
¡Gaudeamus!
La Chana Teatro
Ferias y Fiestas de la Ciudad de Salamanca
Basada en "El Licenciado Vidriera" de Miguel de Cervantes, en esta ocasión La Chana Teatro propone una adaptación libre de dicha Novela Ejemplar.
Los deseos de un joven pobre de hacerse famoso por sus conocimientos para salir de la miseria, centran este divertido, jugosos y original espectáculo de teatro de objetos. La magia del teatro de objetos, cargado de metáforas y pequeños milagros, junto a la calidad de un texto con tono cervantino y vigencia atemporal, hacen de ¡Gaudeamus! un espectáculo sabroso, dinámico, hilarante y profundo en el que el juego objetual amplía y enriquece la calidad del relato.
Un único actor-manipulador se apropia de todos los personajes, ejerciendo de narrador, actor, títere y objeto a la vez.

Teatro Familiar
Canal Youtube del Ayuntamiento 19:00 h
El alucinante viaje de Lis Chisgarabís y el Dr. Nillito Edulogic ProduccionesEl alucinante viaje de Lis Chisgarabís y el Dr. Nillito
Edulogic Producciones
Programa Cultural Virgen de la Vega 2020
El prestigioso Doctor Nillito y su ayudante, la intrépida exploradora y piloto de aviones de papel Lis Chisgarabís, compartirán con los asistentes lo que han aprendido en algunos de sus disparatados viajes en el tiempo, travesías en las que gracias a (o por culpa de) la máquina del tiempo que inventó el Doctor Nillito, han acabado viviendo más de una aventura en compañía de Newton, Da Vinci e incluso ¡algún que otro marciano!
Chef Creador
Programa Cultural Virgen de la Vega
Nuevos Jardines (2015), su disco de debut, es un disco de autoafirmación. En 2017 publicaron un EP titulado Sucesos Extraños. Tomaban protagonismo las melodías luminosas, los tempos acelerados y letras que hablaban de invasiones Zombie ("Cómo Matar A Un Zombie"), del amor por iconos generacionales ("Winona Forever") o de la maravillosa sensación que se tiene al estar enamorado ("El Poder Mágico Del Ritmo"). El punto donde convergen el hastío cotidiano y la supremacía del meme, donde todo se vive más intensamente y la vida adulta es una trepidante noche de sábado en la que te vuelves a quedar en casa mirando las redes de tu crush, es exactamente el lugar donde Chef Creador quería estar. Es en ese espacio-tiempo donde lanza su último single "Alien 3".
Tine
Programa Cultural Virgen de la Vega
Tine, cuyo nombre significa "fuego" en gaélico, nace a principios de 2017 en las bambalinas de los micros abiertos de Salamanca. Lo que en un primer momento fue una reunión de amigos con la música como pasión común, pronto se convirtió en un ilusionante proyecto para acercar a las calles y locales de la capital charra las melodías y el espíritu de las tabernas de la vieja Irlanda, a través de canciones que tienen en el entrechocar de las jarras y las palmas y coros del público su razón de ser.

Teatro Familiar
Canal Youtube del Ayuntamiento 19:00 h
El principito freak show AnimartsEl principito freak show
Animarts
Programa Cultural Virgen de la Vega 2020
El Principito Freak show es una adaptación del famoso libro francés, un espectáculo que, a través de la comedia, imparte valores a los más pequeños de la casa, a través de la diversión, el humor, el juego y sus personajes. Los niños disfrutan de un espectáculo de teatro musical con el que aprenden, junto con los padres, a través de un cuento, que cada vez que lo lees, entiendes y disfrutas de manera diferente. Descubre un Gran Viaje por los universos del Principito en el que irás descubriendo a graciosos personajes, aparentemente un poco absurdos, pero de los que poco a poco conocerás su corazón. ¿Qué mejor manera de poder viajar por otros planetas?
N ca Mayalde 40 Aniversario
Mayalde
Programa Cultural Virgen de la Vega 2020
Para celebrar su aniversario de manera especial Mayalde estrena en Salamanca “N´ca Mayalde 40 aniversario”. Nos abren su casa y su casa suena a lata, a sartenes y calderos, huele a pan de panadera y trae olores de puchero, recuerda a abuelos a la lumbre y sabe a guiso de hechiceros. A N´ca Mayalde se va a cantar y a desnudarse por dentro para poder recordar su memoria, su entraña, su cuento.
Aaron Salazar Quinteto Flamenco
Programa Cultural Virgen de la Vega
Aarón Salazar es un pianista y cantautor nacido del linaje flamenco más importante de Salamanca. Presenta su nuevo trabajo "I’m a Gipsy paseando en New York", un trabajo producido con Israel Amador que está compuesto por 15 temas. Su primer single, del mismo nombre, es una canción de letra propia inspirada en el tema "Englishman in New York" que popularizó el cantante Sting. Es un canto a la diversidad, a la inclusión y, sobre todo, a la libertad que ha caracterizado las fatigas y las alegrías del pueblo gitano.
Baden Bah!
Programa Cultural Virgen de la Vega
La reconocida trayectoria de los salmantinos Baden Bah! se forja a partir de su formación en la década de los 80 hasta nuestros días. Tras la grabación de varias maquetas en su primera etapa de la movida salmantina, volvieron a juntarse en 2008. Desde entonces, han editado cuatro discos: "La ciudad, paso a paso" (2009), "Aleph" (2012), "Futuro/a" (2014) y "Piel sinfónica" (grabado en directo en 2017 con la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca). Este concierto será la presentación oficial de su nuevo disco de estudio "V", un compendio de canciones de sonido directo y claro. Rock/pop clásico, castellano y poético con guiños a la rumba, el funky, el rock sinfónico o la apoteosis de la música del western de Ennio Morricone.

Teatro Familiar
Canal Youtube del Ayuntamiento 18:00 h
Instantes con Cervantes Kamaru TeatroInstantes con Cervantes
Kamaru Teatro
Programa Cultural Virgen de la Vega 2020
D. Miguel De Cervantes quiere escribir las aventuras de D. Quijote, pero a Sancho no le parece buena idea ya que piensa que se pueden reír de ellos por todo lo que les pasa. A pesar de la oposición del escudero, Quijote quiere reunirse con Cervantes para dar su aprobación al libro, pero Sancho intentará convencer a D. Quijote de lo contrario, para que no digan que está loco, aunque tenga que hacerse pasar por el mismísimo Miguel de Cervantes. Instantes con Cervantes, a través del humor y del enredo, trata del respeto a los demás, de perder el miedo a la crítica y de no buscar la burla en lo diferente, lo que nos ayuda a mandar un mensaje contra el acoso escolar.
MIX
Spasmo Teatro
Programa Cultural Virgen de la Vega 2020
Del caos surge el orden! Una teoría tan vieja como cierta y que en MIX se ve confirmada como sería difícil de imaginar. Durante 1 hora y 10 minutos veremos una sucesión de pequeñas historias de nuestra vida cotidiana, sin aparente relación, pero profundamente ligadas. MIX nos arrastrará hasta descubrir que, sin darnos cuenta, estamos en una historia con principio y fin. El hilo conductor del show lo marcarán los cuatro personajes fundamentales que con el peculiar estilo de “mimo-clown comiexlástico” de Spasmo nos harán ver el lado más cómico de lo “habitual”.
Floros Ensemble
Programa Cultural Virgen de la Vega
El Floros Ensemble está formado por antiguos alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, que actualmente estudian en diferentes centros superiores europeos. En esta ocasión, con su presentación oficial en público, se reúnen en su ciudad natal para crear un proyecto ilusionante bajo la dirección de Joan Grimalt.
Interpretarán "Las criaturas de Prometeo" de Beethoven y contarán con la colaboración del grupo teatral Pinya Bausch y la narración de Adolfo Muñoz y Miguel Ángel Caro.
Godaiva
Programa Cultural Virgen de la Vega
Godaiva es un grupo de pop-rock salmantino. En junio de 2012 publican su primer disco "Canciones 1+2". Tan sólo un año después sacan al mercado "Distracciones", su segundo trabajo de estudio. Ese mismo año, Godaiva realizó la nueva versión del himno de la UDS con motivo del 90ª aniversario. En abril de 2016 tuvieron la oportunidad de telonear al grupo "Celtas Cortos" y a "God Save The Queen".
Su tercer disco "Mensajes infinitos" salió a la venta en 2017 y el cuarto, basado en colaboraciones con otros artistas salmantinos, salió a la luz en 2018.
Rock Cirk
Rola Bola
Programa Cultural Virgen de la Vega 2020
Rock Cirk nos presenta un espectáculo circense aderezado con punteos de guitarra eléctrica, redobles de batería estrambóticos, desgarbados vuelos, equilibrios esperpénticos y melenas al aire que se desarrolla en una peculiar estructura aérea autónoma. Un llamativo cuadro de personajes roqueros capaces de seducir a cualquier tipo de público, una mezcla dinámica, fresca y divertida entre las técnicas de circo y el Rock más puro, clásico y divertido, en la que se cuela un peculiar "hombre tirachinas" que será disparado ante la mirada atenta del respetable. Un espectáculo que se desarrolla con un lenguaje corporal, expresivo y musical, lleno de humor, donde la sorpresa y el riesgo no nos dejarán quitar atención.

Teatro Familiar
Canal Youtube del Ayuntamiento 19:00 h
Stradivarius y los instrumentos invisibles Jes MartinsStradivarius y los instrumentos invisibles
Jes Martins
Programa Cultural Virgen de la Vega 2020
Un cuento fabuloso que narra la vida de Stradivarius, un joven apasionado de la música que crece entre instrumentos y partituras con la idea de convertirse en un prestigioso director de orquesta. Con la ayuda del maravilloso público consigue materializar este sueño y dar vida a instrumentos que se han tornado en invisibles debido al maléfico hechizo de una malvada bruja. Una historia que cautiva y enamora, no solo por su belleza musical y cuidada puesta en escena sino también porque transmite verdaderos valores de compañerismo, generosidad y desarrollo corporal.
Bye Bye Lellaby
Programa Cultural Virgen de la Vega
Bye Bye Lullaby
Bye Bye Lullaby acaba de volver de Tucson (Arizona) de grabar su cuarto y último disco de estudio y de hacer una mini gira americana con la Orkesta Mendoza. Un disco de sonidos fronterizos con tintes de folk-rock americano, ritmos latinos y las inevitables raíces de música española que forman parte de su identidad y que muy pronto verá la luz.
Con sus anteriores trabajos, Zoologic, Origen y California, obtuvieron varios reconocimientos y han recorrido también festivales como Sonorama Ribera, Festimad o Monkey Week
Jim Brothers & Co.
Programa Cultural Virgen de la Vega
Jim Brothers & Co es un grupo liderado por Juan Carlos Jiménez, músico profesional de sesión desde el año 1997. Ha girado con algunos de los artistas más populares de nuestro país, tales como Malú, David Bisbal, Pablo Alborán, Café Quijano, La Unión, Pasión Vega o Diana Navarro. Con más de 2.000 conciertos a sus espaldas, ha realizado giras acompañando a estos artistas en España, Estados Unidos, México, Reino Unido, Italia, Rumanía, Ecuador Brasil, etc., actuando en míticos lugares como el Royal Albert Hall (Londres), Carnegie Hall (Nueva York), Madison Square Garden (Nueva York), American Airlines Arena (Miami) o Fillmore Theatre (San Francisco).
Un día de cine
Cirk About it
Dos apasionados del séptimo arte deciden juntarse para ver lo que será su primera película en 3D, lo que no saben es que se acabarán convirtiendo en los protagonistas de la gran pantalla. Singulares, entrañables y tremendamente divertidos atraerán las miradas de los más pequeños consiguiendo también impresionar a los más mayores.
Una opción perfecta para disfrutar sin complejos. ¡Prepárense para reír de lo lindo! No te pierdas este suculento espectáculo de circo para todos los públicos

Teatro Familiar
Canal Youtube del Ayuntamiento 19:00 h
Debajo del puente Habichuela CuentacuentosDebajo del puente
Habichuela Cuentacuentos
Programa Cultural Virgen de la Vega 2020
Shhh... Es un secreto… Debajo del puente… se miente. Hay muchos puentes pero sólo en uno se cuentan las mejores historias. Por debajo del puente no pasa mucha gente, sólo aquellos que cuentan historias, cuentos, poemas que traban la lengua, chascarrillos y cantan canciones al ritmo del agua. Piedra a piedra, historia a historia nos dejaremos llevar por la corriente de las palabras, de las hojas al pasar, del olor de la tinta. Shhh… es un secreto… Debajo del puente…se siente.
María Mercedes
Programa Cultural Virgen de la Vega
La copla es un género nacido en España a principios del siglo XX que, a lo largo del tiempo, se ha ido renovando. María Mercedes tiene interés en seguir adelante y mostrarnos la copla como parte de nuestra historia. Recordará coplas tradicionales muy populares y otras más contemporáneas con el fin de llegar a todo el público.
Carbayo y Tucho Acoustics
Programa Cultural Virgen de la Vega
Los dos amigos y músicos salmantinos unen sus fuerzas otra vez tras la gira conjunta por Estados Unidos que realizaron en 2017. En formato puramente acústico, ambos songwriters interpretarán sus canciones de forma íntima, al estilo "storyteller", desgranando anécdotas y secretos de cómo se gestaron sus composiciones.
Texas Resaca Blues
Programa Cultural Virgen de la Vega
Texas Resaca Blues presenta su tercer álbum de estudio "Ey Ey Mama": temas 100% propios y en español, un disco lleno de rock and roll, energía positiva y riffs de guitarra potentes y vibrantes. Se mueven con soltura entre el rock and roll, el blues y el rockabilly. Una banda con casi 15 años de rodaje que ha compartido escenario y cartel con bandas míticas como Los Suaves, Revolver o Mikel Erentxun. Directo intenso y excitante que no deja indiferente a ningún apasionado por el rock and roll y el blues.

Teatro
Canal Youtube del Ayuntamiento 18:30 h
Postales del Patrimonio Intrussión TeatroPostales del Patrimonio
Intrussión Teatro
Programa Cultural Virgen de la Vega
La protagonista de esta obra, ambientada en los años 20 del pasado siglo, es Carolina, una mujer que recorre las 15 Ciudades Patrimonio de España escribiendo a su marido, conversando con su recuerdo, encontrando en cada una de esas ciudades a una mujer que siempre es la misma pero siempre es diferente. Postales del Patrimonio es un espectáculo emotivo, visual y basado en el peso de las palabras, esas palabras que Carolina escribe en cada una de las postales ensalzando la belleza de todas y cada una de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Teatro Familiar
Canal Youtube del Ayuntamiento 19:00 h
Como las Pacas al tren La risa de la tortugaComo las Pacas al tren
La risa de la tortuga
Programa Cultural Virgen de la Vega 2020
Un espectáculo de teatro, historias y música tradicional…teatro para toda la familia ¡No te lo pierdas!: Francisca y Paquita se encuentran en el andén de la estación esperando el tren dirección Villa Moraleja. Paquita es entrañable, parlanchina, familiar y espera el tren para viajar a su tierra natal a reunirse con su tía. Francisca es artista, trotamundos, siempre curiosa y en continuo movimiento, viaja en busca de nuevas experiencias. Dos realidades diferentes que darán lugar a una espera de lo más divertida. Juntas pasarán el rato como más les gusta; charlando animadamente mientras pasan los minutos, compartiendo historias sobre la vida , riendo y cantando al son de varios instrumentos tradicionales que nos transportaran a los ritmos alegres y populares de nuestras raíces.
Narkada
Programa Cultural Virgen de la Vega
Narkada es una banda de Punk-Rock nacida en el Oeste de Salamanca a finales del año 2014. A finales de 2015 grabaron su primera maqueta, titulada "Incultura Popular". En la actualidad, tras un intenso trabajo de composición, Narkada lanzó en la primavera de 2019 su nuevo trabajo: "Al otro lado del abismo". Este disco sigue una línea más Punk-Rock, con pinceladas de Hard-Core o Stoner, gracias a influencias de bandas nacionales como Desakato, No Konforme, Ratzinger o Narco.

Danza
Canal Youtube del Ayuntamiento 22:00 h
El pequeño lago de los cisnes Cía. de Danza Iker Gómez Teatro FisicoEl pequeño lago de los cisnes
Cía. de Danza Iker Gómez Teatro Fisico
Programa Cultural Virgen de la Vega
El Lago de los cisnes, a primera vista un canto a la belleza, la fragilidad y el amor imposible, oculta en lo profundo de sus aguas un significado más esencial que rebasa los límites del relato y bucea en nuevas premisas de dualidad. Al asomarnos a estas aguas con curiosidad renovada, despojados de la estructura y el argumento originales, los reflejos blancos y negros de los cienes se desdoblan en significado y sentido, verdad y falsedad, gesto y palabra, identidad individual y colectiva... Juegos de cuerpos que transitan los bailarines y en los que sin duda todos nos reconoceremos.
Bicho pal monte
Programa Cultural Virgen de la Vega
Bicho Pal Monte surge en el año 2016 y su estilo se podría catalogar dentro del punk-rock. Actualmente el grupo defiende sobre los escenarios nacionales su último trabajo, titulado "Autoengaño suicida" el cual vio la luz en junio de 2019. Entre sus temas se pueden encontrar colaboraciones con artistas de la talla de Txema Benitez (DoXa), Kata Kamikazes (Carroña / Kamikazes), Eduardo Beaumont "El Piñas" (Marea) o Anibal (Limando).

Música de Raiz
Patio del DA2 11:00 h
Ángel Rufino “El Mariquelo” y su grupo de folk tradicional. Artista invitado: InBlaukÁngel Rufino “El Mariquelo” y su grupo de folk tradicional. Artista invitado: InBlauk
Programa Cultural Virgen de la Vega
Embajador de la cultura tradicional salmantina, Ángel Rufino "El Mariquelo" ha recibido diversos premios nacionales entre los que destaca el de Santiago de Compostela y cuenta en su discografía con más de 11 discos tradicionales y de folk actual. Además, cada 31 de octubre asciende a la Catedral de Salamanca como acción de gracias por no haber habido víctimas en el terremoto de Lisboa en 1755.
En este recital de música tradicional se interpretarán temas tradicionales acompañados por parejas de baile, explicación de tradiciones de baile ritual de la calavera y la rana, coplas de ciego, presentación de trajes y atavíos y canciones participativas para el público, todo ello enriquecido con la fusión Folk-Country de InBlauk

Teatro Familiar
Canal Youtube del Ayuntamiento 19:00 h
Calixta y Nicanor, cuentos al por mayor Edulogic ProduccionesCalixta y Nicanor, cuentos al por mayor
Edulogic Producciones
Programa Cultural Virgen de la Vega 2020
Calixta la Más Lista y Nicanor el Trovador han sido rivales desde que tienen uso de memoria. Pertenecientes a dos importantes estirpes de cuentistas, se reparten a partes iguales los premios recibidos como mejores cuentistas del reino y ha llegado el momento de demostrar realmente quien de los dos es el mejor, “EL GRAN CERTAMEN DEFINITIVAMENTE DEFINITIVO DE CUENTISTAS SIN FRONTERAS”. Las más altas esferas discuten apasionadamente sobre si ganará el estilo desenfadado y alocado de Calixta o el más puro y siempre apreciado clasicismo de Nicanor... pero lo que no se imaginan es que en plena competición tendrán que luchar no solo el uno contra el otro por el prestigioso trofeo, sino también porque los cuentos no desaparezcan y su reino no forme parte del olvido

Teatro
Canal Youtube del Ayuntamiento 19:00 h
Muestra del 1er Festival de humor de acer Víctor SamarkandaMuestra del 1er Festival de humor de acer
Víctor Samarkanda
Programa Cultural Virgen de la Vega
Espectáculo de calle donde tres profesionales del humor, músicos cómicos, animador-presentador cómico y monologuista de comedia situacional pondrá en escena a pie de asfalto en conjunta comunión y emoción con su particular vestuario este show tan especial.
Estrogenuinas
Programa Cultural Virgen de la Vega
Estrogenuinas es un grupo de punk-rock de Salamanca actualmente afincado en la ciudad de Madrid. Desde que en 2013 debutaran con su primer disco autoeditado, "De Guijuelo a Wisconsin" (Estudios Arcane Planet), la banda no ha dejado de girar, actuando tanto en salas de toda España como en reconocidos festivales nacionales (Sonorama Ribera, Palencia Sonora, Irún Rock, Festival Gigante, MUWI, Festimad...).
Además, el año pasado, se estrenaron como artistas internacionales con su participación en el festival alemán Breminale en Bremen, de la mano del Instituto Cervantes y la AIE.
1945
Programa Cultural Virgen de la Vega
Formados en la primavera del 2016 (Salamanca), 1945 es el resultado de la unión de 5 músicos experimentados provenientes de otros grupos (K-OS, Evil Rise, Sarah Evil…). Abanderan una mezcla de metal/power/thrash ecléptico, vigoroso, lleno de fuerza y velocidad.
Zero
Programa Cultural Virgen de la Vega
Zero! es una banda de metalcore / alternative rock formada en 2015. Se caracteriza por ser una banda muy joven con letras que versan sobre los problemas de la juventud y comprometidas con temas sociales como el acoso escolar o la prostitución. El grupo ha recorrido escenarios compartiendo tablas con grupos como Supersubmarina, Efecto Pasillo, Nadye y Deskarte, entre otros. Su último EP, de 2020, se llama "Luz"
Só
Xampatito Pato
Programa Cultural Virgen de la Vega 2020
Un personaje obsesivo, cuadriculado y meticuloso. Un ser único en su especie rodeado de un sin fin de cajas que escapan a su control y con las que juega para dar forma a su mundo. Del caos surge un universo delirante donde inventa la risa, creando una locura cómica y transformándose en un nuevo ser con una nueva figura.
Sumarua
Programa Cultural Virgen de la Vega
Sumarua reúne a músicos de distintas procedencias y culturas. Es un colectivo plural y abierto. Los componentes intercambian sus papeles e instrumentos en las canciones. Interpretan composiciones propias de variados géneros y estilos. Desde el reggae al funky y del dub a músicas del mundo
Aira
Programa Cultural Virgen de la Vega
Aira es el proyecto musical de Fran García, un músico salmantino que ha buscado siempre llevar sus inquietudes y creaciones al ámbito del rock, con una experiencia en distintos formatos de más de 10 años.
Vintage Brothers
Circo Los
Programa Cultural Virgen de la Vega 2020
Vintage Brothers es un espectáculo fresco, ágil y divertido, donde la técnica y el humor se mezclan constantemente, recordando grandes personajes del cine y del humor en blanco y negro como Charles Chaplin, Stan Laurel y Oliver Hardy o los Hermanos Marx, entre otros. Disfrutaremos con esta pareja de artistas excepcional el arte del Circo y no dejará indiferente al público, sea cual sea su edad y estatura.
Saravá
Programa Cultural Virgen de la Vega
Saravá es una banda salmantina formada en 2003 por músicos de varios países: España, Chile y Venezuela. Hoy en día se podrían definir como los abanderados de los ritmos latinos en la capital charra. Su repertorio es un viaje por los temas clásicos de la música iberoamericana, con momentos movidos y momentos intimistas. Son cubano, salsa, cumbia, bachata, bolero, merengue, rumba y ritmos brasileños, un cocktail musical que hunde sus raíces en tres continentes: América, África y Europa.
Vinni Rose
Programa Cultural Virgen de la Vega
Vinni Rose, compositor y músico salmantino afincado en Madrid, monta su banda de cuatro miembros con sabor a Rock and Roll y Pop. Prepárense para ver una actuación inolvidable, una voz desgarradora acompañada de riffs y solos de guitarra, ritmos a golpe de batería, melodías pegadizas, armonías vocales, un sonido empastado y electrificante. Todo esto acompañado de una gran puesta en escena.

Exposición
Domus Artium 2002 (Da2)
Trabajos Fin de Grado de la Facultad de Bellas Artes de Salamanca Varios artistasTrabajos Fin de Grado de la Facultad de Bellas Artes de Salamanca
Varios artistas
Desde la Facultad de Bellas Artes y el DA2 de Salamanca se ha preparado con mucho cariño y orgullo la exposición de trabajos de fin de grado de lxs estudiantes de la promoción 2016-2020, que se han graduado en Bellas Artes este año 2020. La crisis de la Covid19 nos ha obligado a prescindir de la exposición presencial en las salas del DA2, como venía siendo habitual en los tres años anteriores y hacer la exposición en formato virtual gracias al apoyo de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. El formato digital nos ha permitido dar continuidad a la colaboración. Es un momento importante para todos los que integran la comunidad de la facultad, tanto docentes como estudiantes, así como el personal de servicios de la misma, pues es el momento de mostrar los resultados de los procesos de trabajo y aprendizaje compartidos durante los últimos cuatro años. Para lxs estudiantes es especialmente importante porque por primera vez presentan su trabajo artístico en un centro de arte contemporáneo de referencia. Este ejercicio es solo un ensayo de lo que vendrá en breve y cotidianamente en el desarrollo de sus futuras carreras artísticas y profesionales. La exposición es una oportunidad también para que la ciudad de Salamanca y el público general establezca un contacto con la contemporaneidad artística y creativa de nuestrxs jóvenes artistas. Una muestra interesante y representativa de las nuevas temáticas, formas, estéticas y preocupaciones del arte actual, donde también leer el intercambio intenso y generoso que se ha producido en los procesos de co-aprendizaje entre distintas generaciones de artistas, las de lxs profesores y la de lxs estudiantes”
Diego del Pozo Barriuso, Vicedecano de Infraestructuras y Extensión Cultural.
Con T de títere y O de objeto Cia. Katua & Galea
En “Con T de títere y O de objeto” la voz y diversos elementos y objetos dan vida a los personajes de las diferentes historias. Ellos son personajes curiosos y entrañables que van apareciendo en escena unas veces de forma tímida, otras como protagonistas de pequeñas escenas que mucho tienen que ver con la memoria y la tradición oral, con los cuentos populares. Los títeres y los objetos se convierten así en el hilo conductor de este espectáculo, van apareciendo en escena hasta componer un escenario lleno de pequeños personajes. “Con T de títere y O de objeto” es un espectáculo que propone una escucha visual, un viaje literario donde lo único que se requiere es venir acompañado de mucha imaginación.
María Mercedes
La copla es un género nacido en España a principios del siglo XX que a lo largo del tiempo se ha ido renovando. María Mercedes tiene interés en seguir adelante y mostrarnos la copla como parte de nuestra historia. Recordará coplas tradicionales muy populares y otras más contemporáneas con el fin de llegar a todo el público.
XXXII Día del Tamborilero
El folklore salmantino será el protagonista de la 32ª edición del Día del Tamborilero organizado por la Peña Folklórica El Tamboril. En sus actuaciones participarán distintos tamborileros de esta peña y podremos disfrutar de los diferentes bailes y trajes tradicionales de Salamanca y provincia.
Concierto 3
Espectáculo musical de composiciones propias sobre poemas de los más importantes autores en español: Lorca, Benedetti, Miguel Hernandez, Goytisolo, Neruda, Sta. Teresa de Jesús, Machado, Fray Luis de León, Blas de Otero, San Juan de la Cruz, Unamuno, Cervantes…
En Salamanca han participado en los cinco últimos encuentros de poetas hispano-americanos. También en el Colegio Mayor Fonseca, en los auditorios “Calatrava” y “San Blas”, así como en el programa “Noches de Cultura” de la Diputación de Salamanca. Elogiosas críticas en diferentes medios avalan nuestra propuesta musical.
Soñando Dulcinea
Cia. La Befana Producciones
La voz de Dulcinea se hace hueco en este espectáculo escrito por Nur Sánchez sobre textos de El Quijote. El libro de Cervantes contado desde la voz femenina de su protagonista: "El amor es como Don Quijote, cuando recobra el juicio es para morir".
Reclownversiones Cia. Kuro Neko Teatro
Reclownversiones es quizás el espectáculo más clásico, dentro del estilo propio de un payaso que Pepechu y su siempre ausente compañía, ha protagonizado a lo largo de más de treinta años.
En esta ocasión, Pepechu, siempre de paso, camino a ninguna parte, ha hecho un alto en su camino; dispuesto a asentarse con sus cuatro trastos, comenzará a construirse una rutina diaria, semanal, horaria… o lo que dure.
Esta trama sirve de trampolín para realizar un pequeño homenaje a algunos de los grandes payasos que inspiraron e influyeron en los primeros y balbuceantes pasos de Pepechu y de su entonces real y corpórea Compañía, auténticas Reclownversiones de números clásicos de sus admirados maestros Rhum, Charles Adrian Wettack (Grock), Carlo Colombaioni, Amber the Excentric, etc; todo ello hilvanado a un ritmo más suave y menos gritón que de costumbre, porque, es lo que tiene estar solo en casa, esta vez se ha acostumbrado a no hablar. Bueno, o casi.
Carnaval Barroco
Cía. La Bulé
¿A un tal Don Juan conocéis que en Sevilla es notorio? El burlador. El seductor. El mito. El protagonista y… ¿nuestro héroe? No. El nuestro es el otro. Don Luis. Y de apellido Mejía, para todo el mundo (no tan) notorio.
Todo secundario debería tener la oportunidad de vivir su propia aventura. Y ahora lo va a hacer. Una comedia en la que nada ni nadie es quien parece ser; un paseo por el siglo de oro y sus grandes autores: un Carnaval Barroco en el que Don Luis lo arriesgará todo por ganar la más importante de las apuestas.
Trio Contrastes
La formación del Trío Contrastes, violín, clarinete y piano, no es muy habitual dentro de la música de cámara. De hecho, salvo escasas excepciones como los Seis Tríos de Jan Vanhal compuestos a finales del siglo XVIII, no es hasta prácticamente la segunda década del siglo XX cuando aparecen las primeras composiciones para esta formación. Así, el repertorio del Trío Contrastes está formado por obras de los siglos XX y XXI.
Desde su formación en 1998, el Trío Contrastes ha actuado en diferentes ciudades europeas y en importantes festivales de Música española y de Música del siglo XX en España, Austria, Hungría, Suiza, Bélgica, Portugal, Alemania, Corea, Canadá, Italia y Eslovenia
