Coro Ciudad de Salamanca. Coro Juvenil

Coral

Auditorio de San Blas 20:00 h


Coro Ciudad de Salamanca. Coro Juvenil Las décadas prodigiosas

Leer más

Coro Ciudad de Salamanca. Coro Juvenil  Las décadas prodigiosas


Asistentes: 180

La agrupación juvenil del coro Ciudad de Salamanca presentó en su concierto de fin de curso 2017 / 2018 una propuesta musical que recorría la historia del Rock y del Pop desde los clásicos de Frank Sinatra de los años 50´s o de The Beatles de los 60´s hasta los actuales populares temas de Adele, Coldplay o Amy Winehouse, sin olvidar Hits de los 70´s y 80´s de Abba o Michael Jackson, en arreglos corales con acompañamiento de piano. El coro cuenta con 20 voces entre los 12 y 21 años bajo la dirección de Antonio Santos con el acompañamiento al piano de Rubén González.

1945

Músicas Actuales

Sala B del Caem 22:00 h


1945

Leer más

1945 

Conciertos Sala B


Asistentes: 59

Formados en la primavera del 2016, Nineteen forty five es el resultado de la uniónde 5 músicos experimentados provinientes de otros grupos. Abanderan una mezcla de metal/speed/thrash ecléptico, vigoroso, lleno de fuerza y velocidad. Debutando en TresAcordesFest 2017, en esta ocasión presentan oficilamente su primer EP

Santiago Auserón con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

Músicas Actuales

Caem 21:00 h


Santiago Auserón con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Vagabundo

En colaboración con la Junta de Castilla y León
Leer más

Santiago Auserón con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.  Vagabundo


Asistentes: 460

Explorando primero con Radio Futura el horizonte de la canción urbana, recuperando luego con Juan Perro sones americanos, africanos e íberos que parecen querer hablar una misma lengua, el compromiso vital con el verso cantado se ha convertido viaje a lo largo de diversas fronteras. Tal es el significado que para mí tiene el título de este concierto: Vagamundo. Se diría que el castellano antiguo preserva resonancias profundas, listas para ser compartidas en el universo contemporáneo. Con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida por Ricardo Casero, y los arreglos de Amparo Edó, la suerte me depara hoy el privilegio de asistir a una visión de mi propio trabajo condensada y realzada por una de las mejores agrupaciones clásicas. Disfruta del evento, amable espectador, tal y como yo mismo pienso hacerlo (Santiago Auserón).

Orquesta y bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca

Música Clásica

Caem 20:00 h


Orquesta y bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca

Leer más

Orquesta y bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca 


Asistentes: 390

Los alumnos de las orquestas y bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca ofrecieron una serie de conciertos con un interesante y variado repertorio.

El making off de una zarzuela muy salmantina. 

Cursos y conferencias

Teatro Liceo. Sala de la Palabra 20:00 h


El making off de una zarzuela muy salmantina.  Francisco Álvarez García

Ateneo de Salamanca
Leer más

El making off de una zarzuela muy salmantina.   Francisco Álvarez García


Asistentes: 10

Francisco J. Álvarez ‘Chisco’, músico, profesor, investigador y compositor, habló sobre el ‘Making of de una zarzuela muy salmantina’, en referencia a la zarzuela que con gran éxito se estrenó el año pasado y que durante siete días llenó el aforo del Liceo, ‘Salamanca o la singular verbena del Paseo de la Estación’.

Orquesta y bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca

Música Clásica

Caem 20:00 h


Orquesta y bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca

Leer más

Orquesta y bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca 


Asistentes: 362

Los alumnos de las orquestas y bandas del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca ofrecerán una serie de conciertos con un interesante y variado repertorio.

Viajes y vivencias de un podólogo salmantino

Cursos y conferencias

Teatro Liceo. Sala de la Palabra 20:00 h


Viajes y vivencias de un podólogo salmantino Bernardino Basas

Ateneo de Salamanca
Leer más

Viajes y vivencias de un podólogo salmantino  Bernardino Basas


Asistentes: 10

Bernardino Basas, prestigioso podólogo salmantino, condecorado y premiado en varios colegios y universidades americanas, ofreció una charla sobre su experiencia profesional y anécdotas de sus viajes en Estados Unidos y varios países latinoamericanos.

Joaquín Sabina

Músicas Actuales

Multiusos Sánchez Paraiso 22:00 h


Joaquín Sabina Lo niego todo

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca
Leer más

Joaquín Sabina  Lo niego todo

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 2800

Que el genio de Úbeda ha vuelto por todo lo alto ya no deja lugar a dudas y es que se ha confirmado que el “maestro” regresa con fuerza. Con más de 100.000 entradas vendidas para los primeros conciertos confirmados (incluyendo tres llenos en Madrid en un tiempo record), su gira se confirma como uno de los regresos más esperados.
Junto a esto, el recibimiento por parte de crítica y público de su nuevo disco de estudio, “Lo Niego Todo”, producido por Leiva, ha sido unánime; cientos de artículos y opiniones generalizadas sobre el estado de gracia de sus nuevas composiciones.
El artista presentó en Salamanca su último trabajo "Lo Niego Todo", junto a sus canciones más conocidas.

El Cielo de Salamanca

Poesía

Patio de escuelas 21:30 h


El Cielo de Salamanca XX Aniversario de la designación de Salamanca como Ciudad Europea de la Cultura

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca
Leer más

El Cielo de Salamanca  XX Aniversario de la designación de Salamanca como Ciudad Europea de la Cultura

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca


Asistentes: 2000

El Cielo de Salamanca se sumó a la celebración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, conmemoración relevante de la cultura humanística y científica como "homenaje a todo el sistema universitario español". Doce poetas declamaron sus versos en honor del Estudio Salmantino, bajo la atenta mirada de la efigie de Fray Luis de León, acompañados de los acordes de la Joven Orquesta Ciudad de Salamanca. Se entregó a todos los asistentes un libro conmemorativo. Poetas: Antonio COlinas, Carlos F. Aganzo, Isabel Bernardo, Asunción Escribano, Jesús Fonseca, Fernando Gil Villa, Luis Arturi Guichard, Fermin Herrero, Alfredo Pérez Alencart, Mº Angeles Pérez López, Monica Velasco Martín y Montserrat Villar

Fernando Maes Band

Músicas Actuales

Sala B del Caem 22:00 h


Fernando Maes Band Homenaje a Antonio Vega y Enrique Urquijo

Leer más

Fernando Maes Band  Homenaje a Antonio Vega y Enrique Urquijo

Conciertos Sala B


Asistentes: 160

Fernando Maes ha tenido a lo largo de su vida musical influencias muy variadas pero por encima de todas ellas destacan las dos de los mejores compositores de este país. Antonio Vega y Enrique Urquijo, por eso en esta ocación el concierto fue un homenaje a estos dos artistas. Un repertorio con canciones de Antonio y Enrique que Fernando y su banda se llevan a su terreno con el máximo cariño y respeto.

Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca

Música Clásica

Caem 19:00 h


Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca 4º Concierto de temporada

Leer más

Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca  4º Concierto de temporada


Asistentes: 744

En su cuarto concierto de temporada, la Joven Orquesta Sinfónica “Ciudad de Salamanca”, dirigida por Álvaro Lozano, dedicó la primera parte a obras para percusión. En la segunda parte, desgranó un variado programa de zarzuela y música española que incluía piezas como El Fandango de Doña Francisquita (A. Vives), el Intermedio de Las Bodas de Luis Alonso (G. Giménez) o el Preludio de El tambor de granaderos (R. Chapí).

Trovadores y juglares

Teatro

Patio Chico 21:00 h


Trovadores y juglares

Leer más

Trovadores y juglares 

Fiestas de San Juan de Sahagún


Asistentes: 300

Una propuesta de los salmantinos Gabriel Calvo y Jes Martin´s. Es un espectáculo innovador basado en la tradición oral del romancero español. Una mirada escénica y particular de la tradición juglaresca en la voz de uno de los grandes revitalizadores del género en nuestro país, el folclorista Gabriel Calvo. Un viaje oral y sonoro donde el personaje recrea un género que sigue firmemente plantado entre nosotros.
Esta propuesta forma parte del XXX Aniversario de la designación de Salamanca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad e incluye el estreno del "Romance de San Juan de Sahagún" creado por Gabriel Calvo para dicha celebración.

Fuegos Artificiales

Otros

Vaguada de la Palma 22:00 h


Fuegos Artificiales

Leer más

Fuegos Artificiales 

Fiestas de San Juan de Sahagún


Asistentes: 25000

La tradicional tirada de fuegos artificiales en los entornos del Puente Romano fue un espectáculo de 20 minutos de duración y 662 kilogramos de pólvora.

Back to Hell

Músicas Actuales

Parque de Nebrija 23:15 h


Back to Hell

Leer más

Back to Hell 

Fiestas de San Juan de Sahagún


Asistentes: 3000

Los salmantinos Back to hell ofrecieron el espectáculo musical ONE NIGHT WITH AC/DC, con el que homenajean a la mítica banda de rock australiana interpretando sus canciones más famosas.

Trovadores y juglares

Teatro

Plaza de San Benito 19:00 h


Trovadores y juglares

Leer más

Trovadores y juglares 

Fiestas de San Juan de Sahagún


Asistentes: 300

Una propuesta de los salmantinos Gabriel Calvo y Jes Martin´s. Es un espectáculo innovador basado en la tradición oral del romancero español. Una mirada escénica y particular de la tradición juglaresca en la voz de uno de los grandes revitalizadores del género en nuestro país, el folclorista Gabriel Calvo. Un viaje oral y sonoro donde el personaje recrea un género que sigue firmemente plantado entre nosotros.
Esta propuesta forma parte del XXX Aniversario de la designación de Salamanca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad e incluye el estreno del "Romance de San Juan de Sahagún" creado por Gabriel Calvo para dicha celebración.

Trovadores y juglares

Teatro

Plaza de San Benito 21:00 h


Trovadores y juglares

Leer más

Trovadores y juglares 

Fiestas de San Juan de Sahagún


Asistentes: 300

Una propuesta de los salmantinos Gabriel Calvo y Jes Martin´s. Es un espectáculo innovador basado en la tradición oral del romancero español. Una mirada escénica y particular de la tradición juglaresca en la voz de uno de los grandes revitalizadores del género en nuestro país, el folclorista Gabriel Calvo. Un viaje oral y sonoro donde el personaje recrea un género que sigue firmemente plantado entre nosotros.
Esta propuesta forma parte del XXX Aniversario de la designación de Salamanca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad e incluye el estreno del "Romance de San Juan de Sahagún" creado por Gabriel Calvo para dicha celebración.

Obra gráfica. Colección Fundación Venancio Blanco.

Exposición

Sala de Exposiciones Santo Domingo de la Cruz 12:00 h


Obra gráfica. Colección Fundación Venancio Blanco. De Picasso a Venancio Blanco: la riqueza del grabado

Fundacion Venancio Blanco y Fundación Maphre
Leer más

Obra gráfica. Colección Fundación Venancio Blanco.  De Picasso a Venancio Blanco: la riqueza del grabado


Asistentes: 8593

La Fundación Venancio Blanco presenta una selección de sus fondos de obra gráfica del escultor salmantino y de otros artistas de los siglos XX y XXI. Se pueden contemplar piezas de grandes maestros como Picasso, Matisse, Chagall, Dalí, Vasarely, S. Delaunay, Solana o Marini, que comparten espacio con artistas contemporáneos y amigos de Venancio Blanco. El lenguaje de la abstracción presente en Tàpies, Chillida, Zóbel, Mompó, Farreras, Guerrero, Sempere, Lucio Muñoz, Rivera o Palazuelo dialoga con las propuestas figurativas de Menchu Gal, Redondela, Saura, Arroyo, García Ochoa y J. Caballero, entre otros.
Son diversas las técnicas gráficas de las obras expuestas, como la litografía, el aguafuerte, la punta seca, la serigrafía o el gofrado, que ponen de manifiesto la riqueza plástica del grabado. El carácter multidisciplinar de la obra de Venancio Blanco rinde en esta ocasión un homenaje a la gráfica, que cultivó desde su personal expresión estética, valorando siempre la importancia del dibujo y eligiendo el más intimista pequeño formato. Se expone una colección de piezas de diversa temática y técnicas, junto con varias esculturas en bronce, como contrapunto desde el volumen al discurso de la estampa

[LXXV] Encuentro Literario. Charo Alonso y Carmen Borrego

Cursos y conferencias

Teatro Liceo. Sala de la Palabra 20:00 h


[LXXV] Encuentro Literario. Charo Alonso y Carmen Borrego

Asociación Cultural Pentadrama
Leer más

[LXXV] Encuentro Literario. Charo Alonso y Carmen Borrego 


Asistentes: 64

La Asociación Cultural Pentadrama cerraba el curso de actividades con un tándem casi siempre sincronizado. La Sala de la Palabra, del Teatro Liceo, contaba con la presencia de la escritora Charo Alonso y la diseñadora gráfica y fotógrafa, Carmen Borrego.

Mesa redonda: Unamuno, personaje singular

Cursos y conferencias

Teatro Liceo. Sala de la Palabra 20:00 h


Mesa redonda: Unamuno, personaje singular

Asociación Amigos de Unamuno
Leer más

Mesa redonda: Unamuno, personaje singular 


Asistentes: 93

Don Miguel, ese gran desconocido: Francisco Blanco Prieto
Unamuno familiar: Pablo de Unamuno Pérez
Unamuno: intelectualidad y política: Manuel Redero Bellido
Unamuno, profesor y rector: Luis Andrés Marcos
Presenta y modera: Román Álvarez. Vocal Relaciones Institucionales
Festival de la Luz y Vanguardias

Otros

otros lugares 22:00 h


Festival de la Luz y Vanguardias

Leer más

Festival de la Luz y Vanguardias 



Salamanca es la sede del Festival de Luz y Vanguardias, una actividad de carácter anual que convierte a la ciudad salmantina en el centro nacional de referencia de una modalidad artística en la que se unen el mundo de la plástica, el vídeo y la instalación. Este festvial tiene como escenario las calles de Salamanca y, dentro de ellas, sus edificios singulares sobre los que una selección de artitas internacionales y nacionales, estudiantes universitarios y empresas del ámbito del vídeo y la instalación, proyectan sus creaciones, especialmente pensadas para las características arquitectónicas de los edificios elegidos

El ojo crítico

Otros

Teatro Liceo 18:00 h


El ojo crítico Programa de RNE

Leer más

El ojo crítico  Programa de RNE


Asistentes: 100

El informativo cultural de referencia dirigido por Luis Miguel Úbeda se emitió el viernes a las seis de la tarde, desde el Teatro Liceo y contó con la presencia de varios de los artistas participantes en el Festival de Luz y Vanguardias.

Concierto de las hogueras

Músicas Actuales

Sala B del Caem 21:00 h


Concierto de las hogueras

Leer más

Concierto de las hogueras 


Asistentes: 300

Todos los alumnos de música moderna de la Escuela Municipal de Música y Danza participaron en este concierto presentando un repertorio basado sobre todo en estilos como el pop, rock, blues... También participaron alumnos de cursos superiores de diferentes instrumentos como batería, percusión, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, teclados, canto moderno, flauta o saxofón.

No es un dia cualquiera

Otros

Teatro Liceo 08:30 h


No es un dia cualquiera Programa de RNE

Leer más

No es un dia cualquiera  Programa de RNE


Asistentes: 200

Pepa Fernández y sus ilustres colaboradores tomaron el relevo el sábado y el domingo a partir de las ocho y media de la mañana y hasta la una y media de la tarde. El laureado magazine “No es un día cualquiera”, con 19 años en antena y casi un millón de “escuchantes”, volvió a Salamanca con motivo del festival, tras la calurosa acogida que obtuvo el año pasado, cuando llenó el Auditorio de San Blas. Todo un espectáculo tanto para los seguidores del programa como para todos aquellos que quieran disfrutar de la radio en directo.

Manolo García

Músicas Actuales

Multiusos Sánchez Paraiso 22:30 h


Manolo García

Leer más

Manolo García 


Asistentes: 3000

Después de su exitosa gira "Todo es ahora" del pasado año, en la que ofreció una singular propuesta con doble banda y que le reportó el unánime reconocimiento de crítica y público, Manolo García volvió de nuevo a los escenarios. Lo hizo con un nuevo disco de estudio cuyo lanzamiento tuvo lugar el mes de marzo pasado. Este nuevo disco es el séptimo de García en solitario tras la disolución de El Último de la Fila.

No es un día cualquiera

Otros

Teatro Liceo 08:30 h


No es un día cualquiera Programa de RNE

Leer más

No es un día cualquiera  Programa de RNE


Asistentes: 200

Pepa Fernández y sus ilustres colaboradores tomaron el relevo el sábado y el domingo a partir de las ocho y media de la mañana y hasta la una y media de la tarde. El laureado magazine “No es un día cualquiera”, con 19 años en antena y casi un millón de “escuchantes”, volvió a Salamanca con motivo del festival de luz y vanguardias, tras la calurosa acogida que obtuvo el año pasado, cuando llenó el Auditorio de San Blas. Todo un espectáculo tanto para los seguidores del programa como para todos aquellos que quisieron disfrutar de la radio en directo.

Diana Toucedo

Exposición

Domus Artium 2002 (Da2) 12:00 h


Diana Toucedo Visiones contemporáneas

Playtime Audiovisuales
Leer más

Diana Toucedo  Visiones contemporáneas



El decimoséptimo programa del ciclo de Visiones Contemporáneas estuvo dedicado a la cineasta y montadora de origen gallego, Diana Toucedo. Diana, estudió el grado de cine en la ESCAC (UB) en la especialidad de montaje y el Máster de teoría cinematográfica contemporánea en la Universidad Pompeu Fabra. Con una dilatada carrera en postproducción, entre sus trabajos destacan los largometrajes “La noche que no acaba”, de Isaki Lacuesta, “O quinto evanxeo de Gaspar Hauser”, de Alberto Gracia o “Julia Ist”, de Elena Martín.
La obra de Diana Toucedo se presenta por primera vez en Salamanca, después de haber recorrido con éxito numerosos festivales y certámenes, como el Festival Internacional de Cine de Berlín, L’Alternativa en Barcelona, Zinebi en Bilbao, Alcances o el Festival de cine de Málaga

Voices of Aloha

Coral

Auditorio de San Blas 20:00 h


Voices of Aloha

Leer más

Voices of Aloha 


Asistentes: 150

Salamanca da la bienvenida a The Voices of Aloha, formación coral procedente de la Universidad de Hawái en Mānoa (Honolulu). 
Fundado en 2013 por el Dr. Miguel Ángel Felipe, The Voices of Aloha está integrado por antiguos y actuales alumnos de la universidad.
Esta es la tercera gira en la que se embarcan para ofrecer al mundo el "espíritu aloha
Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León

Música Clásica

Caem 20:00 h


Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León

Leer más

Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León 


Asistentes: 344

La Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior interpretará la tercera sinfonía de Mendelssohn, también conocida como "escocesa", una de las más bellas y equilibradas obras orquestales del primer romanticismo. Completarán el programa dos obras maestras del repertorio ruso: la obertura Romeo y Julieta de Tchaikovsky y las dos suites para pequeña orquesta de Stravinsky. La orquesta cuenta con la estacada presencia de Miguel Guerra como director invitado.

Coro Ciudad de Salamanca. Coral polifónica

Coral

Auditorio de San Blas 20:00 h


Coro Ciudad de Salamanca. Coral polifónica Música Coral Española

Leer más

Coro Ciudad de Salamanca. Coral polifónica  Música Coral Española


Asistentes: 180

La Coral Polifónica es la agrupación senior del Coro Ciudad de Salamanca. Está integrada por 50 voces adultas bajo la dirección de Antonio Santos y con el acompañamiento al piano de Rubén González. En el concierto de hoy presentan un programa musical que recorre la música coral de autores españoles desde el renacimiento al S. XXI.

Tresacordesfest

Músicas Actuales

Patio del DA2 18:00 h


Tresacordesfest

Leer más

Tresacordesfest 


Asistentes: 2500

Sexta edición del festival que la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes y el crítico musical Pablo Jiménez (Tres Acordes Rock Show, Ruta 66, Mondo Sonoro) auspician y organizan en el patio del DA2. Concebido como un non stop alrededor de dos escenarios que alberga, este año contará con la incorporación de artistas invitados por primera vez que completarán la apuesta pionera del festival por la efervescente y poderosísima escena de la ciudad aglutinando todos los tipos de estilos y formas de entener el universo musical. Del Rap al Punk, pasando por el Americana o el RockNRoll. Cuenta además con un espacio artístico dedicado a libros, discos y propuestas relacionadas con la escena musical de la ciudad. Los primeros artistas confirmados son: 9NOS, BYE BYE LULLABY, CARBAYO, EL CHICO DE LA BARRAKA, POOR WALTER, ROCKIN HELL FIRE RUTINA y ZERO!, y lo que falta por anunciar.

Programa de radio de Cristina López Schlichting

Otros

Teatro Liceo. Sala de la Palabra 19:00 h


Programa de radio de Cristina López Schlichting

Leer más

Programa de radio de Cristina López Schlichting 


Asistentes: 102

Nosotras, vosotras y ellas.

Danza

Teatro Liceo 19:00 h


Nosotras, vosotras y ellas.

Espacio Endanza
Leer más

Nosotras, vosotras y ellas. 


Asistentes: 323

Nuestra forma de expresión es la danza y a través de ella presentamos una nueva propuesta en la que abordamos un tema tan actual como el de las mujeres. Con este espectáculo solo pretendemos mostrarnos como seres humanos que sentimos, pensamos, trabajamos … vivimos. Mujeres, ni más ni menos.

logotipo de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes