Stvdium.

Teatro

Patio de escuelas 20:00 h


Stvdium. La vida estudiantil en la Universidad

Intrussion Teatro
Leer más

Stvdium.  La vida estudiantil en la Universidad

Intrussion Teatro

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Plazas y patios


Asistentes: 400

Muchos son los testimonios recogidos sobre la vida estudiantil en la Ciudad de Salamanca: la llegada a la ciudad, el hospedaje, la comida, los uniformes que tenían que portar, la salida de la puerta de carros, los duelos en las oscuras calles, los vítores, los “devaneos” en las mancebías, el papel de los criados en las aulas, los sopistas, la tuna…
Hay todo un anecdotario delicioso del cual, con este nuevo montaje, Intrussión Teatro nos quiere mostrar una pequeña parte. De ese modo, STVDIUM, es un viaje al siglo XVI en el que, en tono de comedia, quieren rescatar parte de esas historias y darles vida.

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 12:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Plazas y patios


Asistentes: 4801

Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Dúo Corvo-Fuentes

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Dúo Corvo-Fuentes

En colaboración con la Sociedad de Turismo
Leer más

Dúo Corvo-Fuentes 

Plazas y Patios


Asistentes: 85

Dos músicos que provienen de distintos estilos. Corvo, del Jazz y música moderna (fundador deKeaton Dixie Band, Twenty Century Vox, Newport Jazz, Couleur Café Jazz Quartet, The LastQuarter...) y Sergio Fuentes, de un lado más clásico (Orquesta Diego Pisador, y fundador de Tarantela, Camerata Salmantina, Ranita del Tormes...). Los dos profesores de Conservatorio,forman el dúo de violín y piano, una de las agrupaciones camerísticas más importantes conuna gran cantidad de repertorio, y ofrecen diversas propuestas de estilos para todos los públicos y todo tipo de escenarios. En esta ocasión, con la versión más clásica, ofrecerán un programa representativo de grandes obras de siempre.
Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 20:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Plazas y patios



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

The Velvet Candles

Músicas Actuales

Jardines de Santo Domingo de la Cruz 22:30 h


The Velvet Candles

Leer más

The Velvet Candles 


Asistentes: 1200

Cuando se habla de “doo-wop”, una canción vale más que mil palabras: RamaLama-DingDong, Blue Moon o Do you love me? Son ejemplos de este estilo musical tan desconocido que forma parte del imaginario colectivo de muchas generaciones. Cincuenta años después de que The Platters o The Temptations liderasen listas de éxitos por todo el mundo, el duduá vuelve a tener nombre propio: The Velvet Candles. Este quinteto vocal ofrece un espectáculo en directo fácil de disfrutar y difícil de olvidar. Su repertorio, tanto a capella como con banda de acompañamiento, aúna clásicos del género y composiciones propias, en un show lleno de ritmo, virtuosismo y buenas vibraciones.

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 12:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Plazas y patios



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 20:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Plazas y patios



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Stvdium

Teatro

Patio de escuelas 20:00 h


Stvdium La vida estudiantil en la Universidad

Intrussion Teatro
Leer más

Stvdium  La vida estudiantil en la Universidad

Intrussion Teatro

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Plazas y patios


Asistentes: 450

Muchos son los testimonios recogidos sobre la vida estudiantil en la Ciudad de Salamanca: la llegada a la ciudad, el hospedaje, la comida, los uniformes que tenían que portar, la salida de la puerta de carros, los duelos en las oscuras calles, los vítores, los “devaneos” en las mancebías, el papel de los criados en las aulas, los sopistas, la tuna…
Hay todo un anecdotario delicioso del cual, con este nuevo montaje, Intrussión Teatro nos quiere mostrar una pequeña parte. De ese modo, STVDIUM, es un viaje al siglo XVI en el que, en tono de comedia, quieren rescatar parte de esas historias y darles vida.

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 12:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Plazas y patios



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Cythara Ensemble

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Cythara Ensemble

En colaboración con la Sociedad de Turismo
Leer más

Cythara Ensemble 

Plazas y Patios


Asistentes: 91

Cythara Ensemble presenta en este concierto una selección de arias de óperas
que describieron con sus melodías las más tiernas y seductoras historias de amor.
Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 20:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Plazas y patios



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Orquesta Social del Tango

Música de Raiz

Jardines de Santo Domingo de la Cruz 22:30 h


Orquesta Social del Tango

Leer más

Orquesta Social del Tango 


Asistentes: 1200

La Orquesta Social del Tango nace con la idea de recrear el imponente formato de ‘orquesta típica’ ampliamente utilizado en las décadas en que el tango estuvo en su mayor esplendor. El proyecto está constituido por un grupo de músicos amantes del tango tradicional bailable, abocados específicamente al género desde la búsqueda de una sonoridad que capte la esencia de las grandes orquestas tradicionales. Con notable fuerza rítmica y respeto por las líneas melódicas originales, esta agrupación interpreta clásicos del repertorio tanguero de todos Patricia Nora (voz) los tiempos.

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 12:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Plazas y patios



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 20:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Plazas y patios



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Stvdium

Teatro

Patio de escuelas 20:00 h


Stvdium La vida estudiantil en la Universidad

Intrussion Teatro
Leer más

Stvdium  La vida estudiantil en la Universidad

Intrussion Teatro

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Plazas y patios


Asistentes: 450

Muchos son los testimonios recogidos sobre la vida estudiantil en la Ciudad de Salamanca: la llegada a la ciudad, el hospedaje, la comida, los uniformes que tenían que portar, la salida de la puerta de carros, los duelos en las oscuras calles, los vítores, los “devaneos” en las mancebías, el papel de los criados en las aulas, los sopistas, la tuna…
Hay todo un anecdotario delicioso del cual, con este nuevo montaje, Intrussión Teatro nos quiere mostrar una pequeña parte. De ese modo, STVDIUM, es un viaje al siglo XVI en el que, en tono de comedia, quieren rescatar parte de esas historias y darles vida.

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 12:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Plazas y patios



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Trío Contrastes (Música de Cámara)

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Trío Contrastes (Música de Cámara)

En colaboración con la Sociedad de Turismo
Leer más

Trío Contrastes (Música de Cámara) 


Asistentes: 820

El Trío Contrastes propone una reflexión acerca de la relación de la música clásica con otros tipos de música más concretamente con la música de raíz popular. Para ello presenta unas piezas muy variadas a las que acompañará una breve presentación, siempre con la idea de que resulte interesante y ameno a la vez. Harán un recorrido por músicas de carácter popular que se introducen en el ámbito de la clásica. De esta forma, sonarán ritmos cubanos de Paquito D´Rivera, Choriños brasileiros de Luiz Pardal, aires porteños de Piazzola… y como muestra de música popular española un ramillete de Canciones Populares Españolas recogidas y armonizadas por Federico García Lorca. También el Jazz, como forma popular característica del siglo XX estará presente en el recital (G. Carannante y M. Hamslisch).

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 20:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Plazas y patios



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Zaragata Folk

Música de Raiz

Jardines de Santo Domingo de la Cruz 22:30 h


Zaragata Folk

Leer más

Zaragata Folk 


Asistentes: 600

Zaragata folk comienza su andadura en diciembre de 2015, con un repertorio amplio y variado, contando con propuestas y variaciones sobre el repertorio tradicional, integrando al mismo tiempo letras y temas propios. Acercan al público pinceladas sobre la historia y la cultura popular que rodea a nuestra música, haciendo su actuación muy amena y variada para un público familiar. Cada uno de los miembros de Zaragata folk cuenta con una gran experiencia y formación musical.

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 12:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Plazas y patios



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 20:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Plazas y patios



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Stvdium

Teatro

Patio de escuelas 20:00 h


Stvdium La vida estudiantil en la Universidad

Intrussion Teatro
Leer más

Stvdium  La vida estudiantil en la Universidad

Intrussion Teatro

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Plazas y patios


Asistentes: 400

Muchos son los testimonios recogidos sobre la vida estudiantil en la Ciudad de Salamanca: la llegada a la ciudad, el hospedaje, la comida, los uniformes que tenían que portar, la salida de la puerta de carros, los duelos en las oscuras calles, los vítores, los “devaneos” en las mancebías, el papel de los criados en las aulas, los sopistas, la tuna…
Hay todo un anecdotario delicioso del cual, con este nuevo montaje, Intrussión Teatro nos quiere mostrar una pequeña parte. De ese modo, STVDIUM, es un viaje al siglo XVI en el que, en tono de comedia, quieren rescatar parte de esas historias y darles vida.

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 12:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Plazas y patios



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Dúo Corvo-Fuentes

Música Clásica

otros lugares 12:00 h


Dúo Corvo-Fuentes

En colaboración con la Sociedad de Turismo
Leer más

Dúo Corvo-Fuentes 

Plazas y Patios


Asistentes: 97

Dos músicos que provienen de distintos estilos. Corvo, del Jazz y música moderna (fundador deKeaton Dixie Band, Twenty Century Vox, Newport Jazz, Couleur Café Jazz Quartet, The LastQuarter...) y Sergio Fuentes, de un lado más clásico (Orquesta Diego Pisador, y fundador de Tarantela, Camerata Salmantina, Ranita del Tormes...). Los dos profesores de Conservatorio,forman el dúo de violín y piano, una de las agrupaciones camerísticas más importantes conuna gran cantidad de repertorio, y ofrecen diversas propuestas de estilos para todos los públicos y todo tipo de escenarios. En esta ocasión, con la versión más clásica, ofrecerán un programa representativo de grandes obras de siempre.
Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 20:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Plazas y patios



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Mara (Fado)

Música de Raiz

Jardines de Santo Domingo de la Cruz 22:30 h


Mara (Fado)

Leer más

Mara (Fado) 


Asistentes: 1100

Mara no es solo Fado, no es sólo Cante, no es sólo Folk. Es la música portuguesa y son lugares, siempre lugares donde iba. Porque Mara, además de compartir, es la voluntad, el deseo y el sueño. Voluntad de construir para ofrecer lo que canta. El deseo de crecer en un espacio que le es debido. El sueño de seguir creyendo que es posible cuidar el pasado y reinventar el nuevo día. Durante su infancia el fado marcó la dinámica familiar, pero a lo largo de su camino, Mara se decantó también por otros proyectos de música popular portuguesa. Cuando en 2009 vuelve a sus raíces en la región del Alentejo, Mara lleva a su propio nombre este proyecto de música portuguesa, el álbum “Folha de Rosto” (Hoja de rostro), que ha presentado ampliamente en Portugal, así como en otros escenarios de España y Cabo Verde.

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 12:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Plazas y patios



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

Ruta de los manuscritos

Teatro

otros lugares 20:00 h


Ruta de los manuscritos Recorrido Teatralizado

Leer más

Ruta de los manuscritos  Recorrido Teatralizado

VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Plazas y patios



Un recorrido por la ciudad de Salamanca en su época de máximo esplendor. Una ruta que recorre los lugares en los que Luis García Jambrina embienta su trilogía "Los manuscritos de Salamanca" protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas, el manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532

logotipo de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes