Un lugar para Carmiña

Teatro

otros lugares 21:00 h


Un lugar para Carmiña

Cía. La Befana
Leer más

Un lugar para Carmiña 

Cía. La Befana

Plazas y Patios Escénicos


Asistentes: 400

Después de mucho tiempo, Carmen Martín Gaite vuelve al lugar que la vio nacer y crecer. Los años más importantes de una mujer los paso por las calles de Salamanca y ahora no reconoce nada de lo que ve en ella.

Su encuentro con una joven estudiante, le hará ver que la vida ya no es lo que era, pero que aún queda un poco de esperanza para el futuro, o tal vez no.

Sus gentes han cambiado, la casa donde nació ya no está, sus bailes en aquel casino, sus primeros amores, ya no los encuentra, no los siente, ni los huele en esta ciudad.

Salamanca ha crecido, pero en su recuerdo, aquí permanece inmóvil y se niega a no verla como ella la vivió. No quiere dejar de pensar en ella como la ciudad de “ritmo lento” que tanto marco su propio transcurrir por la vida.

Un viaje por sus miedos, inquietudes, dudas y su literatura donde siempre estuvo muy presente Salamanca y sus gentes, verdaderos escenarios de sus primeras novelas.

Texto y dirección: Nuria Galache Sánchez.

Intérpretes: Raquel Salamanca y Mo de la Fuente.

Magnolia

Otras Músicas

Jardines de Santo Domingo de la Cruz 22:30 h


Magnolia

Leer más

Magnolia 


Asistentes: 1000

Es un cuarteto de jazz & blues aterciopelado y rabioso con un repertorio de temas propios enraizados en la tradición de la música popular americana, donde brilla la carismática voz de Miryam Swanson. Su primer disco That`s a Plenty se grabó en directo en el mítico Jamboree de Barcelona y el segundo, This Joint´s Too Hip For Me es una aventura con el sello Freshsound. El disco es una lluvia fresca de composiciones propias y aromas antiguos. Un disco de jazz con una temática que toma del blues la personalidad vocal y la ironía.
Cythara

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Cythara

Leer más

Cythara 

Plazas y Patios


Asistentes: 102

El grupo Cythara presenta una selección de momentos musicales de compositores que fueron capaces de expresar aquellas palabras que no podemos decir. Capaces de llevarnos a ese mundo desconocido donde el ser humano es libre de ser y sentir. Grandes compositores como Schubert, Schumann y Mozart estuvieron presentes en este viaje musical.

Un lugar para Carmiña

Teatro

otros lugares 21:00 h


Un lugar para Carmiña

Cía. La Befana
Leer más

Un lugar para Carmiña 

Cía. La Befana

Plazas y Patios Escénicos


Asistentes: 300

Después de mucho tiempo, Carmen Martín Gaite vuelve al lugar que la vio nacer y crecer. Los años más importantes de una mujer los paso por las calles de Salamanca y ahora no reconoce nada de lo que ve en ella.

Su encuentro con una joven estudiante, le hará ver que la vida ya no es lo que era, pero que aún queda un poco de esperanza para el futuro, o tal vez no.

Sus gentes han cambiado, la casa donde nació ya no está, sus bailes en aquel casino, sus primeros amores, ya no los encuentra, no los siente, ni los huele en esta ciudad.

Salamanca ha crecido, pero en su recuerdo, aquí permanece inmóvil y se niega a no verla como ella la vivió. No quiere dejar de pensar en ella como la ciudad de “ritmo lento” que tanto marco su propio transcurrir por la vida.

Un viaje por sus miedos, inquietudes, dudas y su literatura donde siempre estuvo muy presente Salamanca y sus gentes, verdaderos escenarios de sus primeras novelas.

Texto y dirección: Nuria Galache Sánchez.

Intérpretes: Raquel Salamanca y Mo de la Fuente.

Keith Dunn Trance Blues Band

Otras Músicas

Jardines de Santo Domingo de la Cruz 22:30 h


Keith Dunn Trance Blues Band

Leer más

Keith Dunn Trance Blues Band 


Asistentes: 1100

Keith Dunn Band es un puzle atípico de cuatro piezas: armónica, dos guitarras y batería. Cuatro músicos entusiastas, de cuatro países diferentes, maestros de sus instrumentos y que, como banda, aman el desafío de hacer que cada concierto sea mejor que el anterior. Keith Dunn es el carismático líder de la banda, nacido en Boston. Aprendió su profesión actuando durante muchos años en lugares de América, junto a los maestros del blues, el jazz y el rock and roll. Renaud Lesire y Bart De Mulder, a las guitarras, son esenciales para el sonido general del grupo. Tienen un dominio completo de los diversos estilos del blues. Alex Lex en la batería canaliza el sonido de Keith Dunn Band directamente a tu alma.
Cythara

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Cythara

Leer más

Cythara 

Plazas y Patios


Asistentes: 105

El grupo Cythara presenta una selección de momentos musicales de compositores que fueron capaces de expresar aquellas palabras que no podemos decir. Capaces de llevarnos a ese mundo desconocido donde el ser humano es libre de ser y sentir. Grandes compositores como Schubert, Schumann y Mozart estuvieron presentes en este viaje musical.

Los medallones de nuestra Plaza

Teatro

Plaza de San Benito 20:00 h


Los medallones de nuestra Plaza

Cía. Esfinge Teatro
Leer más

Los medallones de nuestra Plaza 

Cía. Esfinge Teatro

Plazas y Patios Escénicos


Asistentes: 400

Isabel y Fernando (Reyes Católicos), persiguen a una pareja de turistas que, una vez más, han pasado de largo por delante de ellos. Miguel de Cervantes sale a pasear y se encuentra con los reyes. Aunque son vecinos, no se conocen y después de un encuentro no muy cordial proceden a las presentaciones. Instantes más tarde aparece Juana “la loca”. Todos ellos se quejan de que los turistas no ponen atención a sus “moradas”.

Llegan a la conclusión de que el problema está generado por “La rana” de la fachada de la universidad que acapara la atención de los visitantes. Deciden tener un encuentro con ella para acordar un reparto justo de turistas, buscando fórmulas que fijen la atención de los paseantes en los medallones. ¿Quién será el portavoz de los medallones de la Plaza? Todos quieren ser los elegidos para tan importante compromiso. ¿Quién se llevará el gato -digo, la rana- al agua?

Soul Teller

Otras Músicas

Jardines de Santo Domingo de la Cruz 22:30 h


Soul Teller

Leer más

Soul Teller 


Asistentes: 800

Miguel Ángel Julián comenzó su carrera profesional como cantante y compositor en 1989 y no ha mirado atrás desde entonces. Es un prolífico compositor con más de 200 títulos en su haber. Este carismático artista fue también el líder de dos grandes y aclamadas bandas de soul en España: “Cool Jerks” y “Soul Tellers”. Con este último proyecto, Miguel Ángel se convirtió en el primer y único artista español en grabar con el legendario productor de la música soul Willie Mitchell, que trabajó con grandes figuras como Aretha Franklin, Otis Redding, Rod Stewart, Joe Cocker, Keith Richards o el mismísimo Elvis. Después de más de 25 años en los escenarios de medio mundo sin descanso, Miguel Ángel concentra ahora todos sus esfuerzos en una nueva etapa como compositor para artistas nacionales e internacionales con gran éxito.
Trío Contrastes

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Trío Contrastes

Leer más

Trío Contrastes 

Plazas y Patios


Asistentes: 81

El concierto ofreció un repertorio compuesto por una serie de piezas muy variadas con el fin de llegar a un público lo más amplio posible. Las piezas fueron introducidas por una breve presentación, siempre con la idea de que el concierto resultara interesante y ameno a la vez. Junto con obras compuestas específicamente para esta formación (Suite Arcortío del brasileño Luiz Pardal o La niña bonita de J. A. Amargós, por ejemplo) encontramos adaptaciones hechas por el propio grupo de obras de A. Piazzola, Paquito D´Rivera y muy especialmente de compositores españoles: Turina (Danzas fantásticas), Albéniz, algunas de las Canciones españolas antiguas armonizadas por Federico

Los medallones de nuestra Plaza

Teatro

otros lugares 20:00 h


Los medallones de nuestra Plaza

Cía. Esfinge Teatro
Leer más

Los medallones de nuestra Plaza 

Cía. Esfinge Teatro

Plazas y Patios Escénicos


Asistentes: 450

Isabel y Fernando (Reyes Católicos), persiguen a una pareja de turistas que, una vez más, han pasado de largo por delante de ellos. Miguel de Cervantes sale a pasear y se encuentra con los reyes. Aunque son vecinos, no se conocen y después de un encuentro no muy cordial proceden a las presentaciones. Instantes más tarde aparece Juana “la loca”. Todos ellos se quejan de que los turistas no ponen atención a sus “moradas”.

Llegan a la conclusión de que el problema está generado por “La rana” de la fachada de la universidad que acapara la atención de los visitantes. Deciden tener un encuentro con ella para acordar un reparto justo de turistas, buscando fórmulas que fijen la atención de los paseantes en los medallones. ¿Quién será el portavoz de los medallones de la Plaza? Todos quieren ser los elegidos para tan importante compromiso. ¿Quién se llevará el gato -digo, la rana- al agua?

Cosmosoul

Otras Músicas

Jardines de Santo Domingo de la Cruz 22:30 h


Cosmosoul

Leer más

Cosmosoul 


Asistentes: 800

La banda Cosmosoul (Madrid, 2009) está compuesta por cinco brillantes músicos con técnicas, formación y perfiles musicales muy diversos. Una mezcla que aúna estilos y también culturas, con tres discos a sus espaldas. Alana Sinkëy, cantante portuguesa originaria de Guinea-Bissau, Abel Calzetta, guitarrista argentino, Arturo García, baterista bilbaíno, Manuel Pablo Sanz, bajista madrileño y el teclista napolitano Sergio Salvi, son los elementos de este crisol cultural que no tiene barreras en todos los sentidos de la palabra. Su música está fuertemente arraigada en el neo-soul y el R&B, pero cuenta con una riqueza de matices procedentes del world music, jazz y pop.
Trío Contrastes

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Trío Contrastes

Leer más

Trío Contrastes 

Plazas y Patios


Asistentes: 73

El concierto ofreció un repertorio compuesto por una serie de piezas muy variadas con el fin de llegar a un público lo más amplio posible. Las piezas fueron introducidas por una breve presentación, siempre con la idea de que el concierto resultara interesante y ameno a la vez. Junto con obras compuestas específicamente para esta formación (Suite Arcortío del brasileño Luiz Pardal o La niña bonita de J. A. Amargós, por ejemplo) encontramos adaptaciones hechas por el propio grupo de obras de A. Piazzola, Paquito D´Rivera y muy especialmente de compositores españoles: Turina (Danzas fantásticas), Albéniz, algunas de las Canciones españolas antiguas armonizadas por Federico

Los medallones de nuestra Plaza

Teatro

otros lugares 20:00 h


Los medallones de nuestra Plaza

Cía. Esfinge Teatro
Leer más

Los medallones de nuestra Plaza 

Cía. Esfinge Teatro

Plazas y Patios Escénicos


Asistentes: 250

Isabel y Fernando (Reyes Católicos), persiguen a una pareja de turistas que, una vez más, han pasado de largo por delante de ellos. Miguel de Cervantes sale a pasear y se encuentra con los reyes. Aunque son vecinos, no se conocen y después de un encuentro no muy cordial proceden a las presentaciones. Instantes más tarde aparece Juana “la loca”. Todos ellos se quejan de que los turistas no ponen atención a sus “moradas”.

Llegan a la conclusión de que el problema está generado por “La rana” de la fachada de la universidad que acapara la atención de los visitantes. Deciden tener un encuentro con ella para acordar un reparto justo de turistas, buscando fórmulas que fijen la atención de los paseantes en los medallones. ¿Quién será el portavoz de los medallones de la Plaza? Todos quieren ser los elegidos para tan importante compromiso. ¿Quién se llevará el gato -digo, la rana- al agua?

Cythara

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Cythara

Leer más

Cythara 

Plazas y Patios


Asistentes: 88

El grupo Cythara presenta una selección de momentos musicales de compositores que fueron capaces de expresar aquellas palabras que no podemos decir. Capaces de llevarnos a ese mundo desconocido donde el ser humano es libre de ser y sentir. Grandes compositores como Schubert, Schumann y Mozart estuvieron presentes en este viaje musical.

logotipo de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes