

Teatro Escolar
Teatro Liceo 09:30 h
Stat Wars. El despertar de los datosStat Wars. El despertar de los datos
Los objetivos de esta propuesta, dirigida a alumnos de ESO y de Bachillerato, son: transmitir a los jóvenes la idea de que, aparte de ser una profesión de futuro, la estadística puede ser una herramienta imprescindible en distintas disciplinas (Medicina, Economía, Medio Ambiente, Periodismo, etc.) para resolver situaciones y problemáticas a las que hoy en día se enfrenta la sociedad.
Con un formato muy innovador y atractivo, fomenta la participación de los jóvenes y permite que aprendan de una forma muy divertida, con videos, presentaciones, concursos y mucha diversión. Se trata, en definitiva, de acercar la ciencia de forma amena y próxima, en un ambiente distendido en el que la sorpresa fué constante, a través de una rápida sucesión de contenidos, presentaciones y animaciones.
Se trata de una actividad dirigida a escolares de ESO y Bachillerato. En esta propuesta, coincidiendo con la semana de la Ciencia, participaron un total de 746 escolares de doce centros de la ciudad: Calasanz, Francisco Salinas, García Bernalt, Mateo Hernández, Teresianas, Trinitarias, Martínez Uribarri, Torres Villarroel, Maestro Ávila, Misioneras, Trinitarios y San Juan Bosco.
Los encargados de llevar a cabo esta actividad fueronlos profesores José M. Sánchez, M.Teresa Santos, M.Jesús Rivas y Juan M. Rodríguez del Departamento de Estadística de la Facultad de Ciencias, y Javier De Las Rivas del Centro de Investigación del Cáncer, todos ellos de la Universidad de Salamanca (USAL), junto con Mario Gómez de la Universidad Carlos III de Madrid. Este proyecto parte de la Red Nacional de Bioestadística: BIOSTATNET de la que son miembros los profesores de la USAL y está cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y se realizará en diferentes partes de España por miembros de la Red. También colaboran la Facultad de Ciencias, la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, junto con la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Salamanca.

Cursos y conferencias
Teatro Liceo. Sala de la Palabra 10:00 h
Nuevos retos de los servicios sociales: la atención centrada en la personaNuevos retos de los servicios sociales: la atención centrada en la persona
Jornada que se desarrolló en la Sala de la Palabra del Teatro Liceo,en la que se trataron, entre otros, los siguientes temas:
Mayores y vulnerabilidad social: personas que viven solas y sus factores de riesgo.
El modelo de atención integral y centrado en la persona, un desafío para los cuidados de larga duración
Evolución de la atención a las personas mayores en su entorno.

Teatro Escolar
Teatro Liceo 11:30 h
Stat Wars. El despertar de los datosStat Wars. El despertar de los datos
Los objetivos de esta propuesta, dirigida a alumnos de ESO y de Bachillerato, son: transmitir a los jóvenes la idea de que, aparte de ser una profesión de futuro, la estadística puede ser una herramienta imprescindible en distintas disciplinas (Medicina, Economía, Medio Ambiente, Periodismo, etc.) para resolver situaciones y problemáticas a las que hoy en día se enfrenta la sociedad.
Con un formato muy innovador y atractivo, fomenta la participación de los jóvenes y permite que aprendan de una forma muy divertida, con videos, presentaciones, concursos y mucha diversión. Se trata, en definitiva, de acercar la ciencia de forma amena y próxima, en un ambiente distendido en el que la sorpresa fué constante, a través de una rápida sucesión de contenidos, presentaciones y animaciones.
Se trata de una actividad dirigida a escolares de ESO y Bachillerato. En esta propuesta, coincidiendo con la semana de la Ciencia, participaron un total de 746 escolares de doce centros de la ciudad: Calasanz, Francisco Salinas, García Bernalt, Mateo Hernández, Teresianas, Trinitarias, Martínez Uribarri, Torres Villarroel, Maestro Ávila, Misioneras, Trinitarios y San Juan Bosco.
Los encargados de llevar a cabo esta actividad fueronlos profesores José M. Sánchez, M.Teresa Santos, M.Jesús Rivas y Juan M. Rodríguez del Departamento de Estadística de la Facultad de Ciencias, y Javier De Las Rivas del Centro de Investigación del Cáncer, todos ellos de la Universidad de Salamanca (USAL), junto con Mario Gómez de la Universidad Carlos III de Madrid. Este proyecto parte de la Red Nacional de Bioestadística: BIOSTATNET de la que son miembros los profesores de la USAL y está cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y se realizará en diferentes partes de España por miembros de la Red. También colaboran la Facultad de Ciencias, la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, junto con la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Salamanca.
Diego El Cigala
Más Flamenco

Coral
Auditorio de San Blas 19:00 h
Escolanía Pueri Angelorum y Coro Juvenil del Coro Ciudad de SalamancaEscolanía Pueri Angelorum y Coro Juvenil del Coro Ciudad de Salamanca
El Coro Juvenil del Coro Ciudad de Salamanca recibe como anfitrión a la reconocida Escolanía Pueri Angelorum que desarrolla una extensa labor pedagógica, concertística y discográfica, con actuaciones en Roma, Madrid, Sevilla, Badajoz, Coria y Guadalupe.El Coro Ciudad de Salamanca recibe como anfitrión al Coro Amadeus de Segovia que se presenta por primera vez ante el público salmantino mostrando una selección de su repertorio con arreglos de su director.
La osadía
La Chana Teatro
EscenAquí
Como indica su título, el nuevo espectáculo de La Chana Teatro es eso, una osadía. Abordar un clásico como la Odisea, ya parece bastante atrevimiento, pero llevarlo al teatro de objetos, sin mesa, sin red, a pecho descubierto, construyendo los espacios con balaustradas, destripando al héroe, recreándose en sus contradicciones, en sus penurias, en la búsqueda de sí mismo por los caminos más retorcidos, manipulándolo como lo haría el mismo Zeus, linda con la sinrazón.
Si en la Odisea de Homero la tragedia se masca, en la Osadía se mastica como el que no sabe comer chicle y le extrae todo su sabor en los primeros bocados, con la boca torcida, apuntando una sonrisa socarrona y mordaz que desvela la intención, como siempre, de reírnos de nuestras propias miserias
The primitals
Yllana y Primital Bros
Yllana y Primital Bros se unen para sorprendernos con una divertidísima comedia musical a capela. Cuatro aborígenes de un planeta que podría ser el nuestro reclaman el escenario, dispuestos a conquistar al público –a carcajadas o a machetazos– pero siempre rebosando música de mil géneros que, como esponjas, han ido absorbiendo en sus viajes por los confines del espacio tiempo.
The Primitals… la extraña y surrealista historia de una tribu ligeramente disfuncional, con luchas intestinas, sueños de grandeza, desequilibrios mentales y farmacopea milenaria.
Chamanismo a cuatro voces. Tragicomedia a capela. Vanguardismo ancestral. Todo esto y mucho más en The Primitals.
Cuarteto Hagen
MásClásica. Vi Ciclo de Conciertos de Cámara y Solistas
"El mejor cuarteto de cuerda del mundo". Muchos músicos, aficionados, programadores y críticos coinciden en nombrar al Cuarteto Hagen como la referencia absoluta en la música de cámara. Fundado en 1981, sus primeros años, marcados por una serie de premios en concursos de música de cámara y un contrato de grabación exclusivo con Deutsche Grammophon que iba a producir alrededor de cuarenta y cinco CDs durante los siguientes veinte años, permitieron al grupo forjar su camino a través del repertorio de cuarteto prácticamente ilimitado de la que ha surgido el perfil distintivo de Hagen Quartet. Colaboraciones con personalidades artísticas como Nikolaus Harnoncourt y György Kurtág son tan importantes para el conjunto como sus apariciones en conciertos con artistas que incluyen a Maurizio Pollini, Mitsuko Uchida, Sabine Meyer, Krystian Zimerman, Heinrich Schiff y Jörg Widmann. El Cuarteto Hagen fue reconocido con el prestigioso premio "ECHO Klassik" como "Conjunto del Año 2011". En el año 2012, el cuarteto fue nombrado Miembro de Honor de la Konzerthaus de Viena.
Clownación Derechos de la Infancia
Kamaru Teatro
La agencia de payasos RISA (Red Internacional de Superdivertidos Agentes) hace ya un tiempo que descubrió que el mundo está abocado a una clonación en la que todos sus habitantes terminarán siendo aburridos y tristes. Desde este descubrimiento no ha parado de investigar y buscar el remedio hasta conseguirlo: para paliar tan fatídica clonación ha creado el elixir de la “Clownación”.
Para custodiar tan preciado logro el Inspector Sabueso, payaso director de la RISA, confiará esta misión al agente payaso Wason. Pero el elixir sufrirá un incidente y aquí comenzará la nueva misión. Nuestros dos agentes junto con Candela, una payasa desternillante, deberán volver a elaborar tan preciado líquido con las disciplinas más payasas y la inestimable ayuda del público.
Clownación no es solo una obra de payasos al uso. Es una divertida historia en la que divertidos gags se suceden y el público es un elemento imprescindible y participe para hacer un homenaje a todos aquellos payasos que cambiaron el mundo con la misma arma de diversión masiva: la risa.
Clownación Derechos de la Infancia
Kamaru Teatro
La agencia de payasos RISA (Red Internacional de Superdivertidos Agentes) hace ya un tiempo que descubrió que el mundo está abocado a una clonación en la que todos sus habitantes terminarán siendo aburridos y tristes. Desde este descubrimiento no ha parado de investigar y buscar el remedio hasta conseguirlo: para paliar tan fatídica clonación ha creado el elixir de la “Clownación”.
Para custodiar tan preciado logro el Inspector Sabueso, payaso director de la RISA, confiará esta misión al agente payaso Wason. Pero el elixir sufrirá un incidente y aquí comenzará la nueva misión. Nuestros dos agentes junto con Candela, una payasa desternillante, deberán volver a elaborar tan preciado líquido con las disciplinas más payasas y la inestimable ayuda del público.
Clownación no es solo una obra de payasos al uso. Es una divertida historia en la que divertidos gags se suceden y el público es un elemento imprescindible y participe para hacer un homenaje a todos aquellos payasos que cambiaron el mundo con la misma arma de diversión masiva: la risa.
Clownación Derechos de la Infancia
Kamaru Teatro
La agencia de payasos RISA (Red Internacional de Superdivertidos Agentes) hace ya un tiempo que descubrió que el mundo está abocado a una clonación en la que todos sus habitantes terminarán siendo aburridos y tristes. Desde este descubrimiento no ha parado de investigar y buscar el remedio hasta conseguirlo: para paliar tan fatídica clonación ha creado el elixir de la “Clownación”.
Para custodiar tan preciado logro el Inspector Sabueso, payaso director de la RISA, confiará esta misión al agente payaso Wason. Pero el elixir sufrirá un incidente y aquí comenzará la nueva misión. Nuestros dos agentes junto con Candela, una payasa desternillante, deberán volver a elaborar tan preciado líquido con las disciplinas más payasas y la inestimable ayuda del público.
Clownación no es solo una obra de payasos al uso. Es una divertida historia en la que divertidos gags se suceden y el público es un elemento imprescindible y participe para hacer un homenaje a todos aquellos payasos que cambiaron el mundo con la misma arma de diversión masiva: la risa.
Clownación Derechos de la Infancia
Kamaru Teatro
La agencia de payasos RISA (Red Internacional de Superdivertidos Agentes) hace ya un tiempo que descubrió que el mundo está abocado a una clonación en la que todos sus habitantes terminarán siendo aburridos y tristes. Desde este descubrimiento no ha parado de investigar y buscar el remedio hasta conseguirlo: para paliar tan fatídica clonación ha creado el elixir de la “Clownación”.
Para custodiar tan preciado logro el Inspector Sabueso, payaso director de la RISA, confiará esta misión al agente payaso Wason. Pero el elixir sufrirá un incidente y aquí comenzará la nueva misión. Nuestros dos agentes junto con Candela, una payasa desternillante, deberán volver a elaborar tan preciado líquido con las disciplinas más payasas y la inestimable ayuda del público.
Clownación no es solo una obra de payasos al uso. Es una divertida historia en la que divertidos gags se suceden y el público es un elemento imprescindible y participe para hacer un homenaje a todos aquellos payasos que cambiaron el mundo con la misma arma de diversión masiva: la risa.

Cursos y conferencias
Teatro Liceo. Sala de la Palabra 17:30 h
Descubre tu mejor versión: gestión emocional para padres Escuela de FamiliaDescubre tu mejor versión: gestión emocional para padres Escuela de Familia
En este curso se trató de conocer los diferentes tipos de emociones y el significado y valor de todas ellas, conocer en qué consiste la gestión emocional y cómo sacarle el mayor partido así como mejorar la convivencia en casa.aplicando la gestión emocional.

Cursos y conferencias
Teatro Liceo. Sala de la Palabra 20:00 h
Elvis: 40 años no es nada. Recordamos al Rey del Rock en el 40 aniversario de su muerte (1935-1977) Ateneo de SalamancaElvis: 40 años no es nada. Recordamos al Rey del Rock en el 40 aniversario de su muerte (1935-1977)
Ateneo de Salamanca
Ciclo de conferencias a cargo de Francisco Delgado Montero
Conferencia para reflexionar sobre la figura de Elvis Presley, su época y su influencia sobre la música. La entrada fue libre hasta completar el aforo.
Estuvieron presentes el cantante salmantino Danny, que comenzó su carrera musical imitando a Elvis y que después ha grabado con éxito temas del artista americano, Paco Montes, experto en Elvis Presley y coleccionista voraz de vinilos de la época, Francisco Santos, estudioso y experto en la figura del artista de Menphis y Toño Blázquez, coordinador del encuentro.
Trovadores y Juglares
Gabriel Calvo
Una mirada escénica y particular de la tradición juglaresca en la voz de uno de los grandes revitalizadores del romancero en nuestro país. La exégesis de la vida cotidiana y artística de un juglar que va mostrando en el escenario momentos esenciales por los cuales ha transitado.
Vivencias de un personaje dedicado a crear historias para hacer feliz al público ante el cual ahora se confiesa sin tapujos, evocando sus creaciones a través de las emociones, pasiones y alegrías sentidas.
Gabriel Calvo nos adentra en el patrimonio oral del romancero español de forma innovadora e irónica, donde el personaje recrea viejos romances, un género que maneja como a la perfección y que sigue firmemente plantado entre nosotros. Arqueología tradicional en estado puro en u espectáculo contado y cantado.
Festival Country Wild Way Fest
Conciertos Sala B
Un festival con vocación de mostrar la música más auténtica que se está moviendo en la carretera en estos momentos. Con la calidad de los artistas por bandera este festival es referente internacional gracias a las colaboraciones con el Texas Sounds International Music Awards o el Moscow Country Bridge Festival. Una experiencia musical intensa para todos los públicos en torno a la música de raíces americanas, el folk nacional e internacional y sobretodo la diversión de contemplar a las bandas más salvajes del momento.
La edición 2017 vendrá cargada con algunas de las bandas internacionales que están dando que hablar por las carreteras europeas, con los holandeses Babyface Nelson, unos grandes rockeros que ya tuvimos el placer de escuchar en una edición pasada!, la locura de los estadounidenses Hopless Jack y presentando su nuevo trabajo, el premiado en Texas, InBlauK
Ellas dan la Nota.
Mercedes Ferrer, Cristina del Valle, Laura Granados y Estela de María. Cuatro mujeres que fueron las encargadas de poner en pie el Liceo para visibilizar, a través de sus distintos estilos, que pasan desde el pop hasta el rock o la copla, que, apoyado en distintas proyecciones, la Violencia de Género, un grave problema que hay que erradicar de esta sociedad y que está enmarcado de los actos organizados por el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género. Un concierto de dos horas de duración y apto para todos los públicos que no dejó indiferente a nadie.

Talleres infantiles
Domus Artium 2002 (Da2) 11:30 h
Juegos Visuales. Taller didáctico en torno a Palíndromo, de Alicia MartínJuegos Visuales. Taller didáctico en torno a Palíndromo, de Alicia Martín
Impartido por: Espacio Nuca.
Visita Guiada
Visita guiada por las salas del museo que albergan el trabajo de Alicia Martín. Durante el recorrido estableceremos un diálogo con el grupo y propondremos ideas que pondremos en práctica en “la cocina”. Tiempo: 45 minutos
Taller
Primera Parte
Palíndromo
Los palíndromos son palabras o frases que se leen igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. No se altera su significado porque las letras están colocadas repitiendo el mismo orden. En grupos de 4 personas buscaremos juegos de palabras y bocetaremos ideas y representaciones gráficas jugando formalmente con las letras. Buscaremos y presentaremos referencias gráficas y diferentes estéticas para nuestros juegos visuales y plantearemos una posible instalación doméstica o urbana. Tiempo: 1h
Segunda Parte
Dibujos y maquetas
Con las propuestas anteriores, cada grupo decidirá cual de ellas prefieren para realizar un dibujo con volumen o una pequeña maqueta. Cada alumno propondrá diferentes lugares y situaciones y entre todos construiremos microescenarios que den cabida y sentido a nuestros nuevos proyectos. Tiempo: 1h
Materiales:
Si teneís libros en desuso en vuestras casas es un buen momento para reciclarlos y darlos una nueva utilidad, también serán de utilidad revistas o catálogos.
Sober
Conciertos Sala B
Sôber una de las bandas de rock más grandes de nuestro país regresan para presentar el esperado nuevo álbum "Vulcano".
"... Son tiempos duros, difíciles y llenos de incertidumbre. La naturaleza es sabia y a veces saca toda su fuerza para acabar con todo y empezar de cero. A veces es el agua, otras el viento, pero cuando se desata el fuego, la fuerza es demoledora... Sôber vuelve con esa fuerza, saliendo de su anterior letargo y nos llegan con contundencia, fuerza, y la hipnótica cadencia de un mar de lava... VULCANO. Once canciones nuevas. Un grupo que se reinventa sin perder su esencia.
Tenemos sinuosos temas como "Irreal" o "Papel mojado", pero el espíritu de anteriores obras se cierne sobre este nuevo disco con temas que ya huelen a éxito como el mismo "VULCANO " o el ya próximo himno "Héroes" que está plenamente dedicada a ese mar de fans que esperan ansiosos ese río de lava que viene...".

Premios
Teatro Liceo 10:00 h
III Certamen Jóvenes Intérpretes Final de la fase autonómica de Castilla y León de la XVI edición del Certamen Nacional de Intercentros MelómanoIII Certamen Jóvenes Intérpretes Final de la fase autonómica de Castilla y León de la XVI edición del Certamen Nacional de Intercentros Melómano
Certamen de Jóvenes Intérpretes en colaboración con el Certamen de Interpretación Intercentrso Melómano. Se trata de un certamen de ámbito regional y el ganador se presentará ante el público salmantino en un concierto que tendrá lugar en el Centro de las Artes Escénicas y de la Música junto a la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca.
Premios Nacionales de Hostelería
Los Premios FEHR reconocen la labor de los establecimientos, empresas e instituciones que han destacado en aspectos tan diferentes como la innovación, la responsabilidad social, el apoyo a la cultura, la sostenibilidad, compromiso con las personas con discapacidad.....y pueden ser considerados un ejemplo para el sector por su contribución a engrandecer la hostelería y aportar buenos modelos a seguir .Las asociaciones de FEHR participan activamente en estos Premios, presentando las candidaturas de aquellas empresas que reúnen méritos en cada una de las categorías, si bien como sucede en los últimos años las propias empresas, siempre que pertenezcan a alguna de las asociaciones que componen FEHR, podrán presentarse directamente, enviando un dossier ilustrativo que acredite los méritos que le hacen optar a las diferentes categorías. Además de los Premios el jurado otorga una serie de reconocimientos a diferentes entidades, personalidades e instituciones que destacan por su colaboración con el sector y por sus acciones encaminadas a favorecer y dinamizar la hostelería nacional.

Cursos y conferencias
Teatro Liceo. Sala de la Palabra 20:00 h
Aspectos biográficos inéditos de los grandes compositores del siglo XVIII europeo. : El barroco europeo: La familia Bach: Johann Sebastian Bach y sus tres hijos compositores. Ateneo de SalamancaAspectos biográficos inéditos de los grandes compositores del siglo XVIII europeo. : El barroco europeo: La familia Bach: Johann Sebastian Bach y sus tres hijos compositores.
Ateneo de Salamanca
Ciclo de conferencias a cargo de Francisco Delgado Montero
Francisco Delgado Montero. Escritor especializado en biografías sobre compositores y otros creadores, nos presenta la segunda conferencia del ciclo: “Aspectos biográficos inéditos de los grandes compositores del siglo XVIII europeo
Javier Perianes (piano)
VI ciclo de cámara y solistas
Adolfo Gutiérrez Arenas es probablemente el violonchelista español con mayor proyección internacional. Su reciente grabación de la integral de las sonatas de Beethoven se ha colocado entre las referencias de ese repertorio. En el Liceo salmantino ofrecerá un programa con música de Brahms, Schumann y Beethoven, acompañado por el pianista suizo norteamericano Gilles Vonsattel, considerado como uno de los artistas más brillantes y versátiles de su generación.
El joven y prometedor contratenor Gabriel Díaz es colaborador habitual de grupos como La Capella Reial de Catalunya, La Grande Chapelle, Vox luminis o Los Músicos de su Alteza. En este concierto interpretará una selección de arias de Haendel acompañado por un conjunto instrumental de instrumentos originales.
Nacido en Pilas, Sevilla, Gabriel Díaz comenzó estudiando piano para más tarde dedicarse de lleno al canto y la interpretación histórica dentro del proyecto Coro Barroco de Andalucía, donde recibió clases regulares de Carlos Mena, Lambert Climent y Lluís Vilamajó. En 2005 se trasladó a Londres, donde estudió en el Trinity College of Music con el contratenor Timothy Travers-Brown, Philip Thorby y Stephen Preston.
Schumann Quartet ha alcanzado una etapa donde todo es posible. Los oyentes, en cada concierto, tienen que estar preparados para cualquier eventualidad: En el escenario, toda imitación desaparece, y automáticamente te vuelves honesto contigo mismo. Entonces, puedes crear un vínculo con el público, comunicarte con él a través de la música.
Los hermanos Mark, Erik y Ken Schumann crecieron en Renania y tocan juntos desde los 5 años. En 2012, se unió la violistaLiisaRandalu, que nació en Tallin y creció́ en Karlsruhe, Alemania. El Schumann Quartet se formó con el Cuarteto Alban Berg, realizó residencias durante muchos años en el Robert- Schumann-Saal de Düsseldorf y ganó el prestigioso Concurso de Burdeos, convirtiéndoseasí en uno de los mejores cuartetos del mundo para muchos. Aun así, los cuatro músicos sienten que exprimir cada momento puede ser más importante que su éxitomás reciente. En su segundo CD con obras de Mozart, Ives y Verdi, el Schumann Quartet muestra plenamente esta alegría a la hora de tomar riesgos y explorar los límites extremos de una obra.
Han actuado junto a músicos como Sabine Meyer, MenahemPressler y Albrecht Mayer, Varvaraa, etcHan actuado en salas como la Tonhalle de Zúrich, Musikverein de Viena, Wigmore Hall de Londres y Concertgebouw de Ámsterdam. En la temporada 2016-17, realizarán varios conciertos en Nueva York como artistas en residencia del Lincoln Center durante dos años.

Jazz
Sala B del Caem 21:00 h
Reunión Jazz QuartetReunión Jazz Quartet
El proyecto de los músicos Paco García y Dani García -Reunion Jazz Quartet- resulta de la intersección de dos vectores. Por un lado, la coincidencia de padre e hijo en un momento singular de sus respectivas carreras musicales. Y por otro, la confluencia en el escenario de la ciudad en la que comenzaron su andadura musical.
La presentación del grupo aspira a que la música sea un espacio tridimensional en el que cada uno de los músicos pueda girar libremente y, al mismo tiempo, se pueda escuchar entre las influencias de la música tradicional española, el jazz, el rock y la música contemporánea. Música en la que no se sabe dónde comienza una y acaba la otra, con la improvisación como hilo conductor y acudiendo siempre a la raíz y esencia de estos infinitos universos musicales.
