Concierto de Año Nuevo

Música Clásica

Caem 19:00 h


Concierto de Año Nuevo

Leer más

Concierto de Año Nuevo 

MásClásica


Asistentes: 1176

El Centro de Artes Escénicas y de la Música dio nuevamente la bienvenida a la Strauss Festival Orchestra, que interpretó lo mejor de los valses, polcas y marchas del compositor austriaco. Considerada como la mejor producción Strauss de Europa, la Strauss Festival Orchestra con ballet ha actuado para más de 5 millones de espectadores en todo el continente, tras casi dos décadas interpretando con enorme éxito la música de la familia Strauss en los principales escenarios europeos.

El lago de los cisnes

Danza

Caem 19:00 h


El lago de los cisnes

Moscow State Ballet
Leer más

El lago de los cisnes 

Moscow State Ballet


Asistentes: 566

Una cautivadora historia de amor (un príncipe, una hermosa joven transformada en cisne por el conjuro de un brujo, un engaño mortal...), el virtuoso doble papel de Odette / Odile, la fuerza de la música de Tchaikovsky, y uno de los más grandes pas de deux del repertorio del ballet, convierten El Lago de los Cisnes en una experiencia única.

Un romántico entorno, una coreografía espléndida y una inolvidable historia de amor sentenciado se combinan para hacer de El Lago de los Cisnes un auténtico ballet clásico, aclamado por el público en todo el mundo.

Pastora Soler

Músicas Actuales

Caem 21:00 h


Pastora Soler La Calma

Leer más

Pastora Soler  La Calma


Asistentes: 1111

La cantante Pastora Soler vuelve a los escenarios tras dos años de retiro personal. La artista sevillana está inmersa en la promoción de su nuevo disco, un trabajo que ha siendo producido por Pablo Cebrián en el que Pastora ha mimado cada canción, cada nota, cada detalle para que el público que la está esperando reciba lo mejor de ella.
El Teatro Real de Madrid, el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla, El Liceo de la Música de Barcelona, el Palacio de las Artes y las Ciencias de Valencia o el CAEM de Salamanca, serán algunos de los escenarios emblemáticos que recibirán a Pastora Soler, la artista española más querida.

Tadeo Jones. Una aventura musical

Musical

Caem 19:30 h


Tadeo Jones. Una aventura musical

Leer más

Tadeo Jones. Una aventura musical 


Asistentes: 1175

Tadeo Jones recibe una misteriosa visita que le hace entrega de un enigmático mensaje que afecta a su queridísima Sara Lavrof. En el mensaje le indican que Sara ha desaparecido y que es preciso que acuda a Delos, una enigmática isla Griega, en su busca. Como no puede ser de otra manera, Tadeo se pone manos a la obra inmediatamente y comienza una aventura en la que los personajes recorren el fantástico mundo de la mitología griega en busca del tesoro de Euterpe (la musa de la música) la que cuenta con el don de dotar al que beba de su fuente dorada, de la más dulce, seductora, reconfortante, bella y vibrante voz de toda la humanidad.

Un final apoteósico, como no podría ser de otro modo tratándose de Tadeo Jones, con efectos lumínicos y escénicos que terminarán con un baño de fuego en el castillo de oro, donde el protagonista tendrá que demostrar su valía y su verdadero amor por Sara al atravesar los peligros que le harán conseguir encontrar la fuente que salvará a Sara de las garras del Mal.

Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca

Música Clásica

Caem 19:00 h


Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca 2º Concierto de Temporada

Leer más

Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca  2º Concierto de Temporada


Asistentes: 944

En su segundo concierto de temporada, la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca, dirigida por Álvaro Lozano, interpretará la Obertura de la ópera Egmond, de Beethoven, contando para la ocasión con el pianista salmantino Javier Laso. En la segunda parte del concierto, la joven acordeonista Marta Cubas Hondal, Primer Premio en el XV Certamen Nacional de Interpretación «Intercentros Melómano», estrenará la obra de Gorka Hermosa Sánchez “Atlantia”, compuesta expresamente para ella. Cerrará el concierto la pieza del maestro Arturo Márquez Danzón nº 2 para orquesta

Orquesta Sinfónica RTVE

Música Clásica

Caem 20:00 h


Orquesta Sinfónica RTVE

VIII Centenario Universidad de Salamanca
Leer más

Orquesta Sinfónica RTVE 

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 1086

Con motivo del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, la Orquesta Sinfónica de RTVE actuará en nuestra ciudad. Interpretará el Concierto para piano y orquesta núm.2 en Do menor, Op 18 de Sergei Rachmaninoff y la Sinfonía núm. 4 en Sol mayor de Gustav Mahler. Para la ocasión contará con la participación del pianista Luis Fernando Pérez y la soprano Chiari Tiagi. La Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española, es una formación dedicada a la interpretación y difusión de la cultura musical de calidad dentro del marco de la Corporación RTVE. la Orquesta Sinfónica RTVE conmemora su 50º aniversario

Banda Sinfónica. Conservatorio superior de música de Castilla y León

Música Clásica

Caem 19:00 h


Banda Sinfónica. Conservatorio superior de música de Castilla y León

Leer más

Banda Sinfónica. Conservatorio superior de música de Castilla y León 


Asistentes: 495

Un año más, la Banda Sinfónica del Conservatorio Superior de Castilla y León actuará en el CAEM dirigida por sus dos directores principales, Rubén Prades y Roberto Bodí. Siguiendo con el trabajo realizado durante estos años, la Banda abarcará repertorio variado: pasodoble, zarzuela, transcripción orquestal y obra original para dicha agrupación. El conocidísimo pasodoble "Suspiros de España" del maestro Antonio Álvarez Alonso será el encargado de dar comienzo al concierto.

Durante el presente año La Banda Sinfónica se ha centrado en el estudio de obras compuestas en las dos últimas décadas del siglo XIX. "La Gran Jota de la Dolores" del maestro Bretón junto con obras representativas del sinfonismo ruso como son las "Danzas Polovtsianas de El Príncipe Igor" de Borodin y la Obertura 1812 de Tchaikovsky. Aparentemente la Ópera española de finales del siglo XIX y el sinfonismo ruso representado por Borodin y Chaikovsky forman parte de mundos distintos pero fueron estrenadas en el mismo periodo de tiempo. Es un reto apasionante para la Banda Sinfónica del COSCYL afrontar dos mundos sinfónicos aparentemente de épocas distintas pero curiosamente contemporáneas entre sí.

Banda de cornetas y tambores Santísimo Cristo de la Victoria de León y Agrupación Musical Cristo Yacente de Salamanca

Otras Músicas

Caem 18:25 h


Banda de cornetas y tambores Santísimo Cristo de la Victoria de León y Agrupación Musical Cristo Yacente de Salamanca

Juta de Semana Santa de Salamanca
Leer más

Banda de cornetas y tambores Santísimo Cristo de la Victoria de León y Agrupación Musical Cristo Yacente de Salamanca 


Asistentes: 932

La Banda de cornetas y tambores Santísimo Cristo de la Victoria de León y la Agrupación Musical Cristo Yacente de Salamanca actuaron con motivo de la Semana Santa.
La Agrupación Musical Cristo Yacente de Salamanca fue fundada en 1987. En estos años han actuado en numerosos lugares de España, como Alcalá de Henares, Valladolid, Badajoz, Sevilla, Palencia, León, Madrid o Zamora, entre otros. Actualmente la agrupación musical se compone de 65 músicos y sigue interpretando sus marchas procesionales en varios puntos de la geografía Española. En su repertorio destacan composiciones propias como En nuestro corazón de Héctor Tavera Fresno; Un rosario en tus manos, de Javier García Rodríguez; o la recién estrenada Allí donde estéis también de Héctor Tavera Fresno.
La Banda de cornetas y tambores Santísimo Cristo de la Victoria de León fue fundada en 1994. En la actualidad está formada por una plantilla que supera el centenar de músicos que cada año se desplaza hacia tierras andaluzas para ser partícipes de su Semana Santa, acompañando a un sinfín de pasos de Hermandades y Cofradías de Cádiz, Huelva, Málaga, Córdoba, Almería, Jaén, Jerez de la Frontera, La Línea de la Concepción, Algeciras, Ronda, Utrera o Sanlúcar de Barrameda.

Cristo, pasión y esperanza. Pascual González y Cantores de Híspalis

Otras Músicas

Caem 21:00 h


Cristo, pasión y esperanza. Pascual González y Cantores de Híspalis

Junta de Semana Santa de Salamanca
Leer más

Cristo, pasión y esperanza. Pascual González y Cantores de Híspalis 


Asistentes: 905

CRISTO. PASIÓN Y ESPERANZA es el nuevo proyecto de uno de los mejores y más emblemáticos grupos musicales de Andalucía, "Cantores de Hispalis", en el que se recrea una singular exaltación de la Semana Santa que no dejará indiferente a nadie. Escrita y dirigida por el cantautor Pascual González, esta obra recoge una pasión muy singular y exclusiva, basada en la cultura de costumbres y tradiciones procesionales y penitenciales del pueblo español, principalmente de Andalucía, epicentro del universo cofrade de nuestra obra. Sobre el escenario, Pascual González, los Cantores de Hispalis, una banda, un saetero y un grupo de figuración, irán desarrollando el libreto de la obra a través de piezas musicales de diferentes géneros, complementadas por la narrativa, la poesía, la historia, la dramatización y el arte, así como una proyección audiovisual de fondo que recorrerá la Pasión de Cristo. Cuando CRISTO. PASIÓN Y ESPERANZA levante el telón comenzará la Semana Santa.

Rosana

Músicas Actuales

Caem 21:00 h


Rosana En la memoria de la piel

Leer más

Rosana  En la memoria de la piel


Asistentes: 637

Con nueve álbumes publicados, Rosana se ha convertido en una de las artistas más reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. Desde el lanzamiento de su primer disco en 1996 ("Lunas rotas"), hasta el día de hoy, con su recién estrenado trabajo "En la memoria de la piel", cuenta con más de 10 millones de discos vendidos en todo el mundo. Tras su reciente tour por EE.UU y Latinoamérica, Rosana continúa su gira por España, en la que ya se ha colgado el cartel de sold out, en la mayoría de ciudades españolas.
El tour "En la memoria de la piel" es un buen resumen de lo que es hoy Rosana, en el que la artista promete un apasionante paseo por sus nuevas canciones acompañada por su banda, sin olvidar aquellos temas correspondientes a sus anteriores trabajos a los que tanto cariño tiene el público, lo que se traducirá en un concierto lleno de energía y emociones.

Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca y Coro Ciudad de Salamanca

Música Clásica

Caem 19:00 h


Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca y Coro Ciudad de Salamanca XXX Aniversario de la designación de Salamanca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad de España

Leer más

Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca y Coro Ciudad de Salamanca  XXX Aniversario de la designación de Salamanca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad de España


Asistentes: 1137

El Padrino de Nino Rota, La Misión de Enio Morricone o la Suite Forrest Gump de Alan Silvestri, son algunas de las piezas compuestas para el cine que la Joven Orquesta Sinfónica “Ciudad de Salamanc” interpretará en su tercer concierto de temporada. Dirigirá la orquesta el maestro Andrés Navarro, que contará con la colaboración del Coro Ciudad de Salamanca, dirigido por Antonio Santos

Radamisto de George Frideric Haendel

Música Lírica

Caem 19:00 h


Radamisto de George Frideric Haendel

Wiener Akademie
Patrocinado por ENUSA
Leer más

Radamisto de George Frideric Haendel 

Wiener Akademie

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 689

En febrero de 1719 se crea en Londres la Royal Academy con la intención de presentar óperas italianas en la capital inglesa. En noviembre, Haendel es nombrado director de su orquesta. En abril de 1720, la institución abre su primera temporada. Uno de los primeros títulos en ser representados será Radamisto del propio Haendel, quien hará una segunda versión de la obra para ofrecerla en diciembre. Un elenco de grandes estrellas del actual universo barroco (Mena, Bardon, Boesch, Karthäuser) presenta Radamisto en este concierto junto a la Wiener Akademie del inquieto Martin Haselböck.

Hits

Teatro

Caem 20:00 h


Hits

Tricicle
Leer más

Hits 

Tricicle


Asistentes: 618

HITS –acrónimo de Humor Inteligente Trepidante y Sorprendente- reúne doce sketches mínimamente reducidos y un amplio resumen, que cierra el espectáculo, compuesto de gags cortísimos que dejan al espectador al borde del colapso respiratorio. Casi todos aparecen tal cual fueron estrenados ya que el paso del tiempo –salvo aspectos tecnológicos que han oviado o variado- no les ha afectado para nada.

Hits

Teatro

Caem 19:00 h


Hits

Tricicle
Leer más

Hits 

Tricicle


Asistentes: 591

HITS –acrónimo de Humor Inteligente Trepidante y Sorprendente- reúne doce sketches mínimamente reducidos y un amplio resumen, que cierra el espectáculo, compuesto de gags cortísimos que dejan al espectador al borde del colapso respiratorio. Casi todos aparecen tal cual fueron estrenados ya que el paso del tiempo –salvo aspectos tecnológicos que han oviado o variado- no les ha afectado para nada.

Hits

Teatro

Caem 21:30 h


Hits

Tricicle
Leer más

Hits 

Tricicle


Asistentes: 600

HITS –acrónimo de Humor Inteligente Trepidante y Sorprendente- reúne doce sketches mínimamente reducidos y un amplio resumen, que cierra el espectáculo, compuesto de gags cortísimos que dejan al espectador al borde del colapso respiratorio. Casi todos aparecen tal cual fueron estrenados ya que el paso del tiempo –salvo aspectos tecnológicos que han oviado o variado- no les ha afectado para nada.

Funambulista

Músicas Actuales

Caem 21:00 h


Funambulista

Leer más

Funambulista 


Asistentes: 262

¿Cómo se cruza de un corazón hasta otro? Funambulista sabe el secreto y es sencillo: consiste en subirse a la cuerda de la vida y, canción a canción, cruzarla hasta colarse de golpe en tu alma. Eso es Funambulista, pura magia, tanta magia que cuando lo ves cantar te da la sensación de estar asistiendo a algo más que a un concierto.
Funambulista es un meteorito, como lo es su ascenso desde que en 2014 publicara su disco "Quédate". Desde entonces, las ciudades que visita y los conciertos abarrotados son sinónimos. En el 2017 nació "Dual", un sueño aún mayor, un disco de duetos en el que Diego comparte sus canciones con las voces más importantes de este país.

Santiago Auserón con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

Músicas Actuales

Caem 21:00 h


Santiago Auserón con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Vagabundo

En colaboración con la Junta de Castilla y León
Leer más

Santiago Auserón con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.  Vagabundo


Asistentes: 460

Explorando primero con Radio Futura el horizonte de la canción urbana, recuperando luego con Juan Perro sones americanos, africanos e íberos que parecen querer hablar una misma lengua, el compromiso vital con el verso cantado se ha convertido viaje a lo largo de diversas fronteras. Tal es el significado que para mí tiene el título de este concierto: Vagamundo. Se diría que el castellano antiguo preserva resonancias profundas, listas para ser compartidas en el universo contemporáneo. Con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida por Ricardo Casero, y los arreglos de Amparo Edó, la suerte me depara hoy el privilegio de asistir a una visión de mi propio trabajo condensada y realzada por una de las mejores agrupaciones clásicas. Disfruta del evento, amable espectador, tal y como yo mismo pienso hacerlo (Santiago Auserón).

Orquesta y bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca

Música Clásica

Caem 20:00 h


Orquesta y bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca

Leer más

Orquesta y bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca 


Asistentes: 390

Los alumnos de las orquestas y bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca ofrecieron una serie de conciertos con un interesante y variado repertorio.

Orquesta y bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca

Música Clásica

Caem 20:00 h


Orquesta y bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca

Leer más

Orquesta y bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca 


Asistentes: 362

Los alumnos de las orquestas y bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca ofrecerán una serie de conciertos con un interesante y variado repertorio.

Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca

Música Clásica

Caem 19:00 h


Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca 4º Concierto de temporada

Leer más

Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca  4º Concierto de temporada


Asistentes: 744

En su cuarto concierto de temporada, la Joven Orquesta Sinfónica “Ciudad de Salamanca”, dirigida por Álvaro Lozano, dedicó la primera parte a obras para percusión. En la segunda parte, desgranó un variado programa de zarzuela y música española que incluía piezas como El Fandango de Doña Francisquita (A. Vives), el Intermedio de Las Bodas de Luis Alonso (G. Giménez) o el Preludio de El tambor de granaderos (R. Chapí).

Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León

Música Clásica

Caem 20:00 h


Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León

Leer más

Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León 


Asistentes: 344

La Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior interpretará la tercera sinfonía de Mendelssohn, también conocida como "escocesa", una de las más bellas y equilibradas obras orquestales del primer romanticismo. Completarán el programa dos obras maestras del repertorio ruso: la obertura Romeo y Julieta de Tchaikovsky y las dos suites para pequeña orquesta de Stravinsky. La orquesta cuenta con la estacada presencia de Miguel Guerra como director invitado.

Dirty Dancing. Musical

Musical

Caem 20:30 h


Dirty Dancing. Musical

Leer más

Dirty Dancing. Musical 

Ferias y Fiestas


Asistentes: 924

Basado en la película de mismo título, este musical transcurre en el verano de 1963, cuando la vida de la joven Frances “Baby” Houseman está a punto de cambiar. Dirty Dancing incluye grandes éxitos como “Hungry Eyes”, “Hey! Baby”, “Do you Love Me?” y la siempre entrañable “(I’ve Had) The Time of My Life”. Grandes éxitos que unen la banda sonora de la película original con actuaciones en vivo de grandes artistas.

Dirty Dancing. Musical

Musical

Caem 20:30 h


Dirty Dancing. Musical

Leer más

Dirty Dancing. Musical 

Ferias y Fiestas


Asistentes: 907

Basado en la película de mismo título, este musical transcurre en el verano de 1963, cuando la vida de la joven Frances “Baby” Houseman está a punto de cambiar. Dirty Dancing incluye grandes éxitos como “Hungry Eyes”, “Hey! Baby”, “Do you Love Me?” y la siempre entrañable “(I’ve Had) The Time of My Life”. Grandes éxitos que unen la banda sonora de la película original con actuaciones en vivo de grandes artistas.

Dirty Dancing. Musical

Musical

Caem 18:30 h


Dirty Dancing. Musical

Leer más

Dirty Dancing. Musical 

Ferias y Fiestas


Asistentes: 933

Basado en la película de mismo título, este musical transcurre en el verano de 1963, cuando la vida de la joven Frances “Baby” Houseman está a punto de cambiar. Dirty Dancing incluye grandes éxitos como “Hungry Eyes”, “Hey! Baby”, “Do you Love Me?” y la siempre entrañable “(I’ve Had) The Time of My Life”. Grandes éxitos que unen la banda sonora de la película original con actuaciones en vivo de grandes artistas.

Dirty Dancing. Musical

Musical

Caem 22:00 h


Dirty Dancing. Musical

Leer más

Dirty Dancing. Musical 

Ferias y Fiestas


Asistentes: 967

Basado en la película de mismo título, este musical transcurre en el verano de 1963, cuando la vida de la joven Frances “Baby” Houseman está a punto de cambiar. Dirty Dancing incluye grandes éxitos como “Hungry Eyes”, “Hey! Baby”, “Do you Love Me?” y la siempre entrañable “(I’ve Had) The Time of My Life”. Grandes éxitos que unen la banda sonora de la película original con actuaciones en vivo de grandes artistas.

Dirty Dancing. Musical

Musical

Caem 18:30 h


Dirty Dancing. Musical

Leer más

Dirty Dancing. Musical 

Ferias y Fiestas


Asistentes: 752

Basado en la película de mismo título, este musical transcurre en el verano de 1963, cuando la vida de la joven Frances “Baby” Houseman está a punto de cambiar. Dirty Dancing incluye grandes éxitos como “Hungry Eyes”, “Hey! Baby”, “Do you Love Me?” y la siempre entrañable “(I’ve Had) The Time of My Life”. Grandes éxitos que unen la banda sonora de la película original con actuaciones en vivo de grandes artistas.

Dirty Dancing. Musical

Musical

Caem 22:00 h


Dirty Dancing. Musical

Leer más

Dirty Dancing. Musical 

Ferias y Fiestas


Asistentes: 682

Basado en la película de mismo título, este musical transcurre en el verano de 1963, cuando la vida de la joven Frances “Baby” Houseman está a punto de cambiar. Dirty Dancing incluye grandes éxitos como “Hungry Eyes”, “Hey! Baby”, “Do you Love Me?” y la siempre entrañable “(I’ve Had) The Time of My Life”. Grandes éxitos que unen la banda sonora de la película original con actuaciones en vivo de grandes artistas.

Dirty Dancing. Musical

Musical

Caem 17:00 h


Dirty Dancing. Musical

Leer más

Dirty Dancing. Musical 

Ferias y Fiestas


Asistentes: 798

Basado en la película de mismo título, este musical transcurre en el verano de 1963, cuando la vida de la joven Frances “Baby” Houseman está a punto de cambiar. Dirty Dancing incluye grandes éxitos como “Hungry Eyes”, “Hey! Baby”, “Do you Love Me?” y la siempre entrañable “(I’ve Had) The Time of My Life”. Grandes éxitos que unen la banda sonora de la película original con actuaciones en vivo de grandes artistas.

Zenet

Músicas Actuales

Caem 21:30 h


Zenet

Leer más

Zenet 


Asistentes: 474

El cuarto disco del cantante, “Si sucede, conviene” habla del perdón, de recuerdos de la infancia y de miradas hacia el futuro. Hay canciones del Zenet de siempre, como la balada Qué será lo que me has dado o una suerte de tango, interpretado por la guitarra de Pájaro Juárez y la armónica de Antonio Serrano. Pero en este nuevo trabajo también hay canciones que caminan hacia terrenos como el pop latino, la balada brasileña e incluso el folk, aspectos hasta la fecha inéditos en su repertorio.

El directo de Zenet y su banda es potente, rico, teatral, emocionante. Zenet es un showman, actor, bailarín, mimo, que disfruta haciendo piruetas con su sombrero, que baila los solos.

Concierto de las Unidades de Música de la Guardia Civil y Banda Municipal de Música de Salamanca

Otras Músicas

Caem 19:30 h


Concierto de las Unidades de Música de la Guardia Civil y Banda Municipal de Música de Salamanca

Leer más

Concierto de las Unidades de Música de la Guardia Civil y Banda Municipal de Música de Salamanca 



Salamanca acogió la celebración de la Semana de la Guardia Civil. Entre otras actividades, se organizó un Concierto de música a cargo de las Unidades de Música de la Guardia Civil y Banda de Música de Salamanca.

Café Quijano

Músicas Actuales

Caem 20:30 h


Café Quijano

Leer más

Café Quijano 


Asistentes: 800

Sombras

Danza

Caem 21:00 h


Sombras

Sara Baras
Leer más

Sombras 

Sara Baras


Asistentes: 799

La bailarina, directora y coreógrafa Sara Baras presentará en Salamanca "Sombras", su nuevo espectáculo creado con motivo del vigésimo aniversario del Ballet Flamenco Sara Baras. Un espectáculo cuyo hilo conductor es “La Farruca”, un baile que ha acompañado a Sara durante sus 20 años de trayectoria, con el que ha cosechado innumerables éxitos y bajo cuya sombra ha vivido esa evolución constante que la ha llevado a ser lo que es hoy día.

En "Sombras" se conjuga el virtuosismo de su baile con impactantes coreografías; lo tradicional y lo moderno con un juego de recursos técnicos en los que la escenografía, que está firmada por el genial pintor-garabatista malagueño Andrés Mérida, quien juega un papel importantísimo, aportando color, texturas y una nueva distribución del espacio escénico, complementado por un extraordinario diseño de luces y un maravilloso vestuario concebidos para obrar al servicio del espectáculo.

Sombras

Danza

Caem 21:00 h


Sombras

Sara Baras
Leer más

Sombras 

Sara Baras


Asistentes: 834

La bailarina, directora y coreógrafa Sara Baras presentóen Salamanca "Sombras", su nuevo espectáculo creado con motivo del vigésimo aniversario del Ballet Flamenco Sara Baras. Un espectáculo cuyo hilo conductor es “La Farruca”, un baile que ha acompañado a Sara durante sus 20 años de trayectoria, con el que ha cosechado innumerables éxitos y bajo cuya sombra ha vivido esa evolución constante que la ha llevado a ser lo que es hoy día.
En "Sombras" se conjuga el virtuosismo de su baile con impactantes coreografías; lo tradicional y lo moderno con un juego de recursos técnicos en los que la escenografía, que está firmada por el genial pintor-garabatista malagueño Andrés Mérida, quien juega un papel importantísimo, aportando color, texturas y una nueva distribución del espacio escénico, complementado por un extraordinario diseño de luces y un maravilloso vestuario concebidos para obrar al servicio del espectáculo.

Banda Municipal de Música.

Otras Músicas

Caem 20:00 h


Banda Municipal de Música. Encuentro nacional de capistas

Leer más

Banda Municipal de Música.  Encuentro nacional de capistas

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 800

La Banda Municipal de Música de Salamanca ofreció un concierto con motivo del XX Encuentro Nacional de Amigos de la Capa Española.

Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca. 1er Concierto de temporada

Música Clásica

Caem 19:00 h


Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca. 1er Concierto de temporada Concierto solidario. Parroquia de la Purísima

Leer más

Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca. 1er Concierto de temporada  Concierto solidario. Parroquia de la Purísima


Asistentes: 931

En su primer concierto de temporada, la JOSCS colaborará con la parroquia de la Purísima en un acto solidario. En él interpretará el Concierto para dos violines BWV 1043 del compositor barroco Johann Sebastian Bach, una selección del Requiem del
compositor francés Gabriel Fauré (con la colaboración del coro de niños de la Escuela de Música Sirinx) y la sinfonía número 6, Op.60, de Antonín Dvořák.

Love of Lesbian

Músicas Actuales

Caem 21:00 h


Love of Lesbian Espejos y espejismos

Leer más

Love of Lesbian  Espejos y espejismos


Asistentes: 933

Después de continuadas peticiones por parte del inquieto público de LOL, nos complace anunciaros que el espectáculo E&E vuelve a los teatros.

Espejos y espejismos no es una obra de teatro ni un musical. Podría ser definido como un concierto teatralizado, basado en el repertorio más ensoñador del cancionero de Love of Lesbian. ¿La música como reflejo de nuestra realidad, o la música como creadora de espejismos donde refugiarse? Una dualidad que muchas veces se confunde en una misma melodía y un mismo verso.

La nueva puesta en escena de “E&E” será reactualizada escénicamente e incorporará algunos temas de “El poeta Halley” aunque conservará su mágica y minimal esencia. Guillem Albà firma una puesta de escena donde las sombras chinas, los títeres y otras disciplinas tomarán protagonismo para recrear el atrezzo emocional propicio para cada situación.

Paco Candela

Flamenco

Caem 21:00 h


Paco Candela El poder de la música

Leer más

Paco Candela  El poder de la música

MásFlamenco


Asistentes: 1190

Paco Candela, después de su último disco “Directo al corazón” y su gira de conciertos por toda España, nos presenta su nuevo trabajo discográfico “El poder de la música”. Este gran artista flamenco, ya reconocido por el gran público con más de 20 años en la música y 12 discos a sus espaldas, ofrecerá un concierto inolvidable donde no faltarán fandangos, sevillanas, peteneras, tangos, canciones y rumbas. Sin duda estamos ante el mejor disco de la carrera de este músico lleno de autenticidad y con una voz prodigiosa.

Bárbara Hendricks

Jazz

Caem 21:00 h


Bárbara Hendricks

Leer más

Bárbara Hendricks 

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 851

Barbara Hendricks nació en el Sur de los Estados Unidos de América, bajo las crueles leyes de segregación racial de Jim Crow.

Comenzó cantando espirituales negros en la iglesia de su padre en la Arkansas rural y fue testigo del intento de “los Nueve de Little Rock” de integrarse en el Instituto Little Rock de Arkansas el 4 de Septiembre de 1957.

Fue distinguida con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en el año 2000. Actualmente es la única embajadora vitalicia de buena voluntad de la ACNUR. Desde 1987 se ha dedicado a promover los Derechos Humanos a través de su compromiso con la causa de los refugiados por todo el mundo

Rozalén

Músicas Actuales

Caem 21:00 h


Rozalén Cuando el río suena

Leer más

Rozalén  Cuando el río suena


Asistentes: 1229

Rozalén, una de las principales voces de la canción de autor en España, nos sorprende en su tercer álbum ‘Cuando el río suena…’, donde comparte importantes experiencias personales e historias familiares transmitidas por su abuela. Los temas centrales son feminismo (‘La puerta violeta’), empoderamiento (‘Tu nombre’), Memoria Histórica (‘Justo’), celibato (‘Amor prohibido’), crisis de los refugiados (‘El hijo de la abuela’), amor (‘Antes de verte’) y desamor (‘La que baila para ti’). En cuanto a lo musical, Rozalén colabora de nuevo con Ismael
Guijarro en la producción. Canción de autor, pop, folk, ranchera y hasta drum and bass tienen cabida en este ecléctico trabajo

Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música

Música Clásica

Caem 20:00 h


Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música

Leer más

Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música 


Asistentes: 450

Bajo la dirección de su director artístico, Javier Castro, la orquesta del Conservatorio Superior acompañará el concierto de Elgar a la violonchelista Itziar Aulestia, seleccionada en el concurso interno que se celebró en el conservatorio el pasado curso. El coro Sinfónico del Conservatorio se unirá a la Orquesta para interpretar los “Chichester Psalms”, una exigente y espectacular obra del estadounidense Leonard Bernstein. El concierto finalizará con una de las más conocidas piezas del repertorio americano para orquesta, “An american in Paris” de George Gershwin

Galtuk

Circo

Caem 20:00 h


Galtuk

La Fiesta escénica
Leer más

Galtuk 

La Fiesta escénica


Asistentes: 593

Galtük es el lugar donde nacen los sueños y donde también se hacen realidad. Es allí donde una niña, acompañada de unos peculiares personajes y a bordo de su cama poéticamente transformada en barco, vivirá una aventura rodeada de fantasía, de simpáticos y coloridos animales (hipopótamos, avestruces, peces, crustáceos, tortugas, etc.) y de personajes que le sorprenderán con sus acrobacias y destrezas físicas.
El espectáculo cuenta con una gran carga visual acompañada de una cuidada selección musical, una escenografía de grandes dimensiones y un espectacular vestuario.
El elenco está formado por artistas de todo el mundo, procedentes de Estados Unidos, México, Rumanía y España. El nombre de Galtük nace de la unión de Galicia y Batukada, la inspiración y el lugar donde nacieron los sueños de la compañía.

Galtuk

Circo

Caem 17:00 h


Galtuk

La Fiesta escénica
Leer más

Galtuk 

La Fiesta escénica


Asistentes: 861

Galtük es el lugar donde nacen los sueños y donde también se hacen realidad. Es allí donde una niña, acompañada de unos peculiares personajes y a bordo de su cama poéticamente transformada en barco, vivirá una aventura rodeada de fantasía, de simpáticos y coloridos animales (hipopótamos, avestruces, peces, crustáceos, tortugas, etc.) y de personajes que le sorprenderán con sus acrobacias y destrezas físicas.
El espectáculo cuenta con una gran carga visual acompañada de una cuidada selección musical, una escenografía de grandes dimensiones y un espectacular vestuario.
El elenco está formado por artistas de todo el mundo, procedentes de Estados Unidos, México, Rumanía y España. El nombre de Galtük nace de la unión de Galicia y Batukada, la inspiración y el lugar donde nacieron los sueños de la compañía.

Galtuk

Circo

Caem 20:00 h


Galtuk

La Fiesta escénica
Leer más

Galtuk 

La Fiesta escénica


Asistentes: 861

Galtük es el lugar donde nacen los sueños y donde también se hacen realidad. Es allí donde una niña, acompañada de unos peculiares personajes y a bordo de su cama poéticamente transformada en barco, vivirá una aventura rodeada de fantasía, de simpáticos y coloridos animales (hipopótamos, avestruces, peces, crustáceos, tortugas, etc.) y de personajes que le sorprenderán con sus acrobacias y destrezas físicas.
El espectáculo cuenta con una gran carga visual acompañada de una cuidada selección musical, una escenografía de grandes dimensiones y un espectacular vestuario.
El elenco está formado por artistas de todo el mundo, procedentes de Estados Unidos, México, Rumanía y España. El nombre de Galtük nace de la unión de Galicia y Batukada, la inspiración y el lugar donde nacieron los sueños de la compañía.

Galtuk

Circo

Caem 17:00 h


Galtuk

La Fiesta escénica
Leer más

Galtuk 

La Fiesta escénica


Asistentes: 1150

Galtük es el lugar donde nacen los sueños y donde también se hacen realidad. Es allí donde una niña, acompañada de unos peculiares personajes y a bordo de su cama poéticamente transformada en barco, vivirá una aventura rodeada de fantasía, de simpáticos y coloridos animales (hipopótamos, avestruces, peces, crustáceos, tortugas, etc.) y de personajes que le sorprenderán con sus acrobacias y destrezas físicas.
El espectáculo cuenta con una gran carga visual acompañada de una cuidada selección musical, una escenografía de grandes dimensiones y un espectacular vestuario.
El elenco está formado por artistas de todo el mundo, procedentes de Estados Unidos, México, Rumanía y España. El nombre de Galtük nace de la unión de Galicia y Batukada, la inspiración y el lugar donde nacieron los sueños de la compañía.

logotipo de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes