

Cursos y conferencias
Teatro Liceo. Sala de la Palabra 20:00 h
Escuela de Tauromaquia de Salamanca. 33 años de vidaEscuela de Tauromaquia de Salamanca. 33 años de vida
Un encuentro que contó con la participación de José Ignacio Sánchez, director de la Escuela, los profesores José Ramón Martín y Javier Martín, así como varios alumnos. El coloquio fue presentado y moderado por Toño Blázquez.
La cantante calva
Hace sesenta y siete años del estreno de La cantante calva, obra de un autor joven y desconocido al que, según él, no le gustaba el teatro. Eugène Ionesco estrenaba la que, podría decirse, se convertiría automáticamente en una obra culmen del teatro del siglo veinte y una de las obras más representativa del llamado teatro del absurdo.
Una gran comedia que es en sí misma una gran tragedia. Así la calificó su autor, todavía perplejo por escuchar las risas del público de París en la noche del estreno. Una obra que nació a partir de las sentencias reveladoras de un manual para aprender inglés y que rebelan nuestro automatismo colectivo, una obra que a través de sus sinsentidos es un fiel reflejo de las sociedades modernas y muestran el absurdo de nuestras acciones que llenan nuestro día a día. Un obra de amplia visión de futuro.
Luz Casal. Que corra el aire
VIII Centenario de la Universidad de Salamanca
Luz Casal vuelve a Salamanca para presentar su nuevo trabajo, “Que corra el aire”, un disco que entronca su pasado y su presente.
Tal como explica la propia cantante, “la letra describe la sensación que siento al volver a casa. Reconoces que es el lugar en el que te recoges, en el que te refugias, no por una amenaza exterior si no que es ahí donde guardas tus recuerdos más preciados. Las cosas esenciales de mi vida. El título es una forma de expresar la necesidad de aire fresco, de aire que ventile pensamientos y situaciones que no nos gustan”.
Para este trabajo, Luz ha elegido como productor a Ricky Falkner, componente de Egon Soda y Love of Lesbian, y productor de muchas bandas de la escena nacional (Quique González, Sidonie, Iván Ferreiro, The New Raemon, Lori Meyers…).
El álbum cuenta con canciones originales trabajadas en los últimos años, que sirven para que la intérprete y compositora exprese sensaciones, deseos, ideas y sentimientos de ese período vivido.

Presentación de Publicación
Plaza Mayor 11:00 h
Presentación libro Salamanca una historia ilustrada. Feria del Libro.Presentación libro Salamanca una historia ilustrada. Feria del Libro.
Una obra realizada por Rubén Martín, Tomás González y Antonio Varas. Se trata de un volumen que recoge de manera sencilla los principales sucesos de la historia de Salamanca desde la época del Paleolítico.
Eel éxito de esta publicación radica en la facilidad del lector para hacerse con una imagen global de Salamanca y su historia y la forma “tan divulgativa” en que se muestra. Para ello, el tomo incluye 70 ilustraciones realizadas por el artista Antonio Varas.
Rubén Martín, historiador y escritor con varios títulos a sus espaldas, destacó que comenzaron con el proyecto hace cinco años con la idea de mostrar en un pequeño tomo los acontecimientos más relevantes de la historia de la ciudad.
La cantante calva
Hace sesenta y siete años del estreno de La cantante calva, obra de un autor joven y desconocido al que, según él, no le gustaba el teatro. Eugène Ionesco estrenaba la que, podría decirse, se convertiría automáticamente en una obra culmen del teatro del siglo veinte y una de las obras más representativa del llamado teatro del absurdo.
Una gran comedia que es en sí misma una gran tragedia. Así la calificó su autor, todavía perplejo por escuchar las risas del público de París en la noche del estreno. Una obra que nació a partir de las sentencias reveladoras de un manual para aprender inglés y que rebelan nuestro automatismo colectivo, una obra que a través de sus sinsentidos es un fiel reflejo de las sociedades modernas y muestran el absurdo de nuestras acciones que llenan nuestro día a día. Un obra de amplia visión de futuro.

Músicas Actuales
Multiusos Sánchez Paraiso 22:00 h
Dani Martín Grandes éxitos y pequeños desastresDani Martín Grandes éxitos y pequeños desastres
Dani Martín elige Salamanca para presentar la gira ‘Grandes éxitos y pequeños desastres’, con la que pretende resumir de sus 18 años de carrera musical. Un recorrido por los temas más importantes de su carrera, tanto de su etapa en solitario como los que le dieron a conocer como líder de ‘El canto del Loco’
Una escenografía totalmente renovada y un espectáculo de más de dos horas con las canciones que todos hemos cantado, 22 temas, todos ellos ‘singles’ que nos han acompañado desde el año 2000 hasta hoy. Esta gira llevará a Dani Martín por las ciudades más importantes de la geografía española en una propuesta que aúna el presente y el pasado del cantante madrileño.
Durante más de una década, Dani Martín fue vocalista de la banda de pop-rock El Canto del Loco, que consiguió batir récords y una inacabable lista de premios. Varios premios Ondas y 40 Principales, dos MTV Europe Music Awards, seis álbums de estudio y más de dos millones de discos vendidos.
Iconografía Unamuniana
VIII Centenario de la Universidad de Salamanca
La sala de San Eloy acogerá, con motivo del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca y hasta el 5 de agosto esta exposición en la que pueden verse retratos clásicos de Miguel de Unamuno realizados por artistas en vida del escritor y aportaciones de coleccionistas privados, a los que se unen cuadros inéditos y esculturas realizadas exprofeso para la muestra por artistas actuales residentes en Salamanca, País Vasco y Madrid. En total, se exhiben 127 obras que se podrán ver hasta el próximo 5 de agosto.

Conciertos didácticos
Teatro Liceo 10:00 h
La música del cine y la televisión a través de los grandes compositores Escuela Municipal de MúsicaLa música del cine y la televisión a través de los grandes compositores
Escuela Municipal de Música
Este concierto, ofrecido por la Agrupación de Profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca, tiene como objetivos dar a conocer a los alumnos la música de grandes compositores como John Williams o Ennio Morricone, entre otros, mediante la proyección de fragmentos de imágenes de las películas, series de TV y videojuegos acompañados de música en vivo.
No se trata de un concierto de bandas sonoras, sino que el presentador les va contando aspectos como la trama, el autor de la música, de la propia música en sí o curiosidades relacionadas con la película.

Conciertos didácticos
Teatro Liceo 10:00 h
La música del cine y la televisión a través de los grandes compositores Escuela Municipal de MúsicaLa música del cine y la televisión a través de los grandes compositores
Escuela Municipal de Música

Cursos y conferencias
Teatro Liceo. Sala de la Palabra 20:00 h
Aquila Naturaleza Guillermo Hernández CorderoAquila Naturaleza
Guillermo Hernández Cordero
El disfrute de la naturaleza ha dejado de ser la pasión de unos pocos entusiastas para dar paso a un auténtico fenómeno social que mueve a miles de personas en cualquier época del año. Este novedoso turismo, que tiene como objetivo principal la observación y disfrute de la naturaleza, está experimentando un sobresaliente crecimiento en la mayor parte del mundo. Con el objetivo de convertir a Salamanca en un destino reconocido del turismo de Naturaleza, AQUILA Naturaleza desarrolla numerosas actividades de divulgación de los valores naturales de la provincia. Una de estas iniciativas es la Fiesta del Turismo de Naturaleza Urbana y Accesible de la Ciudad de Salamanca, que este año cumple su 2º edición. En el programa de actividades de esta fiesta hemos querido incluir esta conferencia divulgativa para presentar a todos los salmantinos la desconocida Naturaleza de nuestra ciudad y reivindicarla como un tesoro natural a valorar y, por supuesto, en un recurso turístico que enriquezca la oferta de nuestra ciudad.

Conciertos didácticos
Teatro Liceo 10:00 h
La música del cine y la televisión a través de los grandes compositores Escuela Municipal de MúsicaLa música del cine y la televisión a través de los grandes compositores
Escuela Municipal de Música
Este concierto, ofrecido por la Agrupación de Profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca, tiene como objetivos dar a conocer a los alumnos la música de grandes compositores como John Williams o Ennio Morricone, entre otros, mediante la proyección de fragmentos de imágenes de las películas, series de TV y videojuegos acompañados de música en vivo.
No se trata de un concierto de bandas sonoras, sino que el presentador les va contando aspectos como la trama, el autor de la música, de la propia música en sí o curiosidades relacionadas con la película.

Conciertos didácticos
Teatro Liceo 12:00 h
La música del cine y la televisión a través de los grandes compositores Escuela Municipal de MúsicaLa música del cine y la televisión a través de los grandes compositores
Escuela Municipal de Música
Este concierto, ofrecido por la Agrupación de Profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca, tiene como objetivos dar a conocer a los alumnos la música de grandes compositores como John Williams o Ennio Morricone, entre otros, mediante la proyección de fragmentos de imágenes de las películas, series de TV y videojuegos acompañados de música en vivo.
No se trata de un concierto de bandas sonoras, sino que el presentador les va contando aspectos como la trama, el autor de la música, de la propia música en sí o curiosidades relacionadas con la película.
![[LXXIV] Encuentro Literario](images/light/thumbnails/conrado_santamaria.jpg)
Cursos y conferencias
Teatro Liceo. Sala de la Palabra 20:00 h
[LXXIV] Encuentro Literario Conrado Santamaría Bastida[LXXIV] Encuentro Literario Conrado Santamaría Bastida
Conrado Santamaría es licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Salamanca. Actualmente resideen Burgos y trabaja como profesor de instituto. Ha publicado La Noche ardida (Ruleta Rusa 2017), De vivos en nuestro juego (Ruleta Rusa, 2015), y Cancioneros de escombros con hoguera (Trabuco ediciones, 2014). Ha participado también en diversas antologías como Hacinedo, haciendo. Once maneras de mirar de frente (El Perdigón, 2017), Voces del Extremo. Antología 2012/2016 (Amargord, 2017), Contra Poesía ante la represión (Coord. Anti Represión de Murcia, 2016), Voces del Extremo, Poesía y raíces (Amargord, 2016), Ni una más. POemas por Ciudad Juárez (Amargod, 2014) y 65 Salvocheas (Quorum, 2011). Ha colaborado en diversas revistas como Coda, Libre Pensamiento. Al MArgen, Caleidoscopio, Zoozobra Magazine o Viento Sur. Desde 2012 mantiene el blog de poesía Escombros con hoguera

Cursos y conferencias
Teatro Liceo. Sala de la Palabra 20:00 h
Mayo del 68. Tiempo de revuelta, expectativas y cambio social Lorenzo Delgado Gómez-EscalonillaMayo del 68. Tiempo de revuelta, expectativas y cambio social
Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla

Música Clásica
Auditorio de San Blas 20:00 h
Cuarteto Tiempo BBDO Ciclo de Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de EspañaCuarteto Tiempo BBDO Ciclo de Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España
XXX Aniversario de la designación de Salamanca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad
El CUARTETO TIEMPO BBDO, creado en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en el año 2016, está integrado por alumnos de la escuela en sus distintos departamentos de instrumento. Actualmente, el cuarteto está formado por Carla Alonso y Joaquín Torre (violines), Joaquín González (viola) y Mar Bonet (violonchelo) quienes, para la ocasión, interpretarán el Cuarteto de cuerda núm.9 de Franz Schubert y elCuarteto de cuerda núm.12 "El americano" de Antonín Dvořák.
Hits
Tricicle
HITS –acrónimo de Humor Inteligente Trepidante y Sorprendente- reúne doce sketches mínimamente reducidos y un amplio resumen, que cierra el espectáculo, compuesto de gags cortísimos que dejan al espectador al borde del colapso respiratorio. Casi todos aparecen tal cual fueron estrenados ya que el paso del tiempo –salvo aspectos tecnológicos que han oviado o variado- no les ha afectado para nada.

Músicas Actuales
otros lugares 22:30 h
David CalabrésDavid Calabrés
Salamanca de Noche

Cursos y conferencias
Teatro Liceo. Sala de la Palabra 12:00 h
Todo lo que querías saber de Tricicle y no te atrevías a preguntarlo Masterclass. Centro de Producción Teatral TricicleTodo lo que querías saber de Tricicle y no te atrevías a preguntarlo Masterclass. Centro de Producción Teatral
Tricicle
Centro de Producción Teatral
Los integrantes de Tricicle, Joan Grácia, Paco Mir y Carles Sans, participaron en un encuentro organizado por la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes dentro del Centro de Producción Teatral Ciudad de Salamanca.
Todos ellos ofrecieron una clase magistral, titulada "Todo lo que querías saber de Tricicle y no te atrevías a preguntarlo" dirigida a las personas del sector artístico de Salamanca que interesadas en asistir.
Hits
Tricicle
HITS –acrónimo de Humor Inteligente Trepidante y Sorprendente- reúne doce sketches mínimamente reducidos y un amplio resumen, que cierra el espectáculo, compuesto de gags cortísimos que dejan al espectador al borde del colapso respiratorio. Casi todos aparecen tal cual fueron estrenados ya que el paso del tiempo –salvo aspectos tecnológicos que han oviado o variado- no les ha afectado para nada.

Música Lírica
Teatro Liceo 21:00 h
Gloria Canora. Una antología de zarzuela. Banda Municipal de Música de SalamancaGloria Canora. Una antología de zarzuela.
Banda Municipal de Música de Salamanca
Cuando los días del viejo Teatro Gloria Canora parecen haber llegado a su fin, pasado y presente se mezclan en un fresco de emoción y comedia en el que variadas situaciones se alternan con los números más célebres del repertorio de zarzuela: “La revoltosa”, “El Caserío”, “La tabernera del puerto”, “La Gran Vía”, “Luisa Fernanda”, “El huésped del sevillano”, “La del manojo de rosas”, “El barberillo de Lavapiés”, “El último romántico” y, cómo no, “La verbena de la Paloma”. Un gran elenco de cantantes líricos y actores, junto con la Banda Municipal de Salamanca, da vida esta historia original de Nacho Cotobal.
Hits
Tricicle
HITS –acrónimo de Humor Inteligente Trepidante y Sorprendente- reúne doce sketches mínimamente reducidos y un amplio resumen, que cierra el espectáculo, compuesto de gags cortísimos que dejan al espectador al borde del colapso respiratorio. Casi todos aparecen tal cual fueron estrenados ya que el paso del tiempo –salvo aspectos tecnológicos que han oviado o variado- no les ha afectado para nada.

Presentación de Publicación
Teatro Liceo. Sala de la Palabra 20:00 h
Hércules Olímpico. Jorge GarcíaHércules Olímpico. Jorge García
Fabián Vicente no sólo es uno de los grandes desconocidos del deporte nacional y también en su ciudad natal, Salamanca. Es también una de las figuras claves para entender el deporte del Siglo XX en los deportes de lucha y contacto. Y es que, militar de profesión, fue boxeador amateur y profesor de Educacion Física. Era una de las esperanzas de medalla española en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936. La Guerra Civil truncó su carrera deportiva pero tras la misma la prolongó como dirigente. Además de desarrollar una importante labor de promoción del boxeo en los difíciles años de la posguerra, fue el práctico introductor, impulsor y también dirigente del judo en España. Impulsó y recuperó también la lucha olímpica , apoyó también al karate y al taekwondo y formó parte de las Federaciones españolas de socorrismo y béisbol. Desarrolló también una gran actividad de promoción deportiva en el seno del ejército -alcanzó el rango de general del Ejército del Aire- y fue miembro del COE y la Delegación Nacional de Deportes, de 1939 a 1978.

Cine
Teatro Liceo 10:00 h
Cine en educación y valores. Kambu. Cuidado con el perroCine en educación y valores. Kambu. Cuidado con el perro
Cine para escolares
Una película de aventuras en la que los protagonistas son el perro Kambu, su ayudante Mayday, una oveja rebelde, un mono muy listo, las ardillas más locas, un pez globo que se hincha cada vez que se enfada y Box, una especie de cruce entre un GPS y un chihuahua. Esta película incide en valores como compartir con los amigos, cuidar la naturaleza o ser feliz.

Cine
Teatro Liceo 10:00 h
Cine en educación y valores. Kambu. Cuidado con el perroCine en educación y valores. Kambu. Cuidado con el perro
Cine para escolares
Una película de aventuras en la que los protagonistas son el perro Kambu, su ayudante Mayday, una oveja rebelde, un mono muy listo, las ardillas más locas, un pez globo que se hincha cada vez que se enfada y Box, una especie de cruce entre un GPS y un chihuahua. Esta película incide en valores como compartir con los amigos, cuidar la naturaleza o ser feliz.
Cine en educación y valores. Little boy
Cine para escolares
Little boy habla sobre valores como: ayudar a los demás, tratar a todos por igual, saber perdonar y no perder nunca la esperanza. Esta película cuenta la historia de la familia Busbee, que vive en un pueblecito de California, mientras en Europa tenía lugar la Segunda Guerra Mundial. Eran felices pero un día todo cambió al tener que incorporarse su padre al ejército para participar en la guerra. Desde ese día el objetivo de Pepper será lograr que su padre regrese.

Cine
Teatro Liceo 12:00 h
Cine en educación y valores. Meñique y el espejo mágicoCine en educación y valores. Meñique y el espejo mágico
Cine para escolares
Una película que cuenta la historia de un pequeño campesino que para salvar a su familia de la pobreza se embarca en una serie de aventuras de las que sale siempre airoso, gracias a su ingenio, a sus amigos y a la magia. Trata aspectos como el valor de la familia, la amistad y el trabajo en equipo.

Exposición
Domus Artium 2002 (Da2) 12:00 h
Premios San Marcos XXII EdiciónPremios San Marcos XXII Edición
VIII Centenario de la Universidad de Salamanca
El centro de arte acoge un año más la exposición de los premios San Marcos de la Facultad de Bellas Artes, este año en su edición número XXII, donde se muestran las obras premiadas y seleccionadas en las categorías de escultura, audiovisuales, fotografía, diseño y otras manifestaciones artísticas. El jurado está compuesto por diferentes miembros de la Universidad, así como de instituciones públicas partícipes del evento.
Con esta convocatoria los estudiantes tienen la oportunidad de mostrar su trabajo en un centro de arte, de modo profesional, un peldaño más dentro de su carrera artística.
Los Premios San Marcos, son el primer paso de los futuros artistas, donde experimentarán lo que será algo influyente en sus próximas vidas, llegando a realizarse como verdaderos profesionales.
La ternura
Teatro de la Ciudad
Alfredo Sanzol, inspirado en el universo de las comedias de Shakespeare, estrena y dirige el montaje La Ternura, una comedia de leñadores y princesas en la que intenta trasladar la imposibilidad de protegernos del daño que produce el amor, porque si queremos amar nos tenemos que arriesgar a sufrir.
La Ternura es una comedia romántica con islas desiertas, naufragiosmonumentales, reyes frágiles, y reinas soñadoras, leñadores miedosos y pastoras tempestuosas, seres mágicos, situaciones imposibles, amores posibles, cambios de identidad, pasiones desatadas, odios irracionales, deseos incendiarios, giros sorprendentes, fantasmas borrachos, apariciones, desapariciones, encuentros, desencuentros y un deseo que une a todos: el deseo de encontrar “La Ternura”’ como sea, donde sea, con quien sea.
Sweet California Ladies Tour
Sweet California se formó en 2013. Actualmente sus integrantes son Sonia Gómez, Alba Reig y Tamy Nsue. Su música pertenece al pop aunque a veces aparecen elementos del country o del dance en sus canciones. Han vendido más de 100.000 discos y han ganado un MTV EMA. Son uno de los grupos españoles con más éxito entre los jóvenes.
Cuarteto Attacca
VI ciclo de cámara y solistas
El Attacca es un joven cuarteto norteamericano cuya presentación en España el año pasado fue recibida con críticas muy elogiosas. En el Palau de la Música de Valencia, por ejemplo, el título de la crítica lo dice todo Cuándo vuelven
Cada vez más consolidado en el panorama camerístico internacional, el trío holandés Van Baerle vuelve a visitar el escenario del teatro Liceo dos temporadas después de que ofreciera allí su primer concierto en Salamanca, que dejó un inmejorable sabor de boca tras su interpretación de Schumann y Shostakovich. El programa de este año incluye a Beethoven, Schumann y Keuris

Cursos y conferencias
Teatro Liceo. Sala de la Palabra 20:00 h
Lo que sirve para vender, sirve para vivir. Ideas de calidad de vida Ricardo MorachoLo que sirve para vender, sirve para vivir. Ideas de calidad de vida Ricardo Moracho
La Sala de la Palabra del Teatro Liceo acogió hoy una conferencia de Ricardo Moracho Garnica. El licenciado en Administración y dirección de empresas por la Universidad Pública de Navarra actuó como ponente en un coloquio al que denominó Lo que sirve para vender, sirve para vivir. Ideas de calidad de vida.
Funambulista
¿Cómo se cruza de un corazón hasta otro? Funambulista sabe el secreto y es sencillo: consiste en subirse a la cuerda de la vida y, canción a canción, cruzarla hasta colarse de golpe en tu alma. Eso es Funambulista, pura magia, tanta magia que cuando lo ves cantar te da la sensación de estar asistiendo a algo más que a un concierto.
Funambulista es un meteorito, como lo es su ascenso desde que en 2014 publicara su disco "Quédate". Desde entonces, las ciudades que visita y los conciertos abarrotados son sinónimos. En el 2017 nació "Dual", un sueño aún mayor, un disco de duetos en el que Diego comparte sus canciones con las voces más importantes de este país.
La Cuerda Lo-Cura
Cía. Komo Teatro
EscenAquí
Uno es y no es lo que parece. Las Terapias tampoco. ¿Vale tirar a cordel de la cuerda de un colgado para hallar la cordura?, ¿Es loca la cordura?, ¿Es loca la locura?... Quién sabe, dijo un cuerdo. La Cuerda Lo-Cura transcurre durante una divertida terapia donde siete personajes comparten sus disparatadas historias...
The Midnight Blues
Salamanca de Noche
