La velocidad del otoño

Teatro

Teatro Liceo 21:00 h


La velocidad del otoño

Leer más

La velocidad del otoño 


Asistentes: 403

Alejandra, una artista de 79 años de edad, se enfrenta a su familia por el lugar donde va a pasar el resto de los años que le quedan de vida. A su favor tiene su ingenio, su pasión por la vida y una barricada que ha creado en la puerta de su casa con suficientes cócteles molotov para hundir el bloque entero. Pero sus hijos tienen su propia arma secreta: su hijo más joven, Cris, que regresa después de 20 años de ausencia apareciendo a través de la ventana del segundo piso en el que vive Alejandra para convertirse en un mediador in extremis de la familia. Apenas pronuncia las palabras ¿Hola, mamá? cuando las bombas emocionales comienzan a explotar.

La velocidad del otoño es una obra mordaz, divertida y profundamente conmovedora acerca de la fragilidad y frugalidad de la vida.

La velocidad del otoño

Teatro

Teatro Liceo 21:00 h


La velocidad del otoño

Leer más

La velocidad del otoño 


Asistentes: 494

Alejandra, una artista de 79 años de edad, se enfrenta a su familia por el lugar donde va a pasar el resto de los años que le quedan de vida. A su favor tiene su ingenio, su pasión por la vida y una barricada que ha creado en la puerta de su casa con suficientes cócteles molotov para hundir el bloque entero. Pero sus hijos tienen su propia arma secreta: su hijo más joven, Cris, que regresa después de 20 años de ausencia apareciendo a través de la ventana del segundo piso en el que vive Alejandra para convertirse en un mediador in extremis de la familia. Apenas pronuncia las palabras ¿Hola, mamá? cuando las bombas emocionales comienzan a explotar.

La velocidad del otoño es una obra mordaz, divertida y profundamente conmovedora acerca de la fragilidad y frugalidad de la vida.

Baden Bah + Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca

Músicas Actuales

Caem 21:00 h


Baden Bah + Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca

Leer más

Baden Bah + Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca 


Asistentes: 599

baden bah! en concierto con la sinfónica es el concierto que el 6 de mayo de 2017 ofrecerá la banda de rock salmantina junto a la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca. El compositor Nacho Cantalejo ha elegido 12 canciones de los tres últimos discos de baden bah! y las ha adaptado para interpretarlas con la Joven Orquesta, él será el director. El concierto será grabado en directo con el objetivo de editar un nuevo disco, que será el cuarto de la banda salmantina, esta vez en directo y en sinfónico.

El mundo lirondo

Teatro Familiar

Teatro Liceo 18:00 h


El mundo lirondo

Spasmo Teatro
Leer más

El mundo lirondo 

Spasmo Teatro

Escenaqui


Asistentes: 545

Spasmo presenta “El Mundo Lirondo”, un viaje que te llevará a los rincones más lejanos del mundo y te traerá de vuelta a casa.

Los pequeños espectadores adquirirán de una manera divertida y emocionante nociones básicas de geografía, gentes y diferencias culturales, plantas y animales, y fundamentalmente, la importancia de respetar y cuidar el medio ambiente. Durante los 60 minutos que dura nuestro viaje veremos y aprenderemos mapas y datos sobre la flora, la fauna y los bailes típicos de cada lugar que visitaremos y algunos hechos extraordinarios sobre el mundo en el que vivimos.

Haz las maletas, coge tu pasaporte y tu cámara de fotos y prepárate para la mayor y más divertida aventura de tu vida.

Jop!

Teatro Familiar

Sala de Exposiciones Santo Domingo de la Cruz 18:00 h


Jop!

Tyl Tyl
Fundación Venancio Blanco y Junta de Castilla y León
Leer más

Jop! 

Tyl Tyl


Asistentes: 100

Es un acontecimiento escénico en el que el impulso y la asociación con los objetos constituyen la fuerza motriz que da la forma a la narración implícita. Los objetos como reflejos del sí mismo durante el juego, abren la puerta a un imaginario cambiante y desconocido.

Música en vivo con diversos instrumentos, acciones sonoras de voces y timbres estimulantes, abren paso a la interpretación de una narración sugerida y no explícita. Espacio de la vida creado por la capacidad para ponerse en juego y jugar: “solo si juegas te salvarás”.

Inspirado en la escultura de Giacometti, da cuenta de la levedad del juego durante la infancia y de la intensidad de las vivencias.

El mundo lirondo

Teatro Familiar

Teatro Liceo 20:00 h


El mundo lirondo

Spasmo Teatro
Leer más

El mundo lirondo 

Spasmo Teatro

Escenaqui


Asistentes: 534

Spasmo presenta “El Mundo Lirondo”, un viaje que te llevará a los rincones más lejanos del mundo y te traerá de vuelta a casa.

Los pequeños espectadores adquirirán de una manera divertida y emocionante nociones básicas de geografía, gentes y diferencias culturales, plantas y animales, y fundamentalmente, la importancia de respetar y cuidar el medio ambiente. Durante los 60 minutos que dura nuestro viaje veremos y aprenderemos mapas y datos sobre la flora, la fauna y los bailes típicos de cada lugar que visitaremos y algunos hechos extraordinarios sobre el mundo en el que vivimos.

Haz las maletas, coge tu pasaporte y tu cámara de fotos y prepárate para la mayor y más divertida aventura de tu vida.

Schumann String Quartet

Música Clásica

Teatro Liceo 20:00 h


Schumann String Quartet

Leer más

Schumann String Quartet 

V ciclo de cámara y solistas


Asistentes: 411

Schumann Quartet ha alcanzado una etapa donde todo es posible. Los oyentes, en cada concierto, tienen que estar preparados para cualquier eventualidad: En el escenario, toda imitación desaparece, y automáticamente te vuelves honesto contigo mismo. Entonces, puedes crear un vínculo con el público, comunicarte con él a través de la música.

Los hermanos Mark, Erik y Ken Schumann crecieron en Renania y tocan juntos desde los 5 años. En 2012, se unió la violistaLiisaRandalu, que nació en Tallin y creció́ en Karlsruhe, Alemania. El Schumann Quartet se formó con el Cuarteto Alban Berg, realizó residencias durante muchos años en el Robert- Schumann-Saal de Düsseldorf y ganó el prestigioso Concurso de Burdeos, convirtiéndoseasí en uno de los mejores cuartetos del mundo para muchos. Aun así, los cuatro músicos sienten que exprimir cada momento puede ser más importante que su éxitomás reciente. En su segundo CD con obras de Mozart, Ives y Verdi, el Schumann Quartet muestra plenamente esta alegría a la hora de tomar riesgos y explorar los límites extremos de una obra.

Han actuado junto a músicos como Sabine Meyer, MenahemPressler y Albrecht Mayer, Varvaraa, etcHan actuado en salas como la Tonhalle de Zúrich, Musikverein de Viena, Wigmore Hall de Londres y Concertgebouw de Ámsterdam. En la temporada 2016-17, realizarán varios conciertos en Nueva York como artistas en residencia del Lincoln Center durante dos años.

La sed del río

Presentación de Publicación

Teatro Liceo 13:00 h


La sed del río

Amalia Iglesias Serna
Leer más

La sed del río 

Amalia Iglesias Serna


Asistentes: 100

En este acto se presentó el poemario ‘La sed del río’, obra con la que su autora obtuvo el XIX Premio Ciudad de Salamanca de Poesía y de la que ha hablado junto con el poeta Antonio Colinas, presidente del jurado de dicho certamen. El poemario ‘La sed del río’ supone un retorno hasta la infancia. La conciencia de que regresamos pero nunca podemos volver del todo y la conciencia de que nos vamos pero algo esencial de nosotros se queda siempre allí.

Amalia Iglesias nació en Menaza (Palencia) en 1962 y actualmente vive en Salamanca. Es licenciada en Filología por la Universidad de Deusto (Bilbao). Ha dedicado las tres últimas décadas al periodismo y la gestión cultural. Durante 10 años fue la coordinadora del suplemento “Culturas” de Diario 16 y ha colaborado en El Correo, ABC o Revista de Libros.

Concierto Galardonados II Concurso de Cámara

Música Clásica

Teatro Liceo 20:00 h


Concierto Galardonados II Concurso de Cámara

Conservatorio Profesional de Música de Salamanca
Leer más

Concierto Galardonados II Concurso de Cámara 

Conservatorio Profesional de Música de Salamanca


Asistentes: 90

Concierto a cargo de los galardonados en el II Concurso de Música de Cámara "Jóvenes Músicos" del conservatorio Profesional de Música de Salamanca, a cargo del trio Milhaud y el dúo formado por Martín Bragado, trompa, y Ana Muriel al piano

XXI Edición de los premios San Marcos

Exposición

Domus Artium 2002 (Da2)


XXI Edición de los premios San Marcos

Varios artistas
Leer más

XXI Edición de los premios San Marcos 

Varios artistas



El centro de arte acoge un año más la exposición de los premios San Marcos de la Facultad de Bellas Artes este año en su edición número XXI, en ella se muestran las obras premiadas y seleccionadas en las categorías de escultura, dibujo, grabado, audiovisuales, fotografía, diseño y otras manifestaciones artísticas. Con esta convocatoria los estudiantes tienen la oportunidad de mostrar su trabajo en un centro de arte, de modo profesional, un peldaño más dentro de su carrera artística.

La muestra de los trabajos de la categoría de pintura puede verse al mismo tiempo en la Sala de Exposiciones de La Salina de la Diputación de Salamanca.

LXIV Encuentro Literario Nieves Álvarez, Adoración Campos y Marisa Campo Martínez

Cursos y conferencias

Teatro Liceo. Sala de la Palabra 20:00 h


LXIV Encuentro Literario Nieves Álvarez, Adoración Campos y Marisa Campo Martínez

Asociación Pentadrama
Leer más

LXIV Encuentro Literario Nieves Álvarez, Adoración Campos y Marisa Campo Martínez 


Asistentes: 45

Encuentro literario con tres poetas: Nieves Álvarez, Adoración Campos y Marisa Campo Martínez. Todas ellas con una larga trayectoria literaria y compromiso con la poesía, dedican parte de su tiempo a organizar actividades literarias.

Nieves Álvarez ha publicado varias obras, entre las que destacan: Intrusos en el tiempo. Teorema de la lírica. (Premio de Poesía Vicente Martín). Vitruvio. La magia de la voz, (Ayuntamiento de Bujalance, XVII Premio Poeta Mario López). Desde todos los nombres (abecedario del olvido). Cuadernos del Laberinto. Erótica de la luz (liturgia de las horas).

Adoración Campos, publica habitualmente sus poemas en las revistas Anémona y Absenta Poetas. En el año 2010, fue finalista del Premio Nacional Cálamo de Poesía Erótica con la obra La lengua se abre paso.

Marisa Campo Martínez ha publicado diferentes cuadernos poéticos: Cuaderno de bitácora, Qué trama el mar, Leyendo a Margot y El tren de los Urales.

Centenario de Gloria Fuertes (1917-2017)

Cursos y conferencias

Teatro Liceo. Sala de la Palabra 20:00 h


Centenario de Gloria Fuertes (1917-2017)

Ateneo de Salamanca
Leer más

Centenario de Gloria Fuertes (1917-2017) 

Ateneo de Salamanca


Asistentes: 55

Poeta genial para chicos, genial para grandes e infravaloradas en España. Invocación y recuerdo de su figura, su huella y legado

Couleur Café

Jazz

Sala B del Caem 22:00 h


Couleur Café

Leer más

Couleur Café 


Asistentes: 113

Muchos paisajes, un paisaje es el nuevo proyecto de Couleur Café Jazz Quartet, en el que cada canción contiene una y muchas historias, y en donde el paso del tiempo se expresa en paisajes construidos de afectos y de maneras de mirar y escuchar. Vuelve Couleur Café, con un sonido nuevo, para darnos su visión de esos paisajes y para contarnos las historias que los sustentan y anclan a nuestra memoria y a nuestra historia.

Couleur Café son la voz de Marisa Marzo, Chema Corvo al piano, Pupy Domínguez al contrabajo y la batería de Javier Barragués.

La mentira

Teatro

Teatro Liceo 19:30 h


La mentira

Leer más

La mentira 


Asistentes: 465

Alicia sorprende al marido de su mejor amiga con otra mujer. Esa misma noche van a cenar con la pareja. ¿Debe contarlo? Su propio marido insiste con vehemencia en que no lo haga. ¿Por qué? ¿Tiene él algo que ocultar? Un juego de mentiras y verdades que, con una perfecta maquinaria, nos dirige a un sorprendente final.

La mentira

Teatro

Teatro Liceo 22:00 h


La mentira

Leer más

La mentira 


Asistentes: 464

Alicia sorprende al marido de su mejor amiga con otra mujer. Esa misma noche van a cenar con la pareja. ¿Debe contarlo? Su propio marido insiste con vehemencia en que no lo haga. ¿Por qué? ¿Tiene él algo que ocultar? Un juego de mentiras y verdades que, con una perfecta maquinaria, nos dirige a un sorprendente final.

Penúltimo cansancio

Presentación de Publicación

Teatro Liceo. Sala de la Palabra 20:00 h


Penúltimo cansancio

Emilio Rodríguez
Leer más

Penúltimo cansancio 

Emilio Rodríguez


Asistentes: 60

A pesar del título, éste es el último libro publicado por el autor. Hace la veintena de títulos que han visto la luz hasta el momento. Casi la mitad de ellos han sido escritos y también publicados en Salamanca. La trayectoria del autor está también vinculada a la revista literaria PAPELES DEL MARTES, que nació y sigue viva en la misma ciudad. Como dice al autor del prólogo, el profesor Antonio S. Zamarreño, también poeta en la ciudad del Tormes, el autor opera con unas realidades movedizas, siempre al límite de todos los límites. Es la noche oscura del Lector. Tal vez le quede como único punto de referencia, el ritmo: un ritmo quebrado, tan vacilante como la Marcha del audaz extranjero que ha decidido perseverar. Pero, poco a poco, más allá de las convenciones, Irá imponiéndose un progreso que traerá algo de luz. Bienvenidos, pues a este festival de las dudas, las sorpresas y los descubrimientos

Venancio Blanco. Abstracciones

Exposición

Sala de Exposiciones Santo Domingo de la Cruz 17:00 h


Venancio Blanco. Abstracciones

Fundacion Venancio Blanco
Leer más

Venancio Blanco. Abstracciones 


Asistentes: 8388

Abstracciones. Bajo este título, la Fundación Venancio Blanco hace una introspección en la obra del artista salmantino a partir de formas y expresiones alejadas de los planteamientos figurativos más conocidos del escultor.

La comunión abstracción - figuración es constante en su dilatada trayectoria, pero es en los últimos años cuando descubrimosun interés mayor por la depuración de las formas, no sólo en la escultura sino en la pintura, es en ésta donde la línea se convierte en sugerencia a favor de la mancha de color.

Día Internacional de los Museos

Otras actividades

Domus Artium 2002 (Da2) 13:00 h


Día Internacional de los Museos

Leer más

Día Internacional de los Museos 


Asistentes: 214

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, el DA2 oferta para el lunes 18 de mayo visitas guiadas a las 13’00, 18.00 y a las 19’00 horas en las que los visitantes podrán seguir la trayectoria que tiene una obra de arte desde que llega al DA2 hasta que se exhibe en la sala de exposiciones correspondiente o es depositada en sus almacenes.

El recorrido incluye varios espacios que habitualmente no están abiertos al público como las zonas de carga y descarga, espacio de restauración, y especialmente la visita a los dos almacenes donde se albergan la Colección del DA2 y la Colección de la Fundación Coca-Cola.

El público también podrá visitar las exposiciones de Cristina García Rodero,Con la Boca Abierta, Alexis Esquivel, Memorial Garden, los vídeos del colectivo Left Hand Rotation, y Los Premios San Marcos 2015.

Serlo o no  -Para acabar con la cuestión judía-

Teatro

Teatro Liceo 21:00 h


Serlo o no -Para acabar con la cuestión judía-

Leer más

Serlo o no -Para acabar con la cuestión judía- 


Asistentes: 272

La obra cuenta la historia de dos vecinos que se encuentran a menudo en el rellano de la escalera ¿Qué puede llegar a ocurrir cuando uno de ellos descubre por internet que el otro es judío? De esta manera arranca esta pieza que, mediante un diálogo incisivo entre sus dos personajes y a través de un irresistible e inteligentísimo humor, nos lleva a interrogarnos sobre los temas más importantes de la condición humana: el compromiso ético, social y moral con uno mismo, con propios y extraños, con la lengua, la cultura, la historia. ¿De dónde somos? ¿Quiénes somos? ¿Qué somos?

Es una coproducción de Taller 75 y Teatre Lliure.

VI Maratón Fotográfico

Otras actividades

Domus Artium 2002 (Da2)


VI Maratón Fotográfico

Organizado por la Gaceta Regional
Leer más

VI Maratón Fotográfico 


Asistentes: 265

Se trata de buscar el encuadre más original y arriesgado y mirar la ciudad con otros ojos completando las pruebas que fué planteando la organización.
Más de 200 personas han ido participando en cada una de las ediciones anteriores, superando todos los retos y demostrando su visión fotográfica.

Dúo Dinámico

Músicas Actuales

Caem 21:00 h


Dúo Dinámico Gira 50 Aniversario

Pandora
Leer más

Dúo Dinámico  Gira 50 Aniversario

Pandora


Asistentes: 961

Dúo Dinámico es una legendaria banda cuyos orígenes se remontan al año 1960. Está compuesta por Manuel de la Calva Diego y Ramón Arcusa Alcón, compositores e intérpretes de más de 800 canciones. Las más conocidas por ejemplo Resistire, Perdóname o Quince años tiene mi amor. Sus temas aun no es difícil encontrar sonando en chiringuitos de baile en cualquier parte del país

Después de una larga temporada produciendo temas para Camilo Sesto, Nino Bravo o Julio Iglesias y con motivo de su 50 aniversario Dúo Dinámico ha vuelto a la carretera. Siguen girando por los mejores teatros y auditorios, cabe destacar su actuación en el Sonorama 2016. No te quedes sin ver uno de los grandes de la historia musical de España.

Alba Ventura (piano)

Música Clásica

Teatro Liceo 20:00 h


Alba Ventura (piano)

Leer más

Alba Ventura (piano) 

V ciclo de cámara y solistas


Asistentes: 337

Nacida en Barcelona, Alba realizó su debut como solista a la edad de 13 años con la Orquesta de Cadaqués y Sir Neville Marriner en San Sebastián y en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.

Desde entonces su carrera como solista internacional no ha parado de crecer con invitaciones de los mejores auditorios europeos como el Wigmore Hall, el Barbican y la Iglesia de St. Martin in theFields de Londres, Concertgebouw de Amsterdam, Musikverein de Viena, Cité de la Musique de París, Laesizhalle de Hamburgo, P Philharmonie de Colonia, Bozar de Bruselas y la Sala Svetlanovsky de Moscú, actuando también, además de las principales salas españolas, en el Auditorio Mario Laserna de Bogotá y en el Auckland Town Hall de Nueva Zelanda. Ha sido dirigida por personalidades como Giovanni Antonini, Howard Griffiths, Miguel Harth-Bedoya, Christopher Hogwood, Salvador Mas, EijiOue, Antoni Ros Marbà y TamasVásáry, y ha colaborado con importantes orquestas y conjuntos de cámara, como la PhilarmoniaOrchestra , Hallé Orchestra, London Mozart Players, Orquesta Filarmónica Nacional de Hungría, la Sinfónica Nacional Checa, las principales orquestas españolas y los cuartetos Brodsky, Takacs y Casals.

Su último trabajo discográfico está dedicado a Rachmaninov, y ha sido recibido de forma entusiasta por la critica especializada

Coro Juvenil Ciudad de Salamanca

Coral

Auditorio de San Blas 20:00 h


Coro Juvenil Ciudad de Salamanca

Leer más

Coro Juvenil Ciudad de Salamanca 


Asistentes: 198

El Coro Ciudad de Salamanca se funda en 2014 como escuela coral, a través de cuatro agrupaciones: Precoro, Coro de Niños, Coral Polifónica y Coro Juvenil, que hoy se presenta. El Coro Juvenil está formado por 15 voces de entre 14 y 21 años. El programa de este concierto está dedicado a la música vocal americana: espirituales, piezas de “Barber Shop” y boleros. Ha realizado múltiples conciertos en los teatros y auditorios más representativos de Salamanca como el Teatro Liceo, el Centro de Artes Escénicas y de la Música, el Auditorio de San Blas, el Edificio Socio-Cultural de la Obra Social de Caja España-Duero y la Sala de Exposiciones Santo Domingo. Interviene como pianista Alejandro Céspedes Martín siendo su director Antonio Santos García.

Coro de Cámara de la Escuela Municipal de Música de Salamanca

Coral

Catedral 20:30 h


Coro de Cámara de la Escuela Municipal de Música de Salamanca

Leer más

Coro de Cámara de la Escuela Municipal de Música de Salamanca 


Asistentes: 500

El Coro de Cámara se crea en 2014 formado por una selección de quince voces veteranas del Coro Santa Cecilia que aborda el canto en ensamble y el repertorio de polifonía renacentista, barroca y romántica. Desde su fundación interviene regularmente en las actividades de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca como Música en las Plazas y en la programación de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes en el ciclo Navidad Polifónica. También ha ofrecido varios recitales como Canciones para el Solsticio de Invierno en la Casa Lis en diciembre de 2015 y el Concierto de Música Sacra en la Catedral Vieja de Salamanca en abril de 2016. Presenta en esta ocasión un programa de música religiosa de autores como Michael Haydn, Franz Liszt o Hilarión Eslava. Desde su fundación su director es Antonio Santos García.

Laberintos Líricos

Exposición


Laberintos Líricos

Boamistura
Leer más

Laberintos Líricos 

Boamistura



La Plaza de Concilio de Trento fuéel espacio elegido para exponer Laberintos líricos, una intervención artística e itinerante que tiene como objetivo mostrar la identidad de cada una de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad españolas a través de la poesía, el arte y la cultura.

Se trata de una obra conjunta realizada por el colectivo multidisciplinar Boa Mistura, que se transforma en cada una de las 15 ciudades del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, empapándose de la esencia de cada una de ellas para transmitir su identidad. De esa manera esta instalación crea un poema conjunto, a través del cual estas ciudades nos hablan. “Nos hablan del presente, del pasado y sus recuerdos. Nos hablan de sí mismas y de sus miedos, conscientes de que sólo a través de un lenguaje despierto y de nuestra presencia se mantienen vivas”, afirma Boa Mistura.

Las ciudades hablan a través de los versos escritos por sus poetas que, extraídos de los textos originales, forman un nuevo poema que da una sola voz al conjunto. La misma voz que se va construyendo destino a destino, poeta a poeta, verso a verso, y que nos transmitirá el sentir de ese ser tan complejo que es una ciudad histórica con su mezcla de arquitectura, poder, cultura, pasado y presente. Una muestra de su carácter antiguo y, a su vez, contemporáneo.

Su carácter nómada y efímero genera una experiencia única e irrepetible en cada una de las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que con este proyecto construirán una nueva parte de la historia juntas.

Boa Mistura

Boa Mistura es un equipo multidisciplinar con raíces en el graffiti nacido a finales de 2001 en Madrid. Su trabajo se desarrollaprincipalmente en el espacio público y han realizado proyectos en Sudáfrica, Brasil, México, EE.UU, UK,Georgia, Argelia, Noruega, Reino Unido, Serbia o Panamá.

Noctis

Música Clásica

Auditorio de San Blas 20:00 h


Noctis FESTIVAL DE MÚSICA DE CÁMARA EN LAS CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE ESPAÑA

César Arrieta, Pau Catalá, Duncan Gifford
Leer más

Noctis  FESTIVAL DE MÚSICA DE CÁMARA EN LAS CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE ESPAÑA

César Arrieta, Pau Catalá, Duncan Gifford


Asistentes: 150

Un canto a la noche y su asociación con la muerte, lo erótico, lo onírico y lo misterioso, a través de la voz, la trompa y el piano, en un exquisito e inusual programa con piezas de Schumann, Liszt, Schubert y Britten, entre otros.
El tenor César Arrieta, nació en Caracas en 1990 y se formó en el Conservatorio Simón Bolívar. Es alumno de la Escuela Reina Sofía desde el curso 2012-2013, donde ha recibido, de manos de Su Majestad la Reina Sofía el diploma de Alumno más Sobresaliente de su Departamento en el curso 2015-2016. Pau Catalá (trompa) nació en Valencia en 1993 y estudió en el Conservatorio Superior de Música de Castellón. En la actualidad, es alumno de la Escuela Reina Sofía desde el curso 2014-2015. En 2004 fue finalista del XII Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes de Játiva y recientemente ganó el VI Concurso de Trompa del Conservatorio de Castellón. El pianista Duncan Gifford nació en Sidney en 1972 y es Profesor Pianista Acompañante en la Escuela Superior de Música Reina Sofía desde el curso 2002-2003. Obtuvo su mayor éxito internacional en 1998 con el Primer Gran Premio en el prestigioso Concurso Internacional José Iturbi en España, y en 2000, con el Gran Prix María Callas en Atenas.

Botas Rotas

Danza

Teatro Liceo 21:00 h


Botas Rotas

Anarkoflamenco
Leer más

Botas Rotas 

Anarkoflamenco


Asistentes: 118

Botas rotas, del coreógrafo y bailarin brasileño Maluk es resultado de una década de aventuras de este bailaor flamenco; de cómo se ha puesto las botas para bailar y de cómo ha roto con lo andaluz para desde el flamenco reencontrarse consigo mismo, con su idiosincrasia brasileña fundiendo su experiencia a través del Jazz contemporáneo. Este espectáculo se enmarca en The New Gypsys Tour, un programa documental televisivo que mezcla arte y cultura que acompaña a este grupo de artistas en su gira de conciertos por España, Portugal, Francia, Italia y Suiza.

Anarko Flamenco Ensemble es una compañía de Jazz contemporáneo o Jazz Fusión liderada por un bailaor Maluk. Conceptualmente anarkoflamenco es antropofagia cultural. Come, digiere y absorbe el flamenco para luego trasformarlo, expresando y plasmando creaciones desde la cultura nata del autor, sin representar banderas ni razas. El epicentro de la formación es el bailaor Bernardo de Barros Maluk, también conocido por ser el bailaor de las Ramblas de Barcelona, quien nos trae la presentación de Botas Rotas: selección de los mejores temas tocados en los 4 proyectos que componen la trayectoria de anarkoflamenco hasta ahora y la incorporación de nuevos temas. Cada uno de los 10 músicos que componen este ensemble son unas máquinas de hacer buena música.

Salamanca en los 80

Músicas Actuales

Sala B del Caem 22:00 h


Salamanca en los 80

Leer más

Salamanca en los 80 


Asistentes: 171

Las bandas salmantinas que tuvieron relación con el galardonado compositor Víctor Reyes se han reencontrado y han regresado a los locales de ensayo para ofrecer una retrospectiva en la Sala B de la música que se hacía en Salamanca durante las décadas 70 y 80.

DEBORA se constituyó en 1971, prodigando sus actuaciones hasta la actualidad con diversos cambios en sus integrantes y trasladando su residencia a Madrid. En esta formación de cinco músicos, estarán tres de sus integrantes originales que nos harán llegar los temas que interpretaban en sus inicios.

 

96 OCTANOS se formó en 1981 en un intento de reconstruir el mítico Grupo 96. Fue uno de los grupos que actuaba en el Rojo y Negro. Veremos a sus componentes originales: José Gómez (Voz), Gabi Sánchez (Teclados), Chema Alonso (Bajo) y Joaquín Casas (Batería).

  

PASO A NIVEL nació en 1988 siendo la última formación en la que tocó Víctor Reyes antes de fijar su residencia en Madrid. El resto de los componentes son: José Gómez (Voz), Gabi Sánchez (Teclados), Ramiro Moríñigo (Bajo) y Fructuoso Aparicio (Batería).

El cielo de Salamanca  XIX Aniversario de la designación de Salamanca  como Ciudad Europea de la Cultura

Poesía

Colegio Arzobispo Fonseca 21:15 h


El cielo de Salamanca XIX Aniversario de la designación de Salamanca como Ciudad Europea de la Cultura

Leer más

El cielo de Salamanca XIX Aniversario de la designación de Salamanca como Ciudad Europea de la Cultura 


Asistentes: 1500

El Ayuntamiento celebró, un año más, el aniversario de la designación de Salamanca como Ciudad Europea de la Cultura en el claustro del Colegio del Arzobispo Fonseca, un edificio del siglo XVI valorado como una de las mejores obras del Renacimiento español.

Doce poetas declamaron sus versos en el claustro del Colegio Arzobispo Fonseca, en el XIX aniversario de la designación de Salamanca como Ciudad Europea de la Cultura. Lo hicieron acompañados de los acordes de la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca y de un espectáculo de luz. El acto poético fue precedido de la actuación del Coro de Niños Ciudad de Salamanca, en la escalinata del Colegio Arzobispo Fonseca, y del Coro Francisco Salinas en el propio Claustro. Al finalizar el acto se entregó a todos los asistentes un libro conmemorativo.

Bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca

Música Clásica

Caem 19:30 h


Bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca

Conservatorio Profesional
Leer más

Bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca 

Conservatorio Profesional


Asistentes: 667

Los alumnos de las orquestas y bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca ofrecerán una serie de conciertos con un interesante y variado repertorio.

logotipo de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes