

Música Clásica
Online 10:00 h
Made in Salamanca. La historia de un aterrizaje para quedarse de piedra Banda Municipal de MúsicaMade in Salamanca. La historia de un aterrizaje para quedarse de piedra
Banda Municipal de Música
Este concierto es una aventura musical en la que los niños y niñas entrarán en contacto con diferentes formas musicales y compositores de distintos países.
Escucharán bandas sonoras de algunas de las películas más conocidas. Por otra parte, también disfrutarán de algunas de las obras musicales de diferentes periodos históricos así como melodías tradicionales salmantinas.
A través de los personajes y la escena, esta aventura musical permite desarrollar en el niño su imaginación y creatividad con personajes y melodías cercanas a su entorno.

Música Clásica
Online 12:00 h
Made in Salamanca. La historia de un aterrizaje para quedarse de piedra Banda Municipal de MúsicaMade in Salamanca. La historia de un aterrizaje para quedarse de piedra
Banda Municipal de Música
Este concierto es una aventura musical en la que los niños y niñas entrarán en contacto con diferentes formas musicales y compositores de distintos países.
Escucharán bandas sonoras de algunas de las películas más conocidas. Por otra parte, también disfrutarán de algunas de las obras musicales de diferentes periodos históricos así como melodías tradicionales salmantinas.
A través de los personajes y la escena, esta aventura musical permite desarrollar en el niño su imaginación y creatividad con personajes y melodías cercanas a su entorno.

Música Clásica
Online 10:00 h
Made in Salamanca. La historia de un aterrizaje para quedarse de piedra Banda Municipal de MúsicaMade in Salamanca. La historia de un aterrizaje para quedarse de piedra
Banda Municipal de Música
Este concierto es una aventura musical en la que los niños y niñas entrarán en contacto con diferentes formas musicales y compositores de distintos países.
Escucharán bandas sonoras de algunas de las películas más conocidas. Por otra parte, también disfrutarán de algunas de las obras musicales de diferentes periodos históricos así como melodías tradicionales salmantinas.
A través de los personajes y la escena, esta aventura musical permite desarrollar en el niño su imaginación y creatividad con personajes y melodías cercanas a su entorno.

Música Clásica
Online 12:00 h
Made in Salamanca. La historia de un aterrizaje para quedarse de piedra Banda Municipal de MúsicaMade in Salamanca. La historia de un aterrizaje para quedarse de piedra
Banda Municipal de Música
Este concierto es una aventura musical en la que los niños y niñas entrarán en contacto con diferentes formas musicales y compositores de distintos países.
Escucharán bandas sonoras de algunas de las películas más conocidas. Por otra parte, también disfrutarán de algunas de las obras musicales de diferentes periodos históricos así como melodías tradicionales salmantinas.
A través de los personajes y la escena, esta aventura musical permite desarrollar en el niño su imaginación y creatividad con personajes y melodías cercanas a su entorno.

Exposición
Sala de Exposiciones Santo Domingo de la Cruz
Praxis. Un camino hacia el aprendizaje artístico Venancio BlancoPraxis. Un camino hacia el aprendizaje artístico
Venancio Blanco
Una muestra colectiva de los alumnos de la Escuela de arte y creatividad de la Fundación Venancio Blanco
Esta propuesta expositiva es un homenaje al trabajo y esfuerzo de los alumnos de la Fundación y a la labor docente que Venancio Blanco desarrolló durante tantos años de su vida
Reúne más de un centenar de piezas que abarcan el dibujo, el grabado, la instalación y la escultura
La exposición podrá visitarse hasta el mes de marzo de 2021 y la entrada es gratuita
La Sala de Exposiciones de Santo Domingo de la Cruz acogió una muestra que lleva por título “Praxis. Un camino hacia el aprendizaje artístico”, la undécima exposición organizada gracias al acuerdo firmado en septiembre de 2014 entre el Ayuntamiento de Salamanca, la Fundación MAPFRE y la Fundación Venancio Blanco.
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y el presidente de la Fundación Venancio Blanco, Francisco Blanco Quintana, inauguraron esta muestra, que incluyó más de un centenar de obras, entre esculturas, dibujos, grabados, e instalaciones realizadas por los alumnos de la Escuela de arte y creatividad de la Fundación Venancio Blanco, en diálogo con la obra del escultor salmantino.
Praxis, un camino hacia el aprendizaje artístico, quiere ser un homenaje al trabajo y esfuerzo de los alumnos de la Fundación y por extensión a la labor docente que Venancio Blanco desarrolló durante tantos años de su vida. Tal como explica su hijo y presidente de la Fundación, Francisco Blanco, “uno de sus sueños siempre fue crear una escuela de arte, con una especial atención a la infancia. Con esa misma ilusión y algunos años de intenso trabajo, la Fundación ha conseguido posicionarse como un referente artístico y docente en la ciudad, realizando talleres anuales, monográficos y colaborativos con diferentes instituciones dentro y fuera de Salamanca. Así pues, en esta exhibición se muestra una cuidada selección de piezas de su alumnado actual, artistas en ciernes que han visto en el arte un lenguaje expresivo propio y en los talleres de la Fundación el lugar idóneo para ejercitarlo”.
En esta singular exposición se dedica particular atención al trabajo de los más pequeños. Los alumnos del taller multitécnica han creado para la ocasión una instalación en la que la escultura y la pintura dialogan para despertar una reacción sensorial en el espectador.
En definitiva, con la presente muestra se busca acercar a todos sus visitantes, adultos y niños, la particularidad de la Escuela de Arte FVB, basada en la expresión, la creatividad y el aprendizaje del lenguaje del arte contemporáneo, desde una perspectiva experimental, interdisciplinar e intergeneracional, en un ambiente de grata convivencia. Venancio solía afirmar que “el arte ha de ser alegre y la clase divertida”, y ese es también nuestro propósito.
Café Teatro
EsceAquí
Espectáculo al más puro estilo del cabaré de toda la vida: vibrante, cargado de humor inteligente y sensibilidad artística, jalonado por sensaciones y momentos irrepetibles. Los artífices de este milagro artístico invitan a su público más fiel y al renovado a un cóctel de teatro, música, humor, baile, magia… y agitan la noche y los corazones ante una mesa con dos velitas para su deleite. Para esta troupe charra el mundo es un escenario. Pasen, rían, disfruten y vívanlo con: MaestroRuiz y Miguelón; Sheila Blanco; Jes Martin’s; Mago Luis Joyra; Ileana&Maikol Dance; Divinas Conmedias y Don Carlos.
Café Teatro
EsceAquí
Espectáculo al más puro estilo del cabaré de toda la vida: vibrante, cargado de humor inteligente y sensibilidad artística, jalonado por sensaciones y momentos irrepetibles. Los artífices de este milagro artístico invitan a su público más fiel y al renovado a un cóctel de teatro, música, humor, baile, magia… y agitan la noche y los corazones ante una mesa con dos velitas para su deleite. Para esta troupe charra el mundo es un escenario. Pasen, rían, disfruten y vívanlo con: MaestroRuiz y Miguelón; Sheila Blanco; Jes Martin’s; Mago Luis Joyra; Ileana&Maikol Dance; Divinas Conmedias y Don Carlos.
Andanzas y entremeses de Juan Rana
Ron Lalá
La Inquisición se reúne para un juicio secreto que puede cambiar el curso de la historia. El acusado: Juan Rana, el comediante más célebre del Siglo de Oro. El delito: hacer reír al público de varias generaciones con su humor irreverente y burlesco donde toda la sociedad queda retratada. Las pruebas: una selección de entremeses de los más grandes autores de la época (Calderón, Moreto y Quiñones de Benavente, entre otros) que tuvieron como protagonista al genial actor. Las acusaciones: blasfemia, desacato, irreverencia, provocación, espíritu crítico, herejía… Posible condena: la hoguera.
Juan Rana: una fiesta de piezas breves con música en directo, una reflexión sobre los límites del humor y un homenaje a una figura esencial del teatro clásico español.
Café Teatro
EsceAquí
Espectáculo al más puro estilo del cabaré de toda la vida: vibrante, cargado de humor inteligente y sensibilidad artística, jalonado por sensaciones y momentos irrepetibles. Los artífices de este milagro artístico invitan a su público más fiel y al renovado a un cóctel de teatro, música, humor, baile, magia… y agitan la noche y los corazones ante una mesa con dos velitas para su deleite. Para esta troupe charra el mundo es un escenario. Pasen, rían, disfruten y vívanlo con: MaestroRuiz y Miguelón; Sheila Blanco; Jes Martin’s; Mago Luis Joyra; Ileana&Maikol Dance; Divinas Conmedias y Don Carlos.
Café Teatro
EsceAquí
Espectáculo al más puro estilo del cabaré de toda la vida: vibrante, cargado de humor inteligente y sensibilidad artística, jalonado por sensaciones y momentos irrepetibles. Los artífices de este milagro artístico invitan a su público más fiel y al renovado a un cóctel de teatro, música, humor, baile, magia… y agitan la noche y los corazones ante una mesa con dos velitas para su deleite. Para esta troupe charra el mundo es un escenario. Pasen, rían, disfruten y vívanlo con: MaestroRuiz y Miguelón; Sheila Blanco; Jes Martin’s; Mago Luis Joyra; Ileana&Maikol Dance; Divinas Conmedias y Don Carlos.
Café Teatro
EsceAquí
Espectáculo al más puro estilo del cabaré de toda la vida: vibrante, cargado de humor inteligente y sensibilidad artística, jalonado por sensaciones y momentos irrepetibles. Los artífices de este milagro artístico invitan a su público más fiel y al renovado a un cóctel de teatro, música, humor, baile, magia… y agitan la noche y los corazones ante una mesa con dos velitas para su deleite. Para esta troupe charra el mundo es un escenario. Pasen, rían, disfruten y vívanlo con: MaestroRuiz y Miguelón; Sheila Blanco; Jes Martin’s; Mago Luis Joyra; Ileana&Maikol Dance; Divinas Conmedias y Don Carlos.

Otros
Auditorio de San Blas 17:00 h
Belén Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Yacente de la Misericordia y de la Agonía Redentora de SalamancaBelén
Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Yacente de la Misericordia y de la Agonía Redentora de Salamanca
Los salmantinos podrán disfrutar de un belén navideño tradicional, formado por 113 figuras de 21 cm de altura que ocupará una superficie de 16 metros cuadrados y que estará ubicado en el Auditorio de San Blas.
Los belenistas encargados de su montaje Javier Pedráz, José Caraset, Gaspar García y Benjamín Llorente y cada pieda del belén como las casas, árboles, los puentes y paisajes, será construida por ellos artesanalmente.

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 18:30 h
Patruyasos Cía. El Niño LápizPatruyasos
Cía. El Niño Lápiz
Pasacalles Navidad 2020
Personajes excéntricos, en clave de clown, crearán mundos de fantasía, risas, sorpresa, ternura y fuerza. Puro juego a través de un lenguaje sencillo, transparente y directo.
Se adentran en un mundo desordenado, encontrará sentido con rutinas de malabares, y magia cómica. Desde entonces su pasión por el circo fue creciendo y juntos descubrieron otros muchos elementos con los que poder jugar e interactuar. Patruyasos es diversión, asombro, momentos poéticos, improvisación…

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 12:00 h
Fantasía Blanca "Oro Viejo" Cía. El Niño LápizFantasía Blanca "Oro Viejo"
Cía. El Niño Lápiz
Pasacalles Navidad 2020
Malabaristas, equilibristas, Clowns...iniciarán un gran viaje de fantasía, creando un halo de belleza, diversión y color. "Oro Viejo" te hará partícipe de este viaje liberador, te sumergirá en un sueño del que nunca querrás despertar.

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 18:30 h
Fantasía Blanca "Oro Viejo" Cía. El Niño LápizFantasía Blanca "Oro Viejo"
Cía. El Niño Lápiz
Pasacalles Navidad 2020
Malabaristas, equilibristas, Clowns...iniciarán un gran viaje de fantasía, creando un halo de belleza, diversión y color. "Oro Viejo" te hará partícipe de este viaje liberador, te sumergirá en un sueño del que nunca querrás despertar.
Belako Plastic Drama
Llegó la hora de Belako. Llegó la salida de su cuarto disco Plastic Drama. Llevaban todo el año avisando. Este iba a ser su álbum más abierto en cuanto a sonido, más autocrítico desde el punto de vista social y más ambicioso en cuanto a lanzamiento. Y su mejor disco. Plastic Drama llega con temas que rebotan con una variedad de estilos inusuales en un cubo con varios vértices.
Un álbum, el cuarto de su carrera, que consolida a Belako como la banda de rock independiente más internacional de nuestro país. El disco suena intenso, agrio pero esperanzado, maduro. Con un sonido que te ataca sin contemplaciones y te lleva a reminiscencias británicas y americanas de muchos grupos que forman parte de nuestra banda sonora de antes y de ahora

Danza
Teatro Liceo 19:30 h
El sombrero de tres picos Compañía Antonio MárquezEl sombrero de tres picos
Compañía Antonio Márquez
El sombrero de tres Picos" es considerada como la piedra angular del ballet español. Se basa en su propia pantomima (farsa mímica) “El corregidor y la molinera”, basada a su vez en la novela de Pedro Antonio de Alarcón, y que con libreto de Gregorio Martínez Sierra y María Lejárraga, fuera estrenada en 1917 en el Teatro Eslava de Madrid.
"El sombrero de tres picos" ("Le Tricorne”) surge como un encargo de Sergei Diaghilev a Manuel de Falla para que, junto a la coreografía de Leonidas Massine y escenografía y vestuario de Pablo Picasso, formara parte del repertorio de sus Ballets Russses. En 2019 se ha cumplido el centenario de su estreno en el Teatro Alhambra de Londres.
“El sombrero…” ha sido coreografiado y bailado después por todas las generaciones de la danza española: Encarnación y Pilar López, Mariemma, Antonio Ruiz Soler, Joan Magriñá, José Antonio Ruiz, hasta llegar a Antonio Márquez, su último valedor hasta hoy, que se inspira en la mítica coreografía de su maestro Antonio Ruiz Soler.
El programa se complementa con "Bolero" de Maurice Ravel, también con coreografía de Antonio Márquez y Currillo.

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 12:00 h
Carteros Reales Cía. El Niño LápizCarteros Reales
Cía. El Niño Lápiz
Pasacalles Navidad 2020
Nuestros carteros, recorrerán con sus triciclos lugares inimaginables, para que los niños puedan enviar sus cartas Navideñas.
Duendes de la navidad con un buzón móvil y música Navideña, harán para todos, una Navidad diferente!
Italino Grand Hotel
La Tal
¿Quién lava las miles de sábanas de los hoteles?
En el último sótano del ITALINO GRAND HOTEL está la lavandería. Allí, un personaje solitario lava, plancha y perfuma la ropa. Vive solo, sueña entre sábanas y esconde la soledad conversando con las máquinas y jugando con su propia sombra.

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 18:30 h
Carteros Reales Cía. El Niño LápizCarteros Reales
Cía. El Niño Lápiz
Pasacalles Navidad 2020
Nuestros carteros, recorrerán con sus triciclos lugares inimaginables, para que los niños puedan enviar sus cartas Navideñas.
Duendes de la navidad con un buzón móvil y música Navideña, harán para todos, una Navidad diferente!
Coro Ciudad de Salamanca, Coro Juvenil y Coral Polifónica
Navidad Polifónica
Concierto ofrecido por las cuatro agrupaciones de los Coro Juvenil y Coral Polifónica. Entre las obras que se presentan podrán escucharse composiciones como el Cantate Domino de Carl Jenkins, Merry Christmas de John Williams, Jubilate, Alleluia de Mary Lynn Lightfoot y O Salutaris de Leo Delibes. Director: Antonio Santos. Piano: Raúl J. Ortiz
Coro de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca
Navidad Polifónica
En este concierto participan cuatro agrupaciones corales: Coro Infantil, Coro de Cámara y los grupos A y B del Coro Santa Cecilia. Interpretarán obras propias de esta época del año como Está nevando y es de noche de Gregorio Fernández, Rondo alla Christmas, (con permiso del Sr. Mozart) de Audrey Snyder, White Christmas de Irving Berling y Jingle Bells de James Lord Pierpoint. Directores: María del Monte y Antonio Santos. Piano: Manuel Calvo
Coro Ciudad de Salamanca: Precoro y Coro de Niños
Navidad Polifónica
En esta ocasión se podrá ver la actuación de Precoro y del Coro de Niños del Coro Ciudad de Salamanca interpretando entre otros villancicos Suite Comercial Navideña de José Bernardo Álvarez o The Bells of Christmas Medley de Greg Gilpin. Los cantos corales se combinan con coreografías y percusión corporal. Directora: Naila Zakour. Piano: Raúl J. Ortiz

Cine
Domus Artium 2002 (Da2) 17:00 h
Locamente: Arte, cine y otras demenciasLocamente: Arte, cine y otras demencias
“Locamente: Arte, cine y otras demencias” ha sido una de las propuestas seleccionadas por el programa Art for Change de la Fundación “la Caixa”. El proyecto, presentado desde la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, se llevará a cabo desde el DA2, con el fin de crear un grupo de creación e investigación estable que, desde el medio audiovisual, trabajará en torno a la salud mental.
A través de prácticas colaborativas, “Locamente: Arte, cine y otras demencias” plantea la creación de un grupo de trabajo estable con base en el DA2 y en colaboración con la Facultad de Bellas Artes que conecte a personas con y sin diagnósticos clínicos de salud mental y hacer partícipes activos del mismo a personas tradicionalmente excluidas del medio cultural y artístico.

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 18:30 h
Los Duendes de la Navidad Cía. Kamaru TeatroLos Duendes de la Navidad
Cía. Kamaru Teatro
Pasacalles Navidad 2020
Una buena forma de celebrar la Navidad todos juntos y contagiarnos de su espíritu alegre y festivo es llenando las calles de alegría, diversión y animación. Por ello, desde Laponia han llegado unos divertidos duendes encargados de repartir la alegría de la Navidad a mayores y pequeños. Habrá travesuras, bromas, cuentos y un derroche de alegría y color. Por si fuera poco un árbol de Navidad de 2,30 m de altura les acompaña para adornar el recorrido por la ciudad.
¿Dónde está la Navidad?.  Videomapping
Programación de Navidad 2020
Un total de 9.120 asisitentes a las 48 proyecciones que se realizaron desde el 19 hasta el 30 de diciembre.
Para calentar motores de cara a la llegada de los Reyes Magos, que ponen el broche a las Fiestas, el Ayuntamiento también ha preparado este año la proyección de un videomapping titulado ¿Dónde está la Navidad?, que se proyectó en el Patio Chico.
Se trata de un espectáculo de luz y sonido sobre esta histórica fachada que contó la historia de cómo, gracias a la ilusión de los más pequeños, los habitantes de una ciudad consiguieron alcanzar la Navidad.
La duración de este espectáculo de luz y sonido es de 7 minutos y se proyectó en cuatro pases diarios. El aforo será de 190 personas por pase y el acceso fuecon invitación.

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 12:00 h
Regalonia Cía. Kamaru TeatroRegalonia
Cía. Kamaru Teatro
Pasacalles de Navidad 2020
REGALONIA es una propuesta de animación itinerante en formato de pasacalles con unos resultados mágicos y divertidos. Ideal para animación de Cabalgatas o desfiles navideños. Dicha temática contará con recursos espectaculares como una música creada para la ocasión, un zepelín gigante aéreo e iluminado, los zancos, un montón de regalos iluminado de más de 3 metros, un regalonio gigante y cabezudo y, sobre todo, la interacción con el público y los participantes de dicho desfile.
Los REGALONIOS son unos seres mágicos. Ellos son los encargados de que los regalos lleguen a su destinatario repletos de magia e ilusión y, sobre todo, para llenarnos de diversión. Además conjuga interacción, sorpresas y un gran despliegue de animación y colorido.

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 18:30 h
Regalonia Cía. Kamaru TeatroRegalonia
Cía. Kamaru Teatro
Pasacalles de Navidad 2020
REGALONIA es una propuesta de animación itinerante en formato de pasacalles con unos resultados mágicos y divertidos. Ideal para animación de Cabalgatas o desfiles navideños. Dicha temática contará con recursos espectaculares como una música creada para la ocasión, un zepelín gigante aéreo e iluminado, los zancos, un montón de regalos iluminado de más de 3 metros, un regalonio gigante y cabezudo y, sobre todo, la interacción con el público y los participantes de dicho desfile.
Los REGALONIOS son unos seres mágicos. Ellos son los encargados de que los regalos lleguen a su destinatario repletos de magia e ilusión y, sobre todo, para llenarnos de diversión. Además conjuga interacción, sorpresas y un gran despliegue de animación y colorido.
Directo audiovisual de Linda Blair
La actuación, que duró 45 minutos, transformó INNER, la instalación principal que ocupa esta sala y que articula la exposición UNDONE de Hugo Alonso, en un cuerpo orgánico habitado por nuevas imágenes y sonidos analógicos generados en directo.
Divinas Palabras
Intérpretes: María Isasi, Javier Bermejo, Alberto Berzal, María Heredia, Chema León, Carlos Martínez-Abarca, Ana Marzoa, Diana Palazón, Luis Rallo, José Luis Santar y Consuelo Trujillo
Divinas Palabras, subtitulada tragicomedia de aldea, es el exponente más moderno, el engranaje más perfecto y el cénit en el que el teatro español alcanza su máximo nivel, hoy en día aún no superado.
A través de un lenguaje exuberante, inventado, mezcla del expresionismo e impresionismo, lenguaje poético de una belleza insuperable, que consigue que la prosa se convierta en música.
Con una modernísima visión del concepto teatral donde los espacios se multiplican, donde el realismo, el esperpento, lo arcaico y lo esotérico se mezclan produciendo un autentica borrachera de imágenes que unida a los comportamientos y emociones de más de una cincuentena personajes -una galería de personajes sórdidos y miserables- nos envuelven, nos revuelven y nos hacen pensar.
Con Divinas Palabras estamos ante una de las dos o tres obras más universales de nuestra historia literaria. Una obra que no ha perdido en este Siglo XXI ni un ápice de su poder corrosivo.
Una coproducción del Centro Dramático Nacional (CDN) y Producciones Faraute.
Autor: Ramón Mª del Valle-Inclán.
Dramaturgia y dirección: José Carlos Plaza.

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 12:00 h
Los Duendes de la Navidad Cía. Kamaru TeatroLos Duendes de la Navidad
Cía. Kamaru Teatro
Pasacalles Navidad 2020
Una buena forma de celebrar la Navidad todos juntos y contagiarnos de su espíritu alegre y festivo es llenando las calles de alegría, diversión y animación. Por ello, desde Laponia han llegado unos divertidos duendes encargados de repartir la alegría de la Navidad a mayores y pequeños. Habrá travesuras, bromas, cuentos y un derroche de alegría y color. Por si fuera poco un árbol de Navidad de 2,30 m de altura les acompaña para adornar el recorrido por la ciudad.

Teatro Familiar
Teatro Liceo 18:00 h
Ebook 2.0. La fascinante historia del libro Spasmo TeatroEbook 2.0. La fascinante historia del libro
Spasmo Teatro
EsceAquí
Spasmo ofrece la nueva versión de su disparatada historia del libro y sus protagonistas. Un espectáculo moderno y actual, con vocación didáctica, educativo y muy divertido. Un repaso imprescindible a través del tiempo que se adentra en el apasionante universo del saber, de los grandes descubrimientos y de la evolución de la escritura y sus distintos soportes hasta el día de hoy, culminando con la aparición del E-book, que da nombre al espectáculo.
Esta minuciosa revisión de las distintas etapas de la evolución del libro, condensada en sesenta minutos, esta salpimentada con la ironía, los mejores efectos visuales y sonoros, y por supuesto el mejor humor gestual de Spasmo.
Autor y dirección: Spasmo Teatro.
Intérpretes: Isaac Tapia, Vicente Martín, Álvaro Sánchez y José Gabriel Sánchez

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 18:30 h
Los Duendes de la Navidad Cía. Kamaru TeatroLos Duendes de la Navidad
Cía. Kamaru Teatro
Pasacalles Navidad 2020
Una buena forma de celebrar la Navidad todos juntos y contagiarnos de su espíritu alegre y festivo es llenando las calles de alegría, diversión y animación. Por ello, desde Laponia han llegado unos divertidos duendes encargados de repartir la alegría de la Navidad a mayores y pequeños. Habrá travesuras, bromas, cuentos y un derroche de alegría y color. Por si fuera poco un árbol de Navidad de 2,30 m de altura les acompaña para adornar el recorrido por la ciudad.

Música Clásica
Caem 19:00 h
Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y LeónOrquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León
La Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León actuará en el CAEM bajo la dirección de Javier Castro para interpretar Fanfare for the common man de Aaron Copand, Fanfare for the uncommon woman de Joan Tower, Tocatta de Carlos Chávez, Sinfonía Op. 21 de Anton Webern, Serenata Op. 7 de Richard Strauss, Moz-art alla Haydn de Alfred Schnittke e Idilio de Sigfrido de Richard Wagner

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 12:00 h
Colores "Red" Cía. El Niño LápizColores "Red"
Cía. El Niño Lápiz
Pasacalle Navidad 2020
Zancudos, malabaristas, equilibristas recorrerán las calles creando mundos de ilusión y fantasía, dibujando una sonrisa a niños y mayores. Red, conseguirá que tus Navidades sean Inolvidables!

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 18:30 h
Colores "Red" Cía. El Niño LápizColores "Red"
Cía. El Niño Lápiz
Pasacalle Navidad 2020
Zancudos, malabaristas, equilibristas recorrerán las calles creando mundos de ilusión y fantasía, dibujando una sonrisa a niños y mayores. Red, conseguirá que tus Navidades sean Inolvidables!

Música Clásica
Teatro Liceo 19:30 h
Banda Municipal de Música de Salamanca Una Navidad de cineBanda Municipal de Música de Salamanca Una Navidad de cine
El 23 de diciembre disfruta de la Navidad con un concierto con las mejores bandas sonoras de cine de todos los tiempos! La Banda Municipal de Música de Salamanca, dirigida por Mario Vercher Grau, ofrecerá un concierto especial de Navidad dedicado a la música de cine, que tendrá en el programa la música de películas tan conocidas como Memorias de África, Sonrisas y lágrimas, Jurassic Park, Gladiator o Piratas del Caribe

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 12:00 h
Regalonia Cía. Kamaru TeatroRegalonia
Cía. Kamaru Teatro
Pasacalles de Navidad 2020
REGALONIA es una propuesta de animación itinerante en formato de pasacalles con unos resultados mágicos y divertidos. Ideal para animación de Cabalgatas o desfiles navideños. Dicha temática contará con recursos espectaculares como una música creada para la ocasión, un zepelín gigante aéreo e iluminado, los zancos, un montón de regalos iluminado de más de 3 metros, un regalonio gigante y cabezudo y, sobre todo, la interacción con el público y los participantes de dicho desfile.
Los REGALONIOS son unos seres mágicos. Ellos son los encargados de que los regalos lleguen a su destinatario repletos de magia e ilusión y, sobre todo, para llenarnos de diversión. Además conjuga interacción, sorpresas y un gran despliegue de animación y colorido.

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 12:00 h
Patruyasos Cía. El Niño LápizPatruyasos
Cía. El Niño Lápiz
Pasacalles Navidad 2020
Personajes excéntricos, en clave de clown, crearán mundos de fantasía, risas, sorpresa, ternura y fuerza. Puro juego a través de un lenguaje sencillo, transparente y directo.
Se adentran en un mundo desordenado, encontrará sentido con rutinas de malabares, y magia cómica. Desde entonces su pasión por el circo fue creciendo y juntos descubrieron otros muchos elementos con los que poder jugar e interactuar. Patruyasos es diversión, asombro, momentos poéticos, improvisación…

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 18:30 h
Patruyasos Cía. El Niño LápizPatruyasos
Cía. El Niño Lápiz
Pasacalles Navidad 2020
Personajes excéntricos, en clave de clown, crearán mundos de fantasía, risas, sorpresa, ternura y fuerza. Puro juego a través de un lenguaje sencillo, transparente y directo.
Se adentran en un mundo desordenado, encontrará sentido con rutinas de malabares, y magia cómica. Desde entonces su pasión por el circo fue creciendo y juntos descubrieron otros muchos elementos con los que poder jugar e interactuar. Patruyasos es diversión, asombro, momentos poéticos, improvisación…
Paco Montalvo Leyenda del Clásico al Flamenco
Tras más de una década emocionando a cientos de miles de espectadores por todo el mundo, el violinista más joven del siglo XXI en debutar en la sala principal del Carnegie Hall de Nueva York, es considerado uno de los mejores maestros de este siglo según la crítica internacional, convirtiéndose en todo un fenómeno innovador, como máximo representante a nivel mundial del violín flamenco.
Para su nuevo CD y espectáculo, Paco Montalvo se inspira en la obra musical Asturias “Leyenda” compuesta por Isaac Albéniz en 1887. En este álbum refleja sus raíces flamencas. Con un enfoque completamente innovador, la voz del violín canta entre palos y combinaciones armónicas, expresando emociones hasta ahora solo reservadas al cante y a la guitarra flamenca.
Creador de un nuevo género interpretativo llamado “el violín flamenco”, Paco Montalvo aporta una visión artística totalmente diferente. Un estilo propio, único e innovador. Ofrece una visión inédita del comportamiento del violín como voz principal del flamenco. Montalvo nos transporta a la genuina esencia del flamenco en la que se inspiraron los grandes compositores, con innovadoras versiones de Paco de Lucía, Mozart, Falla, Sarasate, Granados, Tárrega o Albéniz. Su trabajo incluye además de obras propias y populares del flamenco, piezas universales, y de artistas contemporáneos de la música española como Alejandro Sanz o Los Secretos

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 12:00 h
Fantasía Blanca Cía. El Niño LápizFantasía Blanca
Cía. El Niño Lápiz
Pasacalles Navidad 2020
Malabaristas, equilibristas, Clowns...iniciarán un gran viaje de fantasía, creando un halo de belleza, diversión y color. "Oro Viejo" te hará partícipe de este viaje liberador, te sumergirá en un sueño del que nunca querrás despertar.
Acróbata y arlequín
La Maquiné
Pablo es un joven vagabundo que vive en la calle pasando hambre y frío. Un día, un circo llega a la ciudad y el joven queda fascinado por este mundo de encantamiento, magia y emoción. Pablo entra como ayudante en el circo, con la esperanza de ver su sueño hecho realidad, salir de la calle y ser parte de la familia de saltimbanquis. Pero Pablo tendrá que aprender a respetar y cuidar de los animales del circo.
A través de esta tierna historia, descubriremos las peripecias de Pablo para ser parte de una familia en donde todos, seres humanos y animales viven en completa armonía y libertad. Pablo descubrirá valiosas lecciones sobre la convivencia y el respeto a los animales, la honestidad y la solidaridad como normas fundamentales para convivir juntos.
Acróbata y Arlequín es una obra escénico-musical inspirada en el universo del circo de Pablo Picasso y la música de las primeras vanguardias a través de los célebres compositores Erik Satie y Francis Poulenc.
Premio Feria de Teatro de Castilla y León 2019, mejor espectáculo
infantil y familiar.
Premio Fest Clásica 2020, mejor concierto pedagógico.
Premio FETEN 2020, mejor caracterización, ambientación y vestuario.
Autor: La Maquiné.
Director: Joaquín Casanova.
Músico pianista: Daniel Tarrida / José López-Montes.
Canto lírico, narración y actor: Noé Lifona.
Actores multidisciplinares: Alejandro Conesa, Elisa Ramos y Natalia Calles.

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 18:30 h
Fantasía Blanca Cía. El Niño LápizFantasía Blanca
Cía. El Niño Lápiz
Pasacalles Navidad 2020
Malabaristas, equilibristas, Clowns...iniciarán un gran viaje de fantasía, creando un halo de belleza, diversión y color. "Oro Viejo" te hará partícipe de este viaje liberador, te sumergirá en un sueño del que nunca querrás despertar.

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 12:00 h
Carteros Reales Cía. El Niño LápizCarteros Reales
Cía. El Niño Lápiz
Pasacalles Navidad 2020
Nuestros carteros, recorrerán con sus triciclos lugares inimaginables, para que los niños puedan enviar sus cartas Navideñas.
Duendes de la navidad con un buzón móvil y música Navideña, harán para todos, una Navidad diferente!

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 18:30 h
Carteros Reales Cía. El Niño LápizCarteros Reales
Cía. El Niño Lápiz
Pasacalles Navidad 2020
Nuestros carteros, recorrerán con sus triciclos lugares inimaginables, para que los niños puedan enviar sus cartas Navideñas.
Duendes de la navidad con un buzón móvil y música Navideña, harán para todos, una Navidad diferente!

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 12:00 h
Los Duendes de la Navidad Cía. Kamaru TeatroLos Duendes de la Navidad
Cía. Kamaru Teatro
Pasacalles Navidad 2020
Una buena forma de celebrar la Navidad todos juntos y contagiarnos de su espíritu alegre y festivo es llenando las calles de alegría, diversión y animación. Por ello, desde Laponia han llegado unos divertidos duendes encargados de repartir la alegría de la Navidad a mayores y pequeños. Habrá travesuras, bromas, cuentos y un derroche de alegría y color. Por si fuera poco un árbol de Navidad de 2,30 m de altura les acompaña para adornar el recorrido por la ciudad.

Premios
Ayuntamiento de Salamanca 12:20 h
Entrega Premios de Novela y Poesía Ciudad de Salamanca 2020Entrega Premios de Novela y Poesía Ciudad de Salamanca 2020
El título de la novela ganadora es “El tiempo ausente”, que ha sido editada por Ediciones del Viento, y el poemario ganador, “El dilema del aire”, lo ha editado Reino de Cordelia
El ganador del Premio de Novela, Crisanto Pérez, ha recibido 15.000 euros y el del Premio de Poesía, Luis Ramos, 8.000 euros
En el acto han estado presentes el presidente del Jurado del Premio de Poesía, Antonio Colinas, y José Antonio Cordón, en representación del Jurado de Novela.

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 18:30 h
Los Duendes de la Navidad Cía. Kamaru TeatroLos Duendes de la Navidad
Cía. Kamaru Teatro
Pasacalles Navidad 2020
Una buena forma de celebrar la Navidad todos juntos y contagiarnos de su espíritu alegre y festivo es llenando las calles de alegría, diversión y animación. Por ello, desde Laponia han llegado unos divertidos duendes encargados de repartir la alegría de la Navidad a mayores y pequeños. Habrá travesuras, bromas, cuentos y un derroche de alegría y color. Por si fuera poco un árbol de Navidad de 2,30 m de altura les acompaña para adornar el recorrido por la ciudad.
Dumbo. El musical
Dumbo, un pequeño elefante con unas grandes orejas, acaba de llegar al magnífico “Circo del Tiempo” donde lo convierten en el hazmerreír debido a su diferencia. Pero Dumbo no se viene abajo, gracias a su amigo el ratón Cacahuete, descubrirá que lo que creía ser su mayor defecto es, en realidad, un maravilloso don: Dumbo puede volar usando sus orejas como alas.
Un divertido espectáculo para toda la familia con una gran puesta en escena y voces en directo, que no sólo habla de la inclusión sino que toca temas como el acoso que sufren los que son diferentes y sus propias luchas internas por ser aceptados. Un musical con alma que muestra que todos los individuos tienen algo que decir, a pesar del tamaño de sus orejas.
Dumbo. El musical es un espectáculo inclusivo que cuenta con actores con y sin discapacidad y accesible para personas con discapacidad auditiva. La representación cuenta con un intérprete de lengua de signos.
Dramaturgia y dirección: Jesús Sanz-Sebastián.
Composición y dirección musical: Julio Vaquero

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 12:00 h
Colores Cía. El Niño LápizColores
Cía. El Niño Lápiz
Pasacalle Navidad 2020
Zancudos, malabaristas, equilibristas recorrerán las calles creando mundos de ilusión y fantasía, dibujando una sonrisa a niños y mayores. Red, conseguirá que tus Navidades sean Inolvidables!

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 18:30 h
Colores "Red" Cía. El Niño LápizColores "Red"
Cía. El Niño Lápiz
Pasacalle Navidad 2020
Zancudos, malabaristas, equilibristas recorrerán las calles creando mundos de ilusión y fantasía, dibujando una sonrisa a niños y mayores. Red, conseguirá que tus Navidades sean Inolvidables!
Dumbo. El musical
Dumbo, un pequeño elefante con unas grandes orejas, acaba de llegar al magnífico “Circo del Tiempo” donde lo convierten en el hazmerreír debido a su diferencia. Pero Dumbo no se viene abajo, gracias a su amigo el ratón Cacahuete, descubrirá que lo que creía ser su mayor defecto es, en realidad, un maravilloso don: Dumbo puede volar usando sus orejas como alas.
Un divertido espectáculo para toda la familia con una gran puesta en escena y voces en directo, que no sólo habla de la inclusión sino que toca temas como el acoso que sufren los que son diferentes y sus propias luchas internas por ser aceptados. Un musical con alma que muestra que todos los individuos tienen algo que decir, a pesar del tamaño de sus orejas.
Dumbo. El musical es un espectáculo inclusivo que cuenta con actores con y sin discapacidad y accesible para personas con discapacidad auditiva. La representación cuenta con un intérprete de lengua de signos.
Dramaturgia y dirección: Jesús Sanz-Sebastián.
Composición y dirección musical: Julio Vaquero
Visitas Guiadas
Se realziaron un total de 88 visitas con un total de 1.106 asistentes
Visitas Escolares
15 visitas con 326 asistentes.
Escolares de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional descubrireron el recorrido de una obra de arte desde que se idea hasta que llega a ser expuesta en un museo. La propuesta, con un marcado carácter literario además de artístico y actual, les permite conocer el interior de un museo en profundidad, incluyendo almacenes, muelle de carga y sala de restauración, además de explorar conceptos relativos al proceso artístico en su totalidad y de aplicar su imaginación y creatividad para entender el arte contemporáneo.

Actividades Didácticas
Domus Artium 2002 (Da2)
proyecto parte con arteproyecto parte con arte
Se han realizado 43 sesiones con un total de 309 asistentes.
Asprodes, en colaboración con el DA2 y la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Ssaberes, dentro de su acción para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, ha elaborado este proyecto relacionado con la expresión artística, que se puso en marcha dentro de un espacio comunitario identificado con el arte, como es el centro salmantino de arte contemporáneo DA2 (Domus Artium 2002).
El proyecto se dirige a las personas con más necesidades de apoyo, que son las que más dificultades encuentran para expresarse y encontrar una vía de desarrollo personal en los talleres, pero en un futuro se hará extensivo al resto de personas. El propósito es incorporar a las personas con discapacidad intelectual a la creación contemporánea desde la accesibilidad total. Entendiendo ésta como accesible a cualquier grado de autonomía.
Por todo esto, la intención es llevar a cabo un proyecto de trabajo en talleres de procesos creativos en todas las variantes de actividades posibles en el entorno que el DA2 ofrece, promocionando el proceso como mecanismo de experimentación, reflexión e intervención. Entendiendo la creatividad como la vía de expresión y comunicación única de cada persona, como proyecto de vida y no solo como una ocupación del tiempo.

Teatro Familiar
Recorrido por las calles de la ciudad 12:00 h
Los Duendes de la Navidad Cía. Kamaru TeatroLos Duendes de la Navidad
Cía. Kamaru Teatro
Pasacalles Navidad 2020
Una buena forma de celebrar la Navidad todos juntos y contagiarnos de su espíritu alegre y festivo es llenando las calles de alegría, diversión y animación. Por ello, desde Laponia han llegado unos divertidos duendes encargados de repartir la alegría de la Navidad a mayores y pequeños. Habrá travesuras, bromas, cuentos y un derroche de alegría y color. Por si fuera poco un árbol de Navidad de 2,30 m de altura les acompaña para adornar el recorrido por la ciudad.
Proyecto Miradas
7 sesiones Alumnos del IES Fernando de Rojas que estudian Técnico Superior en Educación Infantil, en colaboración con A Mano Cultura y la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, han realizado en el Museo unas instalaciones de juego libre para niños y niñas hasta seis años.
Esta propuesta artística forma parte del Proyecto Miradas que reúne en una estrategia de trabajo conjunto a profesorado y alumando del Ciclo Formativo de Técnico Superior en Educación Infantil del IES Fernando de Rojas y a dieciséis escuelas infantiles de la ciudad y la provincia. También dos madres de día y un padre de día, una escuela libre y un centro materno infantil. Son en total más de cuarenta profesionales implicadas. Una suerte que estos profesionales de la educación en Salamanca se reúnan para reflexionar sobre las necesidades de los niños de esta edad y para dar visibilidad tanto la importancia de esta estapa como la labor de los profesionales educadores.
