
Love
El misionero salesiano Jorge Crisafulli, que lleva más de 25 años en diversos países de África, y el periodista salmantino Alberto López serán los encargados de presentar este documental, en el que se aborda y se denuncia la situación de explotación y abuso que sufren decenas de niñas, adolescentes y jóvenes, engañadas u obligadas por las circunstancias a ejercer la prostitución, pero también la esperanza que viven al poder reinsertarse en la sociedad gracias a la educación. Aminata, la protagonista, cuenta la historia de su vida, marcada por la soledad al vivir en la calle, pero también muestra un futuro esperanzador gracias a su encuentro con los Salesianos en las calles de Freetown.
Raúl de la Fuente, premio Goya al mejor Corto Documental en 2014 por ‘Minerita’, dirige este nuevo documental de Misiones Salesianas marcado por la dureza de la soledad de estas menores que ejercen la prostitución sólo para poder comer y en algún caso hasta para pagarse sus estudios, pero también por la esperanza de la nueva vida que se abre ante ellas gracias a la ayuda sanitaria, educativa y familiar que les ofrecen los Salesianos

Cine
Teatro Liceo 10:00 h
Cine en educación y valores. Kambu. Cuidado con el perroCine en educación y valores. Kambu. Cuidado con el perro
Cine para escolares
Una película de aventuras en la que los protagonistas son el perro Kambu, su ayudante Mayday, una oveja rebelde, un mono muy listo, las ardillas más locas, un pez globo que se hincha cada vez que se enfada y Box, una especie de cruce entre un GPS y un chihuahua. Esta película incide en valores como compartir con los amigos, cuidar la naturaleza o ser feliz.

Cine
Teatro Liceo 10:00 h
Cine en educación y valores. Kambu. Cuidado con el perroCine en educación y valores. Kambu. Cuidado con el perro
Cine para escolares
Una película de aventuras en la que los protagonistas son el perro Kambu, su ayudante Mayday, una oveja rebelde, un mono muy listo, las ardillas más locas, un pez globo que se hincha cada vez que se enfada y Box, una especie de cruce entre un GPS y un chihuahua. Esta película incide en valores como compartir con los amigos, cuidar la naturaleza o ser feliz.
Cine en educación y valores. Little boy
Cine para escolares
Little boy habla sobre valores como: ayudar a los demás, tratar a todos por igual, saber perdonar y no perder nunca la esperanza. Esta película cuenta la historia de la familia Busbee, que vive en un pueblecito de California, mientras en Europa tenía lugar la Segunda Guerra Mundial. Eran felices pero un día todo cambió al tener que incorporarse su padre al ejército para participar en la guerra. Desde ese día el objetivo de Pepper será lograr que su padre regrese.

Cine
Teatro Liceo 12:00 h
Cine en educación y valores. Meñique y el espejo mágicoCine en educación y valores. Meñique y el espejo mágico
Cine para escolares
Una película que cuenta la historia de un pequeño campesino que para salvar a su familia de la pobreza se embarca en una serie de aventuras de las que sale siempre airoso, gracias a su ingenio, a sus amigos y a la magia. Trata aspectos como el valor de la familia, la amistad y el trabajo en equipo.

Cine
Teatro Liceo 20:00 h
Unamuno en Alto Soto de Torres. Itinerario vital de Unamuno en SalamancaUnamuno en Alto Soto de Torres. Itinerario vital de Unamuno en Salamanca
VIII Centenario de la Universidad de Salamanca
El Teatro Liceo acogió la proyección del documental "Unamuno en Alto Soto de Torres. Itinerario vital de Unamuno en Salamanca" este jueves a las ocho de la tarde. Es una actividad organizada por la Asociación Amigos de Unamuno, en colaboración con la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.
La proyección estará precedida de una mesa redonda en la que intervendrán: José Amador Martín, realizador del documental, y Francisco Blanco Prieto, guionista del vídeo y presidente de la Asociación Amigos de Unamuno. El moderador será Román Álvarez, vocal de la Asociación.
serás Hombre
Directora: Isabel de Ocampo
Este largometraje es un caleidoscopio de ideas que giran en torno al machismo y a la socialización en género, en un intento de indagar en las raíces profundas de la violencia de género. Está protagonizado por dos personajes extremos: Abel Azcona, un artista que explora su dolor a través de provocativas performances, y Rafael, un ex proxeneta en conflicto con su conciencia que ha infligido sufrimiento a miles de mujeres.
En paralelo, las reflexiones de un maestro de secundaria, y las discusiones internas de un equipo de publicistas se convierten en escenarios de debate sobre la misma temática, mientras se intercalan reflexiones de varios pensadores que abordan el tema de la masculinidad desde múltiples puntos de vista.
Zaniki Una película de Gabriel Velázquez
Zaniki Una película de Gabriel Velázquez
