Cabalgata de Reyes

Otros

Recorrido por las calles de la Ciudad 19:00 h


Cabalgata de Reyes

Leer más

Cabalgata de Reyes 


Asistentes: 50000

Los Reyes Magos, recorrieron, un año más, las calles de nuestra ciudad repartiendo caramelos e ilusión entre los más pequeños. Les recibimos con tronos reales, carrozas y grupos de animación que les acompañaron durante todo el recorrido.

The Last Quarter

Jazz

otros lugares 23:00 h


The Last Quarter

Asociacion de Empresarios de Hostelería
Leer más

The Last Quarter 

Salamanca de Noche


Asistentes: 70

Este grupo lo forman Víctor Moreno (guitarra y voz), César Tocino (guitarra), Chema Corvo (acordeón, piano), Juan Modesto (contrabajo) y Pedro Quirico (violín). Sus melodías recuerdan los orígenes del estilo en los suburbios parisinos de los años 30, recreando la forma de entender en Europa el swing recién importado del continente americano: los ritmos asincopados, el nuevo espacio de libertad para la improvisación, el cabaret, las terrazas, los cafés, las formaciones siguiendo el estilo del Quintette del Hot Club de Francia, el swing manouche.

Godaiva

Músicas Actuales

otros lugares 22:30 h


Godaiva

Asociacion de Empresarios de Hostelería
Leer más

Godaiva 

Salamanca de Noche


Asistentes: 35

Pioneros de la Modernidad. Siglos XIX y XX en la Colección Gerstenmaier

Exposición

San Eloy 12:00 h


Pioneros de la Modernidad. Siglos XIX y XX en la Colección Gerstenmaier VIII Centenario de la Universidad de Salamanca

Leer más

Pioneros de la Modernidad. Siglos XIX y XX en la Colección Gerstenmaier  VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 18435

Bajo el título “Pioneros de la Modernidad. Siglos XIX y XX en la Colección Gerstenmaier” se muestran 83 obras de 36 pintores tan reconocidos como: Joaquín Sorolla, Mariano Fortuny, Ignacio Zuloaga, Pablo Picasso, Jenaro Pérez Villaamil, Carlos de Haes, Martín Rico Ortega, Raimundo de Madrazo, Aureliano de Beruete y Moret, Darío de Regoyos, Hermen Anglada Camarasa, Joaquín Mir, Juan de Echevarría, José Gutiérrez Solana, Benjamín Palencia y Óscar Domínguez, entre otros. Se trata de la primera gran exposición programada por el Ayuntamiento con motivo del VIII centenario de la Universidad de Salamanca.

III Concierto del Festival. SalMos CanMoc 2018

Música Clásica

Auditorio de San Blas 19:30 h


III Concierto del Festival. SalMos CanMoc 2018

Leer más

III Concierto del Festival. SalMos CanMoc 2018 


Asistentes: 200

Concierto de alumnos del COSCYL (Salamanca) y del Instituto Superior "A. Schnittke" de Moscú, en el que se interpretaron obras de Rachmaninov, Scriabin, Prokofiev, Shostakovich y Freidlin

David Calabrés

Músicas Actuales

otros lugares 22:30 h


David Calabrés

Asociación de Empresarios de Hostelería
Leer más

David Calabrés 

Salamanca de Noche


Asistentes: 25

The Last Quarter

Jazz

otros lugares 22:30 h


The Last Quarter

Asociación Empresarios de Hostelería
Leer más

The Last Quarter 

Salamanca de Noche


Asistentes: 40

Este grupo lo forman Víctor Moreno (guitarra y voz), César Tocino (guitarra), Chema Corvo (acordeón, piano), Juan Modesto (contrabajo) y Pedro Quirico (violín). Sus melodías recuerdan los orígenes del estilo en los suburbios parisinos de los años 30, recreando la forma de entender en Europa el swing recién importado del continente americano: los ritmos asincopados, el nuevo espacio de libertad para la improvisación, el cabaret, las terrazas, los cafés, las formaciones siguiendo el estilo del Quintette del Hot Club de Francia, el swing manouche.

David Calabrés

Músicas Actuales

otros lugares 22:30 h


David Calabrés

Asociación Empresarios de Hostelería
Leer más

David Calabrés 

Salamanca de Noche


Asistentes: 50

Concierto de Semana Santa

Coral

Auditorio de San Blas 20:00 h


Concierto de Semana Santa

Escuela Municipal de Música y Danza
Leer más

Concierto de Semana Santa 

Escuela Municipal de Música y Danza


Asistentes: 180

El Coro de Santa Cecilia y el Coro de Cámara presentan en este concierto de Semana Santa una selección de obras de música religiosa escritas por compositores españoles de los siglos XX y XXI como José Ignacio Prieto, Nemesio Omntaño, Dante Andreo, Jesús Embil o Ramiro Real. Ambas agrupaciones reúnen un total de ochenta voces y forman parte de la Escuela de música y Danza de Salamanca.

Rostros del Olvido

Exposición

Plaza Mayor 11:00 h


Rostros del Olvido

ID Arte y Mujeres dos rombos
Leer más

Rostros del Olvido 

VIII Centenario Universidad de Salamanca



“Rostros del olvido” es un proyecto artístico que pretende dar visibilidad a una parte de todas aquellas mujeres que estudiaron en la Universidad de Salamanca a lo largo de su historia, e hicieron una labor importante pero que, injustamente, quedaron en la sombra.

Ocultas a lo largo de la historia, inmersas en roles y papeles impuestos por la sociedad, realizando sin reconocimiento un generoso e importante trabajo. Formadas en la Universidad de Salamanca, han trabajado a la par que los hombres en todo tipo de disciplinas, aportando sus capacidades intelectuales y logros al desarrollo científico, matemático, legal, humanista, artístico, empresarial…, pero sin protagonismo.

Pretendemos con este trabajo, ocupando simbólicamente los 22 medallones vacantes de la Plaza Mayor, mostrar a la sociedad 22 de estas mujeres desconocidas y olvidadas, cuyo brillo quedó eclipsado por el papel predominante masculino a lo largo de la historia. Saquémoslas merecidamente a la luz.

Miserere. Manuel J. Doyagüe (1755-1842)

Música Clásica

Catedral 20:00 h


Miserere. Manuel J. Doyagüe (1755-1842)

Coro Ciudad de Salamanca y profesores de la Banda Municipal de Música de Salamanca
Junta de Semana Santa de Salamanca
Leer más

Miserere. Manuel J. Doyagüe (1755-1842) 

Coro Ciudad de Salamanca y profesores de la Banda Municipal de Música de Salamanca


Asistentes: 800

La música del compositor salmantino Manuel José Doyagüe (1755-1842) maestro de capilla de la Catedral, trascendió los límites de su Salamanca natal para ser aplaudida, alcanzando gran fama en Europa, Hispanoamérica y Filipinas durante el S. XIX. Sus múltiples y extraordinarias composiciones sobre el Salmo Miserere están rodeadas de un mítico halo romántico y de leyenda que es una seña de identidad imprescindible de la semana santa salmantina. La interpretación anual del Miserere en los días de la pasión es una cita obligada a la que han asistido generaciones de salmantinos por espacio de dos siglos. Con ocasión del 30º aniversario de la declaración de Salamanca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, se interpretará el Miserere en Mi bemol, para ocho voces y orquesta, conocido como Miserere Grande. El programa se completa con varias Lamentaciones a voz sola y orquesta que han sido transcritas y recuperadas para este concierto.

Génesis. Sebastiao Salgado

Exposición

otros lugares 12:00 h


Génesis. Sebastiao Salgado

Fundación Bancaria La Caixa
Leer más

Génesis. Sebastiao Salgado 



Las fotografías del proyecto Génesis, surgen de la preocupación de Sebastian Salgado por los diversos maltratos a los que están siendo sometida la naturaleza, muestran una serie de fragmentos del mundo que permanece aún inexplorado, intacto, virgen. El objetivo de este trabajo es captar el origen del planeta a través de fotografías que muestran los elementos primarios de la vida, las especies animales que continuan en estado salvaje o las tribus humanas que aún viven en estado primitivo. La exposición reune treinta y ocho fotografías en blanco y negro que muestran paisajes, animales y personas que han sido capaces de escapar de la influencia del mundo moderno en regiones polares, bosques y sabanas tropicales, desiertos abrasadores, montañas dominadas por glaciares e islas solitarias

The Midnight Blues

Jazz

otros lugares 22:00 h


The Midnight Blues

Leer más

The Midnight Blues 

Salamanca de Noche


Asistentes: 30

Salamenco

Flamenco

otros lugares 22:30 h


Salamenco

Leer más

Salamenco 

Salamanca de Noche


Asistentes: 250

The Last Quarter

Jazz

otros lugares 23:00 h


The Last Quarter

Leer más

The Last Quarter 

Salamanca de Noche


Asistentes: 75

The Midnight Blues

Músicas Actuales

otros lugares 22:30 h


The Midnight Blues

Leer más

The Midnight Blues 

Salamanca de Noche


Asistentes: 30

Paisanaje

Exposición

Palacio de Garcigrande 11:30 h


Paisanaje

Antonio Varas de la Rosa
Leer más

Paisanaje 

Antonio Varas de la Rosa


Asistentes: 2222

La Sala de Exposiciones de Garcigrande acogió una exposición que reunió 57 cuadros pintados al óleo por el artista Antonio Varas de la Rosa. ‘Paisanaje’ es también una muestra de algunas de las ilustraciones que aparecen en el libro Salamanca. Una historia ilustrada que se presentó el 7 de mayo en la feria municipal del libro de Salamanca y que ha sido editado por la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.
Los figurantes de sus retratos son introspectivos, concentrados en sí mismos, reflexivos, como corresponde a una ciudad donde la intelectualidad está siempre presente. Hasta el pastor anónimo, de espaldas, mirando el infinito, reflexiona en la inmensidad de la Armuña.
Para Varas es lo mismo, su fuerte personalidad marca su obra, lo importante es la quietud, el sosiego, la intemporalidad, el silencio que grita, al igual que la ciudad y sus paisanajes.

The Midnight Blues

Músicas Actuales

otros lugares 22:30 h


The Midnight Blues

Leer más

The Midnight Blues 

Salamanca de Noche


Asistentes: 35

Un acercamiento a Ron Lalá. Centro de Producción Teatral

Cursos y conferencias

otros lugares 12:00 h


Un acercamiento a Ron Lalá. Centro de Producción Teatral Masterclass

Ron Lalá
Leer más

Un acercamiento a Ron Lalá. Centro de Producción Teatral  Masterclass

Ron Lalá

Centro de Producción Teatral


Asistentes: 35

El director Yayo Cáceres y los actores Juan Cañas, Daniel Rovalher y Miguel Magdalena participaron en un encuentro organizado por la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes dentro del Centro de Producción Teatral Ciudad de Salamanca.
Todos ellos ofrecieron una clase magistral dirigida a las personas del sector artístico de Salamanca que asistieron.

Presentación libro Salamanca una historia ilustrada. Feria del Libro.

Presentación de Publicación

Plaza Mayor 11:00 h


Presentación libro Salamanca una historia ilustrada. Feria del Libro.

Leer más

Presentación libro Salamanca una historia ilustrada. Feria del Libro. 


Asistentes: 80

Una obra realizada por Rubén Martín, Tomás González y Antonio Varas. Se trata de un volumen que recoge de manera sencilla los principales sucesos de la historia de Salamanca desde la época del Paleolítico.

Eel éxito de esta publicación radica en la facilidad del lector para hacerse con una imagen global de Salamanca y su historia y la forma “tan divulgativa” en que se muestra. Para ello, el tomo incluye 70 ilustraciones realizadas por el artista Antonio Varas.

Rubén Martín, historiador y escritor con varios títulos a sus espaldas, destacó que comenzaron con el proyecto hace cinco años con la idea de mostrar en un pequeño tomo los acontecimientos más relevantes de la historia de la ciudad.

Iconografía Unamuniana

Exposición

San Eloy 11:00 h


Iconografía Unamuniana

Asociación Amigos de Unamuno
Leer más

Iconografía Unamuniana 

VIII Centenario Universidad de Salamanca


Asistentes: 7393

La sala de San Eloy acogerá, con motivo del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca y hasta el 5 de agosto esta exposición en la que pueden verse retratos clásicos de Miguel de Unamuno realizados por artistas en vida del escritor y aportaciones de coleccionistas privados, a los que se unen cuadros inéditos y esculturas realizadas exprofeso para la muestra por artistas actuales residentes en Salamanca, País Vasco y Madrid. En total, se exhiben 127 obras que se podrán ver hasta el próximo 5 de agosto.

Cuarteto Tiempo BBDO

Música Clásica

Auditorio de San Blas 20:00 h


Cuarteto Tiempo BBDO Ciclo de Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

Grupo Ciudades Patrimonio
Leer más

Cuarteto Tiempo BBDO  Ciclo de Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

XXX Aniversario de la designación de Salamanca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad


Asistentes: 200

El CUARTETO TIEMPO BBDO, creado en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en el año 2016, está integrado por alumnos de la escuela en sus distintos departamentos de instrumento. Actualmente, el cuarteto está formado por Carla Alonso y Joaquín Torre (violines), Joaquín González (viola) y Mar Bonet (violonchelo) quienes, para la ocasión, interpretarán el Cuarteto de cuerda núm.9 de Franz Schubert y elCuarteto de cuerda núm.12 "El americano" de Antonín Dvořák.

David Calabrés

Músicas Actuales

otros lugares 22:30 h


David Calabrés

Asociación de Empresarios de Hostelería
Leer más

David Calabrés 

Salamanca de Noche


Asistentes: 25

The Midnight Blues

Músicas Actuales

otros lugares 22:00 h


The Midnight Blues

Leer más

The Midnight Blues 

Salamanca de Noche


Asistentes: 25

Coro Ciudad de Salamanca. Coro Juvenil

Coral

Auditorio de San Blas 20:00 h


Coro Ciudad de Salamanca. Coro Juvenil Las décadas prodigiosas

Leer más

Coro Ciudad de Salamanca. Coro Juvenil  Las décadas prodigiosas


Asistentes: 180

La agrupación juvenil del coro Ciudad de Salamanca presentó en su concierto de fin de curso 2017 / 2018 una propuesta musical que recorría la historia del Rock y del Pop desde los clásicos de Frank Sinatra de los años 50´s o de The Beatles de los 60´s hasta los actuales populares temas de Adele, Coldplay o Amy Winehouse, sin olvidar Hits de los 70´s y 80´s de Abba o Michael Jackson, en arreglos corales con acompañamiento de piano. El coro cuenta con 20 voces entre los 12 y 21 años bajo la dirección de Antonio Santos con el acompañamiento al piano de Rubén González.

El Cielo de Salamanca

Poesía

Patio de escuelas 21:30 h


El Cielo de Salamanca XX Aniversario de la designación de Salamanca como Ciudad Europea de la Cultura

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca
Leer más

El Cielo de Salamanca  XX Aniversario de la designación de Salamanca como Ciudad Europea de la Cultura


Asistentes: 2000

El Cielo de Salamanca se sumó a la celebración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, conmemoración relevante de la cultura humanística y científica como "homenaje a todo el sistema universitario español". Doce poetas declamaron sus versos en honor del Estudio Salmantino, bajo la atenta mirada de la efigie de Fray Luis de León, acompañados de los acordes de la Joven Orquesta Ciudad de Salamanca. Se entregó a todos los asistentes un libro conmemorativo. Poetas: Antonio COlinas, Carlos F. Aganzo, Isabel Bernardo, Asunción Escribano, Jesús Fonseca, Fernando Gil Villa, Luis Arturi Guichard, Fermin Herrero, Alfredo Pérez Alencart, Mº Angeles Pérez López, Monica Velasco Martín y Montserrat Villar

Trovadores y juglares

Teatro

Patio Chico 21:00 h


Trovadores y juglares

Leer más

Trovadores y juglares 

Fiestas de San Juan de Sahagún


Asistentes: 300

Una propuesta de los salmantinos Gabriel Calvo y Jes Martin´s. Es un espectáculo innovador basado en la tradición oral del romancero español. Una mirada escénica y particular de la tradición juglaresca en la voz de uno de los grandes revitalizadores del género en nuestro país, el folclorista Gabriel Calvo. Un viaje oral y sonoro donde el personaje recrea un género que sigue firmemente plantado entre nosotros.
Esta propuesta forma parte del XXX Aniversario de la designación de Salamanca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad e incluye el estreno del "Romance de San Juan de Sahagún" creado por Gabriel Calvo para dicha celebración.

Fuegos Artificiales

Otros

Vaguada de la Palma 22:00 h


Fuegos Artificiales

Leer más

Fuegos Artificiales 

Fiestas de San Juan de Sahagún


Asistentes: 25000

La tradicional tirada de fuegos artificiales en los entornos del Puente Romano fue un espectáculo de 20 minutos de duración y 662 kilogramos de pólvora.

Back to Hell

Músicas Actuales

Parque de Nebrija 23:15 h


Back to Hell

Leer más

Back to Hell 

Fiestas de San Juan de Sahagún


Asistentes: 3000

Los salmantinos Back to hell ofrecieron el espectáculo musical ONE NIGHT WITH AC/DC, con el que homenajean a la mítica banda de rock australiana interpretando sus canciones más famosas.

Trovadores y juglares

Teatro

Plaza de San Benito 19:00 h


Trovadores y juglares

Leer más

Trovadores y juglares 

Fiestas de San Juan de Sahagún


Asistentes: 300

Una propuesta de los salmantinos Gabriel Calvo y Jes Martin´s. Es un espectáculo innovador basado en la tradición oral del romancero español. Una mirada escénica y particular de la tradición juglaresca en la voz de uno de los grandes revitalizadores del género en nuestro país, el folclorista Gabriel Calvo. Un viaje oral y sonoro donde el personaje recrea un género que sigue firmemente plantado entre nosotros.
Esta propuesta forma parte del XXX Aniversario de la designación de Salamanca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad e incluye el estreno del "Romance de San Juan de Sahagún" creado por Gabriel Calvo para dicha celebración.

Trovadores y juglares

Teatro

Plaza de San Benito 21:00 h


Trovadores y juglares

Leer más

Trovadores y juglares 

Fiestas de San Juan de Sahagún


Asistentes: 300

Una propuesta de los salmantinos Gabriel Calvo y Jes Martin´s. Es un espectáculo innovador basado en la tradición oral del romancero español. Una mirada escénica y particular de la tradición juglaresca en la voz de uno de los grandes revitalizadores del género en nuestro país, el folclorista Gabriel Calvo. Un viaje oral y sonoro donde el personaje recrea un género que sigue firmemente plantado entre nosotros.
Esta propuesta forma parte del XXX Aniversario de la designación de Salamanca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad e incluye el estreno del "Romance de San Juan de Sahagún" creado por Gabriel Calvo para dicha celebración.

Festival de la Luz y Vanguardias

Otros

otros lugares 22:00 h


Festival de la Luz y Vanguardias

Leer más

Festival de la Luz y Vanguardias 



Salamanca es la sede del Festival de Luz y Vanguardias, una actividad de carácter anual que convierte a la ciudad salmantina en el centro nacional de referencia de una modalidad artística en la que se unen el mundo de la plástica, el vídeo y la instalación. Este festvial tiene como escenario las calles de Salamanca y, dentro de ellas, sus edificios singulares sobre los que una selección de artitas internacionales y nacionales, estudiantes universitarios y empresas del ámbito del vídeo y la instalación, proyectan sus creaciones, especialmente pensadas para las características arquitectónicas de los edificios elegidos

Voices of Aloha

Coral

Auditorio de San Blas 20:00 h


Voices of Aloha

Leer más

Voices of Aloha 


Asistentes: 150

Salamanca da la bienvenida a The Voices of Aloha, formación coral procedente de la Universidad de Hawái en Mānoa (Honolulu). 
Fundado en 2013 por el Dr. Miguel Ángel Felipe, The Voices of Aloha está integrado por antiguos y actuales alumnos de la universidad.
Esta es la tercera gira en la que se embarcan para ofrecer al mundo el "espíritu aloha
Coro Ciudad de Salamanca. Coral polifónica

Coral

Auditorio de San Blas 20:00 h


Coro Ciudad de Salamanca. Coral polifónica Música Coral Española

Leer más

Coro Ciudad de Salamanca. Coral polifónica  Música Coral Española


Asistentes: 180

La Coral Polifónica es la agrupación senior del Coro Ciudad de Salamanca. Está integrada por 50 voces adultas bajo la dirección de Antonio Santos y con el acompañamiento al piano de Rubén González. En el concierto de hoy presentan un programa musical que recorre la música coral de autores españoles desde el renacimiento al S. XXI.

Tresacordesfest

Músicas Actuales

Patio del DA2 18:00 h


Tresacordesfest

Leer más

Tresacordesfest 


Asistentes: 2500

Sexta edición del festival que la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes y el crítico musical Pablo Jiménez (Tres Acordes Rock Show, Ruta 66, Mondo Sonoro) auspician y organizan en el patio del DA2. Concebido como un non stop alrededor de dos escenarios que alberga, este año contará con la incorporación de artistas invitados por primera vez que completarán la apuesta pionera del festival por la efervescente y poderosísima escena de la ciudad aglutinando todos los tipos de estilos y formas de entener el universo musical. Del Rap al Punk, pasando por el Americana o el RockNRoll. Cuenta además con un espacio artístico dedicado a libros, discos y propuestas relacionadas con la escena musical de la ciudad. Los primeros artistas confirmados son: 9NOS, BYE BYE LULLABY, CARBAYO, EL CHICO DE LA BARRAKA, POOR WALTER, ROCKIN HELL FIRE RUTINA y ZERO!, y lo que falta por anunciar.

Visita Guiada al pozo de las Nieves

Otros

otros lugares 10:30 h


Visita Guiada al pozo de las Nieves

En colaboración con la Sociedad de Turismo
Leer más

Visita Guiada al pozo de las Nieves 

Plazas y Patios


Asistentes: 1334

Desde el 1 de Julio hasta el 26 de agosto se realizaron un total de 42 visitas con 1.334 asistentes que descubrieron uno de los monumentos más peculiares de la Salamanca del siglo XVIII. Formando parte del Convento del Carmen Calzado de San Andrés, encontramos el Pozo de Nieve, una asombrosa construcción en la que se conservaba el hielo traído de las sierras. También podremos admirar las misteriosas galerías subterráneas, de origen y función inciertos.

Orquesta Sinfónica de Castilla y León

Música Clásica

Plaza Mayor 21:30 h


Orquesta Sinfónica de Castilla y León

Junta de Castilla y León
Leer más

Orquesta Sinfónica de Castilla y León 

Plazas y Patios


Asistentes: 2500

La Plaza Mayor de Salamanca vuelve a convertirse en escenario de lujo para la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida por el maestro Andrés Salado, la orquesta desgranará un programa con obras de Mijail Glinka (Obertura de Ruslán y Liudmila), Franz von Suppé (Obertura de Caballería ligera), Pietro Mascagni (Cavallería rusticana), Johan Strauss, hijo (Bajo truenos y relámpagos). Camille-Saint-Saens (Sansón y Dalila), Geroges Bizet (Carmen) y de Piotr Llich Chaikovski

Juegos de escarnio.

Teatro

Plaza de San Benito 21:00 h


Juegos de escarnio. Las Fiestas de locos hace 800 años

Etón Teatro
Leer más

Juegos de escarnio.  Las Fiestas de locos hace 800 años

Etón Teatro

Plazas y Patios escénicos. VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 400

Los Juegos de Escarnio (o ‘Fiestas de Locos’), en la Salamanca de 1218, constituían la única diversión de los míseros habitantes de una ciudad copada ese año por multitud de dignidades eclesiásticas y académicas, reunidas para la creación del Estudio General Salmanticense (la futura Universidad), y que arramblaban para sí con las existencias de alimentos. Limosneando comida, grupos de “locos” salían a la calle a “representar” pequeñas y muy simples historias cómico-satíricas escritas por ellos mismos, subidas de tono, procaces y de gran complicidad con los espectadores, que a veces tenían que “corregir sobre la marcha” ante la llegada de los vigilantes de la estricta moral religiosa.
Etón teatro, basándose en la documentación existente pone en escena JUEGOS DE ESCARNIO, un texto original de Ángel González Quesada que muestra, con un contenido fuertemente satírico y profusión de dobles sentidos, los primeros modos del teatro profano en la Salamanca de hace ochocientos años.

Vuelve la magia a la Cueva de Salamanca.

Teatro

La Cueva 21:00 h


Vuelve la magia a la Cueva de Salamanca. Visita teatralizada y juego de luces

Pedro Majo
Leer más

Vuelve la magia a la Cueva de Salamanca.  Visita teatralizada y juego de luces

Pedro Majo


Asistentes: 5260

Se realizaron un total de 24 sesiones con 5.260 asistentes. La magia, la ilusion y los encantamientos regresan nuevamente a la Cueva de Salamanca, a la cripta subterránea de la iglesia de San Cebrián donde, durante la Edad Media, se impartieron clases de nigromancia, quiromancia, astronomia...

La historia de la casa.

Otros

otros lugares 22:00 h


La historia de la casa. Filmoteca de castilla y león

Leer más

La historia de la casa.  Filmoteca de castilla y león

Plazas y Patios


Asistentes: 430

Desde el 6 hasta el 27 de julio se realizaron 4 visitas con un total de 430 asistentes. Visitas guiadas nocturnas por los espacios expositivos de la casa y por el patio iluminado que nos permiten adentrarnos no solo en el espectáculo de la mirada que ofrecen las exposiciones El juego continúa: anaglifos (1891-2018) y Artilugios para fascinar. Colección Basilio Martín Patino, sino en la nueva propuesta de conocer nuevos aspectos históricos de esta casa construida en 1620 y sede de la Filmoteca de Castilla y León desde 1991.

Cythara Ensemble

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Cythara Ensemble

En colaboración con la Sociedad de Turismo
Leer más

Cythara Ensemble 

En colaboración con la Sociedad de Turismo

Plazas y Patios


Asistentes: 72

Cythara Ensemble presenta en este concierto una selección de arias de óperas
que describieron con sus melodías las más tiernas y seductoras historias de amor.
Las lecciones de la Cueva de Salamanca

Teatro

La Cueva 21:00 h


Las lecciones de la Cueva de Salamanca Visita teatralizada y juego de luces

Calleja Teatro
Leer más

Las lecciones de la Cueva de Salamanca  Visita teatralizada y juego de luces

Calleja Teatro


Asistentes: 3725

Se realizaron un total de 24 sesiones con 3.725 asistentes. La leyenda cuenta que en la Cueva de Salamanca el diablo impartía clases de ciencias oscuras a siete alumnos durante siete años. Las lecciones se permitieron desde la Universidad de Salamanca, siendo una primicia en su época. La Cueva de Salamanca se convirtió en un templo del conocimiento, una oportunidad a nuevos saberes.

Cerro de San Vicente.

Otros

otros lugares 21:00 h


Cerro de San Vicente. Restos arqueológicos, antiguo edificio del Convento de San Vicente, Miradores y Visita nocturna

En colaboración con la Sociedad de Turismo
Leer más

Cerro de San Vicente.  Restos arqueológicos, antiguo edificio del Convento de San Vicente, Miradores y Visita nocturna

Plazas y Patios


Asistentes: 307

Desde el 7 de julio hasta el 25 de agosto se realizaron 8 visitas con un total de 307 peronas. Un viaje en el tiempo a través de la historia para visitar los restos exhumados en las excavaciones arqueológicas de este yacimiento que data de la Edad de Hierro. En el antiguo edificio del Convento de San Vicente es posible recorrer las distintas etapas de la evolución del yacimiento, desde la protohistoria hasta la actualidad. Y para completar la visita, poder disfrutar desde los miradores de una perspectiva única del perfil de la ciudad desde lo alto del cerro.

Jesse Davis + Fred Nardin Trío

Jazz

Patio de escuelas 22:30 h


Jesse Davis + Fred Nardin Trío

Leer más

Jesse Davis + Fred Nardin Trío 

Festival Internacional de Jazz. VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 1800

Jesse Davis es un saxofonista de jazz estadounidense, muy influenciado por músicos
como Charlie Parker, Sonny Stitt y Cannoball Adderley. Para muchos ha sido la reencarnación de
leyendas que revolucionaron el jazz y que hoy ya son historia. Seguidor de la música bob, es uno de sus continuadores más fieles manteniéndola encendida con naturalidad y energía. Ha colaborado con músicos como Kenny Barron, Tete Montoliu y Benny Golson, entre otros. En esta ocasión actuará acompañado del joven pianista francés Fred Nardin, quien recibió el Premio “Django Reinhardt” (2016 músico francés del año) de la Academia de Jazz. En algunas ocasiones ha tocado con Cecile Mclorin y Stefano Di Battista. Junto a ellos actuarán el batería Leon Parker y el contrabajo Or Bareket
Cécile Mclorin Salvant

Jazz

Patio de escuelas 22:30 h


Cécile Mclorin Salvant

Leer más

Cécile Mclorin Salvant 

Festival Internacional de Jazz. VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 1200

Cécile McLorin Salvant fue la ganadora, en 2010, del primer premio en el Concurso Internacional de Jazz Thelonious Monk, y publicó su primer CD, Cecile , poco después. Su segundo álbum, WomanChild, fue publicado en 2013, y en 2014 fue nominada para el Premio Grammy al Mejor Álbum Vocal de Jazz. Este mismo año ganó en cuatro categorías la Encuesta de los Críticos de Down Beat: Álbum de Jazz del Año, Vocalista Femenina, Nueva Artista de Jazz y Nueva Vocalista Femenina. Su tercer álbum, For One to Love , se publicó en 2015, y fue aclamado por los críticos del New York Times, The Guardian, y Los Angeles Times, ganando el Premio Grammy al Mejor Álbum Vocal de Jazz en 2016. Y, en 2018, volvió a ganar un Grammy por su CD Dreams and Daggers , publicado el año anterior. Influenciada por Sarah Vaughan, Billie Holiday, Bessie Smith y Betty Carter, Cécile describe su sonido como una mezcla de Jazz y Blues, con elementos de Folk y de comedia musical americana. Cécile, que puede cantar indistintamente en inglés, francés o castellano, interpreta a menudo temas poco conocidos del repertorio clásico del Jazz y del Blues y compone además sus propios temas.
Carles Benavent Trío + Tomasito

Jazz

Patio de escuelas 22:30 h


Carles Benavent Trío + Tomasito

Leer más

Carles Benavent Trío + Tomasito 

Festival Internacional de Jazz. VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 1200

El producto de muchas encrucijadas musicales, punto de encuentro de culturas muy diferentes –especialmente jazz y música flamenca–, la carrera de Carles Benavent comenzó en un año decisivo para Europa, 1968. En 1980 entra a formar parte del legendario sexteto de Paco de Lucía, realizando giras por Europea, América y Japón, compartiendo escenario con Jorge Pardo y Ramón de Algeciras. Carles Benavent All Stars contaron con la participación de Roger Mas, Roger Blavia, Antonio Serrano, Raynald Colom y Tomasito, en el Festival de Jazz de San Javier y fueron considerados por los medios como “el mejor concierto del Festival de este año”. Tomasito es un cantante y bailaor que realiza una fusión de flamenco y jazz.
Juegos de escarnio

Teatro

Plaza de San Benito 21:00 h


Juegos de escarnio Las Fiestas de locos hace 800 años

Etón Teatro
Leer más

Juegos de escarnio  Las Fiestas de locos hace 800 años

Etón Teatro

Plazas y Patios escénicos. VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 450

Los Juegos de Escarnio (o ‘Fiestas de Locos’), en la Salamanca de 1218, constituían la única diversión de los míseros habitantes de una ciudad copada ese año por multitud de dignidades eclesiásticas y académicas (y no tanto), reunidas para la creación del Estudio General Salmanticense (la futura Universidad), y que arramblaban para sí con las existencias de alimentos. Limosneando comida, grupos de “locos” salían a la calle a “representar” pequeñas y muy simples historias cómico-satíricas escritas por ellos mismos (coplas de escarnio), subidas de tono, procaces y de gran complicidad con los espectadores (y totalmente prohibidas por la autoridad), que a veces tenían que “corregir sobre la marcha” ante la llegada de los vigilantes de la estricta moral religiosa.

Etón teatro, basándose en la documentación existente (las Coplas de Escarnio y Maldecir y las crónicas caballerescas medievales, además de diversos documentos y estudios), pone en escena JUEGOS DE ESCARNIO, un texto original de Ángel González Quesada que muestra, con un contenido fuertemente satírico y profusión de dobles sentidos, los primeros modos del teatro profano en la Salamanca de hace ochocientos años.

Texto original y dirección: Ángel González Quesada.

Intérpretes: Marta Benito, Alberto Boyero, Gloria Escudero y Ángel González.

Benny Golson Quartet

Jazz

Patio de escuelas 22:30 h


Benny Golson Quartet

Leer más

Benny Golson Quartet 

Festival Internacional de Jazz. VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 1500

Benny Golson es uno de los nombres más importantes en la evolución del Jazz contemporáneo, sus contribuciones, tanto como solista como compositor o arreglista, son enormes. Originalmente inspirado por Coleman Hawkins, Don Byas y Lucky Thompson como instrumentista, más tarde absorbió las influencias de John Coltrane, Sonny Stitt y Stan Getz para crear un estilo extremadamente personal, a la vez refinado y expresivo. Como compositor, Golson ha contribuido al repertorio de casi todos los músicos o cantantes de jazz, y muchas de sus composiciones originales, como Whisper Not , Out of the Past, I remember Clifford o Blues March están entre las más tocadas y grabadas en el jazz contemporáneo
Dúo Corvo-Fuentes

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Dúo Corvo-Fuentes

En colaboración con la Sociedad de Turismo
Leer más

Dúo Corvo-Fuentes 

Plazas y Patios


Asistentes: 83

Dos músicos que provienen de distintos estilos. Corvo, del Jazz y música moderna (fundador deKeaton Dixie Band, Twenty Century Vox, Newport Jazz, Couleur Café Jazz Quartet, The LastQuarter...) y Sergio Fuentes, de un lado más clásico (Orquesta Diego Pisador, y fundador de Tarantela, Camerata Salmantina, Ranita del Tormes...). Los dos profesores de Conservatorio,forman el dúo de violín y piano, una de las agrupaciones camerísticas más importantes conuna gran cantidad de repertorio, y ofrecen diversas propuestas de estilos para todos los públicos y todo tipo de escenarios. En esta ocasión, con la versión más clásica, ofrecerán un programa representativo de grandes obras de siempre.
Cythara Ensemble

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Cythara Ensemble

En colaboración con la Sociedad de Turismo
Leer más

Cythara Ensemble 

Plazas y Patios


Asistentes: 83

Cythara Ensemble presenta en este concierto una selección de arias de óperas
que describieron con sus melodías las más tiernas y seductoras historias de amor.
Iván `Melon´ Lewis

Jazz

Patio de escuelas 22:30 h


Iván `Melon´ Lewis

Leer más

Iván `Melon´ Lewis 

Festival Internacional de Jazz. VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 1500

Iván “Melon” Lewis es un pianista, compositor y productor cubano residente en España desde 1998. Iván ha estado al frente de su propio cuarteto desde 2003, participando en varios de los más prestigiosos festivales de jazz de todo el mundo. Músico muy versátil, “Melon” ha desarrollado una carrera paralela tocando y grabando con algunos de los artistas populares españoles, portugueses y cubanos más conocidos, como Isaac Delgado, Soledad Giménez,Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Victoria Abril, Ainhoa Arteta, Javier Limón, Mariza y,especialmente, Buika, con quien ha cooperado durante más de cinco años. Después de ser nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad del Sur (Mérida, México) en 2017, Iván acaba de publicar su tercer álbum, Iván “Melon” Lewis & The Cuban Swing Express, combinando árboles de hoja perenne de Pérez Prado, Benny Moré y Ernesto Lecuona con canciones refundidas de Herbie Hancock, Michael Jackson y Rolling Stones, así como con sus propias composiciones originales.
Ensemble Contrastes

Música Clásica

Plaza de Anaya 21:00 h


Ensemble Contrastes Músicas de América

Leer más

Ensemble Contrastes  Músicas de América

Plazas y Patios de la Música.VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 300

Ensemble Contrastes interpretará un programa mixto con música clásica “con raíz”, es decir, influenciada por la música popular o tradicional de los países de origen de los compositores, como Luiz Pardal (Brasil), Paquito D’Rivera (Cuba), Ástor Piazzolla (Argentina), Manuel Alejandro (Perú), Manuel de Falla o Federico Garcia Lorca (España), que dotan al programa de una cercanía y variedad muy interesante para el público.

Ensemble Contrastes

Música Clásica

otros lugares 21:00 h


Ensemble Contrastes Música de América

Leer más

Ensemble Contrastes  Música de América

Plazas y Patios de la Música.VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 300

Ensemble Contrastes interpretará un programa mixto con música clásica “con raíz”, es decir, influenciada por la música popular o tradicional de los países de origen de los compositores, como Luiz Pardal (Brasil), Paquito D’Rivera (Cuba), Ástor Piazzolla (Argentina), Manuel Alejandro (Perú), Manuel de Falla o Federico Garcia Lorca (España), que dotan al programa de una cercanía y variedad muy interesante para el público.

Caronok

Música de Raiz

Plaza de Anaya 21:00 h


Caronok

Leer más

Caronok 

Plazas y Patios de la Música.VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 225

Cuarteto de música tradicional experimental latinoamericana. Debe su nombre a “Caronoco”, la confluencia de dos ríos (Caroní y Orinoco) marcada por una línea en la superficie, lugar donde ambos se funden y distinguen al mismo tiempo. Interpretarán: Lamentos, (choro, Pixinginha & Vinícios de Moraes), San José, (vals, Lionel Velasco), Contradanza (danzón Paquito D’Rivera ), Arrastra pe, (choro, Waldir Azevedo), Caramba, (bambuco, Otilio Galíndez), Preludio y merengue (Paquito D’Rivera), Naquele Tempo (choro, Pixinguinha & B. Lacerda), Diablo suelto (vals- joropo, Heráclio Fernández), Ahora (bambuco, Otilio Galíndez), Carinhoso (choro serenata, Pixinguinha), El Sabrosito (merengue, Aquilez Báez), Chiquilín de Bachin (vals, Astor Piazzolla) , Ibagué me quieras (danza, Ricardo Sandoval), Fuga con pajarillo (tema de improvisación, joropo Aldemaro Romero)
Trovadores y juglares

Teatro

Plaza de San Benito 21:00 h


Trovadores y juglares

Leer más

Trovadores y juglares 

Ferias y Fiestas. San Juan de Sahagún


Asistentes: 300

Un espectáculo innovador basado en la tradición oral del romancero español.

Una mirada escénica y particular de la tradición juglaresca en la voz de uno de los grandes revitalizadores del género en nuestro país, el folclorista Gabriel Calvo. Un viaje oral y sonoro donde el personaje recrea un género que sigue firmemente plantado entre nosotros.

Caronok

Música de Raiz

Plaza de Anaya 21:00 h


Caronok

Leer más

Caronok 

Plazas y Patios de la Música.VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 225

Cuarteto de música tradicional experimental latinoamericana. Debe su nombre a “Caronoco”, la confluencia de dos ríos (Caroní y Orinoco) marcada por una línea en la superficie, lugar donde ambos se funden y distinguen al mismo tiempo. Interpretarán: Lamentos, (choro, Pixinginha & Vinícios de Moraes), San José, (vals, Lionel Velasco), Contradanza (danzón Paquito D’Rivera ), Arrastra pe, (choro, Waldir Azevedo), Caramba, (bambuco, Otilio Galíndez), Preludio y merengue (Paquito D’Rivera), Naquele Tempo (choro, Pixinguinha & B. Lacerda), Diablo suelto (vals- joropo, Heráclio Fernández), Ahora (bambuco, Otilio Galíndez), Carinhoso (choro serenata, Pixinguinha), El Sabrosito (merengue, Aquilez Báez), Chiquilín de Bachin (vals, Astor Piazzolla) , Ibagué me quieras (danza, Ricardo Sandoval), Fuga con pajarillo (tema de improvisación, joropo Aldemaro Romero)
Juegos de escarnio

Teatro

Plaza de San Benito 21:00 h


Juegos de escarnio Las Fiestas de locos hace 800 años

Etón Teatro
Leer más

Juegos de escarnio  Las Fiestas de locos hace 800 años

Etón Teatro

Plazas y Patios escénicos. VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 450

Los Juegos de Escarnio (o ‘Fiestas de Locos’), en la Salamanca de 1218, constituían la única diversión de los míseros habitantes de una ciudad copada ese año por multitud de dignidades eclesiásticas y académicas (y no tanto), reunidas para la creación del Estudio General Salmanticense (la futura Universidad), y que arramblaban para sí con las existencias de alimentos. Limosneando comida, grupos de “locos” salían a la calle a “representar” pequeñas y muy simples historias cómico-satíricas escritas por ellos mismos (coplas de escarnio), subidas de tono, procaces y de gran complicidad con los espectadores (y totalmente prohibidas por la autoridad), que a veces tenían que “corregir sobre la marcha” ante la llegada de los vigilantes de la estricta moral religiosa.

Etón teatro, basándose en la documentación existente (las Coplas de Escarnio y Maldecir y las crónicas caballerescas medievales, además de diversos documentos y estudios), pone en escena JUEGOS DE ESCARNIO, un texto original de Ángel González Quesada que muestra, con un contenido fuertemente satírico y profusión de dobles sentidos, los primeros modos del teatro profano en la Salamanca de hace ochocientos años.

Texto original y dirección: Ángel González Quesada.

Intérpretes: Marta Benito, Alberto Boyero, Gloria Escudero y Ángel González.

Juegos de escarnio

Teatro

Plaza de San Benito 21:00 h


Juegos de escarnio Las Fiestas de locos hace 800 años

Etón Teatro
Leer más

Juegos de escarnio  Las Fiestas de locos hace 800 años

Etón Teatro

Plazas y Patios escénicos. VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 400

Los Juegos de Escarnio (o ‘Fiestas de Locos’), en la Salamanca de 1218, constituían la única diversión de los míseros habitantes de una ciudad copada ese año por multitud de dignidades eclesiásticas y académicas (y no tanto), reunidas para la creación del Estudio General Salmanticense (la futura Universidad), y que arramblaban para sí con las existencias de alimentos. Limosneando comida, grupos de “locos” salían a la calle a “representar” pequeñas y muy simples historias cómico-satíricas escritas por ellos mismos (coplas de escarnio), subidas de tono, procaces y de gran complicidad con los espectadores (y totalmente prohibidas por la autoridad), que a veces tenían que “corregir sobre la marcha” ante la llegada de los vigilantes de la estricta moral religiosa.

Etón teatro, basándose en la documentación existente (las Coplas de Escarnio y Maldecir y las crónicas caballerescas medievales, además de diversos documentos y estudios), pone en escena JUEGOS DE ESCARNIO, un texto original de Ángel González Quesada que muestra, con un contenido fuertemente satírico y profusión de dobles sentidos, los primeros modos del teatro profano en la Salamanca de hace ochocientos años.

Texto original y dirección: Ángel González Quesada.

Intérpretes: Marta Benito, Alberto Boyero, Gloria Escudero y Ángel González.

Dúo Corvo-Fuentes

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Dúo Corvo-Fuentes

En colaboración con la Sociedad de Turismo
Leer más

Dúo Corvo-Fuentes 

Plazas y Patios


Asistentes: 111

Dos músicos que provienen de distintos estilos. Corvo, del Jazz y música moderna (fundador deKeaton Dixie Band, Twenty Century Vox, Newport Jazz, Couleur Café Jazz Quartet, The LastQuarter...) y Sergio Fuentes, de un lado más clásico (Orquesta Diego Pisador, y fundador de Tarantela, Camerata Salmantina, Ranita del Tormes...). Los dos profesores de Conservatorio,forman el dúo de violín y piano, una de las agrupaciones camerísticas más importantes conuna gran cantidad de repertorio, y ofrecen diversas propuestas de estilos para todos los públicos y todo tipo de escenarios. En esta ocasión, con la versión más clásica, ofrecerán un programa representativo de grandes obras de siempre.
Stvdium.

Teatro

Patio de escuelas 20:00 h


Stvdium. La vida estudiantil en la Universidad

Intrussion Teatro
Leer más

Stvdium.  La vida estudiantil en la Universidad

Intrussion Teatro

Plazas y Patios escénicos. VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 400

Muchos son los testimonios recogidos sobre la vida estudiantil en la Ciudad de Salamanca: la llegada a la ciudad, el hospedaje, la comida, los uniformes que tenían que portar, la salida de la puerta de carros, los duelos en las oscuras calles, los vítores, los “devaneos” en las mancebías, el papel de los criados en las aulas, los sopistas, la tuna…
Hay todo un anecdotario delicioso del cual, con este nuevo montaje, Intrussión Teatro nos quiere mostrar una pequeña parte. De ese modo, STVDIUM, es un viaje al siglo XVI en el que, en tono de comedia, quieren rescatar parte de esas historias y darles vida.

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 12:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado


Asistentes: 4801

Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Dúo Corvo-Fuentes

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Dúo Corvo-Fuentes

En colaboración con la Sociedad de Turismo
Leer más

Dúo Corvo-Fuentes 

Plazas y Patios


Asistentes: 85

Dos músicos que provienen de distintos estilos. Corvo, del Jazz y música moderna (fundador deKeaton Dixie Band, Twenty Century Vox, Newport Jazz, Couleur Café Jazz Quartet, The LastQuarter...) y Sergio Fuentes, de un lado más clásico (Orquesta Diego Pisador, y fundador de Tarantela, Camerata Salmantina, Ranita del Tormes...). Los dos profesores de Conservatorio,forman el dúo de violín y piano, una de las agrupaciones camerísticas más importantes conuna gran cantidad de repertorio, y ofrecen diversas propuestas de estilos para todos los públicos y todo tipo de escenarios. En esta ocasión, con la versión más clásica, ofrecerán un programa representativo de grandes obras de siempre.
Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 20:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 12:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 20:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Stvdium

Teatro

Patio de escuelas 20:00 h


Stvdium La vida estudiantil en la Universidad

Intrussion Teatro
Leer más

Stvdium  La vida estudiantil en la Universidad

Intrussion Teatro

Plazas y Patios escénicos. VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 450

Muchos son los testimonios recogidos sobre la vida estudiantil en la Ciudad de Salamanca: la llegada a la ciudad, el hospedaje, la comida, los uniformes que tenían que portar, la salida de la puerta de carros, los duelos en las oscuras calles, los vítores, los “devaneos” en las mancebías, el papel de los criados en las aulas, los sopistas, la tuna…
Hay todo un anecdotario delicioso del cual, con este nuevo montaje, Intrussión Teatro nos quiere mostrar una pequeña parte. De ese modo, STVDIUM, es un viaje al siglo XVI en el que, en tono de comedia, quieren rescatar parte de esas historias y darles vida.

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 12:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Cythara Ensemble

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Cythara Ensemble

En colaboración con la Sociedad de Turismo
Leer más

Cythara Ensemble 

Plazas y Patios


Asistentes: 91

Cythara Ensemble presenta en este concierto una selección de arias de óperas
que describieron con sus melodías las más tiernas y seductoras historias de amor.
Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 20:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 12:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 20:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Stvdium

Teatro

Patio de escuelas 20:00 h


Stvdium La vida estudiantil en la Universidad

Intrussion Teatro
Leer más

Stvdium  La vida estudiantil en la Universidad

Intrussion Teatro

Plazas y Patios escénicos. VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 450

Muchos son los testimonios recogidos sobre la vida estudiantil en la Ciudad de Salamanca: la llegada a la ciudad, el hospedaje, la comida, los uniformes que tenían que portar, la salida de la puerta de carros, los duelos en las oscuras calles, los vítores, los “devaneos” en las mancebías, el papel de los criados en las aulas, los sopistas, la tuna…
Hay todo un anecdotario delicioso del cual, con este nuevo montaje, Intrussión Teatro nos quiere mostrar una pequeña parte. De ese modo, STVDIUM, es un viaje al siglo XVI en el que, en tono de comedia, quieren rescatar parte de esas historias y darles vida.

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 12:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Trío Contrastes (Música de Cámara)

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Trío Contrastes (Música de Cámara)

En colaboración con la Sociedad de Turismo
Leer más

Trío Contrastes (Música de Cámara) 


Asistentes: 820

El Trío Contrastes propone una reflexión acerca de la relación de la música clásica con otros tipos de música más concretamente con la música de raíz popular. Para ello presenta unas piezas muy variadas a las que acompañará una breve presentación, siempre con la idea de que resulte interesante y ameno a la vez. Harán un recorrido por músicas de carácter popular que se introducen en el ámbito de la clásica. De esta forma, sonarán ritmos cubanos de Paquito D´Rivera, Choriños brasileiros de Luiz Pardal, aires porteños de Piazzola… y como muestra de música popular española un ramillete de Canciones Populares Españolas recogidas y armonizadas por Federico García Lorca. También el Jazz, como forma popular característica del siglo XX estará presente en el recital (G. Carannante y M. Hamslisch).

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 20:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 12:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 20:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Stvdium

Teatro

Patio de escuelas 20:00 h


Stvdium La vida estudiantil en la Universidad

Intrussion Teatro
Leer más

Stvdium  La vida estudiantil en la Universidad

Intrussion Teatro

Plazas y Patios escénicos. VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 400

Muchos son los testimonios recogidos sobre la vida estudiantil en la Ciudad de Salamanca: la llegada a la ciudad, el hospedaje, la comida, los uniformes que tenían que portar, la salida de la puerta de carros, los duelos en las oscuras calles, los vítores, los “devaneos” en las mancebías, el papel de los criados en las aulas, los sopistas, la tuna…
Hay todo un anecdotario delicioso del cual, con este nuevo montaje, Intrussión Teatro nos quiere mostrar una pequeña parte. De ese modo, STVDIUM, es un viaje al siglo XVI en el que, en tono de comedia, quieren rescatar parte de esas historias y darles vida.

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 12:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Dúo Corvo-Fuentes

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Dúo Corvo-Fuentes

En colaboración con la Sociedad de Turismo
Leer más

Dúo Corvo-Fuentes 

Plazas y Patios


Asistentes: 97

Dos músicos que provienen de distintos estilos. Corvo, del Jazz y música moderna (fundador deKeaton Dixie Band, Twenty Century Vox, Newport Jazz, Couleur Café Jazz Quartet, The LastQuarter...) y Sergio Fuentes, de un lado más clásico (Orquesta Diego Pisador, y fundador de Tarantela, Camerata Salmantina, Ranita del Tormes...). Los dos profesores de Conservatorio,forman el dúo de violín y piano, una de las agrupaciones camerísticas más importantes conuna gran cantidad de repertorio, y ofrecen diversas propuestas de estilos para todos los públicos y todo tipo de escenarios. En esta ocasión, con la versión más clásica, ofrecerán un programa representativo de grandes obras de siempre.
Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 20:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 12:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 20:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

¡Salamanca en pop up!

Teatro Familiar

Parque de Colón 18:00 h


¡Salamanca en pop up!

Unpuntocurioso
Leer más

¡Salamanca en pop up! 

Unpuntocurioso

Ciudad Abierta


Asistentes: 250

Una actividad relacionada con la poesía, el papel y la creatividad, la realización de curiosas tarjetas troqueladas con ilustraciones basadas en poemas que hablan de Salamanca. Desde Charo Ruano a Raúl Vacas pasando por Adares, Unamuno, textos de Carmen Martín Gaite, Carlos Blanco, Lope de Vega… la poesía ofrece posibilidades infinitas de creación .

Charangas y cabezudos

Otros

Parque de la Alamedilla 18:00 h


Charangas y cabezudos

Leer más

Charangas y cabezudos 


Asistentes: 150

XXX Ofrenda floral en honor de Santa María de la Vega, patrona de Salamanca y su tierra

Otros

Catedral 19:00 h


XXX Ofrenda floral en honor de Santa María de la Vega, patrona de Salamanca y su tierra

Asociación del Traje Charro
Leer más

XXX Ofrenda floral en honor de Santa María de la Vega, patrona de Salamanca y su tierra 

Ciudad Abierta


Asistentes: 5000

Organizada por la Asociación del Traje Charro, la Ofrenda Floral partió a las siete de la tarde de la Iglesia del Arrabal y continuó el recorrido por el Puente Romano, Rector Esperabé, calle Veracruz, calle Libreros, calle Compañía, calle Meléndez, plaza del Corrillo, Plaza Mayor, calle Quintana, Rúa Mayor y Plaza de Anaya para finalizar en el atrio de la Catedral.

Distrito Pop

Músicas Actuales

Parque de Nebrija 20:00 h


Distrito Pop

Leer más

Distrito Pop 

Conciertos del Parque Nebrija. Ferias y Fiestas


Asistentes: 300

La banda salmantina interpretará un repertorio que incluye las canciones y melodías más escuchadas en las décadas de los 80 y los 90: El Último de la Fila, Radio Futura, La Guardia, Danza Invisible, Joaquín Sabina, La Frontera, M Clan, La Unión, Golpes Bajos, Extremoduro, Los Suaves, Rosendo, etc. Rendirán homenaje a una gran parte de nuestra cultura con una selección de canciones emblemáticas que inspiraron algunos de los mejores momentos de nuestras vidas.

Fuegos Artificiales

Otros

Vaguada de la Palma 22:00 h


Fuegos Artificiales

Leer más

Fuegos Artificiales 

Ferias y fiestas


Asistentes: 35000

Antonio José

Músicas Actuales

Plaza Mayor 23:00 h


Antonio José

Leer más

Antonio José 

Ferias y Fiestas


Asistentes: 20000

A pesar de su juventud, se perfila como una de las nuevas promesas del panorama musical en España avalado por 4 discos de platino (2 físicos con “El viaje” y 2 digitales con “Tú me obligaste” feat Cali y el Dandee) y un Disco de Oro con Senti2, 8 semanas Nº1 en listas de venta oficiales, continuos Nº1 en itunes y una interminable gira de más de 200 conciertos con más de 250.000 personas que le han visto en directo.

Pregón de Ferias, chupinazo y repique de campanas

Otros

Plaza Mayor 13:45 h


Pregón de Ferias, chupinazo y repique de campanas

Leer más

Pregón de Ferias, chupinazo y repique de campanas 


Asistentes: 3000

El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, fue el encargado de pregonar las Ferias y Fiestas de Salamanca.
Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca y Doctor con Premio Extraordinario, Ricardo Rivero es autor o coordinador de 24 libros y más de cien trabajos de investigación publicados en revistas y obras especializadas en Derecho Público. Es investigador principal del Grupo "Reforma y modernización de las Administraciones públicas", premio de investigación del CES de Castilla y León y Medalla "Isidro Fabela" de la UNAM (México).

Además, es profesor invitado en universidades y centros de investigación de Alemania, Francia, Portugal, Inglaterra, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Costa Rica y Paraguay. Director de 25 tesis doctorales y docente en las Facultades de Derecho, Economía y Empresa y Traducción y Documentación.

VIII Custom Biker Day

Otros

Plaza Mayor 14:00 h


VIII Custom Biker Day

en colaboración con el Ayuntamiento y de la Asociación de Hostelería
Leer más

VIII Custom Biker Day 


Asistentes: 500

La ísla de los navegantes

Teatro Familiar

Parque de Colón 18:00 h


La ísla de los navegantes

Kamaru
Leer más

La ísla de los navegantes 

Kamaru

Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas


Asistentes: 2000

Manualidades, caracterización, juegos, deportes y cuentacuentos teatralizados con la temática "Los navegantes": colonos, piratas, conquistadores o náufragos.

Charangas y cabezudos

Otros

Parque de la Alamedilla 18:00 h


Charangas y cabezudos

Leer más

Charangas y cabezudos 


Asistentes: 180

Festival de Folklore

Música de Raiz

Plaza de Anaya 19:00 h


Festival de Folklore

Leer más

Festival de Folklore 

Ferias y Fiestas


Asistentes: 2000

Se celebró un Festival de Foklore en la Plaza de Anaya para poner en valor nuestras tradiciones. Se dieron cita siete agrupaciones de la ciudad de Salamanca y provincia: La Espiga Charra, La Contradanza, Contrarronda Tradicional, Montaraces y Charros, San Marcos y Folklore Charro.

Carbayo. Tour Survive

Músicas Actuales

Parque de Nebrija 20:00 h


Carbayo. Tour Survive

Leer más

Carbayo. Tour Survive 

Conciertos del Parque Nebrija. Ferias y Fiestas


Asistentes: 80

Carbayo es un músico y compositor salmantino con una extensa trayectoria en bandas de country rock y ahora centrado en su carrera en solitario dentro del género Americana. “The Longlook Ride” fue su álbum debut, una novela de bolsillo musical que narra cronológicamente las aventuras de un cowboy en el siglo XIX y te transporta al lejano oeste americano. En noviembre de 2017 presentó su segundo trabajo “Survive”, un disco cargado de experiencias y sentimientos personales ilustradas en los estilos country, rock y americana. Tras una gira por Estados Unidos durante todo el verano, actuará en las Ferias y Fiestas de Salamanca.

Vente con tu peña

Otros

Recorrido por las calles de la Ciudad 21:00 h


Vente con tu peña Pasacalles de pirotécnia, luces y bengalas

Organiza Blocco Charro
Leer más

Vente con tu peña  Pasacalles de pirotécnia, luces y bengalas

Organiza Blocco Charro

Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas


Asistentes: 500

Pasacalles de pirotecnia, luces y bengalas “Diables Rojos”, circo “Escuela Santiago Uno” y batucada “Blocco Charro”

Raphael

Músicas Actuales

Plaza Mayor 22:00 h


Raphael Infinitos bailes

Leer más

Raphael  Infinitos bailes


Asistentes: 20000

Raphael presentará su nuevo trabajo "Infinitos Bailes" en la Plaza Mayor. Una colección de temas totalmente inéditosque algunas de las figuras jovenes más punteras de la música actual en castellano, han escrito expresamente para él. Y el resultado es impresionante.En el disco tienen cabida canciones a cargo de autores de sobra conocidos para el gran público (Dani Martín, Manuel Carrasco, Vanesa Martín) junto con composiciones salidas de algunas de las mentes más reconocidas del ámbito de la música idependiente (Iván Ferreiro, Mikel Izal) Un total de 14 temas que Raphael, una vez más, recoge, moldea y hace suyos, regalándonos otro de sus incontables ramilletes de clásicos de la canción. Todo ello aderezado con su voz prodigiosa y su particular manera de interpretar

Coco Makka Sound (Salamanca Jamaica Tunes) y Dj Patata (Afro Beats)

Músicas Actuales

Plaza de Anaya 23:00 h


Coco Makka Sound (Salamanca Jamaica Tunes) y Dj Patata (Afro Beats)

Organiza Blocco Charro
Leer más

Coco Makka Sound (Salamanca Jamaica Tunes) y Dj Patata (Afro Beats) 

Organiza Blocco Charro

Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas


Asistentes: 1000

Rally de regularidad de vehículos clásicos VII centenario

Otros

otros lugares 10:00 h


Rally de regularidad de vehículos clásicos VII centenario

Leer más

Rally de regularidad de vehículos clásicos VII centenario 

Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas


Asistentes: 200

La competición partió de la Fachada Rica de la Universidad, donde el rector dió la salida a los participantes El recorrido, de más de 20 kilómetros, transitó por diferentes enclaves relacionados con el Estudio salmantino
Al igual que la Universidad de Salamanca en sus últimos 800 años, el automóvil ha logrado un avance científico en el último siglo.

Enmarcado dentro del programa de Ferias y Fiestas de la ciudad, el domingo, 9 de septiembre, a las 10:00 horas, los vehículos participantes en el ‘Rally VIII Centenario’ permanecieron expuestos en el Patio de Escuelas para contemplación de todos los públicos. Un espacio único que aunó vehículos junto a uno de los grandes iconos de la ciudad: la fachada principal de la Universidad de Salamanca y la estatua homenaje a Fray Luis de León.

XXX Día del Tamborilero

Otras Músicas

Plaza Mayor 11:00 h


XXX Día del Tamborilero

Leer más

XXX Día del Tamborilero 

Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas


Asistentes: 2000

La Asociación Cultural Peña Folclórica El Tamboril organizó el XXX Día del Tamborilero, una propuesta que consiste en un pasacalles que parte de la Puerta Zamora a las once de la mañana y finaliza en la Plaza Mayor. Es una actividad que rinde homenaje al folclore charro y a nuestra música más tradicional.

II Concurso Regional de Cortadores de Jamón

Otros

otros lugares 11:00 h


II Concurso Regional de Cortadores de Jamón

Organiza: ACOJCYL
Leer más

II Concurso Regional de Cortadores de Jamón 

Organiza: ACOJCYL

Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas


Asistentes: 200

Organizado por la Asociación de cortadores de jamón de nuestra Comunidad Autónoma, con la intención de promover el turismo gastronómico haciendo de Salamanca la capital del Ibérico de nuestra región.

Bodas del Mundo

Otros

otros lugares 11:30 h


Bodas del Mundo

Organiza: LM Events
Leer más

Bodas del Mundo 

Organiza: LM Events

Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas


Asistentes: 150

Charangas y cabezudos

Otros

Parque de la Alamedilla 18:00 h


Charangas y cabezudos

Leer más

Charangas y cabezudos 


Asistentes: 200

La oca me aloca

Teatro Familiar

Parque de Colón 18:00 h


La oca me aloca

Carioca
Leer más

La oca me aloca 

Carioca

Colón en familia. Ferias y Fiestas


Asistentes: 500

Espectáculo de cuentos que combina la narración con el apoyo de objetos, muñecos e instrumentos musicales.

Parques y plazas mágicas. Mago Oski

Magia

Parque de Colón 19:00 h


Parques y plazas mágicas. Mago Oski

Leer más

Parques y plazas mágicas. Mago Oski 

Colón en familia. Ferias y Fiestas


Asistentes: 500

Un espectáculo de magia y humor para disfrutar en familia en el que el público asistente podrá disfrutar de números variados donde ellos mismos se convertirán en protagonistas. El mago Oski os hará reír, participar y os ilusionará haciendo que paséis un momento inigualable.

Jornada de acercamiento al ajedrez

Otros

Plaza de Anaya 19:00 h


Jornada de acercamiento al ajedrez

Organiza: Club Deportivo de Ajedrez Salamanca
Leer más

Jornada de acercamiento al ajedrez 

Organiza: Club Deportivo de Ajedrez Salamanca

Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas


Asistentes: 300

Jornada de promoción y acercamiento al ajedrez, abierta para todos los públicos de todas las edades y niveles, incluidos aquellos que no tengan ninguna noción de este deporte. Se desarrollarán cuatro actividades: partida simultánea; partidas individuales; cursillo de iniciación; y juegos de ajedrez para los más pequeños.

Twice

Músicas Actuales

Parque de Nebrija 20:00 h


Twice

Leer más

Twice 

Conciertos del Parque Nebrija. Ferias y Fiestas


Asistentes: 130

“Twice” es un grupo salmantino catalogado como punk/rock progresivo. Su primer single “It Isn’t Real”, da pie a realizar su primera gira de nombre homónimo entre 2014 y 2015. En 2016 publican su álbum LP “Actuality”. En 2017 dieron a conocer un nuevo single llamado “Antisocial” que da paso a una nueva gira. Son ganadores de la V Batalla de Grupos de la USAL y actualmente graban su segundo álbum. En este concierto darán a conocer temas que pertenecerán al nuevo disco.

La M.O.D.A.

Músicas Actuales

Plaza Mayor 22:00 h


La M.O.D.A.

Leer más

La M.O.D.A. 

Ferias y Fiestas


Asistentes: 18000

Este grupo burgalés surgió hace siete años y está formado por siete componentes, que combinan instrumentos poco habituales como acordeón, saxofón, banjo, mandolina o clarinete con influencias del folk, country, punk y rock and roll, dando lugar a una propuesta única cuyo punto fuerte reside en el directo. “Salvavida (de las balas perdidas)” es su último trabajo, en el que la banda dibuja nuevos horizontes musicales sin perder la identidad que, según crítica y público, les ha llevado a hacerse un hueco en el panorama de la música nacional de los nuevos tiempos.

Pasodobles taurinos

Otras Músicas

Plaza Mayor 13:00 h


Pasodobles taurinos

Banda Municipal de Música
Leer más

Pasodobles taurinos 

Banda Municipal de Música

Ferias y Fiestas


Asistentes: 1800

Des-Hábitat

Circo

Plaza de Anaya 18:00 h


Des-Hábitat

Vaivén Circo
Leer más

Des-Hábitat 

Vaivén Circo

XII Festival de Artes de Calle. Ferias y Fiestas


Asistentes: 700

“Des-hábitat” es el encuentro de cuatro supervivientes. Cómo hacer habitable lo inhóspito, cómo encontrar armonía en lo hostil. Cuatro personajes en busca de un espacio vital. Espectáculo gestual, con una sorprendente escenografía viva y protagonista. Coreografías circenses hablan a través de la acrobacia y la danza, incorporando guiños flamencos. En definitiva, una historia contada desde el movimiento.

La Cabina

Otros

otros lugares 18:00 h


La Cabina

Organiza: Radio Salamanca
Leer más

La Cabina 

Organiza: Radio Salamanca

Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas


Asistentes: 50

LA CABINA DE LA SER. Espacio realizado desde la Plaza de la Libertad presentado por Santiago Juanes y Ramón Vicente.

Como las pacas al tren

Teatro Familiar

Parque de la Alamedilla 18:30 h


Como las pacas al tren

La risa de la tortuga
Inaem y Concejalía de Juventud del Ayto. de Salamanca
Leer más

Como las pacas al tren 

La risa de la tortuga

XII Festival de Artes de Calle. Ferias y Fiestas


Asistentes: 300

Francisca y Paquita se encuentran en el andén de la estación esperando el tren dirección Villa Moraleja. Paquita es entrañable, parlanchina y familiar y espera el tren para viajar a su tierra natal a reunirse con su tía. Francisca es artista, trotamundos, siempre curiosa y en continuo movimiento, viaja en busca de nuevas experiencias. Dos realidades diferentes que darán lugar a una espera de lo más divertida. Juntas pasarán el rato como más les gusta; charlando animadamente mientras pasan los minutos, compartiendo historias sobre la vida, riendo y cantando al son de varios instrumentos tradicionales que nos transportarán a los ritmos alegres y populares de nuestras raíces.

Todo encaja

Teatro Familiar

Plaza de Anaya 19:00 h


Todo encaja

Uparte
Leer más

Todo encaja 

Uparte

XII Festival de Artes de Calle. Ferias y Fiestas


Asistentes: 700

UpArte presenta un espectáculo vivo que mantiene la línea de la técnica acrobática de alto nivel, pero esta vez los artistas muestran su lado más humano con pequeños toques de humor y un elemento en escena con el que jugar. “Todo encaja” es una obra fresca y visual, donde sus componentes provocan en el espectador las emociones más intensas, entre saltos de banquina, vuelos y torres humanas, dejando ver el lado más personal y divertido de la acrobacia. Una muestra de superación y confianza, es lo que muestran estos artistas, cargados de entusiasmo y con gran capacidad para contagiarlo.

Planetarium

Teatro

otros lugares 20:00 h


Planetarium

Producida por Spasmo Teatro
Leer más

Planetarium 

Producida por Spasmo Teatro

XII Festival de Artes de Calle. Ferias y Fiestas


Asistentes: 2000

En “Planetarium” los cuerpos celestes de nuestro cielo nocturno bajan a la tierra para inundarnos de luz. Sus formas estelares, sus luces sorprendentes y su selecto acompañamiento musical, hacen de este espectáculo un auténtico paseo por el Universo. Gran parte de las estrellas de nuestro cielo se agruparán en constelaciones, seres mitológicos, personas, animales y objetos, para formar una original propuesta teatral que no dejará indiferente a nadie. Caminar entre las estrellas ya es posible con “Planetarium”.

Folk on Crest

Músicas Actuales

Plaza Mayor 20:30 h


Folk on Crest

Leer más

Folk on Crest 

Ferias y Fiestas


Asistentes: 10000

Folk On Crest es un grupo formado por cinco componentes afincados en Salamanca. Todos ellos fusionan su creatividad para crear un estilo propio. Su concepto musical, se desarrolla marcado por una amplia adaptación de temas tradicionales y composiciones propias que desde 2008 se han plasmado en tres trabajos discográficos. En este año 2018 se cumplen 10 años desde que Folk On Crest, presentara su primer disco. 10 años que han dado para mucho, con su estilo musical marcado por la adaptación de temas tradicionales y otros de composición propia, son más de 300 conciertos en programaciones culturales y festivales por toda España y otros países como Italia y Portugal, la grabación de 3 discos de estudio con la discográfica Several Records.

Taller informativo y práctico de emergencias urbanas y primeros auxilios

Otros

Plaza del Liceo 12:00 h


Taller informativo y práctico de emergencias urbanas y primeros auxilios

Organiza: Asociación Salmantina de Empresarios de Comercio Vario (ASECOV)
Leer más

Taller informativo y práctico de emergencias urbanas y primeros auxilios 

Organiza: Asociación Salmantina de Empresarios de Comercio Vario (ASECOV)

Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas


Asistentes: 100

Viva la zarzuela

Música Lírica

Plaza Mayor 13:00 h


Viva la zarzuela

Banda Municipal de Música
Leer más

Viva la zarzuela 

Banda Municipal de Música

Ferias y Fiestas


Asistentes: 1500

Carilló

Teatro Familiar

Plaza de Anaya 18:00 h


Carilló

La Tal
Leer más

Carilló 

La Tal

XII Festival de Artes de Calle. Ferias y Fiestas


Asistentes: 800

Ding, dong, ding, dong... Suena la música del carillón, los engranajes empiezan a moverse... Tic-tac, tic-tac... ¡Es la hora! Caballeros y payasos llenan el escenario donde peleas y pasión se mezclan. La magia sale de dentro de este reloj gigante inundando cada lugar donde está situado... una plaza, un parque… despertando la curiosidad del paseante.

La Cabina

Otros

otros lugares 18:00 h


La Cabina

Organiza: Radio Salamanca
Leer más

La Cabina 

Organiza: Radio Salamanca

Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas


Asistentes: 65

Ísla

Circo

Parque de la Alamedilla 18:30 h


Ísla

D´Clik
Leer más

Ísla 

D´Clik

XII Festival de Artes de Calle. Ferias y Fiestas


Asistentes: 425

Basado en un trabajo de cuerpo y movimiento, las herramientas más circenses, como la acrobacia y el mástil chino, se integran como lenguaje escénico dentro del espectáculo. Este proyecto nos recuerda la sutil frontera existente entre el teatro físico y la danza; el circo y el riesgo; la magia y el sueño

Rojo Estándar

Teatro

Plaza de Anaya 19:00 h


Rojo Estándar

Lanórdika
Leer más

Rojo Estándar 

Lanórdika

XII Festival de Artes de Calle. Ferias y Fiestas


Asistentes: 700

Dos seres opuestos se encuentran en una escena bañada por el surrealismo, donde los colores marcan su ritmo, y en la que el amor, guiado por el circo y la danza, es pieza clave durante todo el espectáculo. Una obra totalmente circular planteada para que el espectador se sitúe a 360º, como el amor, la vida, que nos hace girar, y a través del movimiento viajaremos por las emociones, los encuentros y los desencuentros. Premio FETEN 2018 al Mejor espectáculo de calle.

Iyamba

Jazz

Plaza Mayor 20:30 h


Iyamba

Leer más

Iyamba 

Ferias y Fiestas


Asistentes: 8000

iYamba es un proyecto cuya principal intención es rescatar y disfrutar del jazz latino que se hacía en Cuba en las décadas ochenta y noventa. Pero a la vez aportándole una frescura actual, sin llegar a perder la pauta que en su día marcaron maestros de la música cubana. En su repertorio engloba varios estilos como el cha cha cha, danzón, bolero, mezclados con la riqueza armónica del jazz, con la intención de mostrar una moderna concepción del gran abanico de géneros musicales arraigados en Cuba del que es difícil no prestar atención y disfrutar

Musicales y cine

Otras Músicas

Plaza Mayor 13:00 h


Musicales y cine

Banda Municipal de Música
Leer más

Musicales y cine 

Banda Municipal de Música

Ferias y Fiestas


Asistentes: 2000

El apartamento

Circo

Plaza de Anaya 18:00 h


El apartamento

Cirk About It
Leer más

El apartamento 

Cirk About It

XII Festival de Artes de Calle. Ferias y Fiestas


Asistentes: 800

Cuando el circo es el protagonista en el salón de cualquier hogar, todo puede escapar de la normalidad y convertirse en excepcional. Cirk About it plantea una situación cotidiana como puede ser la convivencia en un apartamento para explicar cómo la rutina puede romperse con facilidad, simplemente añadiendo unas gotitas del mejor circo. Espectáculo fundamentado principalmente en los equilibrios y saltos acrobáticos, con pinceladas de humor, muestra un trabajo corporal muy visual que atraerá a todos los públicos. Premio al Mejor espectáculo de calle en la Feria de Teatro de Castilla y León 2016.

La Cabina

Otros

otros lugares 18:00 h


La Cabina

Organiza: Radio Salamanca
Leer más

La Cabina 

Organiza: Radio Salamanca

Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas


Asistentes: 80

El Quijote, la historia secreta

Teatro

Parque de la Alamedilla 18:30 h


El Quijote, la historia secreta

Teatro de poniente
Leer más

El Quijote, la historia secreta 

Teatro de poniente

XII Festival de Artes de Calle. Ferias y Fiestas


Asistentes: 350

¿Cómo acercar el gran clásico de la literatura española a toda la familia? Esa era la pregunta que nos hacíamos cuando nos planteamos llevar a las tablas “El Quijote”. Y fue la propia obra la que nos dio la respuesta, a través del humor. El propio Cervantes nos daba el secreto para que sus personajes llenaran los teatros de risas, de historias maravillosas y fantásticas que son un tesoro dentro de la literatura universal.

Náufragos

Teatro

Plaza de Anaya 19:00 h


Náufragos

La Industrial Teatrera
Leer más

Náufragos 

La Industrial Teatrera

XII Festival de Artes de Calle. Ferias y Fiestas


Asistentes: 800

Un espectáculo en clave de clown de dos náufragos que viven a la deriva. Náufragos que llegan, que se encuentran, que juegan, que buscan… que comparten… con otros náufragos. Un encuentro con el público, un intercambio. Dos náufragos que quizás dejen una semilla por donde pasan y quizás se lleven otras que van transformando sus vidas. Un homenaje a todos los viajeros que alguna vez se sintieron náufragos. Un guiño a los naufragios cotidianos desde el humor y la fragilidad.

Flore M

Músicas Actuales

Plaza Mayor 20:30 h


Flore M

Leer más

Flore M 

Ferias y Fiestas


Asistentes: 14000

Autora, compositora, intérprete, Flore M es una artista que nos ofrece, sin reserva alguna, una voz tan dulce como poderosa, poniéndole el ritmo a una música que le gusta llamar “Blues & SoulSpiritual” cuyas letras están llenas de emociones, experiencias y creencias que la han hecho crecer como artista. M como la primera letra de su apellido, M, como música, M como el imperativo del verbo amar en francés, su lengua. Así define esta joven prodigio de la música blues y espiritual su universo, inspirado en Alicia Keys, Ray Charles, Aretha Franklin o Etta James.

Musica orquestal de todos los tiempos

Música Clásica

Plaza Mayor 13:00 h


Musica orquestal de todos los tiempos

Banda Municipal de Música
Leer más

Musica orquestal de todos los tiempos 

Banda Municipal de Música

Ferias y Fiestas


Asistentes: 1900

Atraco a las tres

Teatro

Plaza de Anaya 18:00 h


Atraco a las tres

La Troupe Malabo y Jes Martin´s
Leer más

Atraco a las tres 

La Troupe Malabo y Jes Martin´s

XII Festival de Artes de Calle. Ferias y Fiestas


Asistentes: 700

Un guardia civil, unos ladrones y un robo. Una situación extremadamente absurda a la par que divertida. Sí amigos, divertida porque todo lo que tiene de real lo tiene de surrealista. Unos ladrones a punto de ser padres son perseguidos por la máxima autoridad. A la hora de darles caza surge algo inesperado… El nacimiento en la calle del bebé que tanto ansiaban y el propio guardia civil asistiendo al parto. ¡Una verdadera locura! Pero atentos que esto no termina aquí. Uno de los ladrones le pide matrimonio a su pareja y cómo no, de nuevo el guardia civil termina ejerciendo de maestro de ceremonias de tan divertida y alocada situación. Un espectáculo cargado de mucho humor con una cuidada puesta en escena y una gran banda sonora que hará las delicias de los espectadores.

La Cabina

Otros

otros lugares 18:00 h


La Cabina

Organiza: Radio Salamanca
Leer más

La Cabina 

Organiza: Radio Salamanca

Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas


Asistentes: 60

Mercado Histórico

Otros

Vaguada de la Palma 18:00 h


Mercado Histórico

Leer más

Mercado Histórico 

Ferias y Fiestas


Asistentes: 15000

Un total de 200 puestos de artesanía y alimentación, ofrecieron a los visitantes diferentes productos, como: abalorios, abanicos, antigüedades, arcos y flechas, artesanía en telar, artesanía en piel, astas de toro, bisutería isabelina, bordados, calzado artesanal, cuero, cestería árabe, esmaltes al fuego, figuras mitológicas, fósiles, farmacia antigua, figuras de bambú, gemoterapia, heráldica, inciensos, juguetes de madera, marionetas, filigrana, forja, mitología popular, pirograbados, perfumes, títeres, velas y productos de alimentación.
Además se instalaron 35 talleres que harán disfrutar a los visitantes de antiguos oficios, la mayoría difíciles de ver en nuestros días. Como talleres de acuñación de monedas, de libros en miniatura, modelado, orfebrería, herramientas de sílex, de cencerros, trillos o de vidrieras.
El Mercado incluía una exposición de 14 máquinas que imitaban los sonidos de la naturaleza en el teatro.

Anunciado en TV

Teatro Familiar

Parque de la Alamedilla 18:30 h


Anunciado en TV

The Torbellino´s
Leer más

Anunciado en TV 

The Torbellino´s

XII Festival de Artes de Calle. Ferias y Fiestas


Asistentes: 250

La Orquesta Torbellino se reinventa y ahora son The Torbellino´s. Tras haber navegado por el mundo del bolero ahora se adentran en un espectáculo en el que apelan a la nostalgia de los que vivieron su infancia en los años 80. Sintonías de programas de TV y de dibujos animados versionadas en diferentes estilos que van acompañadas de recuerdos de aquellas meriendas de pan con chocolate. Un divertido espectáculo en el que mezclan teatro con música

Xaribari Blues

Teatro Familiar

Plaza de Anaya 19:00 h


Xaribari Blues

Circo Los
Leer más

Xaribari Blues 

Circo Los

XII Festival de Artes de Calle. Ferias y Fiestas


Asistentes: 800

Es un espectáculo potente, elegante y con mucho humor en el que, a través de una exuberante escenografía, e inspirados en la película “Blues Brothers”, os ofreceremos malabares, monociclos y una cama elástica con equilibrios imposibles y vertiginosas acrobacias

Planetarium

Teatro

otros lugares 20:00 h


Planetarium

Producida por Spasmo Teatro
Leer más

Planetarium 

Producida por Spasmo Teatro

XII Festival de Artes de Calle. Ferias y Fiestas


Asistentes: 2000

En “Planetarium” los cuerpos celestes de nuestro cielo nocturno bajan a la tierra para inundarnos de luz. Sus formas estelares, sus luces sorprendentes y su selecto acompañamiento musical, hacen de este espectáculo un auténtico paseo por el Universo. Gran parte de las estrellas de nuestro cielo se agruparán en constelaciones, seres mitológicos, personas, animales y objetos, para formar una original propuesta teatral que no dejará indiferente a nadie. Caminar entre las estrellas ya es posible con “Planetarium”.

Xoel López

Músicas Actuales

Plaza Mayor 20:30 h


Xoel López

Leer más

Xoel López 

Ferias y Fiestas


Asistentes: 16500

El cantante gallego Xoel López es uno de los artistas más representativos e influyentes de la nueva canción española.
Su último disco, “Sueños y Pan” viene cargado de nuevos
sonidos, sonidos recopilados a lo largo de su amplia carrera musical con más de 20 años de búsqueda incansable de los más finos acoples y letras. Su música oscila libremente entre el pop-rock alternativo, el folk clásico, el folclore panamericano, sonidos setenteros, guitarras españolas y eléctricas… una mezcla perfecta que casi se puede deleitar con cada uno de los 5 sentidos.

Sidecars

Músicas Actuales

Plaza Mayor 22:00 h


Sidecars

Leer más

Sidecars 

Ferias y Fiestas


Asistentes: 18500

Sidecars presentará su nuevo disco “Cuestión de gravedad”, el quinto de su carrera discográfica, que incluye canciones llenas de melodías pegadizas y estribillos cómplices, ese pop canalla y elegante que el grupo sabe tejer sobre los escenarios con gran facilidad y efectividad.

Mercado Histórico

Otros

Vaguada de la Palma 11:00 h


Mercado Histórico

Leer más

Mercado Histórico 

Ferias y Fiestas


Asistentes: 20000

Un total de 200 puestos de artesanía y alimentación, ofrecieron a los visitantes diferentes productos, como: abalorios, abanicos, antigüedades, arcos y flechas, artesanía en telar, artesanía en piel, astas de toro, bisutería isabelina, bordados, calzado artesanal, cuero, cestería árabe, esmaltes al fuego, figuras mitológicas, fósiles, farmacia antigua, figuras de bambú, gemoterapia, heráldica, inciensos, juguetes de madera, marionetas, filigrana, forja, mitología popular, pirograbados, perfumes, títeres, velas y productos de alimentación.
Además se instalaron 35 talleres que harán disfrutar a los visitantes de antiguos oficios, la mayoría difíciles de ver en nuestros días. Como talleres de acuñación de monedas, de libros en miniatura, modelado, orfebrería, herramientas de sílex, de cencerros, trillos o de vidrieras.
El Mercado incluía una exposición de 14 máquinas que imitaban los sonidos de la naturaleza en el teatro.

Folklore Salmantino y pasodobles de concierto

Música de Raiz

Plaza Mayor 13:00 h


Folklore Salmantino y pasodobles de concierto

Banda Municipal de Música
Leer más

Folklore Salmantino y pasodobles de concierto 

Banda Municipal de Música

Ferias y Fiestas


Asistentes: 2100

La Cabina de la SER

Otros

otros lugares 18:00 h


La Cabina de la SER

Organiza: Radio Salamanca
Leer más

La Cabina de la SER 

Organiza: Radio Salamanca

Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas


Asistentes: 50

Música, ¿en la cocina?

Música de Raiz

Parque de Colón 18:00 h


Música, ¿en la cocina?

Organiza: Asociación Da Capo Salamanca
Leer más

Música, ¿en la cocina? 

Organiza: Asociación Da Capo Salamanca

Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas


Asistentes: 250

Taller de música tradicional para todos los públicos con lo que tenemos “más a mano” en el día a día. Unas cucharas, un mortero, unos vasos… han sido algunos de los instrumentos musicales que han sonado en las fiestas de nuestros antepasados. Arte, unión y diversión son las palabras más representativas de esta actividad.Organiza: Asociación Da Capo Salamanca

Brian Cross

Músicas Actuales

Plaza Mayor 22:00 h


Brian Cross

Leer más

Brian Cross 

Ferias y Fiestas


Asistentes: 14500

El viernes 14 será el turno para la música electrónica con Brian Cross, dj y productor musical. Ha trabajado con grandes artistas como Armin Van Buuren, Ricky Martin, Yandel, Sophie Ellis Bextor, Robbie Rivera, Inna, Leah Labelle o Lali Espósito entre otros. Ha sacado dos álbumes: “Popstar, the álbum” en 2013 y “Darkness to light” en 2016. En su lista de singles y remixes cuenta con un interminable número desde 2004.

Mercado Histórico

Otros

Vaguada de la Palma 11:00 h


Mercado Histórico

Leer más

Mercado Histórico 

Ferias y Fiestas


Asistentes: 18000

Un total de 200 puestos de artesanía y alimentación, ofrecieron a los visitantes diferentes productos, como: abalorios, abanicos, antigüedades, arcos y flechas, artesanía en telar, artesanía en piel, astas de toro, bisutería isabelina, bordados, calzado artesanal, cuero, cestería árabe, esmaltes al fuego, figuras mitológicas, fósiles, farmacia antigua, figuras de bambú, gemoterapia, heráldica, inciensos, juguetes de madera, marionetas, filigrana, forja, mitología popular, pirograbados, perfumes, títeres, velas y productos de alimentación.
Además se instalaron 35 talleres que harán disfrutar a los visitantes de antiguos oficios, la mayoría difíciles de ver en nuestros días. Como talleres de acuñación de monedas, de libros en miniatura, modelado, orfebrería, herramientas de sílex, de cencerros, trillos o de vidrieras.
El Mercado incluía una exposición de 14 máquinas que imitaban los sonidos de la naturaleza en el teatro.

Caminando por alzheimer

Otros

otros lugares 12:00 h


Caminando por alzheimer

Organiza: Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer
Leer más

Caminando por alzheimer 

Organiza: Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer

Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas


Asistentes: 3000

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer organizó "Caminando por Alzheimer", una marcha intergeneracional dirigida a ciudadanos en general y a los usuarios de AFA Salamanca. Se celebra dentro del día mundial del Alzheimer. Su fin es concienciar a la sociedad y dar visibilidad a esta enfermedad.

Banda Municipal de Música. Tributos

Músicas Actuales

Plaza Mayor 13:00 h


Banda Municipal de Música. Tributos

Leer más

Banda Municipal de Música. Tributos 

Ferias y Fiestas


Asistentes: 2000

Juegos de antaño

Teatro Familiar

Parque de Colón 18:00 h


Juegos de antaño

Kamaru Teatro
Leer más

Juegos de antaño 

Kamaru Teatro

Colón en familia. Ferias y Fiestas


Asistentes: 1800

Recuperación de los juegos de toda la vida para disfrute de niños de todas las edades. Talleres tradicionales, juegos como la comba, los bolos, la herradura, la petanca, la rana, los juegos de ingenio, etc.

Conciertos de Rock y Folk

Músicas Actuales

otros lugares 18:00 h


Conciertos de Rock y Folk

Organiza: Garrido se mueve
Leer más

Conciertos de Rock y Folk 

Organiza: Garrido se mueve

Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas


Asistentes: 800

Actuaciones en directo de los grupos. Tine, Narkada, The Leu Grass, Los Hijos de la Madera y Gautoxori
Clase abierta de swing y actuaciones musicales en directo de The Elements y Lulú & The Rockets

Músicas Actuales

Plaza de la Concordia 18:30 h


Clase abierta de swing y actuaciones musicales en directo de The Elements y Lulú & The Rockets

Organiza: Asociación Salamanca Swing
Leer más

Clase abierta de swing y actuaciones musicales en directo de The Elements y Lulú & The Rockets 

Organiza: Asociación Salamanca Swing

Ciudad Abierta. Ferias y Fiestas


Asistentes: 800

Consistió en una clase abierta dirigida por profesores de baile reconocidos con amplia formación y experiencia. Destinada a todos los públicos que se basó en el aprendizaje del Shim sham de los años 20 y 30. El objetivo es dar a conocer la música y el baile del swing además de que todos los asistentes puedan aprender en unos minutos las principales nociones de este baile y ponerlo en práctica. Además, hubo música en directo de los grupos formados en Salamanca The Elements y Lulu & The Rockets.

Morat

Músicas Actuales

Plaza Mayor 22:00 h


Morat

Leer más

Morat 

Ferias y Fiestas


Asistentes: 20000

Morat ha conseguido grandes logros como la nominación a un Latin Grammy o convertirse en los ganadores del premio a la banda revelación del año en los 40 Music Awards. También pueden presumir de haber conseguido el cuádruple Disco de Platino por su canción “Cómo te atreves”, llegando así a lo más alto de las listas de radios españolas y alcanzado el #1 en iTunes además de haber acumulado en YouTube más de 16 millones de visitas. La banda está integrada por: Juan Pablo Villamil Cortés (banjo, guitarra y voz), Juan Pablo Isaza Piñeros (teclados, guitarra y voz), Martín Vargas (percusión, batería y voz) y Simón Vargas Morales (bajo, guitarra y voz).

Nada personal

Danza

otros lugares 22:00 h


Nada personal

Cía. de Danza Daniel Doña
Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España
Leer más

Nada personal 

Cía. de Danza Daniel Doña

La noche del patrimonio


Asistentes: 300

Nada Personal es un encuentro multidisciplinar en el que tres artistas reflexionan acerca de cómo construimos o destruimos nuestra identidad a través de la mirada de los otros.
Un juego que dinamiza sus identidades tornándose en ocasiones variable, plural, racial, a caballo entre la tradición y la vanguardia. El movimiento junto a la dramaturgia y la música se revelan como un camino útil para trabajar las emociones.

A pie de calle

Danza

otros lugares 22:30 h


A pie de calle

Cía. de Danza Daniel Doña
Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España
Leer más

A pie de calle 

Cía. de Danza Daniel Doña

La noche del patrimonio


Asistentes: 300

Hay acciones que nos impulsan a penetrar en el universo de otra persona, indagar sobre sus pensamientos, mostrar interés por el otro, tan sólo eso, tratar de averiguar si hay caminos paralelos que se puedan unir. Intentar construir puentes que puedan relacionar a dos o más personas. Se trata de socializarnos, hecho que parece cada vez parece más difícil.

Mercado Histórico

Otros

Vaguada de la Palma 11:00 h


Mercado Histórico

Leer más

Mercado Histórico 

Ferias y Fiestas


Asistentes: 18000

Un total de 200 puestos de artesanía y alimentación, ofrecieron a los visitantes diferentes productos, como: abalorios, abanicos, antigüedades, arcos y flechas, artesanía en telar, artesanía en piel, astas de toro, bisutería isabelina, bordados, calzado artesanal, cuero, cestería árabe, esmaltes al fuego, figuras mitológicas, fósiles, farmacia antigua, figuras de bambú, gemoterapia, heráldica, inciensos, juguetes de madera, marionetas, filigrana, forja, mitología popular, pirograbados, perfumes, títeres, velas y productos de alimentación.
Además se instalaron 35 talleres que harán disfrutar a los visitantes de antiguos oficios, la mayoría difíciles de ver en nuestros días. Como talleres de acuñación de monedas, de libros en miniatura, modelado, orfebrería, herramientas de sílex, de cencerros, trillos o de vidrieras.
El Mercado incluía una exposición de 14 máquinas que imitaban los sonidos de la naturaleza en el teatro.

Dorian, Twice y la Mafia Canalla

Músicas Actuales

22:00 h


Dorian, Twice y la Mafia Canalla Concierto de Inauguración del Curso 2018/2019

En colaboración con la Universidad de Salamanca
Leer más

Dorian, Twice y la Mafia Canalla  Concierto de Inauguración del Curso 2018/2019

VIII Centenario de la Universidad


Asistentes: 5000

Desde la más estricta independencia, Dorian ha logrado ser una de las bandas de referencia de la actual escena musical española. Las claves: un sonido personal a caballo entre la new wave y la electrónica, y unas letras crudas y sinceras que interpelan directamente al oyente, poniendo el foco, a menudo, en las partes más espinosas del alma y la experiencia humanas.

Su último disco hasta la fecha, Justicia universal, está levantando un fortísimo interés en diversas latitudes y que los tendrá girando por Estados Unidos, México, Argentina, Colombia y Perú, al tiempo que recabará en algunos de los principales festivales y salas de nuestro país.

Concierto Coral

Coral

Auditorio de San Blas 20:00 h


Concierto Coral

Coral Jumilla Canticorum y Coral Polifónica Coro Ciudad de Salamanca
Leer más

Concierto Coral 

Coral Jumilla Canticorum y Coral Polifónica Coro Ciudad de Salamanca


Asistentes: 198

La Coral Polifónica del Coro Ciudad de Salamanca y la Coral Jumillana Canticorum (Murcia) ofrecieron un concierto este sábado en el Auditorio de San Blas. La Coral Polifónica, dirigida por Naila Zakour, interpretó "Nerea Izango Zen" del compositor Javier Busto, "Companeira" de Julio Domínguez y "Tú" de Javier Fajardo. Por su parte, la Coral Jumillana Canticorum, dirigida por Isidro Alemañ, interpretó "Piel canela" de Bobby Capo, "Si tú no estás aquí" de Rosana, "La Bikina", "Déjame", "Aquellos ojos verdes", "Gloria" y "Por esto cantamos juntos".

Contrapunto 2.0

Exposición

Catedral 12:00 h


Contrapunto 2.0 Exposición conmemorativa 1993-2018

Las Edades del Hombre
Leer más

Contrapunto 2.0  Exposición conmemorativa 1993-2018

Las Edades del Hombre


Asistentes: 78350

El 3 de diciembre de 1993 se inauguraba en la Catedral Nueva de Salamanca la cuarta exposición organizada por Las Edades del Hombre. El éxito cosechado en Valladolid, Burgos y León propició la organización de una nueva edición titulada El Contrapunto y su Morada, en la que se mostraban 220 obras procedentes de las diócesis de Castilla y León que fueron visitadas por más de un millón de personas. Esta exposición supuso un antes y un después en la historia del proyecto: a partir de ese momento se constituiría la Fundación como tal y comenzaría un ciclo que ha recorrido catedrales y lugares emblemáticos de la Comunidad Castellano y Leonesa. Artísticamente, también sirvió para proponer una diversidad de miradas e introducir un encuentro entre el arte clásico y el contemporáneo.
Entre octubre y febrero, Contrapunto 2.0 pretende ser un símbolo de evolución: 36 obras maestras de autores de la talla de El Greco, Gregorio Fernández, Juan de Juni, Antonio López o Venancio Blanco -entre otros- persiguen un nuevo diálogo y un proceso de reflexión. Con el 25º aniversario de la exposición en Salamanca, la Fundación Las Edades del Hombre también celebra el 30º aniversario del nacimiento de su proyecto y se suma a la conmemoración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca.

Coro Juvenil y Coral Polifónica

Coral

otros lugares 20:00 h


Coro Juvenil y Coral Polifónica Coro Ciudad de Salamanca

Leer más

Coro Juvenil y Coral Polifónica  Coro Ciudad de Salamanca

Navidad Polifónica


Asistentes: 420

El Coro Juvenil y la Coral Polifónica del Coro Ciudad de Salamanca fueron los encargados de inaugurar este ciclo. Interpretaron un repertorio que incluye títulos como "Hallelujah" de Leonard Cohen, "Someone like you", "Blue Christmas", "Ave María" o "Dadme albricias".

La vida cotidiana en la Salamanca del siglo XX 1898-1923

Presentación de Publicación

otros lugares 20:00 h


La vida cotidiana en la Salamanca del siglo XX 1898-1923 Un libro de Jesús Málaga

Editado por Edifsa
Leer más

La vida cotidiana en la Salamanca del siglo XX 1898-1923  Un libro de Jesús Málaga

Editado por Edifsa


Asistentes: 300

<p>Los 26 años de la historia de la ciudad de Salamanca que recoge este libro, dedicado a la vida cotidiana en la capital del Tormes, son la constatación de un cúmulo de desgracias que comienzan con las guerras de Cuba y Filipinas y termina con la declaración del Directorio de Miguel Primo de Rivera y la consiguiente pérdida de la incipiente democracia.<br />Cuando estaba finalizando el siglo XIX la provincia estaba cruzada por vías de ferrocarril que no soportaban el peso de los pocos trenes que circulaban por sus raíles. Rara era la semana en la que no se contabilizaba un accidente ferroviario, a veces con funestas consecuencias. Nubes de mendigos se apostaban en las puertas de los palacios de los pocos nobles que permanecían en la ciudad y en las de las iglesias más concurridas para pedir limosnas con las que sobrevivir unas horas, unos días.<br />Poco a poco se fue desarrollando un urbanismo y una arquitectura modernos que fueron configurando la ciudad que hoy disfrutamos. El Hospital de la Santísima Trinidad, el puente Enrique Estevan, la Casa Lis, los conventos de las Esclavas, Jesuitinas, Salesas Reales y Siervas de San José, la Casa Socorro, el asilo de la Vega, los colegios de Salesianos y Salesianas, la apertura de la calle Azafranal y el comienzo de la Gran Vía fueron trasformando el rostro urbano de la Salamanca del primer tercio del siglo XX.</p>
Coro de Cámara y Coro Santa Cecilia

Coral

otros lugares 20:00 h


Coro de Cámara y Coro Santa Cecilia Escuela Municipal de Música y Danza

Leer más

Coro de Cámara y Coro Santa Cecilia  Escuela Municipal de Música y Danza

Navidad Polifónica


Asistentes: 380

El Coro de Cámara y Coro Santa Cecilia de la Escuela Municipal de Música y Danza interpretaron música religiosa y navideña como "Jubilate Deo", "White Christmas", "O Sacrum Conivium" o "Signum".

Precoro y Coro de Niños

Coral

otros lugares 20:00 h


Precoro y Coro de Niños Coro Ciudad de Salamanca

Leer más

Precoro y Coro de Niños  Coro Ciudad de Salamanca

Navidad Polifónica


Asistentes: 455

El Precoro y Coro de Niños del Coro Ciudad de Salamanca pusieron el broche final a este ciclo interpretando canciones como "Llegó Navidad", "Ya vienen los Reyes Magos", "Era Rodolfo un reno", "The Bells of Christmas Medley" y "Feliz Navidad and Happy New Year Too!", entre otras.

logotipo de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes