Enmarcado dentro del programa de Ferias y Fiestas de la ciudad, el domingo, 9 de septiembre, a las 10:00 horas, los vehículos participantes en el ‘Rally VIII Centenario’ permanecieron expuestos en el Patio de Escuelas para contemplación de todos los públicos. Un espacio único que aunó vehículos junto a uno de los grandes iconos de la ciudad: la fachada principal de la Universidad de Salamanca y la estatua homenaje a Fray Luis de León.

Cabalgata de Reyes
Actividades Festivas
Los Reyes Magos, recorrieron, un año más, las calles de nuestra ciudad repartiendo caramelos e ilusión entre los más pequeños. Les recibimos con tronos reales, carrozas y grupos de animación que les acompañaron durante todo el recorrido.

Premios
Teatro Liceo 20:30 h
Gala Cultural TaurinaGala Cultural Taurina
El Teatro Liceo acogió la entrega de los trofeos y galardones correspondientes a la última feria taurina celebrada en la Plaza de la Glorieta. Esta gala estuvo organizada por la Federación de Peñas Taurinas y Museo Taurino, en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación Provincial y el Ateneo de Salamanca

Premios
Teatro Liceo 19:30 h
Día Internacional de la Mujer. Homenaje a Feli Cañada, Magdalena Hernández Mediero y Francisca RodríguezDía Internacional de la Mujer. Homenaje a Feli Cañada, Magdalena Hernández Mediero y Francisca Rodríguez
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento rindió homenaje a la profesora Feli Cañada, a la empresaria Francisca Rodríguez Martín y a la presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, Magdalena Hernández Mediero, como reconocimiento a su trayectoria y su labor en diferentes ámbitos.
Fuegos Artificiales
Fiestas de San Juan de Sahagún
La tradicional tirada de fuegos artificiales en los entornos del Puente Romano fue un espectáculo de 20 minutos de duración y 662 kilogramos de pólvora.
Festival de la Luz y Vanguardias
Salamanca es la sede del Festival de Luz y Vanguardias, una actividad de carácter anual que convierte a la ciudad salmantina en el centro nacional de referencia de una modalidad artística en la que se unen el mundo de la plástica, el vídeo y la instalación. Este festvial tiene como escenario las calles de Salamanca y, dentro de ellas, sus edificios singulares sobre los que una selección de artitas internacionales y nacionales, estudiantes universitarios y empresas del ámbito del vídeo y la instalación, proyectan sus creaciones, especialmente pensadas para las características arquitectónicas de los edificios elegidos
Charangas y cabezudos
Ferias y Fiestas

Otros
Catedral 19:00 h
XXX Ofrenda floral en honor de Santa María de la Vega, patrona de Salamanca y su tierraXXX Ofrenda floral en honor de Santa María de la Vega, patrona de Salamanca y su tierra
Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas
Organizada por la Asociación del Traje Charro, la Ofrenda Floral partió a las siete de la tarde de la Iglesia del Arrabal y continuó el recorrido por el Puente Romano, Rector Esperabé, calle Veracruz, calle Libreros, calle Compañía, calle Meléndez, plaza del Corrillo, Plaza Mayor, calle Quintana, Rúa Mayor y Plaza de Anaya para finalizar en el atrio de la Catedral.
Fuegos Artificiales
Ferias y fiestas

Otros
Plaza Mayor 14:00 h
VIII Custom Biker DayVIII Custom Biker Day
Ferias y Fiestas
Charangas y cabezudos
Ferias y Fiestas

Otros
Recorrido por las calles de la Ciudad 21:00 h
Vente con tu peña Pasacalles de pirotécnia, luces y bengalas Organiza Blocco CharroVente con tu peña Pasacalles de pirotécnia, luces y bengalas
Organiza Blocco Charro
Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas
Pasacalles de pirotecnia, luces y bengalas “Diables Rojos”, circo “Escuela Santiago Uno” y batucada “Blocco Charro”
Rally de regularidad de vehículos clásicos VII centenario
Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas

Otros
otros lugares 11:00 h
II Concurso Regional de Cortadores de Jamón Organiza: ACOJCYLII Concurso Regional de Cortadores de Jamón
Organiza: ACOJCYL
Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas
Organizado por la Asociación de cortadores de jamón de nuestra Comunidad Autónoma, con la intención de promover el turismo gastronómico haciendo de Salamanca la capital del Ibérico de nuestra región.
Bodas del Mundo
Organiza: LM Events
Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas
Charangas y cabezudos
Ferias y Fiestas

Otros
Plaza de Anaya 19:00 h
Jornada de acercamiento al ajedrez Organiza: Club Deportivo de Ajedrez SalamancaJornada de acercamiento al ajedrez
Organiza: Club Deportivo de Ajedrez Salamanca
Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas
Jornada de promoción y acercamiento al ajedrez, abierta para todos los públicos de todas las edades y niveles, incluidos aquellos que no tengan ninguna noción de este deporte. Se desarrollarán cuatro actividades: partida simultánea; partidas individuales; cursillo de iniciación; y juegos de ajedrez para los más pequeños.

Otros
Plaza del Liceo 12:00 h
Taller informativo y práctico de emergencias urbanas y primeros auxilios Organiza: Asociación Salmantina de Empresarios de Comercio Vario (ASECOV)Taller informativo y práctico de emergencias urbanas y primeros auxilios
Organiza: Asociación Salmantina de Empresarios de Comercio Vario (ASECOV)
Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas
Mercado Histórico
Ferias y Fiestas. VIII Centenario de la Universidad de Salamanca.
Un total de 200 puestos de artesanía y alimentación, ofrecieron a los visitantes diferentes productos, como: abalorios, abanicos, antigüedades, arcos y flechas, artesanía en telar, artesanía en piel, astas de toro, bisutería isabelina, bordados, calzado artesanal, cuero, cestería árabe, esmaltes al fuego, figuras mitológicas, fósiles, farmacia antigua, figuras de bambú, gemoterapia, heráldica, inciensos, juguetes de madera, marionetas, filigrana, forja, mitología popular, pirograbados, perfumes, títeres, velas y productos de alimentación.
Además se instalaron 35 talleres que harán disfrutar a los visitantes de antiguos oficios, la mayoría difíciles de ver en nuestros días. Como talleres de acuñación de monedas, de libros en miniatura, modelado, orfebrería, herramientas de sílex, de cencerros, trillos o de vidrieras.
El Mercado incluía una exposición de 14 máquinas que imitaban los sonidos de la naturaleza en el teatro.
Mercado Histórico
Ferias y Fiestas. VIII Centenario de la Universidad de Salamanca.
Un total de 200 puestos de artesanía y alimentación, ofrecieron a los visitantes diferentes productos, como: abalorios, abanicos, antigüedades, arcos y flechas, artesanía en telar, artesanía en piel, astas de toro, bisutería isabelina, bordados, calzado artesanal, cuero, cestería árabe, esmaltes al fuego, figuras mitológicas, fósiles, farmacia antigua, figuras de bambú, gemoterapia, heráldica, inciensos, juguetes de madera, marionetas, filigrana, forja, mitología popular, pirograbados, perfumes, títeres, velas y productos de alimentación.
Además se instalaron 35 talleres que harán disfrutar a los visitantes de antiguos oficios, la mayoría difíciles de ver en nuestros días. Como talleres de acuñación de monedas, de libros en miniatura, modelado, orfebrería, herramientas de sílex, de cencerros, trillos o de vidrieras.
El Mercado incluía una exposición de 14 máquinas que imitaban los sonidos de la naturaleza en el teatro.
Mercado Histórico
Ferias y Fiestas. VIII Centenario de la Universidad de Salamanca.
Un total de 200 puestos de artesanía y alimentación, ofrecieron a los visitantes diferentes productos, como: abalorios, abanicos, antigüedades, arcos y flechas, artesanía en telar, artesanía en piel, astas de toro, bisutería isabelina, bordados, calzado artesanal, cuero, cestería árabe, esmaltes al fuego, figuras mitológicas, fósiles, farmacia antigua, figuras de bambú, gemoterapia, heráldica, inciensos, juguetes de madera, marionetas, filigrana, forja, mitología popular, pirograbados, perfumes, títeres, velas y productos de alimentación.
Además se instalaron 35 talleres que harán disfrutar a los visitantes de antiguos oficios, la mayoría difíciles de ver en nuestros días. Como talleres de acuñación de monedas, de libros en miniatura, modelado, orfebrería, herramientas de sílex, de cencerros, trillos o de vidrieras.
El Mercado incluía una exposición de 14 máquinas que imitaban los sonidos de la naturaleza en el teatro.

Otros
otros lugares 12:00 h
Caminando por alzheimer Organiza: Asociación de Familiares de Enfermos de AlzheimerCaminando por alzheimer
Organiza: Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer
Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer organizó "Caminando por Alzheimer", una marcha intergeneracional dirigida a ciudadanos en general y a los usuarios de AFA Salamanca. Se celebra dentro del día mundial del Alzheimer. Su fin es concienciar a la sociedad y dar visibilidad a esta enfermedad.
Mercado Histórico
Ferias y Fiestas. VIII Centenario de la Universidad de Salamanca.
Un total de 200 puestos de artesanía y alimentación, ofrecieron a los visitantes diferentes productos, como: abalorios, abanicos, antigüedades, arcos y flechas, artesanía en telar, artesanía en piel, astas de toro, bisutería isabelina, bordados, calzado artesanal, cuero, cestería árabe, esmaltes al fuego, figuras mitológicas, fósiles, farmacia antigua, figuras de bambú, gemoterapia, heráldica, inciensos, juguetes de madera, marionetas, filigrana, forja, mitología popular, pirograbados, perfumes, títeres, velas y productos de alimentación.
Además se instalaron 35 talleres que harán disfrutar a los visitantes de antiguos oficios, la mayoría difíciles de ver en nuestros días. Como talleres de acuñación de monedas, de libros en miniatura, modelado, orfebrería, herramientas de sílex, de cencerros, trillos o de vidrieras.
El Mercado incluía una exposición de 14 máquinas que imitaban los sonidos de la naturaleza en el teatro.
Entrega de las Medallas de Oro de la ciudad
El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, entregó las Medallas de Oro de la Ciudad a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y a la pintora salmantina Isabel Villar Ortiz de Urbina. El reconocimiento fue aprobado por unanimidad por el Jurado de Honores y Distinciones.
La concesión del galardón está regulada por el Reglamento Orgánico de Funcionamiento del Ayuntamiento y como recoge el texto se destina a premiar especiales merecimientos u obras o servicios a favor de la ciudad que hayan destacado notoriamente. Concretamente, el artículo 156 señala que podrá otorgarse a "entidades o agrupaciones que por sus obras, actividades o servicios en favor de la ciudad se hayan destacado notoriamente, haciéndose merecedoras de modo manifiesto al reconocimiento del Ayuntamiento y pueblo salmantino".
